Está en la página 1de 34
Sanitario Blanco CATALOGO TECNICO TIGRE (6: |r Tne ae) i an wr | ‘a = USC TT ay eT Tigre es mucho més que acciones para la comunidad y la preservacion del_medio ambiente. La susttucién del hiero y acero de as tuberias hidrdulcas por PVC, hace casi 70 aos, més que un ‘marco para la constuccin civil fue un avance para la sustentabilidad del planeta fico de Tigre, con soluciones que conducen de forma eficente el agua y el desagie, que ptetenden la universalizacién sanitaria y la reduccién del deficit habitaciona, es una actividad sostenible pr esenc Todas sus fabricas en Brasil tienen cerificacién 150 14001. La ecoeficencia se destaca en proyectos, de uso racional de enerala,constante enovacin tecnoligicay aprovechamiento dela hz natural Referente entre las mejores empresas para trabajar en Brasil, Tigre se caraceriza por su politica de valorzacion de las personas, enfacade en el bienestr salud y seguridad de ls colaboradores Por medio del Isttuto Carlos Roberto Hansen (ICRH) la corporacién cera sus esfuerzos en el ‘rea social para el desarrollo denis y jovenes en las reas de educacién, deporte, cultura y sald as constantes inversiones en programas de capacitacién refuerzan el compromiso de Tigre con el desarrollo profesional de la cadena de construccdn cil y al misma tempo proporcionan la ‘oportunidad de insercién en el mercado de trabajo. INNOVACION a innovacién esté en la esencia de Tigre desde sus origenes, en 1941, ¥ se encuentra como uno de los piles del desarrlla presente en todos los ambientes de a organizacién. En Tigre el proceso de innovacién no comienza sélo con el surgimiento de una nueva idea, sino que también con la identfcaci6n de una oportunidad y con la definicién de lo que peda oftecerse al mercado como la mejor solucién, La visi6n innovadora de Tigre amplio de sus negocios y lew al grupo @ adquiir poy en el mercado de laconstruccin civil imernacional ya converte en refere n de lider de mercado, Tigre busca a través de la proximidad y relacén con los profesionales de la construccin, entender y anticiparse a las necesidades del consumidor, desarrollando soluciones innovadoras que contribuyan a perfeccionar los procesos constructivas y mejorar el lugar donde las personas vven, RST) PRESENTACION DEL SISTEMA SANITARIO BLANCO Presentacién del sistema Reconocemos su: * Alta resistencia al impacto * Alta resistencia estructural + Mejor estética ‘= Resistencia a los movimientos estructurales Facilidad de instalacién: = Garantia de estanqueidad + Facilidad de transicion a otros sistemas Obtenemos como resultado: Elsistema para desagues con mayor cantidad de ventajas y vida uti 1.1 VENTAJAS DEL SISTEMA Caracteristicas del PVC Hoy en dia no es dificil reconocer al PVC como la materia prima con las mayores ventajas para los sistemas sanitarios. Las caracteristicas fisico quimicas de este material supera ampliamente los requerimientos de las instalaciones domiciliarias e industriales. * Facilidad de instalacién * Resistencia al fuego * Bajo coeficiente de pérdida de carga = Bajo costo + Facilidad de transporte * Eficiencia absoluta *# Resistencia mecanica = Resistencia quimica Facilidad de instalacién EI PVC rigido tiene mas bajo peso que los materiales tradicionalmente usados en instalaciones _sanitarias, por esta propiedad los tubos y conexiones TIGRE de la linea Sanitaria Blanca junto a la posibilidad de adoptar soluciones de unién tipo roscables, soldable 0 con anillo de goma integrado, determina la facilidad y rapidez que se obtiene en las instalaciones con PVC, economizando tiempo, mano de obra y reduciendo costo. Resistencia al fuego EI PVC rigido es auto-extinguible. Bajo coeficiente de pérdida de carga Debido a la baja rugosidad de la pared interna de las, ‘tuberias de PVC y ala eliminacion de la formacién de depésitos o incrustaciones, la pérdida de presién a lo largo de los tubos es minima, por lo cual los coeficientes, de rugosidad utilizados por las formulas de pérdida de carga, permiten obtener valores de pérdida inferiores, respecto a otros materiales. Bajo Costo Principalmente por la facilidad de ejecucién, rapidez y durabilidad, los tubos y conexiones de PVC presenta los menores costos en relaci6n a otros materiales, en las instalaciones. Facilidad de transporte Con la diferencia del peso favorable del PVC, permite una economia directa en términos de transporte, carga, descarga, almacenamiento y manejo. Eficiencia absoluta Ya comprobada a lo largo del tiempo por la gran cantidad de obras realizadas en todo el mundo tanto de ‘tubos y conexiones de PVC. Resistencia mecénica Las eventuales deformaciones a las que podran estar sujetas las tuberias son compatibles con el PVC rigido Por su gran flexibilidad. Los tubos y conexiones presentan una elevada resistencia a la traccién, lo que garantiza su buen comportamiento a los esfuerzos que podrén estar sometidos. La unién con Anillos de goma proporcionaal sistema resistencia a las diferentes deformaciones que sufre la estructura Resistencia quimica Comprobadamente los tubos y conexiones de PVC no sufren el ataque de los suelos acidos o alcalinos, asi como son inertes a la accién de la mayoria de los acidos, alcalinos, aceites y sales. 1.2 PROPIEDADES FISICO QUIMICAS Resistencia Quimica La resistencia quimica de los tubos y conexiones del sistema Desagues Tigre Sanitario Blanco son aplicables al ampliocampodeinstalaciones domiciliariaseindustriales proporcionando un éptimo comportamiento en relacion a los gases y fluidos habitualmente utilizados, La accién de ciertos productos quimicos sobre el poli (cloruro de PVC) no plastificado se encuentra indicado en [a siguiente tabla. La presente tabla se coloca solo a titulo informativo. Resistencia Quimica ‘save co ro eater ‘Aainco ou (alt datum yo cadena) Celta de uni y pine ede BS Tate liey EU Tcoy rn erat Referencias Normativas + NCH 397 - Tubos Termoplisticos para conduccién de fluidos - Diametros exteriores y presiones nominales. + NCH 1779 - Uniones y accesorios para tubos de PVC rigido para intalaciones sanitarias de alcantarillado domiciliario - Requisitos. + NCH 1635- Tubos de Poli (cloruro de vinilo) (PVO), ido para instalaciones sanitarias de alcantarillado domiciliario - Requisitos. wetter RST) do de ee) do de ire) “ido oe ‘i gus) Bensaaeiso sree Butera ido deen sacar 6 [rarer RS Tic liey “ans senses) io de) esi de edo) tod ito de Dass Disredometara 2 ned sao an eats con i ao (reniode Termeni) ‘anand ee strana EU Tcey -|-lala/s|ealels "Tn ECan RR AR Sara OR TOTO GP TRTON STN OER Be STR CORA wetter ine = Cart Uma A Rado Solan tured 3 °C: Tad errors Sr Stn Dias $Saaan Cones 8 RS Tacit) TE Utcey rea Feritacn 9s aes ‘cle be fran ersoene Hiscteninay sure iin “kal ori Suis aed) i de auto ‘a de niagene| toro de hie s lose dee rrenoraue BS Tate liey EU Tcoy ed rer oil que 1 Nivea Niveska! ‘oralco ‘eo Osi de ete co) ‘oxgen0 sr onerraconee “arson eo de womzo de oruode Texcnotrao ercanure| hewacanoterate i ream pescsroterat i) tercanarode| hexanotara ercanure| sper ‘ets 7. argent de ‘Betis de peo de arta) (route) . o a eed fot Satun de wale Tevestode ineores oie a eroperonto ge ‘Wisi 6 5 kote 562) "rae €° Carn ina Ar Ando alain Surah 0% TO Tod it arvaonet Sain Os $C Staon CONIA 40 | rere Satomi Sonica eto) atesenent ge (Wout) onto heraanotete i de terosnes ce pewcenoterte de (terse ae hereof de (terodno ge exact de (ferocnia ce onto eis de ohrogeroto 3) redone ‘aronstode ess) (Wo panerae sa cami 15 partes de io wii y 35 de 120), (pared lo in pare 6 sao lie) (Sb pares oe bes sli, 2 pares So icy 1846 #20) (a pane ce se lio, 8 pares de dede nico 3.20) (0 parece tro, 36 pare ee Sede cay Se H20) (HO pare de slr 20 a ce ded nen 106 #20) RS Ticats EU Tcey wetter u" RST) TE Utcey tomers Definicién de los términos empleados. 1: INERTE ls propiadades na varan parla acc del producto ‘CL CORROSION LIMITADA ~ as propiedades son parcalmente afecadas El plstco resist segn sean ls condiciones el alaque ATACADA =e propiedades son parcalmente afectadasy disminuyen rpidomente en funcion del empo, § SOLUCION SATURABA 220°C. TC TODAS LAS CONCENTRACIONES, 5D: SOLUCION DILUIDA solucanes cuosas de concentvacién menor 0 igual al 10% por lumen) SC: SOLUCION CONCENTRADA, 1.3 O’ RING DE LABIO SIMPLE Unién con O'Ring de Labio Simple La seguridad de! mejor Caracteristicas y Ventajas + Garantiza un sellado hermético en forma instanté- nea sin la necesidad de adhesivos + Acelera el proceso de instalacién + Permite corregir angulos y pendientes permitiendo replanteos y correcciones en el montaje garantizan- do siempre estanqueidad ‘+ Absorbe dilataciones y contracciones originadas por cambios de temperatura y desplazamientos. estruc- turales 0 asentamientos del terreno de contencién + Permite transiciones a otros sistemas con velocidad y seguridad sean plasticas 0 metalicas EI sello elastomérico del labio simple para drenajes y desagiies sanitarios esta fabricado de acuerdo a las normas EN 1401-1, DIN 19534, EN 1451-1, DIN 19560. EI perfil optimizado del sello con labio simple proporciona una con lad extrema al ser alojado ‘en su cavidad de perfil recto. Dimensiones BS Ticats EU Tcey re wetter erat RS Tacit) EU tcey PROCESO DE INSTALACION paso a paso El sistema Desagtes Sanitario Blanco Tigre garantiza una unién 100% estanca entre el macho (espiga) y la hembra (campana) con una minima superficie de contacto. 1. Cuando sea necesti, cortar les tubos con una 2. Dosbarbar os carts de corte. sera de dentado fino. a ulizcion de ana cia de Bieelar lor extemos del tubo’ con un éngulo de {ore permite realizar un cote perpendiculae, proms, viizando una heeramionta de Bela 3 tna lina. on eet 2, Limpier Ib junta de estanqueidet, of interior de 4. Empuar Ia espiga hasta ol tope dentro del 1b campana'y le espa. Aplear slucon lbicante sccesorioy a continuacionretvocederla unos 5 tm sebreel ring y le espiga del tubo, Sanitario (2.1 CONEXIONES 2.1.1 Reparaciones de Tubos Para los casos de mantenimiento de las instalaciones; se recurre al uso de las coplas In. Al no poseer resaltos internos y utilizar anillos de goma, estas piezas 1n un completo deslizamiento sobre los tubos. 1. Una ver identicada ta rotura, 30 procede a 2:Cortado el tram de tubo rot, se colo uno de Imarcar Sem. extra de cada la dela misma, igual largo, hacendo pasar previamente des copes fe roparsen oor 3Se dasiza ls coplas hasta cubrir ls uniones 4 Conclude et proceso, na deben verse las uniones ‘etre el tubo nuevo ls etremeos del original Pare Taclitar el proces, se debe utlizar bean TEU Tcey en erat U 'e RST) Carne baa ACCESORIOS PARA DESAGUES Sello Antifuga con Adaptador de Polietileno para W.C. Funcién / APLICACION Provee una solucién répida y efectiva en la colocacién de inodoros, Perfecto sellado antiolores y fltraciones. Beneficios +« Rapidez y simpleza en la colocacién. + Economia de mano de obra. * Perfecto acabado. + Limpieza. «No permite la generacién de hongos. + Su base siliconada permite copiar perfectamente las imperfecciones del ceramico + Reemplaza la masilla, a cual se reseca con el correr del tiempo y pierde cualidades de sellado. ‘+ Reemplaza al sello de goma, que no es utilizable en todos los modelos de inodoro y no siempre es efectivo. Instalacién Se introduce el cono de polietileno en el cuello del inodoro, se ejerce una leve presién y ya queda listo para que el artefacto sea montado y atornillado. 2.2 RECOMENDACIONES Y CALCULOS A los efectos de una adecuado montaje en la instalacién integral de desagues domiciliarios y pluviales, el sistema Tigre Junta Eléstica proporciona las siguientes recomendaciones y métodos de célculo, para garantizar la estanqueidad del sistema. 2.2.1 Instalaci6n de Tuberias en Zanja La instalacién del sistema Sanitario Tigre en zanja, es similar a los adoptados para otros tipos de tuberias. Acorde a ello es conveniente proceder a lo establecido en en las Normas internacionales, chilenas (normas NCH 2282/2), Asentamiento y tapada El fondo de la zanja, debera ser firme y estar correctamente limpio y nivelado. Para tuberias de didmetros de 40 a 110 mm se deberd apoyar sobre un lecho 0 cama de arena de 10 cm,, siendo el mismo de 20 cm para didmetros superiores hasta 315 mm. Las tuberias deberdn ser cubiertas hasta las % partes de su diémetro preferentemente con arena o tierra tamizada Posteriormente a la compactacién, se debera cubrir la tuberia con 20/25 cm. de arena o tierra tamizada, hasta diametros de 110 mm., y de 25/30 cm, para diametros superiores, Volver a compactar y completar el relleno con material especificado en el proyecto. 2.2.2 Calculos de Ancho y Profundidad de Zanja Ancho de zanja Para garantizar un trabajo cémodo y seguro, el instalador tomara un ancho de zanja equivalente a la suma del diametro de la tuberia mas 600 mm. (300 mm a cada lado de la tuberia). \ BS Tate liey EU Tcoy er Donde: Qt: presion tierra (Pa) [peso especifico del suelo (Nim3) Qm: c*f*p (Pa) H: altura de recubrimiento (m) Valores de . Materia granular sin cohesién 7: 17000 N/m? Donde: i Piedras y arena y: 19000 N/m? coeficiente de carga mévil factor de impacto Arcilla 7: 21000 Nim* ee im -arga distribuida en la superficie de rea axb (Pa) Arcilla saturada y: 22000 Nim? Presiones debido a cargas méviles (qm) Lapresién resultante que actua sobre la generatriz superior de la tuberia, debido a las cargas méviles debe ser calculada con la expresion: Valores de factores de impacto (f) F:1.5 para carreteras F:1.75 para ferrovias 2.3 INSTALACIONES SUSPENDIDAS O AEREAS Distancias maximas entre Soportes Parauna flecha maxima igual al 2% del diametro, se enunciarén en la tabla siguiente las distancias ma recomendadas entre soportes y/o fijaciones. Distancia maximas entre soportes o fijaciones Not: stosvalorescovresponden alnstalaconessin considera apes propio de! quid ansportado, cuando se prevea quel istalain funciona petmanentemente con qui ensuite el instaladorceberacontactase con el Departamento Tecnico de Tigre, para determina la dieanca entre Hjacones, RST) LT EUtcey Eo 2.4 TRANSICIONES El sistema Desagies Sanitario, permite la transicién directa a la mayoria de las tuberias utilizadas para la realizacion de desagues domiciliarios 0 sistemas de drenaje pluvial. PVC Sanitario Gris La linea de desagaes Sanitario Gris, es ademas un excelente complemento de dicho sistema, ya que el di&metro exterior de los tubos y conexiones es coincidente, Espiga-Espiga Espiga-Campana Espiga-Campana Gunta pegar) Sistemas de Polipropileno con Junta Elastica Transicién espiga-espiga. El diémetro exterior de los tubos de desagaes de polipropileno debe coincidir con el de los tubos Desagules Sanitario Tigre. Frente a esta situacién la transicién se realiza uniendo los tubos a través de una copla de unién Tigre de! diémetro correspondiente. (Fig.1) Transicién espiga-campana. Debido a la coincidencia diametral la espiga de polipropileno se introduce en la campana de Desagues JE Tigre. De esta manera se consigue una perfecta estanqueidad en la unién. (Fig.2) Fig.1 Fig.2 \ UC) OY EU Tcey eed 2.5 ESQUEMAS DE INSTALACIONES 2.6 SISTEMA MIXTO 2.5.1 Sistema Espiga - Campana Una vez replanteada la instalacién la ejecucién se resuelve mediante la utilizacién de tubos macho- hembra acoplados a accesorios MH. 2.5.2 Sistema Campana - Campana En los diémetros 40, 50, 75 y 110, el sistema Desagues Sanitario Tigre, posibilita la ejecucién de desagues a partir de tubos MM (sin campana), gracias a la completa linea de accesorios campana - campana. Este concepto de instalacién posibilita la mayor optimizacién del material. Value Antiatormo abo 8 NOM Camara Maio Receptsco Ge Buchs Taboo «0mm Goren 885° 40 Men Sabo o75mm odo 80° Hh 40 Pita De Pato Aber 4: Reguccion 75x50 Mm 1 Sten Corte Espuma Para Lavaropes 12. Reucion 58 11075 Mm 13 Camara Derengrasadora 14 Codo Con Tres entradas 1 Codo 90" Hh 50 Mm "Disponible Bajo conse A Eo 2. RST) TE Utcey 7 MONTAJES Instalaci6n Suspendida 20 “ube de Vetiaclon 75 mm ‘Toe Invertigo MH 50x50 mn Tube de descarga de 110 mm ‘Toe 11011109 87°30" convention {God9 on union 10475 {ube de 73m Soporte Meta {0-Tabo de 40mm 11 Pte de Patio de 63 mm + ortarreja con rill 12: odo articlado que permite desacople aa inspeccion| renee \ Ey Blanco, QS ered Instalacién suspendida con Pileta Pasa Losa cae Tubo de Ventiacign 50 mm ‘Toe vero Ms 300 mm Tubo de descarga de 110mm ‘oe H0xt 008730 con ventlacion Codo.a 45° HH'75 mm con unin edo con union 10x75 mm 1 Peta Loss + Porta ras conrlila restore | 21 OAuiuo | Piru) TIGRE i CATALOGO DE PRODUCTOS TUBOS Tubo Sanitario Blanco i eI a a || = ee ACCESORIOS JE odo 45° MH — 72 | rae, Sanitario / @: Codo 45° HH Codo 87° 30 MH Codo 87° 30 HH EU Tcoy ered * Los accesorios incluyen el Oring Bode GMBH de simple labo. wetter RS Tacit) Codo con Base 87° 30 HH Codo poliangular 0°a 45° MH Ea Curva 87°a 30 MH — 74 rae, Curva 87° 30 /Base MH Copla de Unién Copla de Reparacién Sanitario /@@, EU Tcoy Rees CS am EE a ay earoe | 25 RST) Tee 87°30 HH i Tee 87°30 con Reduccién MH Tee 87°30 MH i 25 |e rE Tee Doble 87°30 MH Vee Invertida MH Vee 45° MH Sanitario /@@, TEU Tcey Res wetter RS Tacit) Vee 45° HH Vee 45°con Reduccién MH Reduccién Excéntrica MH 28 |e Tapa Hembra & =: Tapén Macho S Tee de Registro Li Sanitario /@@, EU Tcey Res wetter RST) Codo registro 87.5° Esquinero 30 Seen, Sanitario / @: Blanco ered Anillo Sello Antifuga ‘cittand | clos C2 restore | 31 RST ited NOTAS nia, ait l 800 365 700 Asistencia Técnica TIGRE (@: ee aa eee ae sic er eee Ay, La montafia 754, Barrio industrial Los Libertadores, COneeect? Teléfono: 444 3900 - Fax: 444 3995 TeleTigre | www.tigre.cl CE

También podría gustarte