Está en la página 1de 2

1).

Realiza un escrito de mínimo una página de extensión en el cual expongas,


según el criterio de tu grupo, cuál de las 6 formas de gobierno, vistas
anteriormente, es la más conveniente para la sociedad actual y el porqué de dicha
elección.
Dentro de los sistemas de gobierno se encuentra el presidencialismo, el cual es el
actualmente el pueblo puede participar y además uno de los que mejor se adecua al
sistema político de nuestro país. Es sistema modelo que ha servido de estudio a nivel
mundial y el que se hace llamar el sistema presidencialista por excelencia; Siendo
así el Presidente se reviste de un poder similar a un monarca pero revistiéndolo de
legitimad del pueblo, el presidente es el jefe de estado y jefe de gobierno tiene a su
haber varias funciones como son la de comandante en jefe de las fuerzas armadas, por
Ley, el presidente es el responsable de preparar un presupuesto de gobierno y un
informe económico que son remitidos al congreso anualmente, designa a los jueces y a
los secretarios, los mismos que formaran el gabinete. El Vicepresidente está a la cabeza
de la línea de sucesión a la Presidencia, seguida por el Presidente de la Cámara de
Representantes y del Presidente del Senado.
Ya que en américa latina es socialmente la región más desigual del mundo. Los rezagos
sociales son enormes en educación, protección de la salud, vivienda y trabajo. Gracias a
la política de la derecha nacieron partidos política y por ende afectando a la
institucionalidad de los estados por los propios procesos independistas, surgiendo así
los movimientos populistas con la intención de “reivindicaciones sociales”, con lo
cual trae consigo la perpetuidad en el poder En ocasiones el hombre goza de
mayor prestigio que las instituciones, debido a que se considera que es la persona
que el país necesita, la que va a resolver los problemas, la que goza de la confianza
nacional. Bien sabido es que el poder corrompe, y el poder total corrompe totalmente.
Esto le aconteció a la mayoría de los hermanos latinoamericanos, como ha sucedido con
los dictadores de todas las latitudes.
De esta manera la alternabilidad caracteriza inequívocamente al régimen democrático,
es la posibilidad de alternar en el ejercicio del poder. La falta de esta condición esencial
nos pondrá ante un sistema político cerrado. Bajo estas condiciones cualquier elección,
es una mera formalidad pues será el los bandidos el que utilice todo el aparataje estatal
para beneficiarse con lo que siempre será una competencia desigual desde cualquier
punto pues un candidato nuevo entra a la palestra política con una evidente desventaja y
en desigualdad de condiciones.
En conclusión, la única posibilidad de cambio democrático está en la expresión de la
voluntad de los gobernados quienes deciden cambiar las ideas, formas y políticas de
gobierno, a través del cambio de sus autoridades, partidos gobernantes y presidentes
siempre por vía electoral y por decisión mayoritaria, ya que en democracia los cambios
no provienen de la providencia divina ni de los derechos de sangre y menos aún puede
provenir de los caprichos o actos de fuerza de aquellos que por alguna razón creen
saber qué es lo que más conviene a su pueblo. Por lo menos existen una luz al final del
túnel.

2) Agrupación de las distintas formas de gobierno


1. República presidencialista
2. República parlamentaria
3. República unipartidista
4. Monarquía absoluta
5, Monarquía parlamentaria
6. Dictadura

Esta agrupación la hago teniendo en cuenta las necesidades de los pueblos actuales
donde la democracia debe mandar, pero también que algunos gobernantes, no cumplen
con las promesas al pueblo o se quieren perpetuar en el poder, por tal razón es
necesario que hubiera niveles altos que puedan reglamentar y corregir estas
actuaciones así volver equitativo los mandatos

También podría gustarte