Está en la página 1de 1

horrible pero que en la caricia de mi vieja algo me aliviaba, o sabia que no estaba solo, y

recordarlo me produce una cosita, tuve que tomar un poquito de aire para decirlo

V- si yo te pidiera que completes esta frase, para mi el cuidado es

C- querer, me parece que tiene que ver con algo del orden querer, del amor de alguna forma,
entiendo que el cuidado puede ser, digo hablando en términos también profesionales, puede
ser otra cosa, me lo preguntas y te lo respondo asi de primera. Cuando yo te estaba diciendo
de la gestión, del cargo, pensaba, te estaba por decir pero no quería dar tantas vueltas para
responderte las preguntas, nunca deje de ser trabajador social, nunc dejo de ser trabajador
social, si bien uno hace distinciones, cuando en gestión, pensé las cosas como se piensan como
jefe y en esto es también lo mismo no puedo decidirme de un ser racional, formado en una
profesión, también creo que uno lo responde teóricamente de algún modo.

V- vos decís que el cuidado es querer y traías la vivencia de las manos de tu vieja, como cuidas
vos

C- mm que pregunta, cómo cuido yo? Rápidamente se me ocurre lo de mis hijos, cuido como
puedo, como me sale, que no siempre es lo mejor, supongo para el otro, para mis hijos, cuido
con amor, con arbitrariedades, cuidado con errores, digo es lo que mas es ejemplo mas rápido
y lo que mas clarito que tengo el cuidado y la atención hacia mis hijos, cuido con dificultad

V- si yo te digo cuidado, cuidado propio, que te parece entre esas esos enunciados hay, entre
cuidado, cuidado propio

C- siento que es incongruente creo que he podido yo en términos personales avanzar un


poquito mas, porque yo entiendo un poco, creo un poco o la considero al menos esta frase
común de que si uno no se cuida a uno, muy difícil que pueda cuidar al otro, a mi me pasa de
que o me pasaba en una época mas que ahora que pensaba que cuidaba a otros haciendo
determinadas cosas que implicaban descuidarme a mi, ejemplo digo parece un trabalengua
cuando yo por ejemplo digo ya que tome el ejemplo de mis hijos, yo hacia un montón cosas
por ellos que pensaba que era por ellos sin pensar demasiado en que lo que estaba haciendo y
por dejaba un montón de cosas y eso no era ni cuidarlos a ellos ni me cuidaba a mi entonces el
chip lo cambie un poco, bastante hoy producto que dije esto hoy, uno va haciendo lo que
puede con dificultades que se yo y va aprendiendo y en ese sentido es que pude entender de
que primero cuando me paso eso después me di cuenta que en realidad los que me cuidaban
eran mas ellos ,de lo que yo pensaba que lo cuidaba a mis hijos cuando eran mas muchísimos
mas chicos que ahora porque evitaban hacer cosas que hubieran sido tremendas si ellos
actuaban de otra manera, entonces me di cuenta que ellos de alguna forma me cuidaban a mi,
con la inocencia, con la forma que tenían

V- un ejemplo concreto de eso

C- les hacia absolutamente de todo, desde cocinarles, esto, lo otro lo otro y en realidad me he
dado cuenta que parte de ese cuidado era enseñarles algunas cosas, cuidarlos y enseñarles a
tramitar en esta vida y no en la que yo pienso que sería ideal y todo lo que yo se me ocurra,
entonces yo lo que siento es, yo tengo que darle unos elementos a algunas cosas que les
permitan vivir ahora, hoy, hoy mismo si yo no estuviera, darme cuenta de esto me llevo un

También podría gustarte