Está en la página 1de 2

QUE ES EL AZUCAR

El azúcar es un cuerpo de características sólidas que es blanco y se encuentra cristalizado. Este


tipo de sustancia forma parte de los hidratos de carbono, es soluble en H2O y se caracteriza
por su sabor dulce.

La remolacha, la caña y otras clases de vegetales son fuentes que permiten la obtención de
azúcar. El término suele utilizarse para nombrar a la sacarosa, que es el azúcar común que se
utiliza en la preparación de comidas. Esta sacarosa es un tipo de glúcido compuesto por una
molécula de fructosa y otra molécula de glucosa.

La noción de azúcares también se utiliza para nombrar a los disacáridos, los monosacáridos y
los hidratos de carbono en general, especialmente en el ámbito industrial.

El azúcar es una importante fuente de calorías en la dieta alimenticia moderna, pero es


frecuentemente asociada a calorías vacías, debido a la completa ausencia de vitaminas y
minerales.

En alimentos industrializados el porcentaje de azúcar puede llegar al 80 %. La Organización


Mundial de la Salud recomienda que el azúcar no supere el 10 % de las calorías diarias
consumidas.

Entre los distintos tipos de azúcar, puede nombrarse el azúcar blanco (que contiene sacarosa
en un 99,5%), el azúcar refinado (entre el 99,8% y 99,9% de sacarosa), el azúcar moreno o
negro (que se cristaliza y centrifuga pero no se refina, lo que le confiere un color oscuro) y el
azúcar rubio (más claro que el azúcar moreno y con mayor nivel de sacarosa).

CLASIFICACION DE AZUCAR:

 Azúcares crudos:
1. azúcar terciado,
2. azúcar blanquilla,
3. azúcar pilé
4. azúcar granulado.
 Azúcares refinados:
1. azúcar refinado
2. azúcar de pilón
3. azúcar cortadillo
4. azúcar cande
5. azúcar granulado.
 Derivados del azúcar:
1. azúcar glasé
2. azúcar de vainilla
3. azúcar caramelizado
4. azúcar especial confitura.
 Otros azúcares:
1. azúcar invertido
2. jarabe de fécula
3. glucosa anhidra
4. jarabe de maltosa y lactosa.
AZUCARES CRUDO:

El azúcar rubio, more no o tercio:

El azúcar blanco cristalizado o blanquilla: Es el azúcar clásico que todos conocemos, el


que hemos comprado en el supermercado toda la vida y que utilizamos para cocinar, para
disolver en bebidas.

El azúcar pilé es el azúcar crudo procedente de los primeros productos de extracción,


aglomerado en centrífuga y desmenuzado en terrones de tamaño irregular. Su color es
blanco y es totalmente soluble en agua.

AZUCARES REFINADOS

El azúcar refinado es el obtenido a partir de la refinación de un azúcar crudo (afinado


del azúcar bruto, purificación y cristalización). Su color es blanco y brillante, totalmente
soluble en agua, con un mínimo de 99,9% de sacarosa y un máximo de 0,05% de
residuo insoluble.

El azúcar pilón es el azúcar refinado cuando se presenta en forma de panes cónicos. Su


base se presenta envuelta en papel azul. También se le denomina “Pan de azúcar” y está
destinado principalmente a la exportación de los países árabes.

El azúcar granulado es el azúcar crudo o refinado, formando cristales más o menos


gruesos. Se obtiene por trituración de trozos o de lingotes de azúcar muy puro, elegidos
por grosor en el tamiz.

El azúcar cuadrillo o cortadillo es el azúcar granulado en forma de terrones cuadran


quiares. Si se presenta empaquetado se llama azúcar escuchado.

Azúcar cande es el azúcar refinado cuando se presenta en grandes cristales


transparentes y de difícil disolución. Se obtiene por cristalización lenta sobre hilos de
lino o de algodón.

También podría gustarte