Está en la página 1de 9

ÍNDICE

MOLIBDENO.................................................................................................................................3
¿CÓMO SE ENCUENTRA?.........................................................................................................3
¿Cómo puede afectar mi salud el molibdeno?........................................................................4
UN ELEMENTO DE CURACIÓN.................................................................................................4
ESENCIAL PARA LAS PLANTAS Y ANIMALES............................................................................5
DESCRIPCION GENERAL...........................................................................................................5
PROPIEDADES FÍSICAS DEL MOLIBDENO.............................................................................6
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL MOLIBDENO........................................................................7
MÉTODOS DE FORMACIÓN DE MOLIBDENO - INYECCIÓN DE METALES................................7
USOS INDUSTRIALES................................................................................................................8
Bibliografía.................................................................................................................................10
MOLIBDENO

Los minerales de molibdeno se conocen desde hace mucho tiempo, pero el


elemento fue "descubierto" (en el sentido de diferenciarlo como una nueva
entidad de sales minerales de otros metales) en 1778 por Carl Wilhelm Scheele
que pensaba que estaba observando plomo mientras estudiaba una muestra
de molibdenito. Scheele, nombrado de la palabra griega "molybdos", que en
realidad significa plomo, observa una aparente similitud visual que, después de
un análisis posterior, resultó ser incorrecta.Sus estudios le llevaron a concluir
que la muestra de mineral no contenía plomo, Que él nombró un molibdeno
después de la molibdenita mineral [ CITATION Chi \l 3082 ].
Elemento químico, símbolo Mo, con número atómico 42 y peso atómico 95.94;
es uno de los elementos de transición. Metal gris plateado con una densidad de
10.2 g/cm3 (5907 oz/in3), se funde a 2610ºC (4730ºF) [ CITATION Len \l 3082 ]

¿CÓMO SE ENCUENTRA?
La principal fuente de molibdeno es la mineral molibdenita (MoS2). También se
puede encontrar en otros minerales, como la Wulfenita (PbMoO4) y la Powellita
(CaMoO4). Los mayores productores del mundo de materiales de molibdeno
son los Estados Unidos, China, Chile, Perú y Canadá. Aproximadamente la
mitad de la producción mundial de molibdeno se localiza en Estados Unidos. El
molibdeno se obtiene a partir de minerales y también se recupera como un
subproducto de la extracción de Wolframio y del cobre siendo esta última el
principal modo de explotación comercial; el molibdeno está presente en las
minas en un rango de entre un 0,01 y un 0,5%.
El molibdeno es un metal de transición. El metal puro es de color blanco
plateado y muy duro; además, tiene uno de los puntos de fusión más altos de
entre todos los elementos. En pequeñas cantidades, se emplea en distintas
aleaciones de acero para endurecerlo o hacerlo más resistente a la corrosión.
El molibdeno sólo se oxida rápidamente a temperaturas superiores a 600° C
(una débil oxidación comienza a 300° C). Su coeficiente de dilatación es uno de
los más bajos entre los metales utilizados comercialmente [ CITATION Gal \l 3082 ].

¿Cómo puede afectar mi salud el molibdeno?


Los efectos de la exposición a cualquier
sustancia dependen del tipo de exposición,
la concentración de la sustancia y la
cantidad del tiempo de la exposición. Los
factores adicionales que deben ser
considerados son la edad, el género, la
dieta, las características familiares, el estilo
de vida y la condición de salud. El
molibdeno es un elemento esencial para la nutrición humana necesaria para
procesar aminoácidos.
Inhalando vapores y polvo de molibdeno puede causar irritación en los ojos y el
forro del pacillo de la garganta y nasal (la membrana mucosa). El contacto con
la piel con el polvo de molibdeno puede causar irritación [ CITATION Tex \l 3082 ].

Basado en experimentación animal, el molibdeno y sus compuestos son


altamente tóxicos. Se ha informado de alguna evidencia de disfunción hepática
con hiperbilirubinemia en trabajadores crónicamente expuestos a una planta
soviética de molibdeno y cobre. Además, se han encontrado signos de gota en
trabajadores de fábricas y entre los habitantes de zonas de Armenia ricas en
molibdeno. Las características principales fueron dolores de la articulación de
las rodillas, manos, pies, deformidades en las articulaciones, eritemas, y edema
de las zonas de articulación[ CITATION Len \l 3082 ].

UN ELEMENTO DE CURACIÓN
El tetratiomolibdato se usa actualmente para la
enfermedad de Wilson, donde se reduce la absorción
de cobre, ya que ayuda a eliminar el exceso de cobre
del organismo.
Algunos compuestos del molibdeno están en prueba
en pacientes con
canceres
avanzados, con el objetivo de prevenirla
progresión de la enfermedad o una
recaída. Algunos ensayos preliminares
han revelado resultados prometedores en
el tratamiento de cáncer de riñón
metastásico y el cáncer colorrectal, así
como el cáncer de mama[ CITATION Int \l
3082 ].

ESENCIAL PARA LAS PLANTAS Y ANIMALES


El molibdeno es un micronutriente para el crecimiento de las plantas. Sin este
elemento, las plantas no son capaces de fijar el nitrógeno del aire y el suelo. La
falta de molibdeno provoca carencia de nitrógeno y da lugar a crecimiento
deficiente. Se ha estimado que la carencia de molibdeno en las tierras de
cultivo de Australia reduce el crecimiento de cereales hasta en un 30%.
En los animales, al igual que en los seres humanos, el molibdeno se usa para
ayudar al organismo a deshacerse de los productos de desecho de la digestión,
y en la producción de energía celular. El molibdeno también influye en la
síntesis de proteínas y metabolismo del fosforo, azufre, potasio, hierro, cobre,
zinc y yodo[ CITATION Int \l 3082 ].
DESCRIPCION GENERAL

https://elementos.org.es/molibdeno 1 Propiedades químicas y físicas del Molibdeno.


PROPIEDADES FÍSICAS DEL MOLIBDENO
Las propiedades físicas del molibdeno son estables. El molibdeno es un metal
raro de alto punto de fusión perteneciente al metal VIB. Es un metal blanco
plateado, la forma del acero. Además, el molibdeno tiene alto punto de fusión,
baja presión de vapor y pequeña tasa de evaporación. Tiene mejores
propiedades de la elongación que tungsteno, así que es fácil presionar y se
puede procesar en hojas muy finas y alambre muy fino. Sin embargo, la dureza
y la limitación de la resistencia del molibdeno son más bajas que el tungsteno y
su coeficiente de expansión térmica es cercano al vidrio. Sus principales
propiedades físicas son las siguientes[ CITATION Chi \l 3082 ]:
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL MOLIBDENO
Las propiedades químicas del molibdeno en
el aire a temperatura ambiente son estables.
Cuando la temperatura es superior a 400 ℃,
hay una ligera oxidación. Cuando la
temperatura es superior a 600 ℃, el metal se
oxida rápidamente a trióxido de molibdeno.
Cuando la temperatura es superior a 700 ℃,
el vapor de agua oxidará Mo en MoO2.
El molibdeno no reacciona con hidrógeno, ni
siquiera la temperatura hasta la temperatura
de fusión. Sin embargo, cuando el molibdeno
se calienta en hidrógeno, puede absorber una parte del hidrógeno para formar
una solución sólida. Por ejemplo, a 1000 ℃, 100 g de molibdeno puede
absorber 0,5 cm3 de hidrógeno, ya 300 ℃, el hidrógeno es absorbido por polvo
fino.
Cuando la temperatura está por debajo de 1500 ℃, el molibdeno no reacciona
con nitrógeno. Pero cuando la temperatura es superior a 1500 ℃, el molibdeno
reacciona con nitrógeno para formar nitruros. Si la presión de nitrógeno es baja,
no habrá reacción entre el molibdeno y el nitrógeno [ CITATION Chi \l 3082 ].

MÉTODOS DE FORMACIÓN DE MOLIBDENO - INYECCIÓN DE


METALES
El moldeo por inyección de metal es usar fuerza de
compresión axial para presionar el polvo mezclado en un
molde de acero, y luego después de compactar liberado
y luego sinterizado. Durante el proceso de sinterización,
el compacto se calienta en una atmósfera reductora a la
temperatura de fusión del componente principal, para
hacer que las partículas adyacentes se difundan
mutuamente y se adhieran entre sí, mejorando así las
propiedades mecánicas del compacto. Este método se
puede utilizar para producir compactos complejos, y se
ha aplicado a la producción en masa. Sin embargo, tiene
limitación en formas compactas, porque el compacto
debe estar fuera de la cavidad, por lo tanto, con la ranura
que es perpendicular a la dirección de presión hacia y las
partes tienen el saliente no será fabricado directamente. Además, después de
la compresión de moldeo por inyección contiene más de 50% de aglutinante,
por lo que después de sinterizado el volumen compacto gran encogimiento.
Para asegurar la forma y el tamaño después del encogimiento, tiene gran
requisito en la carpeta y las materias primas.
MIM se puede utilizar para todo el polvo del metal excepto para el aluminio, y
no se requiere ser cortado, ahorrando así la materia prima [ CITATION Chi \l 3082 ].
USOS INDUSTRIALES
El molibdeno también es considerado un material estratégico y tiene múltiples
aplicaciones en la industria aeroespacial, automotriz, herramientas quirúrgicas,
además de ser usado en la fabricación de ampolletas (filamento), pantallas de
LCD, tratamiento de aguas e incluso en la aplicación de rayos láser [ CITATION
MOL \l 3082 ].

 TZM (titanio-circonio-molibdeno)
Transformamos nuestro molibdeno en TZM utilizando pequeñas cantidades
de carburos de poco tamaño y extremadamente finos. El TZM es más
resistente que el molibdeno puro y presenta una mayor temperatura de
recristalización y una mejor resistencia a la fluencia. Asimismo, el TZM se
utiliza en aplicaciones de alta temperatura en las que entran en juego unas
exigentes cargas mecánicas como, por ejemplo, en herramientas de forjado
o como ánodos rotatorios en tubos de rayos X. Las temperaturas de uso
recomendadas se encuentran entre 700 y 1400 °C.
 MHC (molibdeno-hafnio-carbono)
El MHC es una aleación reforzada con partículas y con base de molibdeno
que contiene tanto hafnio como carbono. Gracias a los carburos,
distribuidos uniformemente y extremadamente finos, el material se beneficia
de una excelente resistencia al calor y la fluencia; asimismo, con 1550 °C, la
temperatura máxima de uso recomendada es 150 °C más alta que la del
TZM. El MHC se utiliza en aplicaciones de conformado de metales, entre
otras; cuando se emplea en hileras de extrusión, es capaz de soportar
cargas térmicas y mecánicas extremas.
 ML (molibdeno con óxido de lantano)
Pequeñas cantidades de partículas de óxido de lantano (0,3 o 0,7 por
ciento) aportan al molibdeno una estructura de fibras apiladas; esta
microestructura especial es estable hasta una temperatura de 2000 °C, por
lo que el molibdeno con óxido de lantano también es resistente a la fluencia
incluso cuando las condiciones de uso son extremas. Mecanizamos estas
aleaciones principalmente para producir componentes de hornos, como
cables trenzados —entre otros—, navetas de sinterizado y recocido o
serpentines de evaporadores. En el sector de la iluminación, el molibdeno
con óxido de lantano se utiliza, por ejemplo, para cables de alimentación y
retención.
 MoILQ (molibdeno-ILQ)
MoILQ es una aleación de molibdeno microdopada con un contenido de
óxido de lantano de tan solo un 0,03 % en peso; ha sido desarrollada
especialmente para usarla en el sector de la iluminación. Gracias al
contenido de dopante especialmente adaptado, su temperatura de
recristalización es superior a la del molibdeno puro. Después de la
recristalización, su microestructura muestra, además, un grano más fino que
en el caso del molibdeno puro. En comparación con nuestro material ML, el
MoILQ es más fácil de conformar y, en consecuencia, de procesar. MoILQ
se utiliza para almas para filamento e hilos de sujeción en la fabricación de
filamentos para lámparas incandescentes y halógenas.
 MY (molibdeno con óxido de itrio y óxido de cerio)
Nuestro MY es una aleación de molibdeno reforzada con partículas, que
contiene un 0,47 % en peso de óxido de itrio y un 0,08 % en peso de óxido
de cerio. Hemos desarrollado el MY especialmente para usarlo en el sector
de la iluminación. El MY se adhiere bien al vidrio de cuarzo, es fácil de
soldar y ofrece una mayor resistencia a la oxidación que el molibdeno puro.
MY se utiliza principalmente en cintas ESS de alimentación y navetas de
evaporación para aplicaciones en el campo de la tecnología de
recubrimiento.
 MoW (molibdeno-tungsteno)
Las propiedades de resistencia a altas temperaturas y la resistencia a la
corrosión de nuestro molibdeno mejoran el tungsteno. Disponibles en
diferentes composiciones desde MW20 con un 20 % en peso de tungsteno
hasta MW50 con un 50 % en peso de tungsteno, nuestros materiales MoW
se utilizan principalmente en la fabricación de zinc, así como para
herramientas agitadoras en la industria del vidrio. Además, utilizamos
nuestras aleaciones de MoW para producir blancos de pulverización
catódica para recubrir pantallas planas. Las capas de MoW muestran una
grababilidad mejorada, lo que constituye una propiedad valiosa en la
fabricación de transistores de película fina.
 MoRe (molibdeno-renio)
Añadiendo una pequeña cantidad de renio se consigue la ductilidad del
molibdeno incluso por debajo de la temperatura ambiente. El molibdeno-
renio (MoRe) se utiliza principalmente para hilos de termopares en las
composiciones estándar MoRe5 y MoRe41, así como en aplicaciones que
exigen un alto nivel de ductilidad.

Bibliografía
 Association, I. M. (s.f.). El molibdeno- Esencial para la vida. IMOA.
 ChinaTungsten Online. (s.f.). Obtenido de
http://www.molybdenum.com.cn/spanish/molybdenum_history.htm

 Galdiano, J. L. (s.f.). COMETAL Molibdeno. Madrid.

 Group, T. D. (s.f.). Molybenum. Texas.


 Lenntech. (s.f.). Obtenido de https://www.lenntech.es/periodica/elementos/mo.htm

 MOLYMET. (s.f.). Obtenido de Usos del Molibdeno:


http://www.molymet.cl/es/Compania/Paginas/Applications-of-Molybdenum.aspx

También podría gustarte