Está en la página 1de 2

Educación

Secundaria
PROMOVEMOS EL CUMPLIMIENTOS DE LAS
NORMAS SOBRE DISCRIMINACIÓN
¡Hola!
En la actividad anterior, analizamos datos preocupantes sobre las percepciones y actitudes sobre la
diversidad cultural y discriminación étnica-racial.

Por ello, hoy, promoveremos el cumplimiento de las normas de convivencia social sobre discriminación a
través de la escritura de una carta.

Leemos

Reconocemos actitudes discriminatorias

Leamos un suceso que ocurrió en un colegio del país: Luciana y Qillari querían participar de un concurso
de danzas, y además de bailar las Pallas de Corongo desde muy niñas, aprendieron festejo. Uno de sus
compañeros dijo:

—¿Esas dos saben bailar festejo? Ja, ja, ja... ¡Regresen a su identidad andina! Dejen el festejo para Jonás
y Mercedes. ¡Se nota que con ese colorcito dominan bien los pasos! Ja, ja, ja…

Max y Ezequiel también querían presentarse a concursar con Shacshas.

—¿Shacshas? ¿Ustedes? Ja, ja, ja… ¡No se pasen! Saquen el cajón de una vez y sacudan todo el
esqueleto.

Al escucharlos, el profesor les llamó la atención a las chicas y los chicos que estuvieron burlándose.

—Es normal que sepan bailar festejo, pues, profe, no ve que son de Chincha, ja, ja, ja... Es solo una
broma, profe… No se moleste. Además, el que se pica pierde.

A continuación, respondemos las siguientes preguntas:

a) ¿Has presenciado actitudes o, escuchado, comentarios similares? ¿Qué hiciste? ¿Cómo crees que se
sienten las personas que los reciben?
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..

b) ¿alguna vez te ha pasado algo similar? ¿Has recibido comentarios discriminatorios u ofensivos?,
¿cómo te sentiste?, ¿qué hiciste?
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..

c) ¿Qué opinas de que algunas personas tengan actitudes discriminatorias y les parezca normal?
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..
…………………………………………………………………………………………………………..

El estado como institución que garantiza el cumplimiento de las leyes


Todas las personas tenemos derechos y hay
Registra enuntu conjunto
cuadernode de
normas que el Estado Peruano debe hacer
trabajo
cumplir para que detengamos las conductas discriminatorias. Enseguida, elaboraremos una carta dirigida

2
Educación
a las autoridades de nuestra localidad, a fin de expresar nuestro sentir cuando no Secundaria hacen
respetar las normas que prohíben actos de discriminación.

La carta debe argumentar la importancia del Estado para velar por que nuestros derechos se respeten y se
hagan cumplir las normas de convivencia social.

Pero antes, planificaremos la escritura de la carta

Ficha de planificación de la carta

¿Qué ideas o
¿Mediante qué
argumentos
¿Qué registro del medio enviaremos
¿Con qué deseamos
¿A quiénes nos lenguaje la carta a las
propósito compartir con las
dirigiremos? utilizaremos: autoridades de
escribiremos? autoridades de
formal o informal? nuestra
nuestra
comunidad?
comunidad?

Registra en tu cuaderno de trabajo

También podría gustarte