Está en la página 1de 32

ESPAÑOL Aprendizajes esperados:

¿Te gusta leer? Pues a leer se ha dicho... Lee el siguiente texto, después de leerlo, • Utiliza la información registrada en
notas, para dar cuenta de un proceso
puedes inventarle un título y escribirlo en la siguiente línea: observado.
• Emplea palabras y frases adjetivas
para realizar descripciones.
• Utiliza palabras que indican secuencia
temporal.
(Escribe aquí el título) • Complementa la descripción del pro-
ceso observado con la información que
provee alguna fuente de consulta.
Una vez un profesor en clase les dió semillas
a sus alumnos para que plantaran y cuidaran
un girasol. A uno de los niños le gustaban las En el texto se hablan de las pipas
semillas de girasol, estaba tan emocionado que del girasol, ¿qué son?
plantó la semilla y la cuidó tanto que al salir
el primer brote, el niño impaciente preguntó
─¿Puedo arrancarla ya?─ el maestro contestó:
¿Te gustan?
─ Aún debes cuidarla antes de recoger un montón Márcalo con una ( )
de pipas de girasol─
SI NO
El niño estaba tan impaciente que cortó las
primeras pipas para comerlas, aunque no se
podían comer porque estaban verdes. ¿En cuál etapa de la vida del girasol
se obtienen las semillas?
El niño se dió cuenta del esfuerzo que hizo por Márcalo con una ( )

cuidar la planta, pero debido a su impaciencia lo nacimiento crecimiento


echó a perder todo, después vió lo enorme que
crecieron los girasoles de sus compañeros. reproducción muer te

Adaptación: Pedro Pablo Sacristán


¿Qué hubieras hecho en lugar del
niño?

2
ESPAÑOL
Completa el siguiente texto recortando del Anexo 1 las partes que faltan:

Los son seres que nacen , ,

se y .

Observa las ilustraciones y escribe en qué consiste cada etapa del desarrollo de un girasol.

Espero no hayas olvidado iniciar con mayúscula y el uso de signos de puntuación.

Cómo lo hice: Cómo lo hizo:

3
ESPAÑOL Aprendizajes esperados:
Ahora veamos qué tal andas de imaginación ¿Te parece? Vamos a observar • Interpreta el contenido de un cuento
infantil.
las ilustraciones y a escribir una historia que relate lo que sucede. • Identifica la secuencia de eventos y
personajes principales en la trama de
un cuento infantil.
• Modifica el final de un cuento, modifi-
(Escribe aquí el título) cando su trama.

Pr imero
Busca en los Libros del Rincón
el cuento “El cordoncito”,
después de leerlo, contesta
¿Qué hizo Paquito todo ese día?

¿Qué se encontró?

D espués
¿Para qué le sirvió?

¿Con qué regresó a su casa?

¿Qué habrías hecho en lugar de


Finalmente Paquito?

Cómo lo hice:

Cómo lo hizo:

4
Aprendizajes esperados:
ESPAÑOL
• Conoce las características generales Acostumbras ver las noticias o quizás leer el periódico. Piensa en una noticia
de la nota informativa.
• Localiza información a partir de mar-
que te gustarìa compartir con tu familia o amigos, puedes elaborarla en el espacio
cas textuales. siguiente, incluso puedes hacer un dibujo para acompañarla.
• Respeta la ortografía y verifica la es-
critura de palabras con dígrafos o síla-
bas trabadas.
• Escucha con atención y complementa
su información.

¿Qué tipo de noticias te gusta leer en el periódico?

¿Por qué?

Si te pidieran escribir sólo noticias para niños, ¿cuál escribirías?

Escribe el encabezado de alguna noticia que más te haya gustado.

5
ESPAÑOL
¿Eres bueno buscando? Espero que si, puedes buscar en la Sopa de Letras los nombres de las imágenes,
enciérralos y escríbelos en las líneas.

6
ESPAÑOL
Juguemos a las tripas de gato, tienes que unir con líneas de diferentes colores cada una las letras que
se necesitan para formar cada palabra de los objetos que verás a continuación. Pon mucha atención pues
las líneas no se pueden tocar entre sí.

7
ESPAÑOL
Completa la siguiente frase y contesta lo que a continuación se te pide:

Los nombres propios se escriben con también la


usamos al iniciar un escrito y después de un .

Mi nombre completo es:

Mi mejor amigo o amiga se llama:

El lugar donde vivo lleva por nombre:

¡Oh, No! El viento llegó y desacomodó las palabras, ordénalas y escríbelas en la línea para que los
enunciados tengan sentido.

c re cen , Los des ar rollan . se niñ os jue gan y niñ as y las

nac imiento nueve edad. La añ os los infanc ia hasta el desde inic ia de

Lee el fragmento del poema y dibuja una estrella en el cuadro de la esquina:

Una tarde la princesa La quería para hacerla


vio una estrella aparecer, decorar un prendedor,
la princesa era traviesa con un verso y una perla,
Cómo lo hice:
y la quiso ir a coger. y una pluma y una flor.
“Margarita” Rubén Darío. Cómo lo hizo:

8
Aprendizajes esperados:
M ATEM ÁTI CAS
• Produce o completa sucesiones de Los animales fueron invitados a una fiesta, pero sólo se esperaban 100 invitados,
números naturales, orales y escritas, en
forma ascendente o descendente.
cuéntalos y contesta a las preguntas.
• Identifica las características de figuras
planas, simples y compuestas.

¿Cuántos hay de cada uno?

¿Cuántas decenas de hay?

¿Qué hay más?


Márcalo con una ( )

¿Cuántos más?

9
M ATEM ÁTI C AS
En este fraccionamiento algunas cosas se han perdido, para empezar, algunos números no están.
Completa la serie númerica de las casas, así podrás descubrir donde viven los niños y pinta cada una de
sus casas del mismo color del número.

10
M ATEM ÁTI C AS
En el Anexo 2 encontrarás las palabras mayor que o menor que, recórtalas y pégalas en el espacio que les
corresponde para comparar las cantidades.

31 + 12 40 + 8

6 4 - 30 25 + 5
Ahora usaremos los signos > < = que encontrarás
listos para recortar en el Anexo 3 para comparar
las cantidades siguientes pegando el signo que
corresponda a cada enunciado. 42 + 8 36 + 19

84 75 46 98
76 + 9 65 + 14

39 39 127 27
53 + 12 18 + 74

54 61 38 72

23 72 24 3 24 3

Suma los números de cada figura, pinta de rojo el del resultado mayor y de verde el del resultado menor.

7 8 9 1 6 9 7 5
5 1 4 8 3
6 8 4
3 4 2 3 6
9
11
M ATEM ÁTI C AS
¡Ahora vamos a descomponer números! Desbarata los números y organiza las cantidades cuidando que
al sumarlas no cambie el resultado.

18 = + + 9= +

18 + 12 = + +

7= + 15 = + +

2 3 + 24 = 18 + +

35 + 4 8 = + + 16 = + +

5 3 + 67 = + +

12
M ATEM ÁTI CAS

¡Comienza el frio! tenemos que empezar a vestir un poco más abrigados ¿No crees? Por eso
Luisa está en una tienda de ropa, sólo tiene 325 pesos, pero ella no es muy buena sumando ¿tú?
Con todas las sumas que has hecho, de seguro podrás ayudarle para saber que puede comprar.

¿Le alcanza para comprar las botas


y la chamarra?
Márcalo con una ( )

SI NO

Si compra una bufanda y un gorro,


¿cuánto dinero va a pagar?

¿Cuánto dinero necesita si quiere


compra las botas, el gorro y la
bufanda?

Si quisiera comprar todo, ¿cuánto


dinero le faltaría?

13
M ATEM ÁTI C AS
Ilumina las figuras que se pueden formar con los contornos que se muestran del lado izquierdo.

¡Qué buen ojo!


¡Muy bien!

Cómo lo hice: Cómo lo hizo:

14
Aprendizajes esperados:
E X P L O R A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A Y L A S O C I E D A D
• Identifica los estados físicos del agua El agua cambia ¿Cuáles son los tres estados en los que se puede encontrar el agua?
en la naturaleza y los relaciona con los
cambios ocasionados por el frío y el
calor.

En el Anexo 4 encontrarás los cuadros que explican cada uno de los estados del agua, córtalos y pégalos en
el lugar que corresponde de la columna central. En la columna de la derecha escribe cómo observas el agua
en la naturaleza y en tu entorno.
El agua líquida la puedo obser var en…

El agua sólida se obs er va en…

El agua en for ma de vapor la obser vamos cuando...

Cómo lo hice: Cómo lo hizo:

15
E X P L O R A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A Y L A S O C I E D A D
Aprendizajes esperados:
Te has preguntado alguna vez ¿Qué hay en el cielo? Remarca los puntos y • Describe tomando en cuenta el frío, el
calor, la abundancia o la escases del
descúbrelo, puedes iluminar la imagen. agua, las características de los lugar-
es donde viven plantas y animales
silvestres.

Escribe en las líneas algunas


actividades que realiza tu
familia por las noches.

De las siguientes frases marca con una palomita ( ) lo que sí sucede cuando el sol está presente.

Seca la ropa
Se obscurece

Ilumina la Tier ra
Moja el pasto

Ayuda a que crezcan las plantas


Broncea tu piel

Sale de día
Da calor

Da mucho fr ío.

16
E X P L O R A C I Ó N D E L A N AT U R A L E Z A Y L A S O C I E D A D
Componentes de la naturaleza. Dibuja un jardín con muchas plantas y escribe el nombre de las que conoces:

¿Qué necesitan las plantas, los animales y los


seres humanos para vivir?

A la siguiente playa le hacen falta tanto animales acuáticos y terrestres, como plantas. En el Anexo 5 podrás
recortarlos, pero pon mucha atención, no todos pertenecen a este hábitat.

Cómo lo hice: Cómo lo hizo: ¡Qué bien te quedó!


17
F O R M AC I ÓN C Í V I C A Y ÉTI C A Aprendizajes esperados:
Las emociones son parte de cada una de las personas y también son parte de ti, • Reconoce las diversas manifestacio-
nes de sus emociones, su influencia
aprende a expresarlas de modo que no lastimes a otros. y posibles efectos en otras personas.
Sigue el camino de las acciones que demuestren que sabes convivir con los demás y
expresen correctamente tus emociones para lograr salir del laberinto.

Reflexiona y comenta con tu familia el siguiente caso:


En el recreo Perla y Luis comían su lonche, pasaron unos niños de sexto y se Cómo lo hice:
los tiraron. Perla se enojó y les dijo malas palabras, Luis se enfrentó a golpes.
¿Cómo te sentirías tú? ¿Cuál solución propones para este problema? Cómo lo hizo:

18
Aprendizajes esperados:
F ORM AC I ÓN C Í V I C A Y ÉTICA
• Realiza tareas conforme a tiempos Si eres ordenado con tu tiempo, podrás cumplir con tus deberes y con las actividades que
predefinidos. realizas cuando te encargan desarrollar un proyecto.
• Define de manera responsable activi-
dades con las que puede mejorar su
En las siguientes camisetas escribe los beneficios que obtienes al ordenar tu tiempo y en la
desempeño en la escuela y colabo- otra, los problemas que tendrás al no organizarte.
ración en la casa.

B enef ic ios P roblemas

¿Cuál camiseta prefieres traer puesta, la de los beneficios o la de los problemas?


Escribe una lista de las actividades que realizas en tu casa y que eliges libremente, luego las que te indican tus
padres.
E liges tú Eligen t us padres

Cómo lo hice:

Cómo lo hizo:

19
E D U CAC I ÓN F Í SI C A
Aprendizajes esperados:
• Busca varias soluciones para resolver
¿Cuántos pasos das desde la entrada de la escuela hasta la puerta de tu salón? los problemas que se le presentan en
¿Siempre recorres el mismo camino? ¡Es tiempo de cambiar! función de sus posibilidades.

Vas a llevar un conteo diario durante una semana y anotarás la información en el siguiente cuadro. Cada día
harás una variante; por ejemplo: dar pasos más largos, atravesar el patio, etc.

Va r i a n t e No. de pasos

Caminar por la r u ta de
Lunes
siempre

Hacer má s grandes los


Mar tes
pasos

Mié rcoles A t ra ves ar el p a t io

Otra:
Jueves

Otra:
Vier nes

Cómo lo hice:
¿Qué forma de llegar a tu salón te requiere menos esfuerzo?

Cómo lo hizo:

20
Aprendizajes esperados:
ED UC AC I ÓN ARTÍSTICA
• Representa ritmos visuales en imá- Lee las páginas 28 y 29 de tu libro de Educación Artística ¿Ya lo hiciste? ¡Magnífico!
genes, a partir de diferentes formas. Como ves, podemos hacer ritmos visuales. Te invito a realizar un friso de la Revolución
Mexicana. Puedes pedir ayuda a alguno de a tus familiares.

1. Colorea los dibujos con r itmo visual, es decir, de tres en tres, de dos en dos, var ios
amar illos seguidos de rojo y otra vez amar illo, etc.

2. Recor ta las cinco tiras y únelas.

Cómo lo hice: Cómo lo hizo:

21
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
M ATERI AL REC ORTABLE
> > =
repro ducen

menor que

menor que

menor que

menor que
ma yor que

ma yor que

ma yor que

ma yor que
< < =

giras oles
ANEXO 1

mueren

ANEXO 3
c re cen

ANEXO 2
vivos

> > =
< < =
ANEXO 5

Al enfr iarse el agua


líquida pasa al estado
sólido, en el que se
for ma hielo o nieve.

Cuando el agua líquida


ANEXO 4

se calienta, se convier te
en vapor de agua, no
tiene for ma precisa, es
muy ligera.

El agua líquida toma la


for ma del lugar o del
recipiente donde está,
además tiene peso.
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ANEXO 6 M ATERI AL REC ORTABLE
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ANEXO 6 M ATERI AL REC ORTABLE
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ANEXO 6 M ATERI AL REC ORTABLE
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ANEXO 6 M ATERI AL REC ORTABLE
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB
ATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MA
IAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIA
RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RE
ORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECO
BLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTABLE MATERIAL RECORTAB

También podría gustarte