Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO PARA SOLDADURA EXOTERMICA

CABLE-CABLE VERSIÓN: 1

HCP-SCP-PR-001 PAGINA 1 DE 3

1 OBJETIVO

Especificar los pasos a seguir para la ejecución de soldaduras exotérmicas para estaciones de
prueba, ánodos, negativos y en general para todo proceso que implique uso de este material en
tuberías horizontales.

2 ALCANCE

Este documento tiene validez en el ámbito de los proyectos realizados por HOTTAPPING AND
CATHODIC PROTECTION que involucren ejecución de soldaduras exotérmicas.

3 DEFINICIONES

Cuproaluminotérmica: Soldadura exotérmica que funciona con pólvora que hace encender la
mezcla, volviéndose líquida a más de 1500 oC y une con una mínima resistencia eléctrica dos
piezas de metal

Moldes: Elementos de grafito, empleados para la aplicación de soldaduras


cuproaluminotérmicas, se distinguen por el diámetro de la tubería, masa de la carga, tipo de carga
y tipo de tubería.

Chispero: Elemento empleado para generar chispas y encender la soldadura

4 REFERENCIAS

NACE MR0103
"Materials resistant to sulfide stress cracking in corrosive petroleum refining environments."

5 RESPONSABILIDADES
Líder del proyecto:
 Líder del proyecto:
Coordinar la logística y el recorrido de las áreas en donde se va a realizar la actividad descrita en
este documento
Realiza con la metodología establecida para cada uno de los parámetros descritos en el
procedimiento
Envía los datos y las muestras del suelo al área de diseño para ser procesados

 Director de ingeniería:
Realiza la logística con el laboratorio para realizar el análisis de las muestras del suelo, si se
necesitan

1
PROCEDIMIENTO PARA SOLDADURA EXOTERMICA
CABLE-CABLE VERSIÓN: 1

HCP-SCP-PR-001 PAGINA 2 DE 3

Analiza la información, y propone solución en base a sus diseños


Realiza el diseño del sistema de Protección catódica de acuerdo con los datos obtenidos y los
valores medidos en cada punto.

6 DESARROLLO DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJO ACTIVIDAD RESPONSABLE FORMATO

1. Limpieza exhaustiva de mugre,


Limpieza mecánica humedad y grasas de las superficies
1 de las estructuras metálicas a soldar. Se debe dejar una
metálicas a soldar superficie rugosa para dar mejor
adherencia.

2. Limpieza de moldes y eliminación de


humedad, calentándolos con crisol
Limpieza molde de hasta que se evapore el agua al
2 soldadura contacto.

3. Instalación del molde en las estructuras INGENIERO


a soldar, se coloca la lámina de metal HCP-SCP-FO-001
que viene con la soldadura, emplear los DE CAMPO Aplicación
Instalación del molde amarres, cadenas y demás elementos soldadura
3 y sellado de fugas para sostener el molde y en caso de ser
Ó
necesario, barro o arcilla para tapar
cualquier fuga.
TÉCNICO
4. Agregar el material uniformemente sin DELEGADO
4 Agregar la soldadura revolverlo dejando el elemento de
ignición cerca del borde del molde de
manera tal que una vez se cierre la tapa
del molde aún exista contacto con el
Encendido de mismo.
5 soldadura con
precaución 5. Encienda con un chispero apuntando al
sitio en el borde superior en el que
depositó el material iniciador para iniciar
la reacción. Retírese lo más posible para
Retiro de escoria y evitar los gases tóxicos.
6 limp ieza general
6. Espere a que se enfríe la soldadura y
con un martillo liviano retire la escoria y
pruebe la adherencia de la misma.

2
PROCEDIMIENTO PARA SOLDADURA EXOTERMICA
CABLE-CABLE VERSIÓN: 1

HCP-SCP-PR-001 PAGINA 3 DE 3

7 Planes de Mejora y su Seguimiento


Los resultados del desempeño de esta actividad sirven como insumo para el proceso de
Diseño y son presentados en la reunión de la Revisión de la Dirección. El líder del
proyecto coordina los planes de mejora con el Gerente General y así cumplir con los
requerimientos y expectativas del Cliente.
En el caso de que la medición no esté de acuerdo con los parámetros establecidos se
vuelve a tomar dichas medidas y se realiza lo dispuesto en el procedimiento de Acciones
Preventivas Correctivas

8 DOCUMENTOS Y REGISTROS ASOCIADOS

HCP-SCP-FO-001 Aplicación de soldadura

9 HISTORIAL DE CAMBIOS

HISTORIAL DE CAMBIOS

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA
VERSIÓN FECHA MODIFICACIÓN
MODIFICACIÓN

1 5 febrero de 2018 Revisión

0 15 octubre 2017 Emisión del documento

También podría gustarte