Está en la página 1de 2

Coordina gobernador Astudillo acciones de seguridad y supervisión de

protocolos contra COVID-19 con mesas estatal y territoriales de Acapulco y


Zihuatanejo

• Registra Guerrero disminución de 15.15 por ciento en homicidios dolosos en comparación


con 2020: David Portillo Menchaca

• Atiende Mesa de Coordinación Estatal situación de seguridad en El Pescado, municipio de


Coyuca de Catalán: General Ibarra

CHILPANCINGO, GRO., 12 marzo, 2021- Al presidir la Mesa de Coordinación para la


Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, acordó las acciones a
implementar durante este fin de semana largo del 12 al 15 de marzo, en los municipios de
Acapulco, Ixtapa – Zihuatanejo y Taxco, así como por el inicio del Abierto Mexicano de Tenis
en Acapulco.

Enlazado desde la Ciudad de México donde sostuvo una reunión de trabajo en la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, el Gobernador Héctor Astudillo Flores,
encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en cuya sesión participaron
las mesas territoriales para la Construcción de la Paz de Acapulco y Zihuatanejo.

El gobernador instó a reforzar la seguridad en la entidad y mantener la supervisión de


protocolos sanitarios en las instalaciones donde se desarrollan las actividades del Abierto
Mexicano de Tenis en Acapulco, en los estadios con un aforo de 30 por ciento, además, todo
el personal y los asistentes a este evento turístico – deportivo tendrán que realizarse pruebas
rápidas para detectar o descartar el COVID-19 y evitar riesgos de contagios.

Destacó el gobernador Héctor Astudillo que la salud de los guerrerenses y de los visitantes es
primordial por lo que llamó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a vigilar la
aplicación de protocolos y así también lograr el movimiento económico que ayudará a los
guerrerenses al cumplirse el próximo 01 de abril, un año en que Guerrero disminuyó sus
actividades económicas ante la pandemia por COVID-19.

El secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, expuso que dentro del pronóstico para
este fin de semana largo oficial se espera la llegada de 140 mil turistas a Acapulco lo que
generará movimiento económico, así como en Chilpancingo y Zihuatanejo, por lo que se
mantendrá la vigilancia para la aplicación de protocolos sanitarios en hoteles, restaurantes,
playas, bares, centros comerciales y lugares de alta afluencia, como lo ha instruido el
Gobernador Astudillo Flores.

El Secretario de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, informó que las
acciones de seguridad en la entidad, han logrado mantener una tendencia a la baja con una
disminución de 15.15 por ciento en lo que va del año 2021 comparado con el año anterior.

La Mesa de Coordinación Territorial de Acapulco, informó que se conformó un operativo


especial para garantizar el orden en las zonas turísticas durante este fin de semana largo con
motivo del Natalicio de Don Benito Juárez, con un despliegue de operativos en 11 puntos de
playas de Acapulco y comercios, así como durante el Abierto Mexicano de Tenis que
oficialmente inicia el próximo lunes.

En Zihuatanejo, el alcalde Jorge Sánchez Allec, informó que la Mesa de Coordinación


Territorial de la Costa Grande, se preparan para este fin de semana largo, refuerza los
protocolos sanitarios en playas, bares, además de continuar con las medidas de seguridad y el
despliegue de las fuerzas armadas y civiles con la finalidad de garantizar la tranquilidad de la
población y los visitantes.

El comandante de la Novena Región Militar, Eufemio Ibarra Flores, destacó el trabajo de


apoyo oportuno que fue brindado este jueves en la población de El Pescado y otras
comunidades de la Sierra de Coyuca de Catalán a través de la 35 Zona Militar y la Policía
Estatal, donde se entregaron apoyos alimentarios a la población y fueron recogidas sus
demandas.

Estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el


comandante de la Octava Región Naval, Julio César Pescina Ávila; el comandante de la 35
zona Militar, Miguel Ángel Aguirre Lara, el comandante de la 27 zona Militar, Federico San
Juan Rosales, el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Lucio Vergara Gómez.

Así como el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Ramón Navarrete


Magdaleno; el representante del Centro Nacional de Inteligencia, Juan Gabriel Sosa Pintos; el
delegado de la FGR, Fernando García Fernández; el delegado Federal en Guerrero, Iván
Hernández Díaz; el Secretario Técnico, Hermes Teodoro González; el subsecretario de
Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral y el Presidente de COPARMEX Chilpancingo,
Joel Moreno Temelo, entre otros funcionarios estatales y federales

También podría gustarte