Está en la página 1de 4

TALLER DE APRENDIZAJE ENFOCADO A LOS PADRES DE LOS NIÑOS QUE ASISTEN

AL CENTRO REDES CARACOLI DE LA FUNDACIÓN SAN ANTONIO

EMELY LILIANA MORALES HINESTROZA

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


CENTRO REGIONAL SOACHA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES
PROGRAMA DE TRABAJO SOCIAL
SOACHA(CUNDINAMARCA)
2021
Este informe se realiza con el fin de dar conocer el taller educativo que se realizara con
los padres de los niños que asisten al centro Redes Caracolí de la fundación San Antonio, en
primera instancia se expondrá el taller educativo y la importancia de la implementación de este,
seguidamente se evidenciara la metodología que se utilizara, en tercera instancia se encuentra el
cronograma junto con sus actividades y para finalizar se darán tips necesarios para un pleno
desarrollo del taller educativo para padres.
Según Betancourt. M (2019) el taller educativo es una guía o entrenamiento de uno o
varios días de duración que requiere la participación de los asistentes con el fin de generar
soluciones de problemas y capacitarlos para que ellos mismos sean la solución. El trabajo por
talleres es una estrategia pedagógica que además de abordar el contenido de una asignatura,
enfoca sus acciones hacia el saber hacer, es decir, hacia la práctica de una actividad, se enfoca en
la investigación, el aprendizaje y trabajo en equipo con el fin de poder generar un producto
tangible del tema que se ha tratado.
A raíz de esto el centro redes Caracolí implementará un taller educativo para padres
enfocado en la realización de la hoja de vida con el fin de generar conocimientos frente a la
creación de esta, ya que se evidencia que puede ser de gran ayuda para los padres de familia, por
otro lado, también se dará un apoyo y seguimiento frente a las entrevistas laborales generando
tips.

METODOLOGIA
 En primer lugar, se plantea el lugar en donde se realizará el taller con los padres y
los tiempos de realización de la sesión, en donde se acordó hacerlo en el aula
número dos del centro redes de caracolí, con una duración de hora y media.
 Se plantea para el inicio de la actividad entrar en contexto de que es una hoja de
vida y para que se utiliza.
 Se comienza a explicar la manera adecuada de diligenciar la hoja de vida y las
diferentes formas de diligenciarla.
 Se responden dudas frente al diligenciamiento de la hoja de vida
 Se comienza a hablar acerca de las entrevistas laborales y se hacen preguntas que
ayudara a orientar el inicio del tema
 Se darán tips importantes al momento de estar en una entrevista como, por
ejemplo: la vestimenta, el habla, la manera adecuada de sentarse y comportarse
frente al entrevistador
CRONOGRAMA

DURACION POR 5 minutos 10 minutos 30 minutos 40 minutos


ACTIVIDAD
¿Qué es? y ¿Para que X
se utiliza?
Manera adecuada de
diligenciar la hoja de
vida y las diferentes
formas de hacerlo X
Espacio para
preguntas frente al X
tema
Se comienza a hablar
de las entrevistas X
laborales
Tips para la entrevista X

Para un total de una hora y treinta y cinco minutos.

TIPS PARA UN BUEN DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

 Tener el espacio y el tiempo para la realización del taller


 Tener una comunicación asertiva con los padres de familia
 Estar preparado para cualquier tipo de preguntas que se presenten frente al tema
desarrollado
 Tener siempre la mejor actitud y disposición
 Repetir la información de ser necesario
 Estar abierto a cualquier idea que se plantee

Referencias
Betancourt, M. (2019). El taller educativo: ¿Que es? Fundamentos.COMO ORGANIZARLO Y DIRIGIRLO.
COMO EVALUARLO . Obtenido de Magisterio editorial:
http://bibliotecadigital.magisterio.co/libro/el-taller-educativo-qu-es-fundamentos-c-mo-
organizarlo-y-dirigirlo-c-mo-evaluarlo

También podría gustarte