Está en la página 1de 2

MEMORANDO

*20213000009553*
Radicado No.: 20213000009553
Fecha: 2021-06-03
300 - SUBDIRECCION DE CONTROL MIGRATORIO

Bogotá, D.C, tres (3) de junio de 2021

PARA: DIRECTORES REGIONALES, COORDINADORES DE CONTROL


MIGRATORIO Y FUNCIONARIOS EN PCM

DE: SUBDIRECTOR DE CONTROL MIGRATORIO


UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL MIGRACION COLOMBIA.

ASUNTO: NUEVAS DISPOSICIONES PARA EL EJERCICIO DEL CONTROL


MIGRATORIO

Teniendo en cuenta que la Resolución 777 del 2 de junio de 2021 expedida por el Ministerio
de Salud y de la Protección Social, por medio del cual se definen los criterios y condiciones
para el desarrollo de las actividades económicas, sociales y del Estado y se adopta el
protocolo de bioseguridad para la ejecución de estas; se hace necesario establecer nuevos
lineamientos para el ejercicio propio de las funciones de control migratorio a cargo de la
Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.

En temas atinentes a la función de control migratorio en operación aérea internacional, a


partir del día de hoy, 3 de junio, se establecen las siguientes directrices:

1. Se elimina la obligatoriedad para el pasajero colombiano o extranjero de presentar la


prueba PCR negativa para COVID-19 al ingreso a territorio colombiano.
2. No se efectuarán inadmisiones o rechazos a ciudadanos extranjeros que lleguen en
vuelos internacionales al país, por carencia de prueba PCR negativa para Covid-19.
3. Igualmente, queda suprimido estampar el sello o nota en el pasaporte que indica que
el viajero debe guardar aislamiento obligatorio por catorce (14) días.

AGDF.06 (v1)

SC-CER574562
4. No se efectuarán informe de caso ni informes a otras autoridades por el transporte
de personas que carezcan de la prueba referida.
5. Así mismo, se expresa que para todas las actividades de los sectores destinatarios
de la resolución 777 de 2021, se establece un distanciamiento físico de mínimo un
(1) metro, entre las personas que se encuentran en el lugar o entorno. Es por esto,
que se debe coordinar con los concesionarios aeroportuarios, administradores de
aeropuertos, concesionarios portuarios, puestos terrestres y demás puestos de
control migratorio, para que se realicen las nuevas señalizaciones que permitan el
cumplimiento de esta medida.
6. Desde CECAM se debe mantener la remisión de información sobre viajeros que
ingresan al país, al Ministerio de Salud y en sus apartes pertinentes a las
Direcciones Regionales de Migración Colombia para que desde allí las remitan a las
secretarias de salud respectivas.

Por último, es menester informar que el diligenciamiento por parte de los viajeros
internacionales del aplicativo Check-Mig tanto al ingreso como a la salida del territorio
nacional sigue siendo obligatorio y es deber de las aerolíneas y autoridades migratorias
verificar su cumplimiento.

Finalmente, cualquier modificación sobre lo aquí establecido, se informará de manera


oportuna a través de los diferentes medios de comunicación de la Entidad.

Cordialmente,

HUMBERTO VELÁSQUEZ ARDILA


Subdirección de Control Migratorio

Elaboró: Melissa J. Montoya Quirama – Subdirección de Control Migratorio


Revisó: Robinson Valencia Giraldo – Grupo de Apoyo Técnico

AGDF.06 (v1)

SC-CER574562

También podría gustarte