Está en la página 1de 3

 Nuestro Ministerio Prioritario o Primer

Ministerio (III Parte)


La falta de poder de la Iglesia hoy radica en que se ha fallado en
ministrar al Señor de las edades, nuestra fuente inagotable de
poder. La Palabra de Dios enseña claro que nuestro ministerio
hacia el Señor existe mucho antes que el hombre, por tanto, es a
Dios a quién debemos ministrar, primero que a los hombres, si
deseamos realmente ser eficaces.
1 DE CRON 16.4.
2 CRON 29.11
EZEQUIEL 45.4
2 DE CORINTIOS 3.6

En Hechos 1:8, se nos dice que al ser llenos del Espíritu


recibimos poder en nuestras vidas y ministerios; pero podemos
caer en la trampa de poner nuestro interés sólo en esta tierra y
fallar invirtiendo el orden divino de prioridades ministeriales, esto
nos podría llevar a ser impotentes ante el mundo pecador y su
verdadera necesidad.

Al ejercer el ministerio para el cual Dios nos creó, adorarle a Él,


este mismo ministerio hacia Dios nos impulsará inevitablemente
hacia los hombres, pero investidos de Su carga, Su amor por ellos
y Su poder.

Algo más sobre este ministerio:

Las expresiones “servir al Señor” y o “ministrar al Señor”, se


traducen de las palabras “sharath” en hebreo y del griego
“diakonés”. Estas expresiones al ser usadas en La Biblia en
diferentes pasajes denotan diferentes maneras en que podemos
servir o ministrar a Dios:

 Dándole nuestros diezmos y primicias.

 Dándole nuestras ofrendas.


Proyecto Adoración Continental 2006 / www.adoracioncontinental.com / Estudio 60 1
 Dándole nuestro talento y tiempo en el mismo.

 Dándole nuestro trabajo físico y mental.

 Dándole nuestra alabanza y nuestra adoración.

Más, hemos establecido que realmente Dios lo que busca son


adoradores en espíritu y verdad, es decir, en alabanza y adoración;
esto es lo que realmente implica nuestro ministerio prioritario.

Algunos ejemplos bíblicos donde surgen estos bellos conceptos


de ministrarle a Él y que merecen mencionarse son:

 Deuteronomio 10:8, apartó Dios a la tribu de Leví para


servirle

 II de Crónicas 5:1-14, los israelitas ministrando alabanzas


al inaugurarse el Templo en el reinado de Salomón.

 I de Samuel 2:18. Samuel siendo niño le ministraba al


Señor.

 Lucas 2:36-38, Ana, la profetiza ministraba al Señor en su


ancianidad.

 Hechos 13:2, la Iglesia primitiva ministraba al Señor.

 Apocalipsis 5:11-14, en la eternidad todos adorarán al


Creador.

 VI.- LA RAZÓN DE EXISTIR DE LA IGLESIA


SEGÚN LA BIBLIA.

 Para ministrar al Señor (su primera obligación y


prioridad).
Proyecto Adoración Continental 2006 / www.adoracioncontinental.com / Estudio 60 2
 Para ministrar a “los santos”, los lavados por la sangre del
Cordero.

 Para ministrar a los hombres, o bien, al mundo, Marcos


16:15.

 Para sujetar y avergonzar a los principados y las


potestades en los lugares celestiales según expresara Pablo
en Efesios 3:8-13.

 VII.-LA RAZÓN DE SER LLENOS DEL ESPÍRITU


SANTO CADA DÍA.

 Para adorar a Dios en su santuario, el espíritu del hombre.

 Para testificar a Dios entre los hombres (con poder).

El lenguaje que nos es impartido por el Espíritu (el lenguaje


angélico y humano, dado sobrenaturalmente como Él quiere,
según Hechos 2), es para que podamos cumplir adecuadamente
con nuestro primer ministerio hacia Dios.
La oración y el cantar en el Espíritu en otras lenguas, es dado a
nuestro espíritu una vez vivificado en el nuevo nacimiento,
precisamente para convertirnos en verdaderos adoradores. Esto
según apreciamos en Romanos 8:26-27 y I Corintios 14:14-15.

Proyecto Adoración Continental 2006 / www.adoracioncontinental.com / Estudio 60 3

También podría gustarte