Está en la página 1de 80

Técnicas de expresión gráfica

U1.- Técnicas y procedimientos gráficos.

U2.- Soportes, pigmentos, aglutinantes, diluyentes y disolventes.

U3·.- Técnicas secas, húmedas y mixtas.

U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices, rotuladores, acuarela, tinta y barras comprimidas, el collage.
U5.- Técnicas gráficas e intencionalidad expresiva y comunicativa del dibujo. Texturas visuales y su
representación gráfica: el frottage. Líneas y manchas.

U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

U7.- Técnicas mixtas en el tratamiento informático de imágenes.


U1.- Técnicas y procedimientos gráficos.

Estudio de ilusión óptica,


Alexander Rodchenco, interior del Pabellón de la Bauhaus
URSS, Exposición de Artes Decorativas, París 1925
U2.- Soportes, pigmentos, aglutinantes, diluyentes y disolventes.
U3·.- Técnicas secas, húmedas y mixtas.

Estudio de
Libeskind, y Le
Corbusier,
Kahn, Mies y
Aalto dibujando
U3·.- Técnicas secas, húmedas y mixtas.

TÉCNICA características Composición Variedades soporte Útiles


material comerciales auxiliares
Grafito Seca, magra, opaca, Mineral de grafito con Lápices con Papel, Sacapuntas,
mate y satinada aglutinante de gomas o revestimiento de cartón, gomas, fijador,
resinas madera de cedro madera alargalápices
y barras
Carbón y Seca, magra, opaca, Madera carbonizada y Carboncillo, Papel, Trapos,
mate óxido ferroso con carbón cartón, difuminos,
sanguina aglutinante de goma de comprimido y madera, fijador, gomas,
tragacanto lápiz carbón lienzo cinta adhesiva
Lápices de Seca y húmeda, magra y Sustancia colorante Lápices con Papel, Sacapuntas,
grasa, opaca y con aglutinantes revestimiento cartón, gomas,
colores transparente, mate solubles e insolubles al madera de cedro madera
agua
Ceras Seca y húmeda, grasa, Pigmento en polvo con Barras, tarros Papel, Pañuelos de
opaca, brillante y aglutinante de cera para la cartón, celulosa, trapos
satinada virgen y parafina, encaústica madera, y fijador
disolvente esencia de hecha lienzo
trementina y agua (en manualmente
nuevos productos)
Pastel Seca, magra, opaca, Pigmento en polvo con Lápices con Papel, Trapos, algodón,
mate aglutinante de goma de revestimiento de cartón, difuminos,
tragacanto madera de cedro madera, fijador, gomas
y barras lienzo
U3·.- Técnicas secas, húmedas y mixtas.

TÉCNICA características Composición Variedades soporte Útiles


material comerciales auxiliares
Temple, témpera Húmeda, magra, opaca, Pigmentos con yema Tubos y botes Papel, Pinceles, cinta
mate de huevo, cola de cartón, adhesiva, paleta,
o gouache conejo o de pescado, madera, espátula,
caseína, etc.; goma lienzo recipientes
arábiga

Acuarela Húmeda, magra, Pigmento en polvo En pastillas y Papel, Pinceles,


transparente, mate molido fino con líquida cartón, esponja,
aglutinante de goma madera cuchilla, cinta
arábiga y glicerina adhesiva, paleta,
espátula,
recipientes
Tinta y aguada Húmeda, magra, Sustancia colorante En pastillas y Papel Pinceles,
transparente, mate soluble e insoluble en líquida, y esponja, cinta
agua bolígrafos y adhesiva, paleta,
rotuladores espátula,
recipientes,
papel secante,
plumillas
Rotuladores Húmeda, magra, Anilinas sobre base De punta de Papel,
transparente, mate alcohólica o acuosa fieltro o fibra y cartón,
metálica madera,
lienzo,
cristal,
plástico
U3·.- Técnicas secas, húmedas y mixtas.

TÉCNICA características Composición Variedades soporte Útiles


material comerciales auxiliares
Óleo Húmeda, grasa, opaca y Aceite de linaza, En tubos, botes Madera, Pinceles, cinta
transparente, brillante y esencia de trementina, y barras lienzo y adhesiva, paleta,
mate al tratarla con cera y materia de carga cartón, espátula,
ciertos materiales de (barretina, piedra incluso recipientes
carga pómez, grafito, pasta papel,
de papel, …) preparados
Acrílico Húmeda, magra, opaca, Pigmento con En tubos y botes Papel, Pinceles, cinta
brillante y mate aglutinante de resina cartón, adhesiva, paleta,
sintética o cola plástica, madera, espátula,
se puede añadir pasta lienzo recipientes
de papel como material
de carga
Pintura al fresco Húmeda, magra, Pigmentos que Pigmentos Muros de Pinceles, Paleta,
transparente, mate penetran en el muro naturales sillería o espátula
preparado con mortero ladrillo
de cal y arena especial macizo
preparado
al fresco
U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices

Leandre, 1862-1934 Seurat, Le Café Concert Européen, 1887-8


U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices
Günther Zamp Kelp, Trueque- Haus-Rucker-Co,
Equívoco. Basilea, 1977 Documenta
Kassel 6, 1977

Aldo Rossi, Berlín


Viaplana y Piñón, estación de Sants y
Rambla del Mar, Barcelona
Adolfo Natalini, Haus Saalgasse,
Frankfurt a.M. 1980-84
U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices

Tadao Ando
U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices

Daniel Buren, EACC, Castelló

Tony Gragg
U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices

John
Hejduk,
Berlín
IBA

Wright

Carlo Scarpa

Meier Michael Graves

Peichl, Tegel Berlín 1980


U4.- Desarrollo de técnicas: Lápices

James Stirling, Neue Staatsgalerie, Stuttgart


U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores

Boris Micka, y David Pérez, Centro de Interpretación, Doñana

Rifé, Pastelería Carafí, Sant Sadurní d'Anoia

Barragán, La Alteña, Lomas Verdes, 1964-66


U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores

Renzo Piano, Potsdamerstrasse, Berlín

Felipe Assadi, casa Schmitz, Santiago de Chile


U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores

Giorgio Grassi
U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores

Alfredo
Lambertucci,
Facoltà di
Medicina
1986-90

Giovanni
Rebecchini,
Edificio de
oficinas

Gino Valle,
Torre IBM,
1985-94
U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores

Mark di
Suvero
U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores

Daniel Buren, EACC, Castelló

Francesc Rifé y Patricia Montagut, luminarias Luzía, EDB


U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores y pastel

Fabrizio Plessi
U4.- Desarrollo de técnicas: rotuladores y pastel

Fabrizio Plessi
U4.- Desarrollo de técnicas: tinta

Paisaje, Sesshu,
1420-1506
Mies, IIT
Rodchenko

SITE, Expo de Sevilla 1992 y Centro Internacional inf. energia, North Walles, Gales 1994

Aldo Rossi, ampliación del Cementerio de Modena


U4.- Desarrollo de técnicas: tinta

Erich Mendelsohn
Paul Rudolph, Edificio Art & Architecture, Yale University, 1958 Purini Hoffmann
U4.- Desarrollo de técnicas: tinta

Ligini, Ortensi, Ricci, Velodromo Olímpico 1955-59


Portoghesi, Mezquita y Centro Islámico 1975-95

Castellazzi, Dall'Anesse, Vitellozzi, Biblioteca 1959-70

Knorr, 1957
U4.- Desarrollo de técnicas: acuarela

Bruno Taut

Hans Scharoun
U4.- Desarrollo de técnicas: acuarela

De Feo, Poretti, Stucchi, Facoltà di Ingegneria 1982-87 Berlage

Angelo di Castro, 1949

TECNARK
Edificio
British
Airwais
1988-90
U4.- Desarrollo de técnicas: acuarela

Otto Wagner

Le Corbusier
U4.- Desarrollo de técnicas: acuarela

Delacroix
U4.- Desarrollo de técnicas: acuarela

Steven Holl,
Chapel of
St. Ignatius,
Seattle
University
1994-97

Steven Holl,
Hybrid
building,
Seaside,
Florida
1989
U4.- Desarrollo de técnicas: acuarela

Anton von Johann Moninger,


Braunmühl, 1757 1845

Carl von Fischer, proyecto de la


Ópera de Viena, 1803
U4.- Desarrollo de técnicas: barras comprimidas

OMA, Koolhaas

Mies, IIT
U4.- Desarrollo de técnicas: barras comprimidas

Hans
Poelzig,
proyecto Mies
para el
concurso del
Palacio del
Soviets

Barragán
Schaudt, Alexanderplatz 1929
U4.- Desarrollo de técnicas: barras comprimidas

Barragán

Erich Mendelsohn Mies


U4.- Desarrollo de técnicas: barras comprimidas
Bob Wilson Fausto Melotti
U4.- Desarrollo de técnicas: collage

Robert Venturi

OMA, Rem Koolhaas,


Exodus 1972

Mies van der Rohe

Hans Dieter Schaal y Hess,


edificio anexa a catedral Ulm
1975
U4.- Desarrollo de técnicas: collage

Eko Prawoto, residencias para


pobres, Yogyakarta, Bienal de
Venecia 2000

Friedman, ciudad espacial

Archigram
U4.- Desarrollo de técnicas: collage
Marjetica Potrc, Urban Negotiation

Erik van Egeraart, ING Bank

Klaus Pinter, Haus-Rucher-Co,


Downtown-Megastructures, 1971
U4.- Desarrollo de técnicas: collage

Christo & Jeanne Claude, proyecto para Central Park, NY (1980-94) y IV Documenta de Kassel, 1967-68
U4.- Desarrollo de técnicas: collage

Chirsto & Jeanne Claude, The Umbrellas,


Japon-USA 1984-91

Christo & Jeanne Claude,


Valley Curtain, Rifle, Colorado
1970-72
U4.- ejercicio 1º

Análisis de la técnica de algún diseñador o arquitecto.


Se analizará:
1. las técnicas y procedimientos empleados
2. el uso de las técnicas en cada una de las fases del proyecto
3. la intención por la cuál escoge una técnica determinada (p.ej.;
mayor inmediatez, expresividad, fluidez, precisión, …)

Como alternativa se podrá desarrollar el análisis de alguna técnica,


indicando todos aquellos diseñadores que han la empleado
habitualmente, y centrándose en describir:
1. los distintos modos de aplicación de la misma
2. las fases del proyecto en donde se utilizan asiduamente
3. la singularidad de dicha técnica que la diferencia del resto.

El trabajo de desarrollará en grupo (más de 2 y menos de 5)


U5.- Técnicas gráficas e intencionalidad expresiva y comunicativa del dibujo.

Saarinen
Henry Moore Giacometti
Itten

Quino
U5.- Texturas visuales y su representación gráfica

Norman Foster

Mies van der Rohe


U5.- Texturas visuales y su representación gráfica

Carlo Scarpa

Pei, Everson Museum of Art,


Syracuse NY 1962
U5.- Texturas visuales y su representación gráfica: el frottage

Willi Baumeister, Max Ernst


U5.- Líneas y manchas

Leonardo Le Corbusier Picasso

Hasagawa Tohaku, Myoshin-ji, Turner Grosz


Kyoto, s. XVII
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Memoria visual

Interpretaciones y recreaciones de
imágenes y obras del propio autor o
EL DIBUJO EN LA de otros precedentes
GÉNESIS DEL
PROYECTO

Ordenación formal de Percepción selectiva y


componentes diversos representación
EL DIBUJO EN LA
GÉNESIS DEL
PROYECTO

Ordenación compositiva a partir de Estudios aislados e


formas diferentes agrupadas según independientes para una
un criterio unitario, ya sea el de una posterior integración
base reticular, una configuración
geométrica, una imagen simbólica o
cualquier otro que articule el
conjunto de elementos.
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

CÓDIGO INDIVIDUAL:
Un dibujo de un artista contemporáneo, por
ejemplo: Kandinsky, Klee, Miró. …

EXPRESIVA

COMUNICATIVA INFORMATIVA

CÓDIGO COMÚN CIENTÍFICA


DE REPRESENTACIÓN p. ej. : Un plano de un edificio, la representación
p. ej. : un cartel, un cómic, un retrato esquemática de una molécula, de una célula, la
fotográfico,... anatomía humana,...
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

DIBUJOS NORMATIVOS QUE


EXPRESIÓN APRENDIZAJE SIRVEN COMO BASE DEL
PROYECTO
PERSONAL TÉCNICO Y
CONCEPTUAL
DIBUJO

Dibujos
de
CÓDIGO DE invención
NORMAS PROYECTACIÓN COMUNICACIÓN
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Apoyo imprescindible a la ideación

EXPRESIVA

Funciones del
dibujo en el
proceso
proyectual
COMUNICATIVA
INFORMATIVA

Definir y transmitir la Comunicación persuasiva


información necesaria de un proyecto
para la construcción
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

GESTUAL

PROCESUAL
DE GESTACIÓN

EXPRESIVO

DIBUJO

INFORMATIVO COMUNICATIVO

ANTICIPATIVO SEDUCTOR

INSTRUCTIVO IMPERATIVO SIMULADOR REPRESENTATIVO


U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.
técnicas de expresión

fundamentos del dibujo imaginación-creatividad

códigos de representación

conceptos básicos del dibujo para el área de proyectos

Cuaderno dibujo de dibujo de dibujo


de viajes concepción representación comunicativo

bocetos iniciales, planos por el lenguaje por el por la


dibujos técnicos, codificado significado expresión
interpretativos, toma detalles gráficamente gráfica
constructivos
selectiva de datos personal

dibujo de metadibujo o
planos dibujo
tramados o metalingüístico conceptual
coloreados

didáctico dibujo
autoexpresivo

dibujo
ilustrativo
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

énfasis en la expresión
gráfica
EXPRESIVO ILUSTRATIVO

énfasis en la
codificación gráfica

INFORMATIVO METADIBUJO

énfasis en la significación
del proyecto

DIDÁCTICO CONCEPTUAL
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Tratamiento gráfico Énfasis comunicativo Códigos de representación

Dibujo expresivo Dibujo conceptual Dibujo informativo

Dibujo ilustrativo Dibujo didáctico Dibujo metadibujo

Vico Magistretti
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Le Corbusier

Tratamiento gráfico
Dibujo ilustrativo Mies, IIT

Pei

Oud
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Tratamiento gráfico
Dibujo ilustrativo

Norman Diekman, John Pile


Zaha Hadid, piscina cubierta, Olimpiadas Londres
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Tratamiento gráfico
Dibujo expresivo
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Tratamiento gráfico
Dibujo expresivo
Mariscal, Achille Castiglioni,
taburete lámpara Arco,
Duplex 1962

Achille
Castiglioni,
Mobillevante,
Bari 1980
Achille
Castiglioni,
lámpara
Frisbi, 1978
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo

Dibujo conceptual

Le Corbusier
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo
Dibujo conceptual
Fuller

Rossi

Moneo

Theo van Doesbourg


U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo
Dibujo conceptual

Morell, casa Kessler

Ingres

Michael Graves
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo
Dibujo conceptual

OMA, Koolhass y Prince-Ramus,


Museum Plaza, Louisville

Shigeru Ban, Centro Pompidou Metz

Rogers, Lloyds Headquarters, MG Arquitectos, Centro de


London 1984 Empresas, Moncada 2001-04
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo
Dibujo didáctico

Jean Prouvé
Joe Colombo

Le Corbusier
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo
Dibujo didáctico

Joe Colombo
Sottsass, robot Trace
1982-83
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Libeskind,
War Énfasis comunicativo
Museum.
Manchester Dibujo didáctico estudio de vehículo multifuncional, 1977

Giugiaro Design
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo
Dibujo didáctico
Le Corbusier, villa Meyer, París 1925

Hans Hollein, Media-Line,


Olympic Village, Munich, 1971-72
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Énfasis comunicativo Alessandro Baldo concurso living box,


vivienda modular prefabricada
Shigeru Ban, Centro Pompidou Metz Dibujo didáctico

Eisenmann,
The Nave
of Signs
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Walter Gropius, La Bauhaus


Códigos de representación
Valentiny, IBA Berlín Dibujo informativo

Jean Prouvé

Renzo Piano,
Potsdamerstrasse
Berlín
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Códigos de representación
Giugiaro
Design Dibujo informativo

Alvar Aalto, Villa Mairea,


Tadao Ando, Noormarkklu, 1938-39
Capilla de la luz
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Philippe Starck
Códigos de representación

Dibujo informativo
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Aldo Rossi
Códigos de representación

metadibujo
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Mario Ridolfi, Linacasa. Marmore, Terni, 1966

Códigos de representación

metadibujo

Valentiny, IBA Berlín Aldo Rossi


U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Códigos de representación

Hans-Busso von Busse, Berlín IBA metadibujo


U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

metadibujo
Códigos de representación

Hannsjörg Voth,
Himmelstreppe, Escalera
celeste 1980-87 Hannsjörg Voth, Espiral Áurea,
Marruecos 1992-97
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Códigos de representación

Dibujo metadibujo

Achille Castiglioni, lámpara Frisbi, 1978


U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Los cuadernos de viaje

Mercadal
U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Los cuadernos de viaje


U6.- Relación del proceso gráfico del proyecto y las distintas técnicas de expresión.

Los cuadernos de viaje


U7.- Técnicas mixtas en el tratamiento informático de imágenes.
Usos del
photoshop:
• Collage
• Resaltar bocetos
• Limpiar,
restaurar y
transformar
imágenes
U6 y U7.- ejercicio 2º

Aplicación a los trabajos del TIP:


A.- las distintas técnicas impartidas:
1. los lápices de colores,
2. la acuarela,
3. los rotuladores y tinta
4. el collage mediante un programa informático de
tratamiento de imágenes (photo-shop)

B.- los distintos criterios de presentación o comunicación del


proyecto:
1. expresivo
2. ilustrativo
3. conceptual
4. didáctico
5. informativo
6. metadibujo

También podría gustarte