Desarrollo de La Plantilla de Priorizacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

DESARROLLO DE LA PLANTILLA DE PRIORIZACION

ACTIVIDAD # 5

Tatiana Alejandra Gordillo Romero ID 440708

Fernando José Tovar Molina ID 552070

Edna Raquel Peña Calderón ID 433472

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO

NEIVA - HUILA

2021
DESARROLLO DE LA PLANTILLA DE PRIORIZACION
ACTIVIDAD # 5

Docente: Carlos Andrés Carmona

NRC 9263

Tatiana Alejandra Gordillo Romero ID 440708

Fernando José Tovar Molina ID 552070

Edna Raquel Peña Calderón ID 433472

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - UNIMINUTO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

PROGRAMA DE ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICO

NEIVA - HUILA

2021
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION ………………………………………………………………. PAG 4

OBJETIVOS ………………………………………………….…………………. PAG 5

OBJETIVO GENERAL ………………………………………………………… PAG 5

OBJETIVOS ESPECIFICOS ……………………….………………………….. PAG 5

EJERCICIO DE PRIORIZACION ……………...…………………………….. PAG 6


INTRODUCCION

El siguiente trabajo se realizó con base en la información recolectada en la empresa

“escuela de enseñanza automovilística los coches” ubicada en la ciudad de Neiva huila,

en la Carrera 8 # 1G-41.

Esta es una empresa dedicada al área de conducción automotriz, que brinda cursos

especializados y entrenamientos automovilístico cumpliendo todos los estándares

establecidos por las normas que los rigen, cuenta con 10 trabajadores
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

 Realizar el planteamiento y la caracterización del problema del sector asignado,

encontrar las diferentes enfermedades que puedan afectar de manera significativa la

población trabajadora

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar las enfermedades y factores de riesgo más sobresaliente en la industria

seleccionada

 Realizar y diligenciar el formato de priorización

 Identificar las partes involucradas en la priorización de los problemas de salud

encontrados
EJERCICIO DE PRIORIZACION

PASO 1 Identificar problemas de salud en trabajadores

1. Identifique cuatro (4) enfermedades ocupacionales y factores de riesgo de


importancia en el sector de la conducción en Colombia y regístrelo en el cuadro
abajo.

2. Use el siguiente espacio para registrar las partes interesadas (actores o instituciones
de injerencia) que involucrará durante la priorización de estos problemas de salud.

N° ACTOR / INSTITUCION DESCRIPCION


1 GERENCIA ADMINISTRADOR DE
RECURSOS
2 SECRETARIA BRINDA ATENCION A
USUARIOS
3 CONTADOR ENCARGADA DE
RECURSOS DE LA
EMPRESA
4 INSTRUCTORES BRINDA
ENTRENAMIENTO
PERSONALIZADO
5 OPERARIOS DE ASEO LIMPIEZA Y
DESINFECCION DE
AREAS
6 PROVEEDOR EPP BRINDA LOS EPP DE
ALTA CALIDAD
7 MINISTERIO DE TRANSPORTE – INSPECCION,
SEGURIDAD VIAL VIGILANCIA Y
CONTROL
78 ENCARGADO SG-SST RESPONSABLE SG-
SST

3. Evalúe y califique los problemas, logre el consenso sobre las cuatro (4) principales
prioridades en problemas de salud para enfocar los esfuerzos de prevención y
control en una sola enfermedad (Utilice el siguiente formato para hacer la
jerarquización y la priorización de cada problema de salud). No olvide agregar para
cada dato, una fuente bibliográfica.
PASO 2. Formato de evaluación y priorización de problemas de salud

RIESGO
IDENTIFIC Proble Criterio Calificación
ADO ma de final por evento
Salud
Impacto de las 100%
Magnitud del problema
intervenciones
(escala de 0 a 70)
(Escala 0 a 30)
Morbilidad Mortalidad Discapacidad Intervenciones con
(Máximo 25 (Máximo 25 (Máximo 20 evidencia en salud
puntos) puntos) puntos) pública

- adecuación
ENFERMEDADES

La del área de
Algunas de las trabajo
probabilidad
1.

personas que - Atención


de tener No se ha
presentan integral en
problemas presentado
FISICO

estos servicios de
osteomuscular mortalidad
problemas
es alta debido a casusa salud.
pueden llegar
a la tarea de este - programas
OSTEOMUSCULARES

a quedar en
rutinaria o problema de pyp
condición de
repetitivas que - capacitación
discapacidad
se realiza sobre el
riesgo
2. cació Califi

20 0 10 10 40
Una posible Es - inducción
LESION PORn

Perdida de los
MECANICO

lesión en probable para la


miembros
miembros que se prevención
inferiores,
inferiores por presente de riesgos
invalidez
accidentes de alguna - capacitación
ATRAPAMIENTO

transito lesión por autocuidado


icaci Calif

20 10 15 10 55
ón
ESTRESS
La No se - Pausas
probabilidad presentan activas
PSICOSOCIAL

3. No se presenta
de tener estrés muertes invalidez durante la
es alta debido aun por debido a esta jornada
al nivel de esta enfermedad laboral
responsabilida enfermeda - Capacitación
d de la tarea d control de
riesgo
4.variable Calificació

15
25 0 0 40
n por
MECANIC

En el estudio Presentan Si se ha - Se deben


Aparición de

que se realizo un 0% de evidenciado realizar


O

se evidencia muertes un porcentaje cambios


que el 30% de por esta de 3% que an rotativos
trabajadores enfermeda quedado con para no
venas varices
Calificació

15
14 0 15 44
n por
variable

después del Presentan si se a Se debe realizar


Dolores
5.
físico

estudio un 0% de evidenciado capacitaciones


realizado en muertes un porcentaje sobre el manejo de
lumbares

los por esta de 4% de la silla y sus


trabajadores enfermeda casos que an posturas
Calificació

20
n final

10 0 15 45
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte