Está en la página 1de 3

Actividad 5. Lluvia ácida. Oxoácidos.

Teoría ácido base de Arrhenius


Nombre:​ Perez Cruz Victor

1. Lluvia ácida​: con base en la información del video responde las preguntas siguientes.

¿Qué es la lluvia ácida?


​Lluvia con ácidos disueltos
¿Cuáles son los contaminantes que dan origen a la lluvia ácida?
óxido de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre
¿Cuáles son los contaminantes secundarios presentes en la lluvia ácida?
ácido nítrico​, ​ácido sulfuroso​ y ácido sulfúrico​.
Escribe las ecuaciones químicas de la formación de las sustancias presentes en la lluvia
ácida.
HNO​3​,​H2​ ​SO​4

2. Nomenclatura de oxácido u oxiácidos. ​Después de revisar la información sobre la


nomenclatura de los oxoácidos resuelve los ejercicios siguientes
Ejercicios para repasar oxiácidos*

Une el catión hidrógeno con cada oxianión para formar el oxiácido correspondiente (usa escritura
manual).
2. Investiga en la página​ ​https://www.diferenciador.com/acidos-y-bases/​ ​los puntos siguientes
¿Qué es un ácido de acuerdo con la teoría de Arrhenius?

Es una sustancia que libera iones de hidrógeno H+ en una solución acuosa (agua).

¿Qué es una base de acuerdo con la teoría de Arrhenius?


Es una sustancia que disocia un ion con carga negativa (anión) hidroxido (OH-) en un medio
acuoso.
¿De acuerdo con la escala de pH, cuáles son los valores de pH para sustancias ácidas, básicas y
neutras? ¿En qué valor se encuentra el valor de la lluvia ácida?

Ácido:0-7
Neutral: 7
Base:7-14
*Tomado de: ​Caballero, L. (s/f). Material didáctico de apoyo para la nomenclatura de la
química inorgánica. México: ENP

También podría gustarte