Está en la página 1de 4

Curso: 5to “B”

Nombre y Apellido:
LABORATORIO QUÍMICA Kevin Gabriel
Zelaya clemente

PRÁCTICA Nº2

1. Título
Medición de la Densidad: Sólidos
1. Objetivo
 Conocer las formas y procedimientos para medir la densidad de los
sólidos regulares e irregulares mediante el empleo de diferentes
instrumentos y fórmulas matemáticas.
 Determinar la densidad de algunos sólidos utilizando dos métodos
diferentes, midiendo las dimensiones del sólido y calculando su volumen
a partir de ellas.
3. Marco Teórico
La medición de la densidad es un parámetro de calidad importante tanto de las materias
primas como de los productos acabados. Existen varias técnicas que permiten una
determinación exacta de la densidad de materiales sólidos, líquidos y viscosos, por
ejemplo, metales, plásticos, productos químicos, lubricantes y alimentos.
4. Materiales, Equipos e Insumos

Materiales Equipos Insumos

-Decímetro -Lactómetro Para el control de la

-Picnómetro -Arometro densidad de un liquido

-La Balanza Hidrostática -Salinero por un arometro de volumen.

5. Reactivos

- Sal Común (CLORURO DE SODIO) NACI

- Sosa (BICARBONATO DE SODIO) NAHCO3

6. Procedimiento
El picnómetro se pesa primero vacío y, después, lleno del líquido que se está investigando. La
diferencia (es decir, la masa de la muestra) dividida por el volumen
del picnómetro es la densidad de la muestra. El método picnómetro también puede servir
para determinar la densidad de las muestras o granulados en polvo.

7. Cuestionario

7.1 ¿Cómo medir la densidad de un sólido irregular (piedra) ?


R. Para medir la densidad de un cuerpo es necesario conocer su masa y su volumen.
7.2 ¿Cómo se determina la densidad de un sólido geométrico?
R. Se pesa el cuerpo sólido y se anota la lectura en gramos m=F de los
indicadores de la balanza cuando su brazo está horizontal en equilibrio.
7.3 ¿Cuáles son los instrumentos de medición indirecta para cuerpos
irregulares?
R. El volumen de objetos irregulares se puede medir con facilidad
utilizando instrumentos graduados como la probeta, vaso precipitado, jeringa,
gotario, matraces entre otros, según la cantidad que se quiera medir.
7.4 Con los datos se muestra calcular la densidad de los cuerpos regulares.

Nº Cuerpo Dimensiones Volumen Masa Densidad


Regular (cm ) (cm ) 3
(g)
(Nombre) ( gr/cm )
3

10,20gr 1.275 d
3
1 Lado L= 2 cm 8cm
Cubo

Diámetro D=10 cm
2 Esfera 523,6 cm3 18,08 gr 0.0345 d
Radio r = 5 cm
Diámetro D = 10 cm
Cilindro
3 Radio r = 5 cm 1,570.796 40,04 gr 0.0255 d
cm3
Altura h = 20 cm

4
Diámetro exterior D =18
Cilindro cm
4,034.08 48,02 gr 0.0118 d
hueco Diámetro interior d = 8cm cm3

Altura h = 10 cm

Diámetro D = 6 cm
5 Compuesto
Radio r = 3 cm 197.82cm3 38,60 g 0.195 d

Altura h = 5 cm

8. Cálculos y Anexos
9. Bibliografía

Densidad de Solidos - Wikipedia, la enciclopedia libre

También podría gustarte