Está en la página 1de 2

ALISTA MESA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ ACCIONES DE SEGURIDAD Y

SANITARIAS ANTE SEMANA SANTA

• Asisten a la sesión alcaldes de Zihuatanejo y Taxco, y las mesas para la


Construcción de la Paz de Acapulco y Zihuatanejo

CHILPANCINGO, GRO., 24 de marzo de 2021- Para reforzar la estrategia de


seguridad y las acciones sanitarias a implementar por la temporada vacacional de
Semana Santa 2021, el gobernador Héctor Astudillo Flores y las autoridades de la
Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se reunieron con los
alcaldes de Zihuatanejo y Taxco, y con las mesas territoriales de Acapulco y
Zihuatanejo.

“Hay mucho trabajo por delante, es un desafío la Semana Santa, vamos a


organizarnos muy bien, va a ser complicado detener una oleada de visitantes, les
agradezco mucho su colaboración y participación en estas acciones para contener
el COVID-19 y evitar una nueva ola de contagios”, expresó Astudillo Flores.

En la sesión, los alcaldes de Taxco, Marcos Efrén Parra Gómez, y de Zihuatanejo,


Jorge Sánchez Allec, así como la Mesa Territorial de Acapulco, expresaron su
disposición de trabajar de manera coordinada en sus municipios en la vigilancia y
operativos.

En este sentido, el gobernador instruyó al secretario General de Gobierno,


Florencio Salazar Adame, la publicación en el Periódico Oficial del Estado, de las
nuevas medidas sanitarias para la temporada vacacional de Semana Santa que
inicia el próximo 28 de marzo.

Y adelantó que en coordinación con la Iglesia Católica, los actos litúrgicos públicos
masivos quedarán suspendidos como en el caso de Taxco, además, de la
restricción de horarios en playas y operativos para vigilar los aforos de los
balnearios, entre otras medidas.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, expresó que es


importante concientizar a las personas locales, a que en lo posible, eviten asistir a
las playas donde se presenten aglomeración de personas.

En la sesión evaluaron la incidencia delictiva registrada en las últimas 24 horas,


así como los operativos desplegados en las siete regiones del estado que
permiten seguir disminuyendo los índices delincuenciales.
El secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca, detalló de las
acciones y operativos desplegados dentro de la estrategia para mantener a la baja
los índices delictivos con un promedio de 3.39 casos de homicidios por día, lo que
representa una baja en los indicadores durante el mes de marzo, respecto al
mismo mes del año pasado.

Personal del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Estatal,


coordinados por el Secretario de Seguridad del Estado, David Portillo Menchaca,
atendieron un conflicto que se registró en el municipio de Alcozauca con
habitantes de Santiago Petlacala, Municipio de San Martín Peras, Oaxaca,
evitando una confrontación mayor derivada de un tema agrario y tomando en
consideración que este asunto es de competencia federal.

Estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame;


el comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores; el comandante
de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el coordinador Estatal de la
Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez; el comandante de la 35 zona Militar,
Miguel Ángel Aguirre Lara; el comandante de la 27 zona Militar, Federico San Juan
Rosales.

Así como el delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el representante


del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el presidente de la
Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete Magdaleno; el
presidente de la Coparmex Chilpancingo, Joel Moreno Temelo; el secretario
Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de Asuntos Políticos, Martín
Maldonado del Moral, entre otros funcionarios estatales, federales y municipales.

También podría gustarte