Está en la página 1de 2

Declaratoria publicada por la Sagarpa

23 municipios de Morelos son zona de desastre natural

José Luis Garcitapia | Miércoles, 11 de Noviembre de 2015

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/23-municipios-de-morelos-son-zona-
de-desastre-natural

MORELOS. Mientras que la SAGARPA publicó ayer la declaratoria de desastre natural en 23


municipios de Morelos, con lo que los productores de sorgo, maíz, amaranto y avena afectados
por la sequía podrán acceder a los seguros, el gobernador Graco Ramírez afirmó que “no se
justifica” la toma de carreteras cuando tenían tres semanas negociando el acceso a estos
fondos federales.
La declaratoria de desastre natural en el sector agropecuario en 23 municipios de Morelos fue
publicada ayer en el Diario Oficial de la Federación, conforme a la aprobación hecha por la
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y en respuesta las
gestiones hechas por el Gobierno del Estado para atender los afectos de las sequía.
Cabe señalar que desde hace casi un mes los dirigentes de los sistemas producto de los granos
afectados mantenían negociaciones por el Gobierno del Estado y la SAGARPA para acceder a
los fondos federales; y la semana anterior (3 de noviembre) el gobernador les adelantó que ya
estaba aprobada la declaratoria de desastre, sólo restaría esperar su publicación en el Diario
Oficial de la Federación.
“Llevamos 3 semanas de diálogo con productores sorgo y maíz para solventar crisis daños por
falta de lluvia. No se justifica tomar carreteras”, explicó Graco Ramírez a través de su cuenta
de Twitter. De acuerdo al Gobierno del Estado, la  declaratoria se publica anticipadamente por
gestiones del gobernador Graco Ramírez, con el fin de que inicie la activación correspondiente
de los seguros”.
El gobernador indicó, la noche del lunes, a los dirigentes de los sistemas producto afectados
por la sequía a partir de la declaratoria tienen acceso a otro tipo de mecanismos técnicos y
jurídicos, con el fin de recuperar parte de la inversión perdida por los efectos de la sequía. Y
asumió el compromiso de apoyar, y trabajar junto con los productores, por el bien del campo
morelense.
Con la declaratoria publicada se define que la afectación a las parcelas de los campesinos se
debió a la falta de lluvia durante los meses de junio, julio, agosto, septiembre y octubre de
2015. Los municipios enlistados son Tlalquitenango, Jojutla, Amacuzac, Cuautla, Ayala,
Yautepec, Axochiapan, Tepalcingo, Jonacatepec, Jantetelco, Zacualpan, Tlaltizapán, Miacatlán,
Puente de Ixtla, Mazatepec, Tetecala, Coatlán del Río, Temixco, Xochitepec, Emiliano Zapata,
Yecapixtla, Temoac y Zacatepec.
La declaratoria se realizó en virtud “de los daños ocasionados por dicho fenómeno
meteorológico a los activos productivos elegibles de los productores agropecuarios, pesqueros
y acuícolas del medio rural de bajos ingresos, que no cuentan con algún tipo de aseguramiento
público o privado agropecuario, acuícola y pesquero en el Estado de Morelos.
En el artículo segundo se menciona: “la presente Declaratoria de Desastre Natural en el Sector
Agropecuario, Acuícola y Pesquero, se expide exclusivamente para efecto de ejercer los
recursos con cargo al presupuesto del Componente Atención a Desastres Naturales en el
Sector Agropecuario y Pesquero y de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el Ejercicio Fiscal 2015”.
En la reunión de anoche participaron el secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina; el
titular de la SEDAGRO, Pedro Pimentel; el delegado de la SAGARPA, Rafael Ambriz Cervantes y
representantes de las aseguradoras.
El grupo de trabajo en las reuniones de seguimiento está conformado también por Héctor
René Tajonar, presidente del Sistema Producto Sorgo; María de Jesús Peña Rojas, del grupo
Productores Hijos del Maíz; Fermín Hernández Morgado, presidente de la Unión de Ejidos del
Sur Poniente; Alberto Juárez, presidente del Grupo de Sorgueros “Los Pioneros”.
Pedro Ariza Sánchez y Mariano Domínguez, del Grupo “Piedra Encimada”; Raúl Ortiz Cortés,
presidente de la Unión de Ejidos “Emiliano Zapata”; Damián Canales Carrillo, de la S.P.R. de
R.L. “Rubén Jaramillo”; Bolívar Gerardo Vergara Flores, de Productores de Sorgo de Tepalcingo.
Así como Leonardo Linares, Tesorero de USPR; Samuel Broa Montoya, presidente del S.P.R.
Potrero; Leonel Ceferino Díaz, de la S.P.R. de R.L. “Rubén Jaramillo; Bolívar Gerardo Vargas
Flores, del grupo Productores de Sorgo y Algo más de Tepalcingo; Apolonio Morales, del grupo
El Crucero. Los productores de maíz y sorgo, Apolonio Morán, Clemente López, Francisco
Pliego, Leonardo Rodríguez, Isabel Tenango, Leonel Ceferino, Gerardo Vergara y Francisco
Flores.

También podría gustarte