Está en la página 1de 1

a) In dubio Es cuando tenemos una duda en la interpretación de 1 sola norma.

pro operario
(art. 9 2do p. LCT) También sirve en caso de que la duda recaiga sobre la apreciación de la prueba

• Teoría de la acumulación:
PRINCIPIO Analizo cada instituto de la norma 1 y extraigo lo más beneficioso de cada
1 PROTECTORIO Cuando la duda ¿Cómo se uno.
(ART. 14 BIS CN) recae en la cuál de las Luego analizo la norma 2 y hago lo mismo
b) Norma + favorable 2 es más
aplicación de Acumulo lo más favorable de cada norma, y lo plasmo en una 3° norma.
Su finalidad es (art. 9 1er p. LCT) 2 normas. favorable?
No se aplica en nuestra legislación.
proteger la dignidad
del trabajador
• Teoría del conglobamiento simple
Comparo todos los institutos de la norma 1, y luego todos los institutos de
la norma 2.
PRINCIPIOS c) Condición + beneficiosa: Se Uso la norma que tenga más beneficios y la tomo completa.
No se aplica en nuestra legislación
DEL relaciona con la sucesión de normas.
DERECHO Si una situación anterior era más
DEL TRABAJO beneficiosa para el trabajador, debe • Teoría del conglobamiento por instituciones
prevalecer. (arts. 7-8 LCT) Comparo un instituto de la norma 1, con el mismo instituto de la norma 2, y
(Ver concepto de derecho adquirido) tomo el que sea más favorable. Así voy haciendo con cada instituto.
Puede ser entonces que tome un instituto de la norma 1 y otro instituto de
la norma 2.
Este es el que adoptó nuestra legislación

2 PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACION O DE IGUALDAD (ART. 16 CN)

Si existiese duda entre la continuación o no del contrato, se deberá resolver a favor de la


3 PRINCIPIO DE CONTINUIDAD DEL CONTRATO (ART 10 LCT) existencia de un contrato por tiempo indeterminado

• Conciliación en juicio (art. 15 LCT)


4 PRINCIPIO DE IRRENUNCIABILIDAD (ART. 12 LCT): • Desistimiento (art. 277 LCT)
La ley establece un Orden Publico Laboral, con pisos mínimos. El Excepciones
el ppio de irrenunciabilidad implica que lo que trabajador pacte por • Prescripción (art. 256, 258 LCT)
debajo de ese piso mínimo será nulo. • Caducidad (art. 67 LCT)

También podría gustarte