Está en la página 1de 6

COLEGIO MARINA DE CHILE.

Departamento de Matemá tica. Pje Total: 56 ptos. Nota:


Profesora Claudia Soto Delgado.
Pje Obtenido:
7MO BASICOS
EVALUACIÓN N°3
NÚMEROS: “FRACCIONES Y DECIMALES”
Nombre: …………………………………….….. Curso: …..…… Fecha: ………………….………
Aprendizaje Esperado: Explicar la multiplicación y la división de fracciones positivas: - utilizando
representaciones concretas, pictóricas y simbólicas.
Indicadores de Evaluación:
 Comprenden el concepto de fracción y sus características.
 Comprenden el concepto de decimal y sus características.
 Relacionan fracciones y decimales
 Multiplican y dividen fracciones positivas
 Simplifican fracciones y transforman a número mixtos.

Instrucciones:
 Lee comprensivamente cada actividad y responde como se
te indica.
 Recuerda que puedes utilizar lápiz mina para resolver los
ejercicios. En el caso de las preguntas de selección múltiple
debes remarcar la letra de la alternativa con lápiz pasta.
 Respuestas ilegibles no tendrán puntaje, es decir use
letra clara.
 Tienes 60 minutos para trabajar.

KIÑE. Completa el siguiente texto usando conceptos revisados


en clases, que están en el recuadro inferior. (1 punto c/u)
propias entero numerador cociente
simplificación decimal impropias irreductible división
denominador mixto fracciones

Cuando resolvemos un problema entre números enteros usando


una división, el resultado de esta también llamado
__________________ puede ser un número entero positivo o
COLEGIO MARINA DE CHILE.
Departamento de Matemá tica.
Profesora Claudia Soto Delgado.
7MO BASICOS

negativo, o puede resultar un _________________ , también


positivo o negativo. En este caso, y para poder operar resolver de
manera más fácil usamos las __________________ .
Las fracciones representan una __________________ y están
compuestas de un __________________ , la línea fraccionaria y un
__________________ en la parte inferior. Las fracciones se pueden
clasificar en __________________, que son aquellas que tienen el
numerador menor al denominador, y __________________, en las
cuales el numerador es mayor. Estas últimas pueden transformarse
en números __________________, donde se une un
__________________ con una fracción propia.
Otro concepto importante, es el de __________________ que
nos permite reducir una fracción a su mínima expresión, también
llamada fracción __________________ .
COLEGIO MARINA DE CHILE.
Departamento de Matemá tica.
Profesora Claudia Soto Delgado.
7MO BASICOS

EPU. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Responde marcando la


letra de la alternativa que consideres correcta y realiza los cálculos
pertinentes que permitan determinar la respuesta. (2 puntos c/u).

1. ¿Cuál de los siguientes conceptos se le asocia la frase: “son


aquellas que pueden transformarse a número mixto”?
a) simplificaciones
b) amplificaciones
c) Fracción propia
d) Fracción impropia
e) Divisiones

2. ¿Cuál de las siguientes fracciones esta NO se puede seguir


simplificando?
3 13 2 8 10
a) 9 b) 23 c) 4 d) 2 e) 10

3. ¿Cuál de las siguientes fracciones si se puede seguir


simplificando?
7 13 7 3 1
a) 9 b) 23 c) 28 d) 2 e) 10

17
4. La fracción 3 equivale al número mixto:
2 1 2 2
5 5 3 3
a) 3 b) 3 c) 5 d) 3
e) Ninguna de las anteriores,
COLEGIO MARINA DE CHILE.
Departamento de Matemá tica.
Profesora Claudia Soto Delgado.
199
5. La fracción
7MO BASICOS
47 al ser convertida en número mixto es….

5 1 11 4 4
a) 1 47 b) 5 47 c)4 47 d) 11 47 e)47 11
91
6. La fracción 45 al ser convertida en número mixto es….
1 45 45
a) 3 b) 2 45 c) 2 1 d)2 e)3 1

7. El número 6 , 743
´ es un….

a) Decimal infinito sin periodo


b) Decimal infinito semi-periódico
c) Decimal infinito periódico
d) Decimal finito
e) Ninguno de los anteriores

8. El número 2,56377777 … es un….


a) Decimal finito
b) Decimal infinito periódico
c) Decimal infinito semi-periódico
d) Decimal infinito sin periodo
e) Ninguno de los anteriores
4
9. Al transformar la fracción 25 a un número decimal, se
obtiene:
a) 0,61
b) 0,16
c) 0,1
d) 1,16
e) 1,1
COLEGIO MARINA DE CHILE.
Departamento de Matemá tica.
Profesora Claudia Soto Delgado.
10. ¿Cual de las siguientes fracciones se lee “ dos enteros
7MO BASICOS

un medio” :
1
a) 2 4
1
b) 2
1
c) 2 3
1
d) 2 2
e)2

KULLA. DESARROLLO: Transforma los siguientes decimales a


fracción. Además escribe la respuesta final en el cuadro
correspondiente. (4 puntos c/u)

Respuesta:

Respuesta:

3 ¿ 4,125 4́=¿

Respuesta:
COLEGIO MARINA DE CHILE.
Departamento de Matemá tica.
Profesora Claudia Soto Delgado.
7MO BASICOS

MELI. DESARROLLO: Resuelve las siguientes


multiplicaciones y divisiones con fracciones. Recuerda
transformar a número mixto y/o simplificar en caso de ser
posible, además escribe la respuesta final en el cuadro
correspondiente. (3 puntos c/u)

Respuesta:

Respuesta:

Respuesta:

Respuesta:

También podría gustarte