Está en la página 1de 3

TALLER PLANEACION ESTRATEGICA

PUNTO 1.
Escribe las frases que nos presenta el video y tratemos de relacionar una de ellas
con un aspecto de nuestras vidas.
a. Si conoces a tu enemigo y te conoces a ti mismo, ni en cien batallas
correrás peligro; Si te conoces a ti mismo, pero no conoces a tu enemigo,
por cada batalla que ganes perderás una; Si no te conoces y no conoces a
tu enemigo correrás peligro en todas las batallas.
b. Si envías refuerzos a todas partes, en todas partes serás débil.
c. Quien este primero en el campo de batalla y espere por el enemigo, estará
fresco para la batalla, el que sea segundo y le haya tocado correr llegara
cansado y tendrá menos opciones de conseguir la victoria.
d. No hay mas de 5 colores primarios, pero en combinación estos pueden
producir la gama de colores completa.
e. Lo que permite a un gran general atacar, conquistar y ganar cosas que
otros hombres no consiguen es el conocimiento de cosas futuras.
Respuesta.
Elegí la 1ra frase ya que le paso a una prima donde ella tuvo un buen capital para
invertir, ella afanada por ponerlo a producir, ella averiguo y se dio cuenta que un
amigo le estaba vendiendo un bar; resulta y pasa que como dice la frase si no te
conoces a ti, ni a tu enemigo correrás peligro, pero afortunadamente le dijeron que
se contactara con mi mama y junto con ella empezaron a analizar y comprender
los pro y contras de dicha inversión y al final optaron que no era viable ya que el
lugar esta demasiado caro para todo lo que había que invertir, el lugar donde
estaba no era el adecuado y por ultimo no dejaba la producción que debía.
PUNTO 2
PUNTO 3
Responda:
1. ¿Qué es una Misión?
La misión es una declaración del propósito y el alcance en términos de
productos y mercados que buscan responder ¿Cuál es la razón de ser de la
organización?
2. ¿Cuáles son los principales elementos que debe contener una Misión?
Los elementos para una misión son:
- ¿Qué es lo que hacemos?
- ¿Por qué lo hacemos?
- ¿Por qué se creó este negocio?
- ¿Quién es nuestro cliente?
- ¿En que nos diferenciamos de la competencia?
3. ¿Qué es la visión?
La visión es como vemos la empresa a futuro o como la soñamos a largo
plazo.
4. ¿Cuáles son los principales elementos de una visión?
Los elementos de una visión son:
- Realista.
- Conciso.
- Retador y motivamente.
5. ¿Qué son los valores institucionales o corporativos?
Son los cimientos o valores sobre los cuales se rige el comportamiento de
los empleados.
Para obtener los valores que queremos para dicha empresa nos podemos
guiar por estas preguntas.
- ¿En que creemos como empresa?
- ¿Cómo queremos que nos vean nuestros clientes?
- ¿Qué queremos que piense de nosotros la sociedad?
6. Investiga cual es la misión y visión de una empresa u organización
que se encuentre en tu entorno.
Empresa cercana: COMFANDI.
Misión: Mejorar la calidad de vida de la comunidad, mediante la prestación
de servicios sociales integrales propios o en alianza con diferentes actores
y sectores, garantizando nuestra sostenibilidad económica, social y
ambiental.
Visión: Seremos el mejor aliado del trabajador, la familia, el empresario y la
comunidad, con el propósito de mejorar la calidad de vida, desarrollar la
responsabilidad social empresarial e incidir en políticas públicas, con
recursos propios y de cooperación nacional e internacional, por una
sociedad más incluyente, equitativa y solidaria.

También podría gustarte