Está en la página 1de 1

Eugenio de Jesús Marcano Fondeur.

Aporte:
 (1958) En este reconocimiento, descubrieron los restos de un insectívoro fósil,
desconocido para entonces para la ciencia.

(1963) En el año 1963, la Unión Panamericana hizo una evaluación de los recursos
naturales de República Dominicana. El Profesor Marcano asesoró al ecólogo Humberto
Tasaico, en la caracterización y delimitación de las zonas de vida según el sistema de
Holdridge.

(1968) Padre Julio Cicero, Pionero en colecciones de insectos, arácnidos, equinodermos,


moluscos, murciélagos, peces y otros grupos zoológicos en República Dominicana.

Amaury Villalba Cisneros

(1981) El gran esqueleto que está exhibido en la entrada del Museo Nacional de Historia
Natural Prof. Eugenio de Jesús Marcano fue parte de una ballena jorobada que se encontró
muerta en la playa de Portillo, Las Terrenas, Samaná los huesos el 24 de febrero de 1981.
Villalba fue una de las personas que estuvo en el proceso de recolección y montaje de la
osamenta de la ballena.

Bonnelly de Calventi, Idelisa (1974). Informe Sobre la Pesca en la Republica Dominicana (en
español). Santo Domingo, República Dominicana: Centro de Investigaciones de Biologia
Marina, Universidad Autónoma de Santo Domingo.

(1997 y 1999) Abraham José Abud Antún, entomólogo-taxónomo y especializado en control


biológico de insectos en Guadalupe y Francia, es de la primera graduación de diecisiete
ingenieros agrónomos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, donde fue
director de la Escuela de Agronomía, introdujo la asignatura Sanidad Vegetal e impartió
docencia por más de 31 años; asimismo, desarrolló proyectos de investigación en su
especialidad.

También podría gustarte