Está en la página 1de 2

Campesinos mantuvieron bloqueo en Amayuca por 30 horas

Declaración de catástrofe en el campo morelense

Los campesinos demandan que las necociaciones sean en Cuautla

Los inconformes de la zona oriente decidieron no liberar la carretera México-Oaxaca

Los operadores de moto-taxis “hicieron su agosto“ con el bloqueo carretero en Amayuca

Fernando Baltazar | Miércoles, 11 de Noviembre de 2015

http://www.jornadamorelos.com/site/noticias/politica/declaracion-de-catastrofe-en-el-
campo-morelense

JANTETELCO. Después de casi 30 horas de bloqueo en la carretera México-Oaxaca a la altura


del poblado de Amayuca, campesinos continúan con la toma de la vialidad este martes
después de no aceptar la mesa de negociación que se estableció desde la noche del lunes en la
ciudad de Cuernavaca. La presencia de elementos policiacos con equipo antimotín en los
municipios aledaños y el sobrevuelo de un helicóptero aumentó la tensión en el bloqueo.
Mientras sus compañeros campesinos liberaron la autopista México-Acapulco alrededor de las
11:00 de la noche del lunes luego de acordar una mesa de negociación con el secretario de
gobierno, Matías Quiroz Medina, los inconformes de la zona oriente decidieron no liberar la
carretera México-Oaxaca hasta acordar que el encuentro con ellos se realice en Cuautla y no
en la capital del estado, una vez que ello han acudido a sus oficinas en Cuernavaca para
obtener respuesta sin éxito.
Por la mañana, tres camiones con elementos policiacos y equipo antimotín, llegaron a la
ciudad de Cuautla, lo que generó inquietud entre los manifestantes, mientras que el
helicóptero de la Comisión de seguridad Pública del estado realizó un recorrido a poca altura,
lo que generó que algunos sobreros volaran varios metros y los plantonistas se llenaran de
tierra.
Operadores de moto-taxis hicieron su agosto con el bloqueo carretero en Amayuca para subir
pasaje a sus vehículos, ya que cientos de ciudadanos que se vieron afectados y automovilistas
que se quedaron varados en la carretera sin conocer la hora de la liberación, aprovecharon el
servicio, al igual que algunos reporteros de medios de comunicación en su intento por llegar al
bloqueo.
Ante los intensos reclamos de transportistas, automovilistas y pasajeros, los campesinos
decidieron cerca de la una de la tarde permitir el paso de cinco unidades cada media hora,
para no afectarlos más. Mientras una comisión negociaba la realización de una reunión en la
ciudad de Cuautla, para lo cual se proponían algunos espacios como el balneario Agua
Hedionda y el Cader ubicados al oriente de la ciudad. Además de confirmar, en la edición
matutina del Diario Oficial de la Federación, la declaratoria de desastre natural en el sector
agropecuario de 23 municipios de Morelos, a consecuencia de la sequía durante los meses de
junio a octubre de este año, que afectó cultivos de sorgo, maíz, amaranto y avena.
Los campesinos bloquearon las carreteras más importantes del estado en demanda de 150
millones de pesos para apoyar a los productores que perdieron sus cosechas a causa de la
sequía y la plaga del pulgón Amarillo.

También podría gustarte