Está en la página 1de 98
— = Ea Gea obras sales cane procedentes de jispradencia ‘emstitcioal dee una perspective no mezamente descrip, or cinnto conciemen, como expcesa Robert Aleay "as Forms principales del Derecho raciona delamoderida os aso escogies, que revisten la categoria, para dec con “Ronald Dworkin, de "ices, examina temas abitealmence wats ea abgnrursintzodactorine al Derecho yproceden ‘el derecho argentino tanta nacional eda, com provincia) _ycomparado, lo que converte ala cba e objet de const no solos estudiantes dela cater de Abogaciay profesional de esto pais, ino para invetgadores de otras lates intere- ‘adoy ens insoyabledipensin sofia, pellticay moral de Iacienciajuridic, ‘Las etl guen el programs dela materia "Tenia General ‘del Derecho" dea cites a cargo del profesor Renato Rabbi- ‘Baldi Cabanas ena Facultad de Deseeo de Universidad de ‘Bueno’ Ales y se ssemejan alos Bros de easosumsles en In ‘nselanra del derecho norreamericano inlay preguntas? cjeiios. libro ve compone de una Introduccion y de ure capitals redactados, ademas de por el cootdiadoe dl tao, por los ocenies qu incgran su cited: Mercedes Ales Ui, Dicgo A. Alustiza, Santiago Peo Inbarne, Lacano Late, Eduado steban Mago, Natalia Maller Leandro. Pacheco Bars y Manin Trocll. Sr TUonny Gey conus 11e1:/.UEID) Een Wey. BEL) oo) Lecciones. de teoria ‘del derecho Una vision desde la jurisprudencia constitucional VdN oyosseq epeioyy efuel4 RENATO RABBI-BALDI CABANILLAS (Coordinador) nl i ee 8 Deo Lecciones de teoria del derecho Una vision desde la jurisprudencia constitucional ‘Trabajos realizados por: ‘Mencepes Aus Unia + Disco A. AUusTzza Savriaco Propo Inmapne + Luciano Lalse [Epvanno Esrinan Macosa + Naratia Monn [LEaNpro TT. Pactttco BARASS! Renato RARBI-BALDI CAMANILLAS + MARTIN TRuscriio dls Editorial Abaco de Rodolfo Depalma ‘SeotzucnelRenas Bae aia Cabin mena ‘Seton teeta oe Paes ‘See Ai a in io, 6 * x o prtowiat Anaco DE RovoLFo DEPALMA 8.2. Viamente 1886, 4- Ciudad do Buon Aires onda aco dept ge pee ey 1.728 ABN: 97699066808. . A Ménica Pinto, ‘eeonocida investigadara y docenteejemplar: ‘adacuando et imno universal de las universidades: "Semper st in flare” 3 | PROLOGO 1 1a ensohanza del dercho es tributaria de ia perspectiva filo sificn de Ta que la nutren quienes la pracican, lo qua grovita no tanto sobre as temas de los programas de estas de as facultader de derecho que, de ordinario,no even gran varicién (0. gr. el lugar dela persona en el bio juriden as eldtcas polémicas en tomo de las escuelas del derecho natural o del positivism juridieo; fl problema ds la Justicia, oe eaudio de Tas fuentes del derecho, fl stoma y la interpretacn jurtdics), cuanto sobre el énasis que Se asigna alloy ef empleo de los diversos materiales co ls que se Sprosima a su andlisis, lo que proporciona respuesta alternativas ‘Tue, on gran medida, vienen anticipadas por la diversa selacion y Srganizacion de tales elementos. De ah que, como cavividentemenie {fuera puesto de relieve por loe planteamiento de la Hermenduica ‘Aloifcs, as “presomprensiones” an que cuenta todo operador art {ico requieen er explicsadas ante la comunidad conti or tate tte un funcionario dela administracidn pablica, del poder judicial del foro) en orden a que rerun canoeidasy, an ef mareo d2 un ‘idlogo con otras, que devengan justificadas, atizadasoretiradas, ‘ascendiéndoee, etl modo, una “expiral como esribe Winfried ‘Hasomese, de argumentos raspuestas que procaran garantizar I principice qua, desde siampre caracteriza ta idew el Derecho ‘ye, para dovirlo con palabras de un senero precedente del At “Tribunal de nuestro pats, se formulan al hilo del itmo universal de la justia ‘Dewde que comencé a eercer, hace ya veins as, le docencia dela erignatura "Teor(a General del Derecho” en la Facultad de "oe, uso, Wit, Hermetutien x Dera Ana de la Cada ‘engi Sd Grn 1088 aso or Db) 919 = 10 ‘Lescoxes oe Towle DB. DeeECHO Derecho de la Universidad de Buenos Aires (primero como Jefe de Trabajos Précticos regular ~1996/1998-, luego como Profesor ‘Adjunto Regular ~1998/2012- en la edtedra de Bnrique Zuleta ‘Paosiro y, desda 2013, en ia edtadra a mi cargo), he procurado do {ar su eneeRansa de una dimension eminantemente prctica en la {nteligencia de que el Derecho es una cioncia de esta iim indole, ‘precisamente par abrigar el alto objetivo reciénexpuesto, el qu, en Uofintiva, aspira a forjar una “coerstencia" no solo pacfic, sino, ‘on verdad, uirtuosa. Bn efecto, en la aetualidad ya no e discute ‘ere de qu la tora general de los derechos hurtanos, plazmada hormativamente en dacaraciones y pactosinteravionales yen la [fron mayoria de las conetitucones estructuradas en toro de esa Imatris,consituye un insustitutble punto de partida, un minimo Gicoxjuridico por cuanto "con la traduecidn del primer derecho Ihumano en darecho positivo surgié el deber leat de cumplir con requerimientos morales rigurosos, esto es algo que ha quedado ‘prabado en la memoria colectiva de [a humanidad™. De aht que, ‘partir de all lo coexstencia socal debe propiciar un listén mas ‘ampli () mds dense) que AnisTonsis3, 2500 atrds, identifid como 12 “vida bana, es decir, la vida de eonformidad con ta virtud, ‘que ya en Protagoras aparece ligeda a laJusticia, 10 sensatezy 1a ‘edizncia a ley divina™ 9 que en Patan osume tn languaje mas [prdxima alos debates coniempordnens cuando apela “la vazin que fn mia meditaciones se me mucsira como la mejor". Aqut se des- ‘pliaga, pues, la central non del spoudaios (prudent) por cuanto ta abtenciin dela “vida buena” se compone de mips eleciones 4 decisionss diarias que racionalmente van eonformanda (0 na) 0, {ee prefire, como eccribe Robert P. Gxatok, que van “haciendo” (o dethaciend), al hombre moral. El Derecho encuentra agus * Un dear ms smi towels peda «pa de eae rmpan po net Toot da dco, Mach Norse ses, 2058, 3 cope ata ct las aetna dol no S01) a len or Aart nig ei pr E Manda reap ee a eh, ‘Gites Pte a6 3, hb she ih 95 1 Geral rapt Reis Pa Pei ari, comunidad, obelncia,EE pone de Sse Rae Peo 16, pe 19218 en ete adc Guys Suri rn an, 8 no, ui rsa det er, rie naan 6 Gece Yooh ‘ui ow hen an, 9 18 (eho PMs Mer Mr, Ot er and ae Mor, i Prouoce u ‘campo de juego especifco, Es pues prético , como seRala Theodor ‘Vuweo, sin desconocer ia fox sintdctiea y semdntea, se define en 4 dimensidn “pragmatica ‘En ese horizonte, a jurisprudencia emerge como wn émbito propio para observar,analizare interpreta (en sua, “compren ‘Sa dicho eto tambiin hermenéticamente) ee varopinto drsenal {e conducts que prodiga la vida de relacién, al tiempo que, desde ‘exc atalaya, es poribleinterpelar sus reultadas ypromove” (de lege Ferenday, a abe la expresn, de praxis ferenda) postblesrespues tas orentada cl logré desea coexistencia no tan solo potible ino, ‘ademas, virtua, La préctiea, pues, eel meollo en que el Derecho {inalmente se perfila, se concrevay se “encuentra”, como dicen fs ‘lemanes (Recthstindung), a partir de una expresién cldsica de ls latinos (invenio) 7 de ah, como se Toe ex lo planteumentos tdpics, la asuncion del Derecho como ar inveniend “Ahora bien; conviens reparar (y esto ya resulta sobreentendido de Lo que se ha expresado hasta ahora) que esa préctica noes (0 ‘debe ser) disereciona, producto de un azar, consecuencia de una ‘mera voluntad. Si bin se mira, « partir ds la jrispradenca de los ‘ibunales(y dela que este libro ofrece nueveeemplasconcreos), 1a ‘prdtia std gobernada por una razonabildad que ponder, corse, fxeepcana 0 matiza y que en el medioevo se conoid, precisamente, famo recta ratio. No'se tras, pues, de wna raxin teética 0 mevénica fn tanto qua cide @ la mera oplicacion de repusstas dadas de lantamano, por cwanto la peripecia dela vida rara ves lo permite: ‘aguella mds bisn exige un trabajos esfuerzo de develamiento de felucionesjustas en linea, una vez mas, con ta venerable tradiciin ‘Pomona expresaa por Celso "ius ext are boni et aequr” (ef derecho feel arte de lo buano y de lo equitativo™),retomada, doce siglos ‘despud, por Towas ne AQUING, para quien fs ipeatusta resect (el ‘erecho 2 la propia coeajusia™), que deriva, ya en los albores det ‘glo 2, de la mano de Rdolf Sruswzer, en la dea de wn Rectigns Recht (derecho correcto", en ocasionestraducido, si’ mds, como "derecho justo™) lamado a tener una enorme fortuna posterior de ss MER. hr Apna era rue apt iat yc, Prout, gato, Tors da eco ato Tepes Yh de Dreho, Goan, arson, 1 lamin oat Soh oe ee Aes eon mignon SELES gol ae ier ia oan ere ‘Fondamantss 12 “Laoo.oses of twont net aco la mano de planteamiantoe diverse, per en cuanto aqui intersa, ‘convergent, como lo de Gustay Radlbruck, Karl Lorenzo Robert “Alas. Como es claro el panorama queen abre ago dela Segunda Gran Guerra es un camino pavimentado en eetadirecién y que lege hasta el presente con aports vigorososypurles de ene los ‘euales menciono ahora, apenas por razones de mi propia biografa lniverstori, a Michel Ville, Arthur Kaufmann, Ronald Dworkin, John Finns, Gustavo Zagrevlsk, Prancesco D'Agostino o Frances ‘9 Vialay que en el émbito de habla eastllana, reeonoce a autores ‘coma Manuel Atienzo, Andrés Ollero, Gregorio Robles, Pedro Serna ‘entre nostro, Rodolfo Vigo 9 Juan Clanciando. En definitive, la Tea de Ta ipsa tusta res reposa sobre el rconacimieno,universal- ‘mente cognoseile, de un prius que no resulta dioponible (eubrayo Ta expresign) por ninguno de Tos actoresJuridicos. ;Cudl eb exe ‘pris? Rapsevcy escrbid, en 1046, que no es otro que el "hombre {que la Flosoffa del Derecho ostentaba en las onsigwas Universida es: el concepto de ‘derecho naturel". Hoy, como se anticips, no 4 disoute que ese privs lo constityen Tos dartchos humanos, aun ‘sando tambisn er sabi que sus conerciones, coms lo prucb lot tasoa de este libro, con intensamente disputadas. Con todo, como ‘observa Tevetan Topowoy, siendo lo universal "nuestra pertenoncia 4 1a misma especie’ “le universalidad as un principio regulador ‘tue permite laconfrontocisnfecunda con las diferencias” lo que fonduce, acsariomente, a unir dos perspectivas que con frecuencia: fe separan: Ta unidad del género humano” y "la htarogencidad tel cuerpo social" lo que redunda, sigulendo a Lévi-Strauss, en ten “universalismo de trayectoria” en el que “los rasgos uniuersales Dprovienen, no dal mundo empirio, objeto de la obseroacin, sino {et aoinoe mismo del expiritu humana” y partir del ol asula ‘posible emitir jucis de valor que trasciendan las fronteras del pats ‘donde ve ha nacido™, * mom, nay ein a nf al da, el tn og tc aman Se Msi Gl cg We Dap ‘tna yeti Eletua tman tsl hia Pons reat een baens Sie 01 a ae {staan eg sniesaadeas ne EMC rs Sat a penne epee eioee ane SERIA a ple nt han Snir sos PMT | } Paovoce 2B Como emerge con nitdes de lo reién expuesta, la préctea noe

También podría gustarte