Está en la página 1de 9

Organización sin ánimo de lucro

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Mergefrom.svg
Se ha sugerido que Asociación civil sea fusionado en este artículo o sección (véase
discusión).
Una vez que hayas realizado la fusión de artículos, pide la fusión de historiales
aquí.
Este aviso fue puesto el 6 de julio de 2017.
Una organización sin ánimo de lucro (OSAL), también llamada "entidad sin ánimo de
lucro" (ESAL) u ONG, es una entidad cuyo fin no es la persecución de un beneficio
económico sino que principalmente persigue una finalidad social, altruista,
humanitaria, artística o comunitaria. Este tipo de instituciones por lo general se
financian gracias a ayudas y donaciones derivada de personas físicas, empresas, e
instituciones y organizaciones de todo tipo, y en algunos casos (aunque no en
todos) también se reciben ayudas estatales puntuales o regulares (en forma de
subsidios, usufructo de fincas, exoneraciones fiscales o aduaneras, etc).12

Desde el punto de vista jurídico lo más frecuente es que se organicen como una
asociación, aunque también las hay que operan como fundación, mutualidad, o
cooperativa (las cooperativas pueden tener o carecer de ánimo de lucro).3 Por lo
general, el excedente económico de la actividad de este tipo de instituciones, si
lo hay, se reinvierte en su totalidad en obra social o en el desarrollo de la
propia institución, o eventualmente queda (en todo o en parte) como reserva para el
siguiente ejercicio.

Las organizaciones sin ánimo o fines de lucro, suelen ser organizaciones no


gubernamentales (ONG),4 particularmente cuando su ámbito de actuación excede las
fronteras de un determinado país. La denominación organización sin ánimo de lucro
(en inglés, nonprofit organization o not-for-profit organization) suele utilizarse
en países de influencia anglosajona (Reino Unido, Estados Unidos, Australia).5

Este tipo de organizaciones básicamente trabaja para el progreso, desarrollo o bien


común de la sociedad, con enfoque en ciertos colectivos o personas con necesidades
especiales o generalmente vulnerables, como pueden ser los niños, los ancianos, los
grupos delincuenciales o problemáticos, la juventud sin acceso a la educación o al
trabajo, o la orientación se dirige a cubrir otros aspectos de la sociedad en que
se puedan llegar a tener efectos positivos de algún tipo (por ejemplo ecología,
medio ambiente, especies en peligro de extinción, adelantos de la ciencia,
mejoramiento de la educación, etc). La conformación organizacional de una fundación
puede llegar a ser muy similar a la de una empresa comercial,6 y aunque puede
llegar a ser administrada por personas asalariadas, en muchos casos existen
programas de voluntariado para apoyar los fines sociales con tiempo o dinero. En
líneas generales y de una u otra forma, el voluntariado suele estar asociado con
este tipo de instituciones que no persiguen lucro.

En resumen, una asociación de tipo no lucrativo es un agrupamiento de al menos dos


o tres personas, que deciden poner recursos económicos y materiales en común, con
el fin de ejercer una actividad cuyo objetivo principal no es el enriquecimiento
personal. El carácter desinteresado de la actividad, impide la distribución de
beneficios a los asociados, ni aun en caso de disolución, aunque no implica
obligatoriamente que la actividad sea no comercial, o que la misma tenga que ser
deficitaria. El objeto de la asociación bien puede ser comercial (como por ejemplo,
distribución de productos al minoreo, distribución de productos surgidos de un
comercio justo, etc; por otra parte, los beneficios que se obtengan pueden ser
reinvertidos en la propia actividad a efectos de mejor desarrollarla).

La diferencia entre una asociación de tipo no lucrativo y una organización de tipo


no lucrativo es mínima o nula, aunque a veces, ellas se distinguen por ser la
primera un agrupamiento de personas, y a segunda un agrupamiento de instituciones.

Índice
1 Definición
2 Asociaciones particulares
3 Asociaciones en diferentes países
3.1 Argelia
3.2 Bélgica
3.3 Canadá (Quebec)
3.4 Costa de Marfil
3.5 Estados Unidos
3.6 Francia
3.7 México
3.8 Suiza
3.9 España
3.10 Uruguay
4 Véase también
5 Notas y referencias
6 Bibliografía de consulta
7 Enlaces externos
Definición
Una asociación de tipo no lucrativo es una sociedad de personas de derecho privado,
cuyo objeto social en ningún caso puede ser lucrativo.

Por sociedad de personas, debe entenderse que la afiliación a la institución por


parte de las personas debe ser totalmente voluntaria, fundada sobre el intuitu
personae, o sea que la afiliación no puede ser obligatoria, ni ser resultado de una
situación de hecho.

Por actividad no lucrativa, debe entenderse que eventualmente podrá solicitarse un


pago a compradores si lo que se les entrega a cambio son bienes o servicios, pero
el precio cobrado por los mismos debe corresponderse aproximadamente con la cuantía
de gastos asumidos por la asociación para obtener o generar esos bienes y
servicios, así como para cubrir un prorrateo de otros gastos, como ser almacenaje,
transporte, energía consumida, reparación de locales, etc. En definitiva, las
actividades de la institución no deberían generar ni beneficios ni pérdidas en
sumas importantes, y si beneficios hubiere, los mismos no deberán ser distribuidos
a sus miembros sino reinvertidos en la propia institución o destinados a obras
sociales comunitarias.

Las asociaciones constituyen parte, junto con las cooperativas y las mutuales, de
formas societarias de economía social, que lo que tienen de común entre sí, es
participar en la vida económica sin necesariamente ir a la búsqueda de un beneficio
económico directo para sus miembros o socios. Estas instituciones sobre todo deben
respetar ciertas formalidades legales, entre ellas, definir y aprobar un estatuto
que luego será publicado e inscripto en un registro civil.78

La libertad de asociación es un derecho fundamental, reconocido por el artículo 20


de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

Asociaciones particulares
Cuando la asociación tiene una actividad internacional u opera en un ámbito
internacional, por lo general en este caso se habla de organización no
gubernamental internacional (ONGI).

Sin llegar a ser lucrativas en el sentido ya expresado, las asociaciones


perfectamente pueden desarrollar actividades variadas, tales como por ejemplo,
promoción y práctica de una actividad (deportiva, manual, cultural, teatral,
musical,...), defensa y apoyo a cierta categoría de personas (estudiantes,
minusválidos, víctimas de violencia, enfermos, consumidores, personas o familias de
bajos recursos,...), acción social y humanitaria (ayudas domiciliarias, cuidados a
enfermos, alimentación, socorrismo, cuidado de niños,...), agrupamientos
profesionales, animación social (de grupos de niños o de ancianos, de un barrio, de
una ciudad), etc.

Asociaciones en diferentes países


Argelia
Argelia cuenta con alrededor de una centena de asociaciones sin fines de lucro, y
entre ellas Ness El Khir,91011 un grupo de acción social y protección del ambiente,
y varias asociaciones de ayuda a niños enfermos, como ser la Association Besma pour
les enfants malades -Constantine-Algérie,1213 el Centre des enfants abandonnes
d’El-Biar,14 AIDA - Association Internationale de la Diaspora Algérienne,15
Association Algérienne de la Propriété Intellectuelle, Association tayssir-Algérie
pour la poloygamie, Forum National pour l'"Entrepreneuriat et la Compétitivité
(F.N.E.C.), etc.

En Argelia, la regulación de las asociaciones se hace a través de la ley n° 90-31


del 4 de diciembre de 1990.16

Bélgica
En Bélgica, sobre todo se habla de association sans but lucratif (ASBL) y de
association internationale sans but lucratif (AISBL).

En este país, estas instituciones se regulan a través de la Loi sur les


associations sans but lucratif, les associations internationales sans but lucratif
et les fondations (Ley sobre las asociaciones sin fin lucrativo, las asociaciones
internacionales sin fin lucrativo, y las fundaciones).17

Canadá (Quebec)
En Quebec, el término association tiene el mismo sentido que en Francia, y por
tanto, en el mismo pueden distinguirse dos acepciones.

En sentido común y general, association designa toda entidad formada por un grupo
de personas unidas a través de un determinado objetivo.18

Pero en su acepción jurídica, association engloba precisamente dos formas de


agrupamiento sin objetivos lucrativos, y por oposición al concepto de société:

1) Agrupamiento que resulta de un contrato de asociación,19 el cual corresponde en


Francia a la association non déclarée.

2) Agrupamiento que se materializa en una persona moral, y que es regido y


reglamentado por la parte III de la 'Loi sur les compagnies'20 o por un régimen
análogo a ese, el cual corresponde en Francia a la association prevista y definida
por la ley de 1901.

Ya que una association es, por definición y reglamentaciones, « sin fin lucrativo»,
las expresiones association à but lucratif association sans but lucratif son a
evitar, la primera por improcedente, y la segunda por redundante.21 El sentido de
ausencia de lucro es claro, y significa que los miembros, socios, o asociados, no
buscan realizar en el marco de sus actividades en la asociación, beneficio
pecuniario personal alguno ni inmediato ni a largo plazo.22

Para precisar que una asociación está dotada de personalidad moral o jurídica, en
francés basta con utilizar el adjetivo personnalisé, lo que da entonces la
expresión association personnalisée.23 En francés, las expresiones corporation à
but non lucratif y corporation sans but lucratif han caído en desuso.24 En español,
se usan las expresiones asociación de hecho, asociación de derecho, asociación con
personería jurídica y asociación con personería jurídica en trámite, como
correspondiente a los conceptos que vienen de citarse.

Por comparación y extensión, las expresiones en francés groupements à but non


lucratif y groupements sans but lucratif son una ampliación de los conceptos
referidos recién en esta sección, y que particularmente también engloban a las
cooperativas y a las instituciones religiosas. A veces, para englobar (en Quebec y
en otros países) tanto asociaciones como cooperativas y como instituciones
religiosas, en francés también se usan las expresiones organisations à but non
lucratif y organismes à but non lucratif, aunque en lo estricto, estos conceptos
también engloban otras clases de agrupaciones antes no citadas, como por ejemplo
los municipios y alcaldías, los hospitales, las agrupaciones escolares, las
universidades, los CEGEPs o Collèges d'Enseignement Général et Professionnel, los
CLSC (Centre Local de Services Communautaires),25 etc. Para únicamente cubrir todos
los agrupamientos de este tipo dotados de personalidad moral, una mejor y más
adecuada expresión (en francés) sería la siguiente: personnes morales sans but
lucratif.

La legislación fiscal quebecuense, que generalmente es calcada de la legislación


canadiense general, utiliza diferentes expresiones según el tipo de organismo a
cubrir.26 Esta legislación contempla que las asociaciones quedarán exoneradas de
impuestos, a condición obviamente que los miembros nunca se repartan ningún tipo de
beneficio o activo asociativo.27

Costa de Marfil
En Costa de Marfil rige la ley de 1960 sobre las asociaciones.

Estados Unidos
Artículo principal: 501c
En Estados Unidos existen 1,14 millones de asociaciones sin fines de lucro y este
sector no comercial representa el 8,5 % del PIB (contra por ejemplo 4,2 % en
Francia).28 Estas instituciones emplean 9,3 % de la población activa, lo que
constituye un récord mundial.28 Los estadounidenses dan cada año 250.000 millones
de dólares28 a estas instituciones con objetivos no lucrativos, y estas donaciones
están exoneradas de impuestos. Del monto citado, aproximadamente un 36 % se destina
a las diferentes Iglesias, un 13 % va a la educación, un 8,6 % a la salud, y un 5,4
% a la cultura (o sea, este último porcentaje representa unos 13 000 millones de
dólares anuales).28 Los cine-arte y las productoras de filmes experimentales, las
fundaciones culturales, el ballet y sus cuerpos de baile, las casas editoriales
(especialmente las universitarias), son algunos ejemplos de asociaciones no
lucrativas en el dominio de la cultura, que año a año son apoyadas por los
estadounidenses.

Desde 1917, las asociaciones a título no lucrativo están regidas en Estados Unidos
por el ítem 501c3 del código de impuestos americano.29 Y entre ellas, 909 000
asociaciones29 están reconocidas de utilidad pública (public charity), así que en
estos casos, las donaciones que les son dirigidas son todas ellas deducibles de
impuestos.

Las asociaciones con fines no lucrativos están generalmente dirigidas


benévolamente30 por un 'Consejo de Administración' (Board of Trustees), y sus
miembros frecuentemente son ellos mismos donantes. Los citados administradores
poseen extendidos poderes de dirección, y con frecuencia definen las misiones de la
asociación y sus características, de acuerdo a su leal saber y entender. Entre
otras cosas, algunos de ellos son los encargados de fijar el monto de los fondos
para cada programa, y de procurarlos si ello fuera necesario.

El endowment (dotación o dotación financiera en español) forma parte de las fuentes


de financiamiento de las asociaciones; se trata de fondos generalmente invertidos
en papeles bursátiles o en propiedades administradas, y de los cuales por lo
general cada año solamente se permiten gastar intereses y dividendos (working
capital).31

Francia
En Francia, se habla de la association relevant de la loi du 1er juillet 1901 et du
décret du 16 août 1901, o de una manera más simple y corta, association loi de
1901.32 Esta ley fue discutida y aprobada durante el gobierno de Waldeck-Rousseau.

Las asociaciones que tengan su sede en los departamentos de Alsace y de Moselle,


llamadas association loi de 1908, están regidas por el derecho local (véase Derecho
local en Alsacia y en Mosela), aunque se debe establecer explícitamente la
finalidad no lucrativa en los propios estatutos, para que esas instituciones puedan
considerarse como tales.

A veces, se habla también de entreprise associative, para designar a las


asociaciones que también tienen un giro comercial.33

México
En México entre las asociaciones y fundaciones con más relevancia, pueden
mencionarse los siguientes:

Asociación de Scouts de México A.C. (A.S.M.A.C.)


Fundación Síndrome Down de Nuevo León, A.C.
Fundación Altruista Alejandro Araujo ,A.C.
Ciegos Fundación Roma, A.C.
Asociación Mexicana de Fibrosis Quística, A.C.
Nuestros Pequeños Hermanos, A.C.
Compromiso y Responsabilidad Educativa ABP
Cuando una 'institución sin fines de lucro' inicia (en México y también en muchos
otros países), la misma funciona gracias al voluntariado realizado por la sociedad,
y gracias a la cuota social pagada por sus propios miembros.

Suiza
En Suiza sobre todo se habla de association sans but économique. Estas asociaciones
están regidas por los artículos 60 a 79 del Código Civil suizo.34

España
El derecho civil español contempla varios tipos de entidades sin ánimo de lucro,
cada cual ha de ser inscrita en el registro correspondiente.

Las asociaciones deben inscribirse en el Registro de Asociaciones 35 y su creación


está regulada por la Ley Orgánica 1/2002. El no tener ánimo de lucro se refiere a
que los socios no se asocian para lucrarse pero no significa que la asociación no
pueda ganar dinero, emplear a asalariados o tener beneficios, pero ese beneficio no
podrá ser distribuido entre los socios.

Las fundaciones, en cambio, se deben inscribir en el Registro de Fundaciones, de


acuerdo con la Ley de Fundaciones 50/2002 del 26 de diciembre de 2002, según el
derecho de fundación reconocido en el artículo 34 de la Constitución Española,3637
y cumpliendo las normativas vigentes; un listado de este tipo de instituciones
puede ser consultado en la siguiente referencia:.38

Las fundaciones españolas y las de otros países, deberán perseguir fines de interés
general, como pueden ser, entre otros: defensa de los derechos humanos; defensa de
las víctimas del terrorismo y actos violentos; asistencia social e inclusión social
en general; fines cívicos, educativos, culturales, científicos, deportivos,
sanitarios, y laborales; fortalecimiento institucional; cooperación para el
desarrollo; promoción del voluntariado y de la acción social; defensa del medio
ambiente; fomento de la economía social; promoción y atención a las personas en
riesgo de exclusión por razones físicas, sociales, o culturales; promoción de los
valores constitucionales o defensa de los principios democráticos; fomento de la
tolerancia; desarrollo de la sociedad de la información; apoyo a la investigación
científica y al desarrollo tecnológico. En líneas generales, la finalidad
fundacional debe beneficiar a colectividades genéricas de personas; tendrán esta
consideración los colectivos de trabajadores de una o varias empresas así como sus
familiares. En ningún caso podrán constituirse fundaciones con la finalidad
principal de destinar sus prestaciones a su fundador o fundadores, o a los
patronos, a sus cónyuges o personas ligadas con análoga relación de afectividad, o
a sus parientes más directos, así como a personas jurídicas singularizadas que no
persigan fines de interés general.394041

Uruguay
En Uruguay, entre las asociaciones y fundaciones más conocidas o con más
relevancia,42 puede mencionarse a las siguientes:

Fundación Peluffo Giguens, sitio oficial:,43 referencias:4445


Biblioteca Nuestros Hijos, sitio oficial:,46 referencias:474849
Wikimedia Uruguay, sitio oficial:,50 referencias:51525354
Fundación Logosófica del Uruguay, sitio oficial:,55 referencias:56
En muchos casos y especialmente cuando una 'institución sin fines de lucro' recién
se inicia (en Uruguay y también en muchos otros países), la misma funciona gracias
al voluntariado realizado por su masa social, y gracias a la cuota social pagada
por sus propios miembros.57

Véase también
Asociación (Derecho)
Asociación civil
Asociación de ciudadanos mayores
Asociación de vecinos
Asociación privada de fieles
Asociación pública de fieles
Cooperativa sin ánimo de lucro
Economía social
Fundación (Derecho)
Libertad de asociación
Organización no gubernamental
Renta básica
Sociedad civil
Voluntariado
Notas y referencias
Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Organizaciones sin fines de lucro y
ámbito académico Archivado el 24 de octubre de 2012 en Wayback Machine..
Daniel Maidana, Daniel Cassano, Las Fundaciones Comunitarias y el financiamiento
solidario de las organizaciones sociales y sus proyectos: Una mirada desde el sur
Archivado el 16 de enero de 2014 en Wayback Machine., Fundación SES, Buenos Aires
(Argentina, 2008).
Diferencias en conformación y objetivos entre corporaciones y fundaciones, sitio
digital 'Gerencie', Colombia.
Fundaciones y ONG's Archivado el 13 de junio de 2013 en Wayback Machine., sitio
digital 'Universia', España.
Non-profit organizations: An overview, Legal Information Institute (LII).
Una entidad sin ánimo de lucro no se puede transformar en sociedad comercial,
sitio digital 'Gerencie', Colombia.
Registro mercantil de las entidades sin ánimo de lucro Archivado el 21 de junio de
2013 en Wayback Machine., sitio digital 'Gerencie', Colombia.
Cómo establecer una fundación, espacio digital 'WikiHow'.
NESS EL KHIR, Parte 1/2.
NESS EL KHIR, Parte 2/2.
NESS EL KHIR, nessma tv.
Association Besma pour les enfants malades -Constantine-Algérie.
Association Besma pour les enfants malades -Constantine-Algérie.
Centre pour enfance assistée d’El Biar: Pour l’amour des petites têtes brunes
Archivado el 16 de enero de 2014 en Wayback Machine..
AIDA - Association Internationale de la Diaspora Algérienne.
Algérie, loi relative aux associations: Loi n° 90-31 du 4 décembre 1990 (enlace
roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la
última)., sitio digital 'Droit-Afrique'.
Loi sur les associations sans but lucratif, les associations internationales sans
but lucratif et les fondations (Belgique), 27 de junio de 1921.
Dictionnaire Petit Robert, edición octubre 2012.
Artículo 2186 del 'Code Civil du Québec'.
L.R.Q., c. C-38, art. 216; le mot association est d’ailleurs consacré dans
l’intitulé de cette partie depuis les origines, soit en 1920: Statuts du Québec de
1920, chapitre 72, art. 6082; le groupement recherche un but social,
philanthropique, etc.
Grand dictionnaire terminologique, mot association.
El control de gestión en organizaciones sin ánimo de lucro, sitio digital
'GestioPolis'.
Le Petit Robert, au mot personnaliser.
En el 'Code Civil' de Quebec, en vigor desde 1994, se ha remplazado el término
corporation por el de personne morale.
Centres locaux de services communautaires.
Loi sur les impôts, L.R.Q., capítulo I-3, parte 6, artículo 985.1 (organismes de
bienfaisance, œuvres de bienfaisance), artículo 985.35.1 (institutions muséales,
organismes municipaux), artículo 985.35.11 (organismes culturels ou de
communication, organismes publics), y artículo 985.36 (organismes d’éducation
politique).
Artículos 986 y 996 de la recién citada Loi sur les impôts.
Frédéric Martel, De la culture en Amérique, Gallimard, París (2006), p. 307, ISBN
2070779319.
Frédéric Martel, De la culture en Amérique, Gallimard, París (2006), p. 336, ISBN
2070779319.
Frédéric Martel, De la culture en Amérique, Gallimard, París (2006), p. 339, ISBN
2070779319.
Frédéric Martel, De la culture en Amérique, Gallimard, París (2006), p. 342, ISBN
2070779319.
Décret du 16 août 1901 portant règlement d'administration publique pour
l'exécution de la loi du 1er juillet 1901 relative au contrat d'association, sitio
digital 'Associanet'.
Laurent Samuel, Les quatre piliers de la micro-entreprise associative, 23 de mayo
de 2007.
Artículos 60 a 79 del Código Civil suizo.
«Inscripciones registrales de las asociaciones».
Constitución Española (texto integral), sección 2.ª: 'De los derechos y deberes de
los ciudadanos', pág. 7.
Constitución Española, Boletín Oficial del Estado.
Guía de Fundaciones en España Archivado el 19 de mayo de 2013 en Wayback Machine.,
sitio digital Fundación Universia, España.
Objetivos de la Fundación Rafael Escola (Bilbao, España).
Fines y objetivos de la Fundación Universidad-Sociedad (Sevilla, España) Archivado
el 13 de julio de 2013 en Wayback Machine..
Fundación Promoción Social de la Cultura (Madrid, España) Archivado el 16 de enero
de 2014 en Wayback Machine..
Organizaciones sociales y fundaciones (Uruguay), sitio digital 'Uruguay Total'.
Fundación Peluffo Giguens: Apoyo al niño con cáncer, sitio oficial.
Fundación Peluffo Giguens nació “sin un peso” para curar el cáncer Archivado el 16
de enero de 2014 en Wayback Machine., 'El Observador', 31 de diciembre de 2011.
Fundación Peluffo Giguens - Centro Hemato-Oncologico Pediátrico, sitio digital
'PwC'.
Biblioteca Nuestros Hijos: Valor y Fe, sitio oficial.
La Biblioteca Nuestros Hijos cumple 40 años honrando la memoria de los fallecidos
en los Andes, a través de la educación y los libros (enlace roto disponible en
Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., sitio
digital 'Espectador', 31 de mayo de 2013.
"Valor y fe" guían a la Biblioteca Nuestros Hijos, sitio digital 'Espectador', 31
de mayo de 2013.
Entrevista a Raquel Arocena y Stella Pérez del Castillo (audio) (enlace roto
disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la
última)., sitio digital 'Espectador', 31 de mayo de 2013.
Wikimedia Uruguay, sitio oficial.
Wikimedia Uruguay (integrantes, tareas, actividades, reuniones, prensa) Archivado
el 10 de junio de 2013 en Wayback Machine..
Fabián Muro, Qué Pasa Wiki-Uruguay: Dos personas controlan buena parte de lo que
se escribe de Uruguay en Wikipedia, la enciclopedia online que construyen los
propios usuarios, y las entradas más controversiales son, como siempre, Peñarol y
Nacional, sitio digital 'El País', Uruguay.
Wikipedia, Punto Tecno - Canal 20, 28 de noviembre de 2012.
Marcos Robledo, Wikicumbre en Buenos Aires: Los responsables de los contenidos de
Wikipedia en Iberoamérica deliberaron sobre la mecánica de la página Archivado el
16 de enero de 2014 en Wayback Machine., 'El Observador', Uruguay, 4 de julio de
2011.
Fundación Logosófica en pro de la superación humana, sitio oficial.
La logosofía, ciencia aplicada a la vida: La Fundación Logosófica propone métodos
para la superación y expansión de los conocimientos, sitio 'El País digital', 5 de
agosto de 2007.
Maglieri, Gustavo. Organizaciones sin fines de lucro (Non-profit organizations),
Faces n° 5, Argentina (1997), págs. 95-127, cita: « Quien no vive de alguna manera
para los demás, apenas vive para sí mismo» (Michel de Montaigne).
Bibliografía de consulta
Pierre-Patrick Kaltenbach, Associations lucratives sans but, prefacio de Philippe
Séguin, Denoë, París (1996), ISBN 2-207-24407-5 (lectura en línea).
Btissam Moncef, Valentina Carbone, Marion Soulerot, Le management durable au coeur
des organisations, Lavoisier, París (2011), ISBN 2746232243 y 9782746232242.
Enlaces externos
Étude sur la vie associative en France: Vie associative et associations realizado
por 'Délégation interministérielle à l'innovation sociale et à l'économie sociale',
sitio digital 'RNAF'.
Du contrôle social par le milieu associatif, sitio digital 'Controle-social'.
NGO Global Network, lista de organizaciones no gubernamentales asociadas a Naciones
Unidas, sitio digital 'NGO'.
ONGSearch, buscador de ONG.
Listado de ONG españolas: Las 'Organizaciones No Gubernamentales' españolas
ordenadas alfabéticamente.
Socialia.org (voluntariado, guía práctica, directorio, subvenciones) - Portal con
información para la gestión de organizaciones sin ánimo de lucro.
Asociaciones.org (guía de gestión, cursos, asesoría) - Portal con información para
la gestión de entidades sin ánimo de lucro.

Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q163740Commonscat Multimedia: Non-profit
organizationsWikinews Noticias: Categoría:Organizaciones sin ánimo de lucro
IdentificadoresBNF: 119498393 (data)GND: 4293729-2LCCN: sh85032985NDL:
00577640NARA: 10644512AAT: 300253162Diccionarios y enciclopediasBritannica:
urlIdentificadores médicosMeSH: D009939
Categorías: Economía socialOrganizaciones sin ánimo de lucroTipos de empresas
Menú de navegación
No has accedido
Discusión
Contribuciones
Crear una cuenta
Acceder
ArtículoDiscusión
LeerEditarVer historial
Buscar
Buscar en Wikipedia
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Páginas nuevas
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Notificar un error
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios en enlazadas
Subir archivo
Páginas especiales
Enlace permanente
Información de la página
Citar esta página
Elemento de Wikidata
Imprimir/exportar
Crear un libro
Descargar como PDF
Versión para imprimir
En otros proyectos
Wikimedia Commons
Wikinoticias

En otros idiomas
‫العربية‬
English
हिन्दी
Bahasa Indonesia
Bahasa Melayu
Português
Русский
‫اردو‬
中文
59 más
Editar enlaces
Esta página se editó por última vez el 30 jun 2021 a las 14:12.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir
Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta
nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una
organización sin ánimo de lucro.
Política de privacidadAcerca de WikipediaLimitación de responsabilidadVersión para
móvilesDesarrolladoresEstadísticasDeclaración de cookiesWikimedia FoundationPowered
by MediaWiki

También podría gustarte