Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA CAMILO TORRES

Evaluación de matemáticas. ____Período Ciclo: __________ Fecha: ___________

Temas: ángulos, medida de ángulos, triángulos y teorema de Pitágoras.

Docente: Pedro Guardo Simancas

1. La trigonometría es la rama de las matemáticas que estudia: A. Las longitudes de los


lados de un ángulo. B. Las relaciones entre los lados y los ángulos de un triángulo. C. Los
ángulos. D. Los polígonos y sus medidas.

2. Un triángulo es: A. la intersección de tres líneas. B. La unión de tres semirrectas con el


mismo origen. C. tres rectas paralelas. D. La porción del plano limitada por tres
segmentos de recta que se unen en tres puntos llamados vértices.

3. Los elementos de un triángulo son: A. Lados, vértices y ángulos. B. Segmentos.


C. Lados y vértices. D. Rayos.

4. Un triángulo rectángulo: A. Siempre es isósceles. B. Puede ser obtusángulo. C. Tiene


sus tres lados de igual longitud. D. Puede ser escaleno.

5. El triángulo de la fig.1 es: A. Isósceles porque tiene tres lados iguales. B. Obtusángulo
porque tiene dos lados de igual longitud C. Rectángulo porque sus tres ángulos son
diferentes. D. Rectángulo porque tiene un ángulo de 90o.

6. El ángulo mostrado en la fig.2 es negativo porque: Fig.1

A. Gira en el mismo sentido las manecillas del reloj.

B. Mide 30o C. Es agudo D. Gira contrario a las manecillas del reloj.

Fig.2

7. Teresa tiene un reloj que da una señal cada 60 minutos, otro reloj que da una señal
cada 150 minutos y un tercero que da una señal cada 360 minutos. A las 9 de la mañana
los tres relojes han coincidido en dar la señal. El tiempo mínimo (en horas) que ha de
pasar para que vuelvan a coincidir es: A. 5 h. B. 30 h. C. Menos de 20 horas. D. 15 h.

8. La hora a la que volverán a dar la señal los tres relojes juntos (ejercicio 7), es: A. 2 de la
tarde del mismo día. B. 4 de la tarde del día siguiente. C. 3 de la tarde del día siguiente.
D. 4 de la tarde del mismo día.
9. Un triángulo escaleno: A. Puede ser rectángulo. B. Siempre es obtusángulo. C. Tiene sus
tres lados de igual longitud. D. Siempre es isósceles.
10. Un ángulo de 330° está ubicado en el: A. II cuadrante. B. III cuadrante. C. IV
cuadrante. D. I cuadrante.

 Para tomar la decisión de construir una plaza de mercado en el barrio Los Rosales, la
Junta de Acción Comunal desea contar con el apoyo de la mayoría de las familias que
allí viven. Para determinar qué quiere la mayoría, realizaron un sondeo en el que
preguntaron: "¿Cree usted que sería de beneficio para el sector la construcción de una
plaza de mercado?". Los resultados se muestran en la siguiente tabla:
RESPUESTA Nº DE FAMILIAS
sí 225
no 150
Está inseguro 75
No respondió 300

11. La Junta de Acción Comunal se inclinó por NO construir una plaza de mercado, debido
a que los resultados del sondeo muestran que:
A. el 70% de familias encuestadas no respondió afirmativamente.
B. La mitad de familias encuestadas estuvieron inseguras o no respondieron la encuesta.
C. El número de familias que respondieron "sí", supera a quienes respondieron
negativamente en un 50%. D. El número de familias que respondieron "sí" es el doble de
las que están inseguras.

12. Un ángulo está en posición normal, si: A. Mide 1800 B. tiene el mismo lado inicial y
final en el primer cuadrante. C. Tiene su lado inicial en el semieje positivo de las x y su
lado terminal se encuentra en cualquiera de los cuatro cuadrantes. D. Gira en el mismo
sentido de las manecillas del reloj.

13. Un radián es: A. La longitud de un arco. B. Un ángulo. C. Un ángulo central, cuyo arco
tiene una longitud igual a la longitud del radio de la circunferencia. D. Un ángulo de 20 o

14. El valor de “m” fig. 3 es: A. 18cm. B. 10cm. C. 90o D. 45cm. m

15. 5π/6 equivale a: 𝐴. −300° 𝐵. 150° 𝐶. −150° 𝐷. 900° fig. 3

16. 225° equivale a: 𝐴. − 4𝜋/5 𝐵. 7𝜋/4 𝐶. 5𝜋/4 𝐷. 4𝜋/3

……………………………………………………………………………………………………………………………………………

Hoja de respuestas

Nombre: ___________________________________________________________________

I.E: _______________________________________ Fecha: ________________________

Grado: _____________ Área: _________________________

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 1 1 1 1 1 1
0 1 2 3 4 5 6
A
B
C
D

También podría gustarte