Está en la página 1de 2

Para poner metas: Pasión y optimismo.

¿Qué dice el diccionario sobre la pasión? Una fuerte emoción, esperanza y gozo.

Cada mujer que se ha convertido en la mujer que ha soñado tiene la pasión de dar lo mejor, darse 100%
y ser lo mejor que humanamente puede ser.

Una pasión bien gestionada puede alcanzar resultados asombrosos.

¿Te has preguntado tu alguna vez, cuáles son tus pasiones? Esto también lleva su proceso, viviendo el
presente y conscientemente va descubriendo y evolucionando tus pasiones.

En mi caso personal he ido descubriendo mis pasiones poco a poco en coherencia con mis valores.

Te puedo citar varias de ellas:

1- Siento pasión por sostenerme en la fe de mi DIOS.


2- Por el bienestar de mi familia.
3- Tengo una pasión increíble por dignificar y engrandecer al desvalido, mostrándole que tiene
todos los recursos que necesita para ser tan importante como el que más.
4- Pasión por la orientación a la excelencia que es más espiritual por tratarse de ser mejor ser
humano y por ende más digna a los ojos de mi Dios.
5- Pasión por el servicio. Siento una gran satisfacción personal cuando aporto bienestar al otro.

La pasión, el valor y la energía son emociones transferibles, o sea, que tan pronto sean parte de ti
contagia todo tu entorno.

Desarrollar metas con pasión y optimismo es más llevadero, la mujer optimista se sostiene en la fe,
animada por la confianza en si misma y ve el futuro con esperanza.

Para elegir una meta, debemos tener presente algunos aspectos:

1- No descuidar las demás áreas. La vida es un equilibrio y muchas veces caemos en la trampa de
trazarnos una meta en un área específica y descuidar las demás.
2- Pensar como la meta elegida afectaría tu entorno.
3- Una meta que alinee valores, visión, misión y propósito para conseguir su objetivo.
4- Tener la firme convicción y el compromiso de alcanzarla.
5- Escribirlas correctamente y focalizarse en ellas cada día.
6- Permítase Celebrar cualquier logro por pequeño que sea, esta pequeñísima acción le servirá
como impulso.

Pero te explico varias razones porque solo un 3% de las personas tienen programa de metas:

- Por miedo a verse una persona fracasada ante sí misma y ante las demás, pues Se le dificulta ver
el fracaso como un acontecimiento, lo ven como parte de su identidad.

-Por tener una baja autoestima, ni siquiera se imaginan triunfando porque se sienten
insuficientes y poco merecedoras para ello.

-Por desconocer los beneficios que le proporciona una vida orientada a lograr sus objetivos.
Y por último, un 97 % no lo tiene porque no tienen ni la mínima idea de desarrollarlo y son incapaces de
pedir ayuda.

Todas las metas llevan un proceso y mucho esfuerzo, pero pareciendo un mal necesario
somos muchas las que queremos violar el orden y alcanzar la meta de una manera expresa.
Te dejo esta reflexión: Eres tu parte del 3% que controlas tu vida o te has detenido a pensar
que clase de mujer seria si entraras a ese exclusivo círculo? Mi sugerencia es: No lo
posponga un minuto más: recuerda, La determinación y perseverancia son omnipotentes.
Mi nombre es Cesarina Reyes. Sígueme en mis redes sociales :@cesarinacoach: Instagram y
Facebook y cesarina Reyes en LinkedIn, mi canal de youtube: Cesarina Reyes coach.

También podría gustarte