Está en la página 1de 2

Confirman identidad del joven que murió al

caer en una aplanadora desde la obras del mall


de Arica
MARIO NARVÁEZ

Ayer El trabajador y la máquina habrían desbarrancado más de 15 metros. Carabineros, Bomberos y


la PDI trabajan en el sitio del suceso.

Las pericias (LEA).

Un trabajador que participa de las obras para la construcción del nuevo mall de Arica murió de forma
instantánea, tras caer con una aplanadora desde las faenas, hasta el lecho seco del Río San José.
El hecho se produjo aproximadamente a las 8:50 horas, cuando el operario de 22 años, identificado
como Alexis Gonzalo Cortés Calizaya, se encontraba en el sector donde se construyen los
estacionamientos del nuevo centro comercial, por calle Isla Wellington.
Por circunstancias que se investigan, el hombre perdió el control de la máquina y cayó unos 15 a 20
metros al vacío.
Tras constatar la muerte, Carabineros arribó al lugar,como también Bomberos de la Segunda y
Cuarta Compañía, quienes deberán rescatar el cuerpo para que éste sea investigado por la Brigada
de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística de la PDI, según la instrucción de la Fiscalía.

Mario Orlando Ortega Ortega


 ¡Sres comentaristas! Segun ustedes,se consideran destacados como comentaristas, o sea que se la saben todas,
¡Pobres ignorantes! Un Accidente laboral ocurre yseguirá ocurriendo por razones fortuitas,ya sea por la mantención
del equipo a desplazar o por la no atención del operador en ciertos momentos que son criticos en su función.

Jorge Varas
 No hay que decir nada antes de la investigacion,yo tambien soy rodillero y lamento mucho el deseso de mi
colega,son muchas las causales del grave accidente,peto como dicen unas personas antes la prevencion la hace
cada uno.uno decide si opera o no el equipo. Mis mas sinceras condolencia para la familia del colega

Mauricio Alejandro Jerez Cuevas


 Es increíble como hay personas que no son capaces de aceptar y de enfrentar los errores. En primer lugar, cuando
hay movimiento de tierra obligatoriamente debe estar presente la línea de mando, prevención, supervisión, y si a
eso se le asocia el auto cuidado de cada persona, entonces diremos que los procedimientos se están cumpliendo a
cabalidad, pero aquí, no es el caso. Aqui pr lo que se ve hay responsabilidad compartida

Lalo Boards
  no tienees idea de nada!!!' hay prevencionistas q iban equipo por equipo pidiendo sua cheklist, HCR y
suupervicion. es una obra q esta en pañales aun. yo talrabajo ahi. ve a veer el terreno lamentablemente donde
estaba era la unica parte q estaba a nivel del cierre perimetral 15 metros mas al oeste ell nivel bajaba facil 3
metros, hay 2 factores en este lamentable suceso error operacional o falla mecanica del equipo nada mas q eso.
EN LA CONFIANZA ESTA EL PELIGRO. son artos factores pero no podi meter all saco siemprre al personal o
departamento de prevención. soy operador de excavadora colega y amigo porque teníamos un team de jeep. era
su pasión todo esto

Lemuel Jopia Gomez


 Por donde mires en esa obra existen riesgos no controlados, el problema de la construcción es que se les perdona
todo, ademas estas empresas buscan APR "que no sean cuaticos" así dejan pasar montones de incidentes hasta
que pase esto, lamentable es el hecho,pero hubo una causa que puedo ser evitada, con un "buenos dias juan
perez, como esta, como se siente, recuerde revisar el equipo, recuerde si ve un desperfecto o algo raro avise,
acuérdese de los limites de movimiento, etc y ademas preguntar ¿como esta su familia? Los trabajadores tiene
tantos problemas que se olvidan las cosas "ayudarlos a recordarlo de forma diaria ayuda mucho" La seguridad no
solo lo ve el prevencionista si no toda la empresa, el cuidarnos los unos a los otros, por que a pesar de todo tu
trabajo pasa hacer tu segundo hogar

También podría gustarte