Está en la página 1de 4

CELULAS SEXUALES

Y GAMETOGENESIS

INTEGRANTES: LEONELA ACUÑA CABALLERO


LEANDRO DAVID ACUÑA GARCIA
DOCENTE: LIC. RAUL PEÑARANDA ARANIBAR
DIRECTOR: LIC. JUAN VIDAL VELIZ BUSTOS
MATERIA: BIOLOGIA
CURSO: QUINTO DE SECUNDARIA
GESTION: 2021
CAMPO: VIDA TIERRA Y TERRITORIO

AREA : BIOLOGIA

TEMA :

CELULAS SEXUALES Y LA GAMETOGENESIS


CUESTIONARIO:
1.- ¿Qué son las células sexuales?
Las células sexuales, también llamadas células gaméticas o simplemente gametos, son las
células que los organismos pluricelulares, ya sean animales o plantas, utilizan para
reproducirse.
2.-¿Dónde se forman las células sexuales?
 Estas células se forman en el interior de las glándulas sexuales y están destinadas a unirse
durante el proceso de fecundación con el fin de llevar a cabo la reproducción en el ser
humano
3.- ¿Cuál es la célula sexual femenina?
La célula sexual femenina es el óvulo
4.-¿Qué son los óvulos?
Los óvulos son células grandes esféricas e inmóviles y generalmente madura un solo óvulo
cada 28 días
5.-¿Con que nombre se conocen las células sexuales?
Las células sexuales o gametas femeninas y masculinas se conocen con el nombre de
óvulos y espermatozoides
6.-¿Cuál es una de las características mas relevantes de las células sexuales?
Entre las características más relevantes de las células sexuales, resalta el hecho de que son
producidas por meiosis, por lo que usualmente se trata de células haploides, es decir, que
contienen la mitad del número de cromosomas del individuo que les dio origen.

7.-¿Cómo ocurre la fertilización?

Ocurre cuando dos individuos, usualmente uno masculino y otro femenino, “acercan” sus
células sexuales mediante la cópula (en los animales) o la polinización (en las plantas) con
el fin de que ocurra la fertilización
8.-¿Qué es la fecundación?

Es el proceso en el cual se unen las células sexuales tanto femeninas como masculinas

9.-¿Qué es la ovogénesis?

Es el proceso que permite la formación de óvulos

10.-¿Qué es la gametogénesis?

La gametogénesis es el proceso de formación de gametos en las gónadas femeninas y


masculinas, ovarios y testículos respectivamente

11.-¿Qué es la espermatogénesis?

La espermatogénesis es el proceso en el cual los espermatozoides se producen a partir de


las células germinales primordiales del hombre (espermatogonias) mediante mecanismos
de mitosis y meiosis.

12.-¿Qué son los espermatozoides?

Los espermatozoides son células reproductoras masculinas, destinadas a la fecundación


del óvulo; miden de diez a sesenta micras de longitud

13.-¿De que están compuestos los espermatozoides?

Están compuestas de una cabeza que contiene el material cromosómico y de una cola o
flagelo que actúa como propulsor.

14.-¿Qué son las gónadas?

También llamadas órganos sexuales , primarios funcionan como glándulas mixtas en la


medida que se producen hormonas y gametos

15.-¿Qué son los órganos sexuales secundarios?

Los órganos sexuales secundarios son aquellas estructuras que maduran en la pubertad y
que son esenciales en el cuidado y transporte de gametos, son rasgos que se consideran
de atracción sexual.
16.-¿Cuántas copias de un cromosomas tiene un organismo diploide?

Tiene dos copias de cada cromosomas

17.-¿A que se le llama gónadas?

Las gónadas masculinas de los seres humanos y de otros animales se llaman testículos 

También podría gustarte