Está en la página 1de 1

Practica 12 mayo Epi Docente: Joaquín Salcedo Epi p.

3
Afianzamiento medidas básicas de epidemiología
Enumeración, Incidencia, Prevalencia
Problema # 1

En el muncipio de Tacopaya de la provincia Arque en Cochabamba los casos


registrados de chagas en la població n escolar fueron 50 en julio del 2019.
En cambio, 10 añ os antes el 2009 los casos registrados en ese mismo municipio
llegaban solamente a 40.
Pregunta 1
Puede dar una explicació n del aumento de casos?
R.- se debe al aumento de la poblacion en un period de 10 añ os ya que el añ o
2009 la cantidad de personas en la poblacion de arque era mucho menor a la del
añ o 2010

Problema # 2

En una Institució n educativa cuyo seguro de salud cuenta con 70.000 afiliados
quieren conocer la magnitud del problema de diabetes tipo 2 entre las personas
mayores de 45 añ os

Pregunta # 2
Cual es la medida que deben utilizar para medir esa magnitud
R.- Incidencia de la enfermedad
Pregunta # 3
Cual es la utilidad que tendrá el dato que se obtenga con esa medició n?
R.- Sería ú til para establecer la cantidad o magnitud de afiliados que padecen
diabetes tipo 2 y tomar las medidas correspondientes para este grupo

Problema # 3
En la grá fica presentada indique la incidencia de casos en mayo y la prevalencia
el 15 de mayo. Diga cual de las dos medidas sirve para medir riesgo de enfermar.

4.- Incidencia en el mes de mayo


R.- La incidencia todo el mes de mayo es de 10 casos
5.- Prevalencia el 15 de mayo
R.-El 15 de mayo tubo una prevalencia de 4 casos
6.- La medida para medir el riesgo es
R.- Incidencia de la enfermedad

Nombre.- Samir A. Rioja Sejas

También podría gustarte