Está en la página 1de 40

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,


PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

MEMORIA DE CALCULO DE UN RESERVORIO DE


CONCRETO ARMADO PARA UNA CAPACIDAD DE
1100 m3
Desarrollado según reportes del Comité ACI 350

VIRU, JULIO DEL 2017


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

INDICE GENERAL PARA UN RESERVORIO ELEVADO DE 1100 M3

1. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL

1.1 GENERALIDADES
1.2 ESTRUCTURACION
1.3 MATERIALES
1.4 CIMENTACION
1.5 CARGAS.
1.6 ANALISIS SISMICO
1.7 DISEÑO ESTRUCTURAL
1.8 NORMAS

2. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

1. MEMORIA DESCRIPTIVA DEL DISEÑO ESTRUCTURAL


1.1. GENERALIDADES

En el presente informe se desarrollarán los aspectos que involucran al diseño estructural del
Reservorio Elevado que forman parte del proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION
DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS
LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA
DE VIRU - LA LIBERTAD”.
La estructura se diseñará para resistir las presiones hidráulicas y sobrecargas que les
impongan como consecuencia de su uso previsto. Estas actuaran en las combinaciones
prescritas y no causaran esfuerzos que excedan los admisibles a nivel de cargas de trabajo.

1.2. ESTRUCTURACION

El reservorio Elevado Tipo ITZE, por la forma que presentan se clasifica como estructura
rígida constituido por muros de concreto armado. Para fines de análisis y diseño se ha
divido la estructura en las siguientes partes:
 Cimentación
 Estructura de soporte o fuste.
 Cuba o depósito de almacenamiento:
 Fondo esférico
 Vigas o Anillos Circulares
 Tronco cónico
 Pared cilíndrica
 Conducto central
 Cúpula

1.2.1. Geometría

 Tipo: Se considerará un reservorio para el almacenamiento de agua para


el consumo humano, según el ACI 350.3-01 sección 2.1.1 se clasificará
como tanque circular de concreto armado con conexión muro-losa no-
flexible 2.2(1).
 Volumen: De almacenamiento igual a 1100 metros cúbicos.
 Radio: Interior (D) de 14.91 metros.
 Alturas:
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Altura Efectiva para almacenamiento de agua (Hl) igual a 46.00 metros.

Profundidad enterrada (He) igual a 5.50 metros.

Altura Total del muro (Hw) igual a 5.42 metros.

 Espesor de Muros: tw = 0.30 metros.


 Espesor de la Cúpula: Ce = 0.075.
 Espesor de Fundación: Hz = 2.50 metros.
 Volado en Fundación: v = 7.35 metros.

1.3. MATERIALES
CONCRETO ARMADO

 Resistencia del Concreto: f'c = 280 Kg/cm2 a los 28 días.


 Peso específico p.e = 2400 Kg/m³
 Es del Concreto: De acuerdo a ACI 350M-01 sección 8.5.1 =
15100 √f ′ c = 252671.33 Kg/cm2.

ACERO DE REFUERZO
 Resistencia característica fy = 4200 kg/cm²
 Módulo de Elasticidad del acero Es = 2.0E+06 kg/cm²
 Especificación ASTM A615/GRADO 60

1.4. CIMENTACION
Para el reservorio Elevado se ha previsto una cimentación Tipo platea que se apoya en
el estrato resistente. La elección del tipo de cimentación es el más adecuado para las
características geológicas y portantes del terreno de fundación.
Por lo tanto con la cimentación propuesta se conseguirá controlar los asentamientos en
el terreno generados por la cimentación debido a la acción sísmica y sobrecargas que
se le impongas por su uso como almacenamiento de Agua, de esta forma se aseguren la
estabilidad de la estructura.
Para fines de diseño de la cimentación, se consideró un mejoramiento del suelo
obteniendo los siguientes parámetros del estudio de suelos elaborados por la empresa
HUERTAS INGENIEROS S.A.C. Laboratorio Geotécnico y Ensayos de construcción.
(Ver Anexo 1):
Desplante Df= 5.50 m
Capacidad Admisible qa= 2.48 kg/cm2
ᵟ = 1.643 g/cm3
Ø = 15.8
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

C=0.129 kg/cm2
Tipo de suelo= CL/ML (Arcilla mediamente plástico con limo medianamente
compresible)
Agresividad del suelo: la agresividad al concreto por sulfatos es moderada, por lo que
se recomienda el empleo de cemento Tipo II, IP(MS), IS(MS), IPM(MS), I(SM) (MS)
1.5. CARGAS.

Para el análisis de la estructura se tuvo en cuenta los siguientes casos de cargas:

Carga Muerta:

Se consideró el peso propio de los elementos, de acuerdo a los materiales y geometría de


los elementos.

Carga Vivas:

Se considera la siguiente sobrecarga

- Sobrecarga en techo de reservorio Elevado 50 Kg/m².


- Presión Hidrostático en la Cuba 1000*H Kg/m².

Carga de sismo (S):

Factor de Zona

El Reservorio se encuentra ubicado en la provincia de Viru, la cual según la Norma E.030


pertenece a la zona 4, por lo tanto, le corresponde un factor de zona Z=0.45.

ZONIFICACION SISMICA
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Factor de Importancia.

La estructura tiene la intención de seguir siendo útil para casos de emergencia después de un
terremoto, por lo tanto le corresponde un factor U=1.5

Factor de Suelo

Se puede incluir al suelo dentro de las características tipo S2, por lo que le corresponde un
valor de S=1.05 y el periodo del terreno es de Tp=0.6 s

Factor de Modificación de Respuesta.

La estructura del reservorio le corresponde el siguiente coeficiente de reducción Ri


(Coeficiente para masa impulsiva) Rwi=2.0

Rc (Coeficiente para masa convectiva) Rwi=1.0

1.6. ANALISIS SISMICO


Para el análisis de las estructuras de almacenamiento de agua se ha aplicado programas
de cómputo SAP2000, que basados en aplicación de los conceptos de elementos
finitos, determinan los esfuerzos resultantes de los elementos que compone la
estructura debido a las aplicaciones de cargas a las que serán sometidas.

El análisis sísmico se efectuó siguiendo las indicaciones de la norma Seismic Design of


Liquid-Containing Concrete Structures (ACI 350.3)

Para el análisis, la estructura fue modelada con una malla de elementos finitos tipo
shell, la cual representa tanto los muros y las losas. La malla posee tanto las
propiedades del material empleado (concreto) como los espesores de los muros y losas.

Las cargas hidrostáticas fueron asignadas a los muros y losas por medio de joint
patterns teniendo en consideración la gradiente en la distribución de las presiones.

Para el análisis sísmico dinámico se modeló el movimiento del agua con un conjunto
de puntos a los cuales les fueron asignados la masa convectiva del agua y un constrain
con un grado de libertad traslacional en la dirección de análisis. Estos puntos fueron
unidos a las paredes cilíndricas para transmitirles la fuerza sísmica por medio de
resortes con una rigidez obtenida a partir de la masa de agua convectiva y el periodo
convectivo hallados con la norma ACI 350.3. En todos los nudos de los elementos
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

shell se consideraron, además, los grados de libertad estáticos correspondientes y se les


asignaron las masas impulsivas halladas con la norma ACI 350.3.

Para efectos de comprobación se usó además una representación estática de las


solicitaciones sísmicas obtenidas con la norma ACI 350.3, hallándose valores muy
similares a los del análisis dinámico, por lo que el diseño se realizó con los resultados
de este último

Luego La respuesta sísmica se obtuvo empleando el método de superposición espectral


considerando como criterio de combinación la “Combinación Cuadrática Completa”,
(CQC) de los efectos individuales de todos los modos

1.7. DISEÑO ESTRUCTURAL


Los elementos que componen las estructuras de almacenamiento de agua se diseñan
por el método alternativo de diseño en cual los esfuerzos resultantes debido a las
cargas de servicio no deberán superar los esfuerzos admisibles a nivel de trabajo. Las
cargas de servicios son las cargas vivas, cargas muertas, presión hidráulica y sismos
que ocurren, sin considerar amplificación de cargas. Este método es el más adecuado
para estructuras de almacenamiento de agua.

1.8. Normativa Usada.

 Code Requirements for Environmental Engineering Concrete Structures


(ACI 350M-01) And Commentary (ACI 350RM-01), Reported By ACI
Committee
350.
 Seismic Design of Liquid-Containing Concrete Structures (ACI 350.3-01)
and Commentary (350.3R-01), Reported by ACI Committee 350.
 Design Considerations for Environmental Engineering Concrete
Structures (ACI 350.4R-04), Reported by ACI Committee 350.
 Concrete Structures for Containment of Hazardous Materials (ACI
350.2R-04), Reported by ACI Committee 350.
 Tightness Testing of Environmental Engineering Concrete Structures
(ACI 350.1-01) and Commentary (350.1R-01), Reported by ACI Committee
350.
 Environmental Engineering Concrete Structures (ACI 350.R-89), Reported by
ACI Committee 350.
 Building Code Requirements for Structural Concrete (ACI 318M-08) and
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Commentary, Reported by ACI Committee 318.


 Norma Técnica de Edificaciones "Diseño Sismoresistente" E-030.

2. MEMORIA DE CÁLCULO ESTRUCTURAL

2.1. RESERVORIO ELEVADO 1100.00 m3

Parámetros Sísmicos

Factor de zona : Viru Z=0.45


Factor de uso : U=1.50
Factor de Suelo : Suelos Intermedio S=1.05
Coeficiente de reducción : Rwi=2
Rwc=1
Periodo predominante del suelo : Tp=0.60 sg
Contribución de la carga viva : 100%

Parámetro de Diseño

Volumen Nominal de Reservorio 1,100.00 m3 ESFUERZOS ADMISIBLES (Servicio)


Acero de Refuerzo : fy 4,200.00 kg/cm2 Acero de Refuerzo:
Concreto en contacto con agua : f'c 280.00 kg/cm2 Traccion directa 1,400.00 kg/cm2
Concreto en cupula : f'c 280.00 kg/cm2 Traccion por flexion 1,890.00 kg/cm2
Concreto en Estructura de soporte : f'c 280.00 kg/cm2 Concreto:
Concreto en Cimentacion : f'c 280.00 kg/cm2 Traccion 28.00 kg/cm2
Densidad de Concreto γc 2,400.00 kg/m3 Compresion 126.00 kg/cm2
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2 PRESION ADMISIBLE DEL TERRENO
Coeficiente de contraccion del concreto : C 0.0003 σt : 2.90 Kg/cm2
Recubrimiento en cupula 3.0000 cm PARAMETRO SISMICO
Recubrimiento en muro interior 5.0000 cm Z 0.45 Zona 4: La Libertad
I 1.50 Factor de Uso:Func. Desp. de sismo
Sobrecarga en la Cupula 50.00 kg/m2 S 1.05 Suelo tipo S2: Suelos Intermedio
Peso propio de Liquido γ L 1,000.00 kg/m3 R wi 2.00 T anque de base fija
Peso propio del suelo γ: 1,600.00 kg/m3 R wc 1.00 T anque de base fija
Profuntidad de cimentacion h f: 5.50 m T s: 0.60 Periodo de suelo tipo S2
Altura del fuste hf 31.90 m TP: 2.00
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Dimensiones de la Cuba
Cuba
Radio de cuba requerido : a 7.79 m
Radio de cuba asumido: a 7.455 m
Radio de fuste requerido : b 5.27 m
Radio de fuste asumido : b 5.270 m
Altura Total requeridode agua: h2 7.46 m 2.49
Altura Total asumida de agua: h2 7.455 m 12.41
Diametro de conducto central: Dext 1.70 m f

Flecha requerido fondo esferico: f ' 2.19 m 7.46 r

Flecha Asumido fondo esferico: f ' 2.080 m


a
h1 5.42 7.46
Dext
Radio del fondo Esferico: r ' 7.72 m h2

Altura de la pared cilindrica asumido : h1 5.41 m f' h


Altura de la pared cilindrica requerido : h1 5.42 m 2.08 r'
2.04
Altura de la pared Tronco conico: h 2.04 m 7.72
Volumen sobre el fondo esferico : V1 554.95 m3 b

Volumen sobre la superficie conica : V2 557.22 m3 5.27


Volumen del conducto central: Vch 12.20 m3
Radio tangente al fondo esferico y tronco conico 0.50 m
Vol. según forma del fondo entre fondo esferico y tronco conico: V3 1.78 m3
Volumen de almacenamiento de la cuba: Valm 1,098.20 m3
Angulo interior (horizontal y tangente a curva): β1 43.05 grad Volumen Util de almacenamiento
Angulo exterior (horizontal y fondo conico): β2 42.96 grad Altura de canast. de salida de L. aduccion con resp. al fondo de cuba0.00 m
Cubertura Volumen hasta nivel de canastilla de salida V4 0.00 m3
Flecha requerido cubertura: f' 2.490 m Volumen util de almacenamiento 1,099.98 m3
Radio de cubertura: r 12.405 m Relacion diametro y altura D/H>2 2.37
Altura min y max de tirante de Agua 2.5<H<8.00m 7.46
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Análisis dinámico del reservorio


I. PESO DEL RESERVORIO
Cupula esferica Viga Puente
Radio : R 12.41 m Luz Libre: L 10.54 m
Flecha : f 2.49 m Altura de Viga prov. : h 0.80 m
Espesor 0.075 m Ancho de viga prov. : b 0.30 m
Peso por unidad de Area: 0.18 tn/m2 Ancho de la Losa bw: 1.50 m
Sobrecarca : 0.05 tn/m2 Espesor de Losa e: 0.15 m
Encofrado Eo: 194.08 m2 Numero de viga 2.00 und
Peso propio de cupula cupula PTc 35.57 tn Peso 15.56 tn

Viga de apoyo de Cupula Esferica Estructura de soporte fuste


Ancho: b 40.00 cm Altura del fuste 34.10 m
Peralte: h 60.00 cm Esp. Proporcionado 0.25 m
Peso de viga de apoyo 27.70 tn Peso 677.48 tn

Pared Cilindrica
Espesor 0.30 m
Altura libre del cilindro 0.30 m
Altura total del muro cilindrico 5.7
Peso de pared Cilindrica 196.79 tn f

Viga de apoyo de pared cilindrica


Ancho: b 50.00 cm a
h1
Dext
Peralte: h 100.00 cm h2

Peso de concreto 58.09 tn


f' h
r'

Pared Tronco conico


Espesor Proporcionado : 35.00 cm b

Peso tronco conico 96.64 tn


Peso del conducto central 15.96 tn

Viga de apoyo de pared tronco conico y fondo esferico


Ancho: b 40.00 cm
h fuste
Peralte: h 100.00 cm 31.90
Hf total
Peso de viga de apoyo 31.79 tn 34.10

Fondo esferico
Espesor Proporcionado : 30.00 cm
Peso fondo esferico 71.23 tn
hp

Df

hz 2.20
5.50

3.30
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

II. PROPIEDADES HIDRODINÁMICAS

Altura Equivalente del agua almacenada H L: 6.29 m Parametro sismico


Diametro interior del Reservorio D: 14.91 m Factor de Zona Z: 0.45
Altura total del fuste Hs total 34.10 m Factor de importancia I: Factor de Uso:Func. Desp. de sismo 1.50
Componentes del peso para Reservorios Cilindricos Suelo tipo S2: Suelos Intermedio 1.05
Peso del Agua almacenada W L: 1,098.20 tn Factor de modificacion de Respuesta: (Reservorios Elevados)
Peso del techo del Reservorio +.50 s/c W r: 40.42 tn R wi 2.00
Peso de pared del Reserv c/influencia de agua W mc : 498.21 tn R wc 1.00
Peso del fuste + Viga T+0.25 s/c en viga puente W f: 696.20 tn item Tn Ci Sa
1.00 0.00 2.62 0.9281
Masa Impulsiva y convectiva 2.00 0.20 2.62 0.9281
Peso de la Masa impulsivo del agua W i: 517.62 tn 3.00 0.40 2.30 0.8160
Peso de la Masa convectiva del agua W c: 547.37 tn 4.00 0.60 1.76 0.6227
Masa impulsiva del agua W i: 52.76 tn-s2/m 5.00 0.80 1.45 0.5140
Masa convectiva del agua W c: 55.80 tn-s2/m 6.00 1.00 1.25 0.4430
Coeficiente de masa efectiva ξ : 0.65 7.00 1.40 1.00 0.3540
8.00 1.80 0.84 0.2994
Rigidez de la masa convectiva y periodo convectiva 9.00 2.20 0.74 0.2619
Rigidez de la masa convectiva Kc: 173.680 tn/m 10.00 2.30 0.72 0.2542
Coeficiente λ 5.744 11.00 2.40 1.04 0.7383
Frecuencia natural de la masa convectiva w c: 1.488 rad/s 12.00 2.50 0.96 0.6804
Periodo natural de la masa convectiva T c: 4.224 seg 13.00 2.60 0.89 0.6291
14.00 2.80 0.77 0.5424
Ptos de aplicación de las componentes del peso, excl. presion en la Base (EBP) 15.00 3.00 0.67 0.4725
Ubicación de centro de masa de la Cuba Vacia h w: 3.52 m 16.00 3.40 0.52 0.3679
Ubicación de Masa impulsiva (EBP) h i: 2.36 m 17.00 3.80 0.42 0.2945
Ubicación de Masa convectiva (EBP) h c: 3.65 m 18.00 4.20 0.34 0.2411
19.00 4.80 0.26 0.1846
Ptos de aplicación si se considera la presion en la Base (IBP) 20.00 5.40 0.21 0.1458
Ubic. Masa impul. (Inc. Presion Base IBP) h i': 5.89 m 21.00 7.00 0.12 0.0868
Ubic. Masa Convect. (Inc. Presion Base IBP) h c': 5.47 m

Espectro de Aceleracion
Ptos de aplicación con respecto a nivel de la base fija (cimentacion)
1.00
Coeficiente de Respuesta Sísmica Sa(g)

Ubicación de Masa de la cuba hc.g: 37.62 m 0.90


Ubicación de Masa impulsiva total h i'+hs: 39.99 m 0.80
Ubicación de Masa convectiva h c'+hs: 39.57 m 0.70
0.60
0.50
0.40
0.30
0.20
0.10
0.00
0.00 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00

Periodo de vibracion del n-esimo modo


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

III. MODELAMIENTO DE LA MASA CONVECTIVA Y RIGIDEZ CONVECTIVA


Ubicación de masa convectiva e Impulsiva Distribucion de masa convectiva

Kc/n
Kc/n
Mc
Kc/n

Kc Kc
Mc

Kc/n
Mi

Hs+hc' Rigidez de la masa convectiva Kc: 173.68 tn/m


Hs+hi'

Numero de nudos definidos n 80.00


Rigidez de la masa convectiva por nudo Kc/n: 2.17 tn/m
Masa convectiva del agua W c: 55.80 tn-s2/m
Ubicación de Masa convectiva h c'+hs: 38.92 m

Distribucion de masa impulsiva


Numero de nudos definidos n 80.00
Numero de anillos definidos 1.00
Masa impulsiva del agua W i: 52.76 tn-s2/m
Masa impulsiva del agua por nudo en cada anillo W i/(n*anillo): 0.660 tn-s2/m
Ubicación de Masa convectiva de anillo central : 37.62 m
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Análisis sísmico del reservorio aplicando norma ACI 350.3

Altura Equivalente del agua almacenada H L: 6.29 m Parametro sismico


Diametro interior del Reservorio D: 14.91 m Factor de Zona Z: 0.45
Altura total del fuste H f 34.10 m Factor de importancia I: 1.50
Componentes del peso para Reservorios Cilindricos Reserv. proy. para seguir funcionando despues de un sismo
Peso del Agua almacenada W L: 1,098.20 tn Factor de modificacion de Respuesta: (Reservorios Elevados)
Peso de pared del Reserv c/influencia de agua W mc : 526.60 tn R wi 2.00
Peso del techo del Reservorio +.50 s/c W r: 40.42 tn R wc 1.00
Peso del fuste + Viga T+0.5 s/c en viga puente W f: 1,808.37 tn Propiedades Dinamicas
Peso de la Masa impulsivo del agua W i: 517.62 tn Mod.de elast. Concreto del fuste: Ec 2,509,980 tn/m2
Peso de la Masa convectiva del agua W c: 547.37 tn Momento de Inercia del fuste I f 138.06 m4
Masa impulsiva del agua W i: 52.76 tn-s2/m Rigidez a la flexion Ks 26,217.00 tn/m
Masa convectiva del agua W c: 55.80 tn-s2/m Periodo natural de la masa Impulsiva Ti: 0.480 sg
Coeficiente de masa efectiva ξ : 0.65 Coeficiente λ 5.744
Peso Masa del reserv Vacio y 1/3 del fuste Ww=(ξ*Wmc+1/3*W f) 945.08 Frecuencia natural de la masa convectiva w c: 1.488 rad/s
Peso Masa del reserv Vacio y 1/3 del fuste Ws=(ξ*Wmc+Wr+1/3*W f) 985.50 tn Periodo natural de la masa convectiva T c: 4.224 seg
Ptos de aplicación de las componentes del peso, excl. presion en la Base (EBP) Rigidez de la masa convectiva Kc: 173.680 tn/m
Ubicación de centro de masa de la Cuba Vacia h w: 3.49 m Factores de amplificacion espectral
Ubicación de Masa impulsiva (EBP) h i: 2.36 m Coeficiente impulsiva de la estructura soporte C i: 2.04
Ubicación de Masa convectiva (EBP) h c: 3.65 m Coeficiente convectiva C c: 0.34

Ptos de aplicación si se considera la presion en la Base (IBP) Fuerzas dinámicas laterales arriba de la base (P=Z*S*I*C/R*W)
Ubic. Masa impul. (Inc. Presion Base IBP) h i': 5.89 m Fuerza de Inercia del Reservorio P r 29.19 tn
Ubic. Masa Convect. (Inc. Presion Base IBP) h c': 5.47 m Fuerza de Inercia del Reservorio P w 682.56 tn
Fuerza de Inercia del Reservorio P s=Pw+Pr 711.75 tn
Ptos de aplicación con respecto a nivel de la base fija (cimentacion) Fuerza Lateral de la masa impulsiva P i 373.84 tn
Ubicación de Masa de la cuba hc.g: 37.59 m Fuerza Lateral de la masa convectiva P c 130.47 tn
Ubicación de Masa impulsiva total h i'+hs: 39.99 m Fuerza total cortante en la base V=√((Ps +Pi)²+Pc²) 1,093.40 tn
Ubicación de Masa convectiva h c'+hs: 39.57 m
Mto de volteo en la base del depósito, incluyendo el fondo y la estructura soportante (IBP)
Aceleracion Vertical (Reservorios Cilindricos) Mto flexionante cuba Ms 26,752.17 tn-m
Periodo natural de vibración de movto vertical líquido Tv: 0.040 sg Mto flexionante impulsiva M i 14,948.24 tn-m
Factor de amplificación espectral para el mov. vertical Cv: 2.619 Mto flexionante Convectiva M c 5,162.44 tn-m
Aceleración espectral de respuesta inelástica vertical a v: 0.619 Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 42,018.74 tn-m

Distribucion de la Fuerza en la Pared de la Cuba Desplazamiento (oscilacion) del agua para Tanques Circulares
Altura Equivalente del agua almacenada H L: 6.29 m Desplaz del agua para reserv cilindrica Dmax 0.89 m
Altura total de agua almacenada H ι : 7.46 m
Peso de pared cilindrica W w1 : 231.38 tn
Peso de pared Tronco conico W w2 : 180.61 tn
Fuerza de Inercia de la Pared cilindrica P w1: 108.62 tn
Fuerza de Inercia de la Pared tronco conico P w2: 84.79 tn
Direccion del sismo θ: 0.0 º

h y P wy P iy P cy p vy Py
m m tn/m tn/m tn/m tn/m2 tn/m
Pared Cilindrica
5.92
5.33 7.36 9.17 0.00 17.13 0.06 19.48
4.74 6.77 9.17 4.02 16.18 0.42 23.11
4.14 6.18 9.17 8.21 15.23 0.79 29.60
3.55 5.59 9.17 12.41 14.28 1.16 37.45
2.96 5.00 9.17 16.61 13.34 1.52 45.97
2.37 4.40 9.17 20.80 12.39 1.89 54.85
1.78 3.81 9.17 25.00 11.44 2.25 63.93
1.18 3.22 9.17 29.19 10.49 2.62 73.15
0.59 2.63 9.17 33.39 9.54 2.99 82.45
0.00 2.04 9.17 37.58 8.59 3.35 91.81
Pared Tronco conico Distribución de la presión hidrodinámica en las paredes del tanque
2.04 2.04 20.83 37.58 8.59 3.35 98.26
1.78 1.78 20.83 39.39 8.19 3.51 99.84
1.53 1.53 20.83 41.19 7.78 3.67 101.23
1.27 1.27 20.83 42.99 7.37 3.83 102.41
1.02 1.02 20.83 44.79 6.96 3.98 103.41
0.76 0.76 20.83 46.60 6.56 4.14 104.23
0.51 0.51 20.83 48.40 6.15 4.30 104.87
0.25 0.25 20.83 50.20 5.74 4.46 105.35
0.00 0.00 20.83 52.01 5.33 4.61 105.67
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Distribucion de la Presion en la pared de la Cuba


h y p wy p iy p cy p vy py
m m tn/m2 tn/m2 tn/m2 tn/m2 tn/m2
Pared Cilindrica
5.92 Presiones Hidrodinamica en la pared del Reservorio
5.33 7.36 0.39 0.00 1.30 0.06 1.36
8.00
4.74 6.77 0.39 0.34 1.23 0.42 1.49
1.36
4.14 6.18 0.39 0.70 1.16 0.79 1.78 7.00
1.49
3.55 5.59 0.39 1.06 1.08 1.16 2.15
1.78
2.96 5.00 0.39 1.42 1.01 1.52 2.57 6.00
2.15
2.37 4.40 0.39 1.78 0.94 1.89 3.02
5.00 2.57

Ubicación (m)
1.78 3.81 0.39 2.13 0.87 2.25 3.50
3.02
1.18 3.22 0.39 2.49 0.80 2.62 3.98 4.00
3.50
0.59 2.63 0.39 2.85 0.72 2.99 4.47
3.98
0.00 2.04 0.39 3.21 0.65 3.35 4.96 3.00
4.47
Pared Tronco conico 4.96 5.34
2.00
2.04 2.04 0.89 3.21 0.65 3.35 5.34 5.68
6.04
6.43
1.78 1.78 0.92 3.49 0.65 3.51 5.68 1.00 6.84
7.28
1.53 1.53 0.96 3.80 0.64 3.67 6.04 7.76
8.29
1.27 1.27 1.00 4.12 0.63 3.83 6.43 0.00 8.86
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00
1.02 1.02 1.04 4.48 0.62 3.98 6.84
0.76 0.76 1.09 4.87 0.61 4.14 7.28
0.51 0.51 1.14 5.30 0.60 4.30 7.76 p y (tn/m2) Presion Dinamica

0.25 0.25 1.20 5.77 0.59 4.46 8.29


0.00 0.00 1.26 6.28 0.57 4.61 8.86
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Esfuerzos finales por servicio

Longitud CARGAS DE SERVICIO FINAL (INL. SISMOS)


ESFUERZOS MAXIMOS
F11 F22 M11 M22 V23
m Ton/m Ton/m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m
FONDO ESFERICO
5.80 6.579 8.716 3.852 3.386 8.758
5.22 7.408 6.273 1.761 1.017 3.499
4.64 3.312 4.178 0.794 0.239 1.436
4.06 1.139 2.313 0.272 0.698 0.664
3.48 5.328 0.782 0.049 0.878 0.585
2.90 7.432 -0.337 0.182 1.064 0.723
2.32 6.059 -1.040 0.379 1.348 0.977
1.74 2.729 -1.397 0.560 1.681 1.662
1.16 8.118 -1.381 0.684 1.839 3.356
0.58 26.181 -0.703 0.765 2.842 7.115
0.00 43.456 2.415 1.553 4.027 7.297
PARED TRONCO CONICO
2.99 80.744 11.001 0.752 4.960 4.671
2.69 76.939 13.326 0.463 4.140 3.651
2.39 69.991 15.832 0.354 3.792 2.719
2.09 59.670 18.504 0.509 3.397 1.927
1.79 46.126 21.315 0.643 2.860 1.516
1.49 44.208 24.251 0.734 2.046 2.008
1.19 49.995 27.311 0.793 1.793 2.861
0.90 54.633 30.514 0.966 1.965 4.134
0.60 57.846 33.957 1.222 2.673 5.873
0.30 59.325 37.690 1.512 4.453 8.069
0.00 58.690 38.066 1.860 6.913 7.906
PARED CILINDRICA
5.92 16.467 0.108 0.045 0.117 0.213
5.33 14.148 0.434 0.021 0.138 0.245
4.74 14.542 0.906 0.047 0.276 0.368
4.14 19.681 1.523 0.069 0.389 0.788
3.55 28.676 2.265 0.104 0.544 1.564
2.96 39.676 3.060 0.236 1.162 2.067
2.37 51.832 3.665 0.072 1.392 2.990
1.78 64.223 4.324 0.383 1.752 2.252
1.18 72.333 5.592 0.205 0.846 1.936
0.59 76.047 7.065 0.337 1.492 5.012
0.00 71.007 8.559 0.882 4.228 5.012
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Longitud CARGAS DE SERVICIO FINAL (INL. SISMOS)


ESFUERZOS MAXIMOS
F11 F22 M11 M22 V23
m Ton/m Ton/m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m
CUPULA
8.00 -1.130 -1.024 -0.004 -0.004 0.011
7.20 -0.933 -0.910 0.000 0.001 0.001
6.40 -0.618 -0.755 0.000 0.000 0.000
5.60 -0.343 -0.610 0.000 0.000 0.000
4.80 -0.062 -0.471 0.000 0.000 0.002
4.00 0.230 -0.332 0.000 0.001 0.001
3.20 0.503 -0.190 0.000 0.001 0.003
2.40 0.765 -0.047 0.001 0.002 0.001
1.60 1.199 0.083 0.001 0.002 0.011
0.80 2.505 0.201 0.000 0.001 0.114
0.00 3.763 0.213 0.017 0.081 0.118
CONDUCTO CENTRAL
0.664 0.069 0.003 0.000 0.017
0.346 0.540 0.004 0.010 0.007
0.302 1.550 0.004 0.005 0.014
0.206 3.094 0.004 0.005 0.017
0.144 5.124 0.004 0.015 0.021
0.158 7.584 0.004 0.024 0.042
0.211 10.526 0.006 0.047 0.104
0.012 13.950 0.006 0.102 0.390
5.134 16.191 0.047 0.071 1.675
11.919 21.414 0.160 1.041 6.684
6.859 18.206 0.739 3.483 6.684
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Longitud CARGAS DE SERVICIO FINAL (INL. SISMOS)


ESFUERZOS MINIMO
F11 F22 M11 M22 V23
m Ton/m Ton/m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m
FONDO ESFERICO
5.80 -65.323 -34.360 -4.586 -4.802 -6.403
5.22 -48.695 -37.142 -2.244 -1.123 -2.741
4.64 -37.114 -35.968 -1.045 -0.050 -1.452
4.06 -30.718 -33.919 -0.430 -0.580 -1.032
3.48 -31.952 -31.921 -0.208 -0.974 -0.963
2.90 -31.104 -30.242 -0.380 -1.354 -0.917
2.32 -25.910 -28.854 -0.609 -1.725 -0.589
1.74 -17.682 -27.623 -0.752 -1.849 -0.360
1.16 -18.011 -26.518 -0.708 -1.346 -0.747
0.58 -33.550 -25.891 -0.435 -1.048 -3.053
0.00 -56.237 -30.002 -0.652 -0.232 -3.139
PARED TRONCO CONICO
2.99 -21.028 -32.392 -0.336 -2.695 -4.088
2.69 -16.586 -37.263 -0.075 -1.671 -3.402
2.39 -10.898 -42.396 -0.021 -1.215 -2.864
2.09 -3.997 -47.720 -0.260 -0.825 -2.596
1.79 3.751 -53.150 -0.512 -0.446 -2.924
1.49 -2.601 -58.607 -0.763 -0.011 -4.472
1.19 -19.038 -64.032 -1.034 -0.454 -6.815
0.90 -36.291 -69.423 -1.484 -1.772 -10.127
0.60 -53.141 -74.889 -2.096 -4.248 -14.556
0.30 -67.538 -80.642 -2.827 -8.623 -20.084
0.00 -75.934 -82.736 -3.704 -14.720 -19.695
PARED CILINDRICA
5.92 -7.527 -3.255 -0.029 -0.038 -0.782
5.33 -6.146 -4.505 -0.070 -0.384 -0.364
4.74 -6.354 -5.954 -0.110 -0.590 -0.312
4.14 -9.631 -7.539 -0.126 -0.672 -0.740
3.55 -15.167 -9.237 -0.155 -0.800 -1.584
2.96 -21.231 -10.991 -0.290 -1.431 -2.100
2.37 -26.936 -12.555 -0.132 -1.681 -2.866
1.78 -31.332 -14.110 -0.430 -1.971 -1.690
1.18 -30.423 -16.054 -0.189 -0.745 -0.602
0.59 -26.034 -17.727 -0.170 -0.627 -2.679
0.00 -18.167 -18.656 -0.448 -2.029 -2.679
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Longitud CARGAS DE SERVICIO FINAL (INL. SISMOS)


ESFUERZOS MINIMO
F11 F22 M11 M22 V23
m Ton/m Ton/m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m
8.00 -1.561 -1.661 -0.006 -0.006 0.008
7.20 -1.676 -1.705 -0.001 0.000 0.000
6.40 -1.874 -1.821 -0.001 0.000 -0.001
5.60 -2.083 -1.961 -0.001 0.000 -0.001
4.80 -2.276 -2.111 -0.001 -0.001 0.000
4.00 -2.467 -2.267 0.000 -0.001 -0.001
3.20 -2.717 -2.453 0.000 0.000 -0.008
2.40 -2.981 -2.703 -0.001 -0.006 -0.018
1.60 -2.917 -2.981 -0.005 -0.019 -0.009
0.80 -2.332 -2.992 -0.006 -0.015 -0.007
0.00 -1.841 -2.631 -0.003 -0.009 -0.007
CONDUCTO CENTRAL
-0.668 -0.326 -0.003 0.000 -0.014
-0.625 -1.334 -0.004 -0.008 -0.009
-0.975 -2.888 -0.004 -0.004 -0.015
-1.322 -4.981 -0.004 -0.005 -0.019
-1.695 -7.565 -0.003 -0.016 -0.018
-2.047 -10.534 -0.004 -0.024 -0.017
-2.728 -13.980 -0.002 -0.032 -0.207
-3.505 -18.386 -0.015 -0.147 -0.389
-4.881 -20.077 -0.057 -0.114 -0.365
-17.730 -23.226 -0.023 -0.333 -10.661
-45.651 -26.614 -1.058 -5.047 -10.661
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Descripcion Fza Axial


Tn
Viga de Apoyo de Cupula 13.650
Viga de Apoyo de Pared Cilindrica 124.380
Viga de Apoyo de Pared Tronco conico 61.890
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diagrama de Momentos en la Cuba

Diagrama de Momento Cupula


9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00
0.10

0.081
0.08
MØ (tn-m/ml)

0.06

0.04

0.002
0.002
0.02
0.001

0.001
0.001

0.001
0.000

0.000
0.000
-0.004

0.00
0.000

0.000

0.000
0.000

-0.001
-0.001
-0.006

-0.006
-0.02

-0.009
-0.015
-0.019
-0.04

Ubicacion (m) Esf. Maximo


Esf. Minimo

Diagrama de Momento Pared Cilindrica


7.00

6.00

5.00
Ubicacion (m)

4.00

3.00

2.00

1.00

0.00
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00

MØ (tn-m/ml) Esf. Maximo


Esf. Minimo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diagrama de Momento MØ (tn-m/ml)


Fondo Esferico

-4.802
-6.00

-1.849 -4.00
-1.725
-1.354
-1.346

-1.123
-1.048

-0.974
-0.580
-0.232

-2.00

-0.050
MØ (tn-m/ml)

0.00

0.239
0.698
0.878

1.017
1.064

2.00
1.348
4.027

1.681
1.839
2.842

4.00
3.386 6.00
00 00 00 00 00 00 00 00 00
1 6. 1 4. 1 2. 1 0. 8. 6. 4. 2. 0. Esf. Maximo
Esf. Min
Ubicacion (m)

Esf. Maximo
Diagrama de Momento
Esf. Minimo
Tronco Conico
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00
-14.720

-20.00

-15.00
-8.623
MØ (tn-m/ml)

-10.00
-4.248

-2.695
-1.772

-1.671
-1.215
-0.825
-0.454
-0.446

-5.00
-0.011

0.00
1.793

1.965
2.046

2.673

5.00
2.860
3.397
3.792
4.140

4.453
4.960

6.913

10.00

Ubicacion (m)
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diagrama de Fuerza Axial (Tn/ml)

Diagrama de fuerza en paralelo


Cupula

3.763
5.00
4.00

2.505
3.00

1.199
0.765
2.00

0.503
0.230
-0.062
Nθ (tn/ml)

-0.343
1.00
-0.618
-0.933
-1.130

0.00

-1.841
-1.00
-2.00
-1.561

-1.676

-1.874

-2.083

-3.00
-2.276

-2.332
-2.467

-2.717

-2.917
-2.981
-4.00
9.00 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00

Ubicacion (m)
Esf. Maximo Esf. Minimo

Diagrama de fuerza en paralelo


Pared Cilindrica
7.00
6.00
5.00
Ubicacion (m)

4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00

Nθ (tn/ml)
Esf. Maximo Esf. Minimo
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diagrama de fuerza en paralelo


0 0 0 0
.0 .0 .0 Fondo 00
.0 Esferico 00 00 00 00
16 14 12 10 8. 6. 4. 2. 0.
43.456
26.181 60.00
8.118 40.00

7.432

7.408
Nθ (tn/ml)

6.579
6.059

5.328

3.312
2.729

1.139
20.00
0.00
-20.00
-17.682
-18.011

-25.910

-40.00
-30.718
-31.104
-31.952
-56.237
-33.550

-37.114
-60.00

-48.695
-65.323
-80.00
Esf. Maximo
Ubicacion (m) Esf. Minimo

Diagrama de fuerza en paralelo


Pared Tronco Conico
0.00 2.00 4.00 6.00 8.00 10.00 12.00 14.00
-75.934
-67.538
-100.00
-53.141
-36.291
-21.028

-19.038
-16.586

-10.898

-50.00
Nθ (tn/ml)

-3.997

-2.601
3.751

0.00
58.690

50.00
44.208
46.126

49.995

54.633

57.846

59.325
59.670
69.991
76.939
80.744

100.00

Ubicacion (m) Esf. Maximo Esf. Minimo


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño de la Cúpula

Radio : R 12.405 m Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2


Flecha : f 2.49 m Relacion de modulos: n 8.12
Espesor 0.075 m Espesores requerido por Traccion y Momentos
Peso por unidad de Area: 0.180 tn/m2 Espesor req por traccion : e req 1.15 cm
Sobrecarca : 0.050 tn/m2 Espesor req por flexion : e req 4.32 cm
Acero de reparticion
Traccion max en paralelo Nθ 3.763 tn/ml Ref max req en paralelo : As r 1.99 cm2
Mto max neg en meridiano MØ 0.019 tn-m/ml Ref prop en paralelo: As prop 3.56 cm2
Mto max post en meridiano MØ 0.081 tn-m/ml Ø 3/8 @ 20.00 cm

Encofrado Eo: 194.079 m2 Ref max req en meridiano: A sr 1.21 cm2


Peso propio de cupula cupula PTc 35.57 tn Ref prop en meridiano 3.56 cm2
Ref prop en meridiano Ø 3/8 @ 20.00 cm
Control del Agrietamiento
Recubrimiento del concreto dc 3.48 cm
Peralte efectivo d 4.02 cm
Cuantia proporcionada ρ prop: 0.00885
Coeficiente j: 0.895
Esfuerzo en el acero fs: 630.48 kg/cm2
Ancho limite superficial promedio de agrietamiento : Z 4,947.99 kg/cm
Ancho limite superficial permisibe de agrietamiento : Z adm 20,555.00 kg/cm

Diseño del Anillo de apoyo de la Cúpula


Fuerza Horizontal: Hr 1.83 tn/ml Seccion requerido por Traccion (Metodo por carga de Servicio)
Traccion anular: Tn 13.65 tn Area concreto req. 621.29 cm2
Area concreto prov. 2,400.00 cm2
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2 Ancho: b 40.00 cm
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Peralte: h 60.00 cm
Relacion de modulos: n 8.12
Acero por traccion
Peso de viga de apoyo 27.70 tn As req 9.75 cm2
Ref. proporcionado 6 Ø 5/8 11.88 cm2
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño pared Cilíndrica

Taccion maxima en paralelo: Nθ 76.05 tn/m Predimencionamiento por Traccion y Flexion (Metodo por carga de Servicio)
Mto max neg en meridiano MØ 2.029 tn-m/ml Esp req por traccion : e req (Inferior) 31.61 cm
Mto max post en meridiano MØ 4.228 tn-m/ml d requerido por flexion: 14.71 cm
Espesor Proporcionado sup : 30.00 cm
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Acero de reparticion
Relacion de modulos: n 8.12 Ref max req en paralelo: A sr 54.32 cm2
Factor de flex. Elast. : K 0.35 Ref max prop en paralelo 57.00 cm2
Factor del par interno: J 0.88 Ref min req en paralelo : A smin 8.53 cm2
Ref min prop en paralelo c/capa Ø 3/4 @ 10.00 cm
Altura libre del cilindro 0.50 m
Altura total del muro cilindrico 5.92 Ref max req en meridiano c/int: A srv 4.99 cm2
Peso de pared Cilindrica 203.673 tn Ref prop en meridiano c/int: A srv prop 6.33 cm2
Ref prop en meridiano c/int Ø 1/2 @ 20.00 cm
Baston en meridiano c/int. 20.00 cm

Ref max req en meridiano c/ext: A srv 10.40 cm2


Ref prop en meridiano c/ext: A srv prop 12.67 cm3
Ref min req en meridiano c/cap: A smin 6.80 cm2
Ref prop en meridiano c/ext Ø 1/2 @ 20.00 cm
Ø 1/2 @ 20.00
Verificacion del espesor para control de fisura por traccion
Esfuerzo de traccion para el acero f ts 1,334.05 kg/cm2
Esfuerzo de traccion del concreto fc=(C*Es*As+N)/(Ac+nAs) 29.03 kg/cm2
Esfuerzo adm traccion concreto f t adm: 28.00 kg/cm2
No cumple control de fisuras por traccion
Control de fisuras por flexion
Recubrimiento del concreto dc 5.64 cm
Peralte efectivo d 24.37 cm
Cuantia proporcionada ρ prop: 0.00520
Coeficiente j: 0.916
Esfuerzo del acero por flexion fs: 1,495.18 kg/cm2
Esfuerzo admisible del acero f s adm 1,890.00 kg/cm2
Ancho superficial promedio de agrietamiento : Z 12,851.85 kg/cm
Ancho limite permisibe de agrietamiento : Z adm 20,555.00 kg/cm
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño de conducto central

Taccion maxima en paralelo: Nθ 11.92 tn/m Predimencionamiento por Traccion y Flexion (Metodo por carga de Servicio)
Mto max neg en meridiano MØ 5.047 tn-m/ml Esp req por traccion : e req 5.43 cm
Mto max post en meridiano MØ 3.483 tn-m/ml d requerido por flexion: 16.07 cm
Espesor Proporcionado : 20.00 cm
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Acero de reparticion
Relacion de modulos: n 8.12 Ref max req en paralelo: A sr 8.51 cm2
Factor de flex. Elast. : K 0.35 Ref max prop en paralelo 12.67 cm2
Factor del par interno: J 0.88 Ref min req en paralelo : A smin 6.37 cm2
Ref min prop en paralelo c/capa Ø 1/2 @ 20.00 cm
Altura libre del cilindro 0.30 m
Altura total del muro cilindrico 5.42 Ref max req en meridiano c/int: A srv 16.61 cm2
Peso de pared Cilindrica tn Ref prop en meridiano c/int: A srv prop 16.23 cm2
Ref prop en meridiano c/int Ø 5/8 @ 20.00 cm
Baston en meridiano c/int. 1/2 @ 20.00 cm

Ref max req en meridiano c/ext: A srv 11.47 cm2


Ref prop en meridiano c/ext: A srv prop 16.23 cm3
Ref min req en meridiano c/cap: A smin 5.08 cm2
Ref prop en meridiano c/ext Ø 5/8 @ 20.00 cm
Baston en meridiano c/int. 1/2 @ 20.00
Verificacion del espesor para control de fisura por traccion
Esfuerzo de traccion para el acero f ts 940.90 kg/cm2
Esfuerzo de traccion del concreto fc=(C*Es*As+N)/(Ac+nAs) 9.35 kg/cm2
Esfuerzo adm traccion concreto f t adm: 28.00 kg/cm2
El Espesor elegido del muro es conforme
Control de fisuras por flexion
Recubrimiento del concreto dc 5.79 cm
Peralte efectivo d 18.21 cm
Cuantia proporcionada ρ prop: 0.00891
Coeficiente j: 0.895
Esfuerzo del acero por flexion fs: 1,908.19 kg/cm2
Esfuerzo admisible del acero f s adm 1,890.00 kg/cm2
Ancho superficial promedio de agrietamiento : Z 16,708.54 kg/cm
Ancho limite permisibe de agrietamiento : Z adm 20,555.00 kg/cm

Diseño de viga de apoyo de la pared cilíndrica

Fuerza Horizontal: Hr 16.68 tn/ml Seccion requerido por Traccion (Metodo por carga de Servicio)
Traccion anular: Tn 124.38 tn Area concreto req. 5,661.26 cm2
Area concreto prov. 6,000.00 cm2
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2 Ancho: b 60.00 cm
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Peralte: h 100.00 cm
Relacion de modulos: n 8.12 Acero por traccion
As req 88.84 cm2
Peso de concreto 70.17 tn Ref. proporcionado 18 Ø 1 91.21 cm2
Ø - cm2
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño de pared tronco cónico


Taccion maxima en paralelo: Nθ 76.94 tn/m Predimencionamiento por Traccion y Flexion (Metodo por carga de Servicio)
Mto max neg en meridiano MØ 14.720 tn-m/ml Esp req por traccion : e req 35.02 cm
Mto max post en meridiano MØ 6.913 tn-m/ml d requerido por flexion: 27.45 cm
Espesor Proporcionado : 40.00 cm
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Acero de reparticion
Relacion de modulos: n 8.12 Ref max req en paralelo: A sr 54.96 cm2
Factor de flex. Elast. : K 0.35 Ref max prop en paralelo 56.30 cm2
Factor del par interno: J 0.88 Ref min req en paralelo : A smin 11.81 cm2
Ref prop en paralelo c/capa
2 Ø 1 @ 18.00 cm
Peso tronco conico 110.45 tn Ref max req en meridiano c/c: A srv 26.15 cm2
Peso del conducto central 11.59 tn Ref prop en meridiano c/c: A srv prop 28.15 cm2
Ref min req en meridiano c/cap: A smin 9.41 cm2
Ref prop en meridiano c/c Ø 1 @ 18.00 cm

Verificacion del espesor para control de fisura por traccion


Esfuerzo de traccion para el acero f ts 1,366.57 kg/cm2
Esfuerzo de traccion del concreto fc=(C*Es*As+N)/(Ac+nAs) 23.70 kg/cm2
Esfuerzo adm traccion concreto f t adm: 28.00 kg/cm2
El Espesor elegido del muro es conforme
Control de fisuras por flexion
Recubrimiento del concreto dc 6.27 cm
Peralte efectivo d 33.73 cm
Cuantia proporcionada ρ prop: 0.01669
Coeficiente j: 0.866
Esfuerzo del acero por flexion fs: 1,790.54 kg/cm2
Esfuerzo admisible del acero f s adm 1,890.00 kg/cm2
Ancho superficial promedio de agrietamiento : Z 20,103.06 kg/cm
Ancho limite permisibe de agrietamiento : Z adm 20,555.00 kg/cm

Diseño de viga de apoyo de la pared tronco cónica y fondo esférico

Fuerza Horizontal: Hr 8.30 tn/ml Seccion requerido por Traccion (Metodo por carga de Servicio)
Traccion anular: Tn 61.89 tn Area concreto req. 2,816.98 cm2
Area concreto prov. 4,000.00 cm2
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2 Ancho: b 40.00 cm
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Peralte: h 100.00 cm
Relacion de modulos: n 8.12 Acero por traccion
As req 44.21 cm2
Peso de viga de apoyo 31.79 tn Ref. proporcionado 16 Ø 3/4 45.60 cm2
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño de fondo esférico


Traccion maxima en paralelo: Nθ 43.46 tn/m Predimencionamiento por Traccion y Flexion (Metodo por carga de Servicio)
Mto max neg en meridiano MØ 4.802 tn-m/ml Esp req por traccion : e req 19.78 cm
Mto max post en meridiano MØ 4.027 tn-m/ml d requerido por flexion: 15.68 cm
Espesor Proporcionado : 30.00 cm
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903 kg/cm2
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998 kg/cm2 Acero de reparticion
Relacion de modulos: n 8.12 Ref max req en paralelo: A sr 31.04 cm2
Factor de flex. Elast. : K 0.35 Ref max prop en paralelo 32.99 cm2
Factor del par interno: J 0.88 Ref min req en paralelo : A smin 8.42 cm2
Ref min prop en paralelo c/capa Ø 5/8 @ 12.00 cm

Peso fondo esferico 71.23 tn Ref max req en meridiano c/c: A srv 11.51 cm2
Ref prop en meridiano c/c: A srv prop 14.25 cm2
Ref min req en meridiano c/cap: A smin 6.71 cm2
Ref prop en meridiano c/c Ø 3/4 @ 20.00 cm

Verificacion del espesor para control de fisura por traccion


Esfuerzo de traccion para el acero f ts 1,317.30 kg/cm2
Esfuerzo de traccion del concreto fc=(C*Es*As+N)/(Ac+nAs) 19.47 kg/cm2
Esfuerzo adm traccion concreto f t adm: 28.00 kg/cm2
El Espesor elegido del muro es conforme
Control de fisuras por flexion
Recubrimiento del concreto dc 5.95 cm
Peralte efectivo d 24.05 cm
Cuantia proporcionada ρ prop: 0.00593
Coeficiente j: 0.911
Esfuerzo del acero por flexion fs: 1,537.54 kg/cm2
Esfuerzo admisible del acero f s adm 1,890.00 kg/cm2
Ancho superficial promedio de agrietamiento : Z 17,270.86 kg/cm
Ancho limite permisibe de agrietamiento : Z adm 20,555.00 kg/cm

Diseño de viga transversal


Luz Libre: L 10.54 m Factor de flex. Elast. : K 0.35
Peralte req 0.88 m Factor del par interno: J 0.88
Altura de Viga prov. : h 0.80 m
Ancho de viga prov. : b 30.00 m Ref max req superior (-) A sup 6.12 cm2
Ancho de la Losa bw: 1.50 m Ref sup prop.(-) 2 Ø 3/4 5.70 cm2
Espesor de Losa e: 0.15 m 1 Ø 5/8 1.98 cm2
Mto max neg en meridiano M 7.660 tn-m Ref max req inferior (+) A inf 6.98 cm2
Mto max post en meridiano M 8.730 tn-m Ref Inf prop.(+) 4 Ø 5/8 7.92 cm2
Numero de viga 2 und 0.00 cm2
Peso 992.24 tn
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Fuerzas sísmicas en la estructura de soporte


I. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 0.00 m
Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 39.986 517.616 373.835 14,948.236
Peso de la Masa convectiva del agua 39.568 547.373 130.469 5,162.441
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 37.586 985.501 711.754 26,752.167

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua P: 3,473.59 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 1,093.40 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 42,018.74 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,341.99 tn
Momento Ultimo Mu: 42,018.74 tn-m

II. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 2.20 m


Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 37.786 517.616 373.835 14,125.798
Peso de la Masa convectiva del agua 37.368 547.373 130.469 4,875.410
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 35.386 933.051 673.874 23,845.850

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua 3,421.14 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 1,055.80 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 38,283.36 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,103.09 tn
Momento Ultimo Mu: 38,283.36 tn-m

III. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 3.20 m


Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 36.786 517.616 373.835 13,751.963
Peso de la Masa convectiva del agua 36.368 547.373 130.469 4,744.941
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 34.386 909.210 656.655 22,579.896

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua 3,397.30 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 1,038.72 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 36,640.39 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,246.63 tn
Momento Ultimo Mu: 36,640.39 tn-m

III. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 5.20 m


Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 34.786 517.616 373.835 13,004.292
Peso de la Masa convectiva del agua 34.368 547.373 130.469 4,484.003
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 32.386 861.529 622.218 20,151.300

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua 3,349.62 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 1,004.56 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 33,457.43 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,187.03 tn
Momento Ultimo Mu: 33,457.43 tn-m

III. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 7.20 m


Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 32.786 517.616 373.835 12,256.621
Peso de la Masa convectiva del agua 32.368 547.373 130.469 4,223.065
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 30.386 813.847 587.781 17,860.451

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua 3,301.94 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 970.43 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 30,411.71 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,127.42 tn
Momento Ultimo Mu: 30,411.71 tn-m
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

III. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 9.20 m


Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 30.786 517.616 373.835 11,508.950
Peso de la Masa convectiva del agua 30.368 547.373 130.469 3,962.128
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 28.386 766.165 553.344 15,707.351

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua 3,254.26 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 936.31 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 27,503.19 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,067.82 tn
Momento Ultimo Mu: 27,503.19 tn-m

III. Fuerzas sismicas de la estructura N+ 11.20 m


Descripcion Ubicación Masa Fza Horizontal Mto flexionante
m tn tn tn
Peso de la Masa impulsivo del agua 28.786 517.616 373.835 10,761.279
Peso de la Masa convectiva del agua 28.368 547.373 130.469 3,701.190
Peso propio de la Cuba Vacia+ 1/3 peso de la estructura de soporte 26.386 718.483 518.907 13,692.000

Peso Total de la estructura vacia + peso del agua 3,206.57 tn


Fuerza total cortante en la base V=√((Ps+Pi)²+Pc²) 902.23 tn
Mto flex. total en la base M b=√((Ms+Mi)²+Mc²) 24,731.79 tn-m

Combinacion Ultima: 1.25 (CM+CV)+CS


Carga Axial Ultima Pu: 4,008.22 tn
Momento Ultimo Mu: 24,731.79 tn-m
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño de estructura de soporte (fuste)

Esp. Proporcionado 0.30 m


radio eje 5.27 m
Resistencia del concreto a la compresion f'c: 280.00 kg/cm2
Acero de Refuerzo f'y: 4,200.00 kg/cm
Refuerzo Vertical minimo : Av smin 9.00 cm2
Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel Nivel
Descripcion und 0.00 2.20 3.20 5.20 7.20 9.20 11.20
Radio Eje m 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27 5.27
R exterior fuste m 5.57 5.42 5.42 5.42 5.42 5.42 5.42
R interior fuste m 4.97 5.12 5.12 5.12 5.12 5.12 5.12
I inercia del Fuste= m4 276.78 138.06 138.06 138.06 138.06 138.06 138.06
Seccion transversal del Fuste= m2 19.87 9.93 9.93 9.93 9.93 9.93 9.93
Carga Axial Ultima Pu: tn 4,341.99 4,103.09 4,246.63 4,187.03 4,127.42 4,067.82 4,008.22
Momento Ultimo Mu: tn-m 42,018.74 38,283.36 36,640.39 33,457.43 30,411.71 27,503.19 24,731.79
Espesor Muro m 0.60 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30 0.30

Esfuerzo σext tn/m2 1,064.14 1,916.03 1,865.98 1,735.02 1,609.44 1,489.26 1,374.45
Esfuerzo σinte tn/m2 973.05 1,832.84 1,786.36 1,662.31 1,543.36 1,429.49 1,320.71
Esfuerzo compresion admisible σc tn/m2 1,260.00 1,260.00 1,260.00 1,260.00 1,260.00 1,260.00 1,260.00

Esfuerzo σext tn/m2 -627.04 -1,089.94 -1,010.99 -892.03 -778.45 -670.26 -567.46
Esfuerzo σinte tn/m2 -535.96 -1,006.75 -931.37 -819.32 -712.37 -610.50 -513.72

Fuerza por traccion Tu tn/m -348.90 -314.50 -291.35 -256.70 -223.62 -192.11 -162.18
As requerido =Tu/(0.9*fy) cm2/m 92.30 83.20 77.08 67.91 59.16 50.82 42.90
As proporcionado cm2/m 81.07 81.07 81.07 81.07 81.07 81.07 77.95
Diametro del refuer. vert. selecto pulg 1 1 1 1 1 1 1

Diametro ref. Adicional pulg 1 1 1 1


Esp. Proporcionado c/capa m 0.25 0.25 0.25 0.25 0.13 0.13 0.13
Esp. fierro a fierro c/capa m 0.25 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13 0.13

Refuerzo Horizontal minimo : A sminAsh 6.00 cm2


Ref horizontal proporcionado : A sh 10.13 cm2
Ref Horizontal prop en c/capa Ø 1/2 @ 25.00 cm

Refuerzo en Aberturas
Refuerzo vertical Refuerzo Horizontal
Ancho de la abertura L: 1.00 m Ancho de la abertura L: 2.10 m
Refuerzo Vertical Interrumpido : A svmin 40.54 cm2 Refuerzo Vertical Interrumpido : A svmin 6.30 cm2
RefuerzoVertical minimo : A svmin 12.00 cm2 RefuerzoVertical minimo : A svmin 10.00 cm2
Ref. proporcionado 6 Ø 1 30.40 cm2 Ref. proporcionado 3 Ø 5/8 5.94 cm2
Ø -
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

Diseño Cimentación
1 PLATEA DE CIMENTACION
Datos de Diseño Esfuerzos resultantes en la platea
Resistencia del concreto a la compresion f'c: 280.00 kg/cm2 Diametro de la platea Dp 27.6 m
Acero de Refuerzo f'y: 4,200.00 kg/cm Diametro del fuste Df 10.54 m

Capacidad admisible del terr. q adm e : 29.00 tn/m2


Capacidad admisible dinamica q adm d : 37.70 tn/m2
Radio del Fuste R f: (eje) 5.270 m
Mod.de elast. Acero: Es 2,038,903.0 kg/cm2
Mod.de elast. Concreto: Ec 250,998.0 kg/cm2
Relacion de modulos: n 8.12
Factor de flex. Elast. : K 0.35 Ri COMBINACION POR SERVICIO
Factor del par interno: J 0.88 Esfuerzos maximos Esfuerzos minimos
Mr=M11 MѲ=M22 V13=Q Mr=M11 MѲ=M22 V13=Q
Esfuerzos Actuantes (Servicio) m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m
Momento flector M: 42,018.74 tn-m 0.000 203.11 149.16 155.21 -67.55 -8.50 -159.60
Carga Axial P: 3,473.59 tn 1.243 267.69 152.04 155.21 -123.98 -11.32 -159.60
Fuerza Horizontal V: 1,093.40 tn 2.485 441.65 253.32 160.39 -286.67 -106.62 -170.60
3.728 633.15 353.81 165.53 -460.84 -198.01 -181.97
I. Dimención preliminar de la Platea de Cimentacion 4.970 838.14 456.13 173.28 -642.60 -288.37 -195.73
Compresión admisible fc: 126.00 kg/cm2 5.270 871.27 476.12 179.55 -671.99 -305.84 -205.34
Prof. De cimentacion Df: 5.50 m 5.570 769.35 466.03 343.19 -595.27 -299.67 -256.81
Radio de la platea R p: 13.800 m 0.000 7.628 262.54 332.88 239.63 -213.99 -206.12 -178.89

Ancho de Viga (Pedestal) e p: 0.60 m 9.685 48.21 218.90 133.50 -48.09 -124.56 -101.22
Momento maximo en la platea Mr 769.35 tn-m/ml 11.743 16.11 145.89 68.49 -27.90 -72.70 -53.83
hz requerido por flexion: 1.98 m 13.800 13.90 108.87 20.50 -18.99 -47.71 -17.02
Espesor de La Platea asumida Hz: 3.30 m
Peralte efectivo d 3.22 m
Diagrama de Momento Radial Mr(tn-m/ml)

Cargas Verticales 0.00 5.00 10.00 15.00


-800.00
-460.84
Carga Axial (Peso de la superestructura) 3,473.59 tn
-600.00
-286.67

-642.60

Peso de Platea 4,738.42 tn


-671.99

-213.99
-595.27
-123.98

-400.00
Peso de Viga (Pedestal) 52.45 tn
-67.55

-48.09

-27.90

-18.99
-200.00
Mr (tn-m/ml)

Peso de Relleno 2,036.03 tn


0.00
Peso Total (Axial) 10,300.49 tn

13.90
16.11
48.21
200.00
203.11

262.54

400.00
267.69

Verificacion por Volteo


441.65

Peso total (Axial) 10,300.49 tn 600.00


633.15

Momento Resistente (Mr) 142,146.75 tn-m 800.00


769.35
838.14

Momento total (Volteo) 42,018.74 tn 1,000.00


871.27

Esfuerzo Minimo
Mr/Mv > 1.5 3.38
Ubicacion (m) Esfuerzo Max imo

Verificación de la presión en la Base


Capacidad admisible del terr. q adm e : 2.90 kg/cm2
Coeficiente de balasto K= 5.80 kg/cm3 Diagrama de Momento Tangencial MѲ(tn-m/ml)

0.00 5.00 10.00 15.00


Ri Deformacion Reaccion Reaccion Capacidad -400.00
-206.12
-198.01

Δ qi=K*Δ q=qi/1.3 adm X1.30 -300.00


-124.56
-106.62

-305.84
-288.37

-72.70

-200.00
-299.67

m cm kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2


-47.71
-11.32
-8.50

0.00 0.35 2.01 1.54 3.77 -100.00


Mr (tn-m/ml)

108.87
145.89

1.24 0.41 2.38 1.83 3.77 0.00


218.90

100.00
2.49 0.47 2.73 2.10 3.77
200.00
149.16

152.04

3.73 0.52 3.03 2.33 3.77


300.00
253.32

4.97 0.57 3.28 2.52 3.77


400.00
332.88
353.81

5.27 0.57 3.33 2.56 3.77


500.00
456.13
466.03

5.57 0.58 3.34 2.57 3.77


476.12

600.00
7.63 0.58 3.35 2.58 3.77 Esfuerzo Minimo
Ubicacion (m)
9.69 0.57 3.32 2.56 3.77 Esfuerzo Max imo

11.74 0.57 3.31 2.54 3.77


13.80 0.57 3.32 2.55 3.77
Conforme
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

II. Diseño de la platea de cimentacion


Fuerzas Ultima en la base Presión Resultante de diseño
Carga Axial Ultima Pu: 4,341.99 tn
Momento Ultimo Mu: 42,018.74 tn-m Ri COMBINACION ULTIMA
Verificacion por corte Esfuerzos maximos Esfuerzos minimos
Factor de reduccion por cortante Ø 0.85 Mr=M11 MѲ=M22 V23=Q Mr=M11 MѲ=M22 V23=Q
Ubicacion R id=R f+ e p/2+ d 8.87 m m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m Ton-m/m Ton-m/m Ton/m
0.00 253.46 186.01 192.44 -35.91 39.68 -199.48
Fuerza cortante Q ud 219.29 tn/ml 1.24 334.17 189.61 192.44 -103.54 36.18 -199.48
Resistencia a la fza cortante del concreto: VØc 243.08 tn/ml 2.49 551.57 316.19 196.84 -302.89 -80.82 -213.22
Conforme VØc>Q ud 3.73 790.90 441.78 201.04 -514.40 -191.80 -227.42
4.97 1,047.06 569.63 208.58 -733.31 -300.48 -244.59
Refuerzo en la Direccion radial 5.270 1,088.47 594.62 215.23 -768.73 -321.41 -256.59
I. Refuerzo inferior 5.57 961.14 582.02 428.72 -681.83 -315.10 -290.12
Zona cercana al pedestal 7.63 328.02 415.71 299.35 -250.12 -212.32 -201.89
Mto max radial: Mr 961.14 tn-m/ml 9.69 60.26 273.33 166.78 -60.07 -121.96 -114.98
Cuantia req p: 0.00250 11.74 15.91 182.13 85.57 -34.84 -64.70 -62.04
Cuantia minima p: 0.00180 13.80 15.55 135.90 25.61 -23.72 -37.77 -20.04
Ref min req : A smin 58.04 cm2
Ref requerido :As req 80.63 cm2 PosicionDiagrama
= de Momento Radial Mr(tn-m/ml)
8.00
Ref prop : As prop 84.45 cm2 0.00
Xo= 7.63 5.00
Yo= 299.35 10.00 15.00
-1,000.00

-514.40
Ref prop en rad c/inf Ø 1 @ 15.00 cm X1= 9.69 Y1= 166.78

-302.89

-250.12
-733.31
Ø 1 @ 10.00

-768.73
-103.54
-500.00

-681.83

-60.07
-35.91

-34.84

-23.72
Zona central de la platea
Mto max radial: Mr 551.57 tn-m/ml Mr (tn-m/ml) 0.00
Cuantia req p: 0.001421

15.91

15.55
60.26
Ref requerido :As req 45.83 cm2

253.46
500.00

328.02
334.17
Ref prop : As prop 50.67 cm2

551.57
Ref prop en rad c/inf Ø 1 @ 10.00 cm 1,000.00

790.90

961.14
1,047.06
1,088.47
II. Refuerzo Superior 1,500.00

Mto max radial: Mr 681.83 tn-m/ml Esfuerzo Minimo


Ubicacion (m) Esfuerzo Max imo
Cuantia req p: 0.001762
Ref requerido :As req 56.82 cm2
Ref prop : As prop 50.67 cm2
Ref prop en rad c/inf Ø 1 @ 10.00 cm
Diagrama de Momento Tangencial MѲ(tn-m/ml)
Se proporcionara refuerzos en direccion ortogonal por presentar esfuerzos inferiores
a lo obtenido mediante cuantia minima 0.00 5.00 10.00 15.00
-212.32

-400.00
-191.80

Refuerzo en la Direccion Anular (Anillo)


-121.96
-321.41
-80.82

-300.48

-64.70
I. Refuerzo inferior

-37.77
-200.00
-315.10
36.18
39.68

Zona cercana al pedestal


135.90
Mr (tn-m/ml)

182.13

Mto max anular: MѲ 0.00


582.02 tn-m/ml
273.33

Cuantia req p: 0.001501 200.00


186.01

189.61

Ref requerido :As req 48.39 cm2


400.00
316.19

Ref prop : As prop 50.67 cm2


415.71
441.78

Ref prop en Anular c/inf Ø 1 @ 20.00 cm


600.00
569.63
582.02

Ø 1 @ 20.00
594.62

Zona central de la platea 800.00


Esfuerzo Minimo
Mto max anular: MѲ 316.19 tn-m/ml Ubicacion (m)
Esfuerzo Max imo
Cuantia req p: 0.000810
Ref requerido :As req 26.13 cm2
Ref prop : As prop 25.34 cm2
Ref prop en Anular c/inf Ø 1 @ 20.00 cm

II. Refuerzo Superior


Mto max anular: MѲ 315.10 tn-m/ml
Cuantia req p: 0.000807
Ref requerido :As req 26.04 cm2
Ref prop : As prop 25.34 cm2
Ref prop en Anular c/inf Ø 1 @ 20.00 cm
Se proporcionara refuerzos en direccion ortogonal por presentar esfuerzos inferiores
a lo obtenido mediante cuantia minima
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y
ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU,
PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE
VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

MODELO TRIDIMENSIONAL DE LA ESTRUCTURA


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS
LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

FUERZAS AXIALES EN LA DIRECCION DEL PARALELO (F11=tn/ml)


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS
LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

MOMENTO FLECTOR EN LA DIRECCION DEL MERIDIANO (M22)


PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS
LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”
PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS
LOCALIDADES DE VIRU Y PUENTE VIRU, DEL DISTRITO DE VIRU, PROVINCIA DE VIRU - LA LIBERTAD”

FUERZAS AXIALES EN LA VIGA DE APOYO (T=TN)

También podría gustarte