Está en la página 1de 6

CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 1 11/08/2021

GRADO 5A
GUÍA_8 CIENCIAS NATURALES
LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS

Sentido es la capacidad para percibir estímulos internos y externos


mediante el empleo de órganos específicos. Cada sentido está
formado por un grupo de células especializadas que detectan
sensaciones por medio de receptores.
Cada uno de nuestros cincos sentidos: la vista, el olfato, el oído, el
gusto y el tacto nos proporcionan información del medio que nos
rodea.

EL SENTIDO DE LA VISTA
El ojo funciona de una forma muy
parecida a una cámara fotográfica.
Nos permite percibir estímulos
como la luz, los colores, las formas
y las distancias para formar las
imágenes.

EL SENTIDO DEL OLFATO


La nariz recibe el olor de las
cosas. Dentro de ella se
encuentra una región llamada
pituitaria amarilla, localizada en
la parte superior de la cavidad
nasal. En la pituitaria están las
células nerviosas encargadas de
capturar los olores. Luego
atreves de impulsos nerviosos,
llegan los olores al bulbo
olfatorio, zona del cerebro que
interpreta los estímulos y
reconoce los olores.
CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 2 11/08/2021

EL SENTIDO DEL OÍDO

El sentido de la audición o del oído


percibe los sonidos del entorno y su
órgano es el oído.
El oído externo está formado por la
oreja y el conducto auditivo externo,
en el oído medio se ubica el tímpano
que vibra al recibir los sonidos. A su
lado hay un conjunto de huesecillos,
llamados martillos, yunque y estribo.
El oído interno contiene un órgano
con forma de espiral, llamado caracol.

EL SENTIDO DEL GUSTO

Este sentido nos permite


percibir el sabor de las cosas.
El órgano del gusto es la
lengua.
En la lengua hay unos
pequeños bultos, que son las
papilas gustativas. Estas
papilas diferencian los cuatro
sabores básicos: dulce,
salado, ácido y amargo.

EL SENTIDO DEL TACTO

El órgano del sentido del tacto es la piel.


La piel tiene tres capas, epidermis, dermis e
hipodermis y es en la capa intermedia, la
dermis, donde se recogen las sensaciones
táctiles.
A través de la piel es posible apreciar si los
objetos son suaves o ásperos, lisos o
rugosos, si hace frio o hace calor, el dolor,
etc.
CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 3 11/08/2021

COMPROMISO

1. ¿Cuál es la importancia de la pituitaria amarilla?

2. Realiza en tu cuaderno una tabla comparativa con los sentidos


del oído y de la vista.

3. Realiza las actividades de la página 413


CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 4 11/08/2021


CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 5 11/08/2021


CENTRO EDUCATIVO SANTA ELENA

GUÍAS Y TALLERES EDUCACIÓN ASISTIDA POR TICS

GESTIÓN ACADÉMICA

PGA-09 PÁGINA 6 11/08/2021

NOTA: El plazo para entregar las actividades es hasta el día 11 de agosto a las 6:00 pm.

También podría gustarte