Está en la página 1de 44

Contenido

EXPRESIONES MATEMÁTICAS DEL CAPITULO 7..................................................1


Expresión matemática 1(pag.419).................................................................................1
Expresión matemática 2(pag.419).................................................................................2
Expresión matemática 3 (pag.420)................................................................................3
Expresión matemática 4 (pag.421)................................................................................4
Expresión matemática 5 (pag.421)................................................................................5
Expresión matemática 6(pag.421).................................................................................6
Expresión matemática 7(pag.421).................................................................................7
Expresión matemática 8 (pag.421)................................................................................8
FLUJO PARALELO SOBRE PLACAS PLANAS..........................................................9
Expresión matemática 9 (pag.422)................................................................................9
Expresión matemática 10 (pag.422)............................................................................10
Expresión matemática 11 (pag.422)............................................................................11
Expresión matemática 12 (pag.422)............................................................................12
Expresión matemática 13 (pag.423)............................................................................13
Expresión matemática 14 (pag.423)............................................................................14
Expresión matemática 15 (pag.424)............................................................................16
Expresión matemática 16 (pag.424)............................................................................17
Expresión matemática 17 (pag.424)............................................................................18
Expresión matemática 18 (pag.425)............................................................................19
Expresión matemática 19 (pag.425)............................................................................20
Expresión matemática 20 (pag.425)............................................................................21
Expresión matemática 21 (pag.425)............................................................................22
Expresión matemática 22 (pag.426)............................................................................23
FLUJO UNIFORME DE CALOR..................................................................................24
Expresión matemática 23 (pag.426)............................................................................24
Expresión matemática 24 (pag.434)............................................................................25
Expresión matemática 25 (pag.439)............................................................................26
Expresión matemática 26(pag.439).............................................................................27
Expresión matemática 27 (pag.439)............................................................................28

1
Grupo 3
FLUJO SOBRE BANCOS DE TUBOS..........................................................................30
Expresión matemática 28 (pag.440)............................................................................30
Expresión matemática 29 (pag.440)............................................................................31
Expresión matemática 30 (pag.440)............................................................................32
Expresión matemática 31 (pag.440)............................................................................33
Expresión matemática 32 (pag.441)............................................................................34
Expresión matemática 33 (pag.441)............................................................................35
Expresión matemática 34 (pag.441)............................................................................36
Expresión matemática 35 (pag.442)............................................................................37
Expresión matemática 36 (pag.443)............................................................................38
Bibliografía......................................................................................................................39

2
Grupo 3
EXPRESIONES MATEMÁTICAS DEL CAPITULO 7
Expresión matemática 1(pag.419)

1. Nombre de la expresión:
Coeficiente de resistencia
2. Concepto:
El método coeficiente de resistencia (o K-método, o método de la cabeza
exceso) permite al usuario para describir la pérdida de presión a través de un codo o un
montaje por un número adimensional – K . Este número adimensional (K) se puede
incorporar a la ecuación de Darcy-Weisbach de una manera muy similar al método de
longitud equivalente. 

3. Expresión matemática:

FD
CD=
1
pV2 A
2

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

Donde:

C D =Coeficiente de resistencia almovimiento , o arrastre .

F D =Fuerza de resistencia al movimiento

p=Densidad (kg /m ³) .

A=Área frontal ( m ) .

V =Velocidad ( ms ) .

3
Grupo 3
Expresión matemática 2(pag.419)

1. Nombre de la expresión:
Coeficiente de resistencia
2. Concepto:
El método coeficiente de resistencia (o K-método, o método de la cabeza
exceso) permite al usuario para describir la pérdida de presión a través de un codo o un
montaje por un número adimensional – K . Este número adimensional (K) se puede
incorporar a la ecuación de Darcy-Weisbach de una manera muy similar al método de
longitud equivalente. 

3. Expresión matemática:

C D =C D , friccion +C Dpresion

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

Donde:

C D =Coeficiente de resistencia al movimiento , o arrastre .

C D ,friccion=Coeficiente de resistenciade fricicion


C Dpresion =Coeficiente de resistencia de presion

4
Grupo 3
Expresión matemática 3 (pag.420)

1.Nombre de la expresión:
Transferencia de calor
2. Concepto:
es un número adimensional que mide el aumento de la transmisión de calor desde una
superficie por la que un fluido discurre (transferencia de calor por convección)
comparada con la transferencia de calor si ésta ocurriera solamente por conducción.
3. Expresión matemática:

Nux =f 1 ( x ¿ , ℜx , Pr ) y Nu=f 2 (ℜL , Pr )


4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

Donde:
Nu=Número de Nusselt .
ℜ=Número de Reynolds .
Pr=Números de Prandtl .

5
Grupo 3
Expresión matemática 4 (pag.421)

1. Nombre de la expresión matemática


Transferencia de calor (número de Nusselt ,Reynolds, Prandt)

2. Concepto:
es un número adimensional que mide el aumento de la transmisión de calor desde una
superficie por la que un fluido discurre (transferencia de calor por convección)
comparada con la transferencia de calor si ésta ocurriera solamente por conducción.
3. Expresión matemática

Nu=C ℜmL Pr n
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

Donde:
Nu=Número de Nusselt .
C=Constante .
ℜ=Número de Reynolds.
m y n=Exponentes constantes .
Pr=Números de Prandtl .

6
Grupo 3
Expresión matemática 5 (pag.421)

1. Nombre de la expresión matemática


Temperatura de película.
2.Concepto:
se usa a menudo como la temperatura a la que se calculan las propiedades del fluido
cuando se usa el número de Prandtl, el número de Nusselt, el número de Reynolds o
el número de Grashof para calcular un coeficiente de transferencia de calor, porque es
una primera aproximación razonable a la temperatura dentro de la capa límite de
convección.
3. Expresión matemática:

T s +T ∞
Tf=
2
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

Donde:
T f =Temperatura del fluido ( ° C ) .
T s=Temperatura superficial(° C).
T ∞=Temperatura del fluido suficientemente lejos de la superficie(° C).

7
Grupo 3
Expresión matemática 6(pag.421)

1. Nombre de la expresión matemática


Transferencia de calor (coeficientes de fricción)
2. Concepto:
El coeficiente de fricción es un parámetro importante en los estudios de transferencia de
calor ya que está directamente relacionado con el coeficiente de transferencia de calor y
con los requisitos de potencia de la bomba o el ventilador.
3. Expresión matemática:

L
1
C f = ∫ C f , x dx
L0
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

C f =Coeficiente de fricción .
L=Longitud ( m) .
dx=Diferencial de x .

8
Grupo 3
Expresión matemática 7(pag.421)

1. Nombre de la expresión matemática:


Transferencia de calor por conducción
2. Concepto:
Viene dada por la ley de Fourier. Esta predice que la densidad de flujo de calor sobre el
área es igual al cociente entre la diferencia de temperatura con la diferencia de posición
en una dirección multiplicada por la conductividad.
3. Expresión matemática:

L
1
h= ∫ hx dx
L0
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

L=Longitud ( m) .

h=Razón de transferencia de calor por convección


( Wm . ° C ).
2

dx=Diferencial de x .

9
Grupo 3
Expresión matemática 8 (pag.421)

1. Nombre de la expresión matemática


Transferencia de calor
2. Concepto:
La transferencia de calor es el proceso físico de propagación del calor en distintos
medios. La subdisciplina de la física que estudia estos procesos se llama a su vez
termodinámica.
3. Expresión matemática:
Q̇=h A s (T s−T ∞ )
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

Q̇=Coeficiente de transferencia de calor ( kW ) .

h=R azón de transferencia de calor por convección


( Wm .° C ) .
2

A s= Áreasuperficial ( m2 ) .
T s=Temperatura superficial ( °C ) .
T ∞=Temperatura del fluido suficientemente lejos de la superficie(° C).

10
Grupo 3
FLUJO PARALELO SOBRE PLACAS PLANAS
Expresión matemática 9 (pag.422)

1. Nombre de la expresión matemática:


El número de Reynolds a una distancia x
2. Concepto:
Es un número adimensional utilizado en mecánica de fluidos, diseño de
reactores y fenómenos de transporte para caracterizar el movimiento de un fluido. Su
valor indica si el flujo sigue un modelo laminar o turbulento.
3. Expresión matemática:

pVx Vx
ℜx = =
μ v
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
ℜx =Número de Reynold a una distancia x
p=Densidad (kg /m ³) .

V =Velocidad unifsorme ( ms ) .
x=Distancia ( m ) .
μ=Viscosidad dinámica (P).

v=Velocidad ( ms ).

11
Grupo 3
Expresión matemática 10 (pag.422)
1. Nombre de la expresión matemática:

Numero critico de Reynolds

2. Concepto:

El número crítico de Reynolds está asociado con la transición laminar-turbulenta, en la


que un flujo laminar se vuelve turbulento.

3. Expresión matemática:

ρVx cr 5
ℜcr= =5 ×10
μ
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
ℜcr=Número critico de Reynold
p=Densidad (kg /m ³) .

V =Velocidad uniforme ( ms ) .
x cr =Distancia critica ( m ) .

12
Grupo 3
Expresión matemática 11 (pag.422)

1. Nombre de la expresión matemática:


Coeficiente de fricción promedio laminar.
2. Concepto:
En régimen laminar, el factor de fricción es independiente de la rugosidad relativa y
depende únicamente del número de Reynolds.
3. Expresión matemática:

1.33
Laminar :C f = 1 /2
ℜL <5 x 10 5
ℜL

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


C f , =Coeficiente de fricción.
ℜL =Número de Reynold .

13
Grupo 3
Expresión matemática 12 (pag.422)

1. Nombre de la expresión matemática:


Coeficiente de fricción promedio turbulento
2. Concepto:
Es aquel en el que hay fluctuaciones en el flujo todo el tiempo y las partículas invaden
la trayectoria de las partículas adyacentes, mezclándose y desplazándose de una manera
aleatoria.
3. Expresión matemática:

0.074
Turbulento :C f = 1 /5
5 x 105 ≤ ℜL ≤ 107
ℜL
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas

C f , =Coeficiente de fricción.
ℜL =Número de Reynold .

14
Grupo 3
Expresión matemática 13 (pag.423)

1. Nombre de la expresión matemática:


Coeficiente de fricción promedio sobre la placa completa
2. Concepto:
En algunos casos una placa plana es suficientemente larga como para que el flujo se
vuelva turbulento, pero no lo suficiente como para descartar la región del flujo laminar.
En esos casos, el coeficiente de fricción promedio sobre la placa completa se determina
mediante la integración.
3. Expresión matemática:

xcr L

Cf =
1
L (
∫ C f , x laminar dx +∫ C f , x turbulenta dx
0 x cr
)
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
C f =Coeficiente de fricción .
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo(m).
x cr =Distancia desde elborde de ataque de la placa(m).
dx=Diferencial de x.

15
Grupo 3
Expresión matemática 14 (pag.423)

1. Nombre de la expresión matemática:


Superficie áspera, turbulenta.
2. Concepto:
Para el flujo laminar, el coeficiente de fricción sólo depende del número de Reynolds y
la aspereza superficial no tiene efecto. No obstante, para el flujo turbulento, la aspereza
de la superficie hace que el coeficiente se multiplique varias veces, hasta el punto de
que en el régimen completamente llamado rugoso el coeficiente de fricción sólo es
función de la aspereza de la superficie y es independiente del número de Reynolds.
3. Expresión matemática:

−2.5
ε
(
C f = 1.98−1.62 log
L )
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
C f =Coeficiente de fricción .
ε = Aspereza superficial.
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo(m).

16
Grupo 3
17
Grupo 3
Expresión matemática 15 (pag.424)

1. Nombre de la expresión matemática:


Número de Nusselt (laminar)
2. Concepto:
El número de Nusselt es un número adimensional que mide el aumento de la
transmisión de calor desde una superficie por la que un fluido discurre comparado con
la transferencia de calor si ésta ocurriera solamente por conducción.
3. Expresión matemática:

hL
=0.664 ℜ0.5 1/ 3
Laminar : Nu x = L Pr ℜL <5 x 105 , Pr ¿ 0.6 ,
k

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


Nux =Número de Nusselt .
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo ( m ) .

h=Razón de trasferenciade calor de la convección


( Wm .° C ) .
2

k =Constante .
Pr=Números de Prandtl .
ℜL =Número de Reynold .

18
Grupo 3
Expresión matemática 16 (pag.424)

1. Nombre de la expresión matemática:


Número de Nusselt (turbulento)
2. Concepto:
Un número mayor de Nusselt corresponde a una convección más efectiva, con un
flujo turbulento típicamente en el rango de 100-1000. Para flujo turbulento, el número
de Nusselt suele ser una función del número de Reynolds y el Número Prandtl .
3. Expresión matemática:
hL
=0.037 ℜ0.8 1 /3
Turbulento : Nux = L Pr 0.6 ≤ Pr ≤ 60 5 x 105 ≤ ℜL ≤ 107
k
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Nux =Número de Nusselt .
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo ( m ) .
W
h=Razón de trasferenciade calor de la convección
( m2 )
.° C .

k =Constante .
Pr=Números de Prandtl .
ℜL =Número de Reynold .

19
Grupo 3
Expresión matemática 17 (pag.424)

1. Nombre de la expresión matemática:


Región turbulenta
2. Concepto:
En algunos casos una placa plana es suficientemente larga como para que el flujo se
vuelva turbulento, pero no lo suficiente como para descartar la región del flujo laminar.
En esos casos, el coeficiente de transferencia de calor promedio sobre la placa completa
se determina al realizar la integración dada.
3. Expresión matemática:

x cr L

h=
1
L (
∫ h x laminar dx +∫ h x turbulenta dx
0 x cr
)
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
W
h=Razón de trasferenciade calor de la convección( .° C).
m2
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo ( m ) .
x cr =Distancia desde elborde de ataque de la placa(m).
dx=Diferencial de x.

20
Grupo 3
Expresión matemática 18 (pag.425)

1. Nombre de la expresión matemática:


El número de Nusselt (laminar)
2.Concepto:
El número de Nusselt es un número adimensional que mide el aumento de la
transmisión de calor desde una superficie por la que un fluido discurre comparado con
la transferencia de calor si ésta ocurriera solamente por conducción.

3. Expresión matemática:

0.332 ℜ0.5 1/ 3
Nux( paraξ=0) x Pr
Laminar : Nu x = 1/ 3
= 1 /3
[ 1−( ξ / x )3 / 4 ] [ 1−( ξ / x )3/ 4 ]
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Nu x =Número de Nusselt .
Pr=Números de Prandtl.
ℜ=Número de Reynolds .
x=Distancia desde el borde de ataque de la placa(m).

21
Grupo 3
Expresión matemática 19 (pag.425)

1. Nombre de la expresión matemática:


El número de Nusselt (turbulento)
2. Concepto
En algunos casos una placa plana es suficientemente larga como para que el flujo se
vuelva turbulento, pero no lo suficiente como para descartar la región del flujo laminar.
En esos casos, el coeficiente de transferencia de calor promedio sobre la placa completa
se determina al realizar la integración dada.
3. Expresión matemática:

0.5 1 /3
Nu x( paraξ=0) 0.0296 ℜx Pr
Turbulento : Nux = 1/ 9
= 1/ 9
[ 1−( ξ/ x )9 /10 ] [ 1−( ξ / x )9/ 10 ]
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Nu x =Número de Nusselt .
Pr=Números de Prandtl.
ℜ=Número de Reynolds .
x=Distancia desde el borde de ataque de la placa(m).

22
Grupo 3
Expresión matemática 20 (pag.425)

1. Nombre de la expresión matemática:


Número de Nusselt promedio para la sección calentada de una placa
2. Concepto:
El número de Nusselt es un número adimensional que mide el aumento de la
transmisión de calor desde una superficie por la que un fluido discurre comparado con
la transferencia de calor si ésta ocurriera solamente por conducción.
3. Expresión matemática:

2 [ 1−( ξ / x )3 / 4 ]
Laminar : h= h x=L
1−ξ /L
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
W
h=Razón de trasferenciade calor de la convección( .° C).
m2
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo(m).

23
Grupo 3
Expresión matemática 21 (pag.425)

1. Nombre de la expresión matemática:


Placa plana con tramo inicial no calentado
2. Concepto:
Toda la placa está calentada desde el borde de ataque. Pero en muchas aplicaciones
prácticas intervienen superficies con una sección inicial no calentada de longitud.

3. Expresión matemática:

5 [ 1− ( ξ / x )9 /10 ]
Turbulento :h= h
4(1−ξ / L) x=L
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
W
h=Razón de trasferenciade calor de la convección( .° C)
m2
L=Longitud de la placa en la direccióndel flujo(m)

24
Grupo 3
Expresión matemática 22 (pag.426)

1. Nombre de la expresión matemática:


Flujo uniforme de calor
2. Concepto:
El flujo de calor o flujo térmico, a veces también conocido como densidad
de flujo de calor o intensidad de velocidad de flujo de calor es un flujo de energía por
unidad de área por unidad de tiempo. Dan valores que son 36% más altos para el flujo
laminar y 4% más altos para el turbulento, en relación con el caso de la placa
isotérmica. Cuando la placa comprende un tramo inicial no calentado, todavía se pueden
usar las relaciones desarrolladas para el caso de temperatura de superficie uniforme.
3. Expresión matemática
Q̇= q̇s A s

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


Donde:
Q̇=Coeficiente de transferencia de calor(kW ).
W
q̇ s=R azón de transferencia de calor superficial( ).
m2
A s= Áreasuperficial de transferencia de calor ( m2 ) .

25
Grupo 3
FLUJO UNIFORME DE CALOR
Expresión matemática 23 (pag.426)

1. Nombre de la expresión matemática:


la razón de la transferencia de calor hacia la placa
2. Concepto:
La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico en un
sistema o cuando dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto. ...
Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos cercanos o regiones lo
suficientemente próximas se transfiere calor más rápido.
3. Expresión matemática:

q̇ s
q̇ s=hx [ T s ( x )−T ∞ ] ⟶T s ( x )=T ∞ +
hx
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:

W
q̇ s=R azón de transferencia de calor superficial( ).
m2
W
h x =Razón de trasferencia de calor de la convección( .° C).
m2
T s=Temperatura superficial(° C).
x=Distancia desde el borde de ataque de la placa(m).
T ∞=Temperatura del fluido suficientemente lejos de la superficie(° C).

26
Grupo 3
27
Grupo 3
Expresión matemática 24 (pag.434)

1. Nombre de la expresión matemática:


Coeficiente de transferencia de calor
2.Concepto:
Es la relación entre la cantidad de calor que atraviesa, durante la unidad de tiempo, una
pared de separación entre 2 fluidos a diferente temperatura y el producto de la superficie
de la pared por el desnivel o salto térmico
3. Expresión matemática:

hD
Nu cil = =C ℜm Pr n
k

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


Donde:
NuD =Número de Nusselt .
C=Constante .
k =Constante.
D=Diámetro externo ( m ) .

28
Grupo 3
Expresión matemática 25 (pag.439)

1. Nombre de la expresión matemática:


Flujo sobre bancos de tubos (paso diagonal)
2. Concepto:
El flujo por el interior de los tubos se puede analizar al considerar el flujo por uno solo
de ellos, y al multiplicar los resultados por el número de tubos. Sin embargo, éste no es
el caso para el flujo sobre los tubos, ya que influyen sobre el patrón de flujo y el nivel
de turbulencia corriente abajo y, por consiguiente, sobre la transferencia de calor hacia
ellos o desde ellos.
3. Expresión matemática:

S D= √ S2L +(S T / 2)2


4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
S D=Paso diagonal .
ST =Paso transversal .
Sl=Paso longitudinal .

29
Grupo 3
Expresión matemática 26(pag.439)

1. Nombre de la expresión matemática:


Flujo sobre bancos de tubos ( Número de Reynolds)
2. Concepto:
El número de Reynolds es un número adimensional utilizado en mecánica de fluidos,
diseño de reactores y fenómenos de transporte para caracterizar el movimiento de un
fluido. Su valor indica si el flujo sigue un modelo laminar o turbulento.

ρV máx D V máx D
ℜD = =
μ v
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
ℜD =Número de Reynolds.

D=Diámetro externo( m).

m
V máx =Velocidad máxima( ).
s

m
v=Velocidad ( ).
s

30
Grupo 3
Expresión matemática 27 (pag.439)

1. Nombre de la expresión matemática:


Velocidad máxima
2. Concepto:
La velocidad máxima se determina con base en el requisito de conservación de la masa
para el flujo incompresible estacionario. Para la configuración de alineados, la
velocidad máxima se tiene en el área mínima de flujo entre los tubos y la conservación
de la masa.
3. Expresión matemática:

ST
V máx = V
S T −D
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:

Vmax=Es la velocidad uniformedel fluido al aproximarse al cilindro o esfera ( ms ).


D=Diámetro externo( m).
ST =Paso transversal.
m
V máx =Velocidad máxima( ).
s

31
Grupo 3
32
Grupo 3
FLUJO SOBRE BANCOS DE TUBOS
Expresión matemática 28 (pag.440)

1. Nombre de la expresión matemática:


Velocidad máxima
2. Concepto:
Calor transferido por unidad de tiempo, la rapidez de transferencia de calor
3. Expresión matemática:
ST
V máx = V
2(S T −D)

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


Donde:

V =Es la velocidad uniforme del fluido al aproximarse al cilindro o esfera ( ms ).


D=Diámetro externo( m).
ST =Paso transversal.
m
V máx =Velocidad máxima( ).
s

33
Grupo 3
Expresión matemática 29 (pag.440)

1. Nombre de la expresión matemática:


Numero de Nusselt promedio para el flujo cruzado
2. Concepto:
El número de Nusselt es una magnitud bastante utilizada para la determinación del
coeficiente de transferencia de calor por convección, basada en el análisis dimensional,
la cual es utilizada para determinar parámetros a través de relaciones de similitud.
3. Expresión matemática:

hD
Nu D = =C ℜmD Pr n ( Pr /Pr s )0.25
k
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
NuD =Número de Nusselt .
D=Diámetro(m).
K=Constante.
ℜD =Número de Reynolds.

34
Grupo 3
Expresión matemática 30 (pag.440)

1. Nombre de la expresión matemática:


Temperatura media
2. Concepto:
La temperatura media aritmética del fluido la Transferencia de Calor se puede predecir
la velocidad de transferencia térmica del agua a la barra, así como la temperatura del
agua en función del tiempo.
3. Expresión matemática:
T i +T e
T m=
2
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
T m=Temperatura media(° C).
T i=Temperatura inicial(° C ).
T e =Temperatura de entrada(° C).

Los subíndices i y e provienen de las palabras inlet y exit que en inglés significan
admisión y salida.

35
Grupo 3
Expresión matemática 31 (pag.440)

1. Nombre de la expresión matemática:


Número de Nusselt
2. Concepto:
El número de Nusselt es una magnitud bastante utilizada para la determinación del
coeficiente de transferencia de calor por convección, basada en el análisis dimensional,
la cual es utilizada para determinar parámetros a través de relaciones de similitud.
3. Expresión matemática:

Nu D , N =F NuD
L <16

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


Donde:

NuD =Número de Nusselt .


F=Factor de correción.

36
Grupo 3
Expresión matemática 32 (pag.441)

1. Nombre de la expresión
La diferencia media logarítmica de temperatura
2. Concepto:
Se usa para determinar la fuerza que impulsa la transferencia de calor en sistemas de
flujo, particularmente en intercambiadores de calor. La diferencia de temperaturas
apropiada para el flujo interno (El flujo sobre los bancos de tubos se puede considerar
como interno ya que fluye al interior de la coraza) es la diferencia de temperaturas
logarítmicas.

3. Expresión matemática

( T S−T e )−( T S −T i ) Δ T e −Δ T i
ΔT lm= =
ln [(T s −T e )/ ( T S−T i ) ] ln ⁡( ΔT e / Δ T i)

4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas


Donde:

ΔT lm=Diferencia media logarítmica de temperatura.


T e =Temperatura de entrada(° C).
T s=Temperatura superficial ( °C ) .
T i=Temperatura inicial(° C ).

37
Grupo 3
Expresión matemática 33 (pag.441)

1. Nombre de la expresión matemática:


Temperatura de salida
2. Concepto:
La temperatura de salida es aquella que pierde intensidad mientras esté más lejos del
sistema.

−A s h
T e =T s−(T s −T i )exp ( mc P )
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:

T e =Temperatura de entrada(° C).


T s=Temperatura superficial ( °C ) .
T i=Temperatura inicial(° C ).
A s= Áreasuperficial (m 2).
W
h=Razón de trasferenciade de calor de la convección( . ° C).
m2
mc P=Capacidad calorífica .

38
Grupo 3
Expresión matemática 34 (pag.441)

1. Nombre de la expresión matemática:


Razón de transferencia de calor
2. Concepto
La transferencia de calor se produce siempre que existe un gradiente térmico en un
sistema o cuando dos sistemas con diferentes temperaturas se ponen en contacto. ...
Cuando existe una diferencia de temperatura entre dos objetos cercanos o regiones lo
suficientemente próximas se transfiere calor más rápido.
3. Expresión matemática

Q=h A s ∆ T lm=mc p (T e −T i )
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:

Q=Razón de transferencia de calor (kW ).

h=Razón de transferenciade calor de la convección


( Wm .° C ) .
2

A s= Á rea superficial (m2).


T lm=Temperaturalaminar (° C ).
mc p =Capacidad calor í fica (° C).
T e =Temperatura de entrada(° C).
T i=Temperatura inicial(° C ).

39
Grupo 3
40
Grupo 3
Expresión matemática 35 (pag.442)

1. Nombre de la expresión matemática:


Caída de presión
2. Concepto
Es la caída de presión ∆ P, la cual es la diferencia entre las presiones en la
administración y a la salida del banco. Es una medida de la resistencia que los tubos
ofrecen al flujo.
3. Expresión matemática

ρV 2máx
∆ P=N L fx
2
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
N
∆ P=Caída de presión( ).
m2
N L=Número de filas .
ρ=Densidad (kg /m³).
V =Velocidad máxima(m/s).

41
Grupo 3
42
Grupo 3
Expresión matemática 36 (pag.443)

1. Nombre de la expresión matemática:


Gasto de volumétrico
2. Concepto
Es el área de la sección transversal de la tubería y v es la rapidez del fluido en esta parte.
Así, obtuvimos una nueva fórmula para la tasa de flujo volumétrico Q = A v Q=Av
Q=AvQ
3. Expresión matemática

m ΔP
W bomba =V Δ P=
ρ
4. Significado de cada uno de los términos de las expresiones matemáticas
Donde:
W bomba =Gasto volumétrico.
V =Velocidad (m/ s).
m=Masa (kg).

P=Presión
( mN ) .
2

ρ=Densidad (kg / m³) .

43
Grupo 3
Bibliografía

Soriano, M. C. (s.f.). Termografía infrarroja Nivel II. Madrid: Fundación Confemetal.

44
Grupo 3

También podría gustarte