Está en la página 1de 2

010 de la reforma tributario

El proyecto de Ley 010 de 2020 de reforma a la salud, radicado el 20 de julio de este


año, que tiene como objetivo garantizar el derecho fundamental a la salud y la
sostenibilidad del sistema
Leyendo el proyecto de la ley 010 considero que es muy complicado saber, si esta ley
beneficia o perjudica la salud, pues es necesario tener pleno conocimiento de todos
los procesos que implican el manejo de la salud, desde la reforma 100 a igual que
esta ley 010.
Ejemplo
Artículo 16. Aseguradoras en Salud. Las Empresas Promotoras de Salud (EPS) ajustarán su
denominación legal a Aseguradoras en Salud (AS) atendiendo su objeto esencial definido en las
Leyes 1438 de 2011 y 1122 de 2007.

. Las AS deberán garantizar el acceso a los servicios de salud en el territorio nacional con las
redes integradas de servicios de salud que conformen y celebrarán los acuerdos de voluntades
con los integrantes de las redes o las asociaciones que se presenten entre ellos u otras AS. Estas
redes deberán impulsar el uso de la telesalud, atención de consulta y hospitalización domicilia

Según conocedores del tema esta ley fortalece la atención para futuras emergencias
sanitarias pues facilita el trabajo interinstitucionales de los diferentes sectores de la
salud.

Pero a su vez este articulo según otros intelectuales abre la brecha para que sea
obligatorio la compra del seguro de salud, generando un detrimento de los derechos
de los ciudadanos a favor de las aseguradoras que buscaran la rentabilidad financiera
pero hay quienes debaten esto diciendo que eso ya estaba en la ley 100

Artículo 18. Régimen único de salud. Los regímenes contributivo y subsidiado se integrarán, en
un periodo de dos años, en un único régimen con beneficios equivalentes para toda la población

Este articulo pone fin a los regímenes contributivo y subsidiado, pero para estudiosos
del tema lo que busca es que todo colombiano tenga los mismos beneficios paguen o
no.
Pero otros lo toman que los colombianos que están subsidiados tendrían que pagar
por la salud que un beneficio fundamental y necesario

Artículo 48. Programa de Formación continua en competencias en medicina general. A partir de


la entrada en vigencia de la presente ley, el Ministerio de Salud y Protección Social diseñará y
ejecutará un Programa Nacional Formación y Actualización de competencias de medicina
general con enfoque familiar y comunitario, dirigido a los médicos generales que presten sus
servicios en prestadores primarios en todo el territorio nacional. Este programa será ejecutado a
través de las AS y las IPS y tendrá como objetivo la actualización de competencias y prácticas
ejercidas por parte de los médicos generales, en el marco de la autonomía y autorregulación
médica.

Este articulo para algunos es beneficioso por que obliga a los profesionales en la
salud en la familia y la comunidad y estar actualizándose continuamente
Pero para otro es una violación a la autonomía universitaria y aumenta una carga al
currículo de la facultad aumentando la carga académica
Artículo 20. Unidad de Pago por Capitación. La Unidad de Pago por Capitación (UPC) será
reconocida a las AS en función de un componente fijo, establecido de acuerdo a su riesgo
individual y otro componente variable con base en el cumplimiento de resultados en salud,
basado como mínimo en un sistema de información, seguimiento y monitoreo a indicadores
trazadores, que serán definidos y actualizados por el Ministerio de Salud y Protección Social, en
un lapso no mayor a 6 meses después de la entrada en vigencia de la presente ley

Este articulo para algunos es contraproducente porque ese dinero se podría desviar y
hacer como SaludCoop compra de activos diferentes a la salud.considero que lo que
se debe es delimitar su uso.
Artículo 23. Territorialización del aseguramiento. El aseguramiento estará circunscrito en Áreas
Territoriales de Salud (ATS) mediante la integración de áreas de confluencia departamental y
regional, de acuerdo con la reglamentación que el Ministerio de Salud y Protección Social
expida. Toda AS deberá contar, en la ATS respectiva, con la capacidad institucional que permita
la gestión integrada de los riesgos individuales en salud de forma coordinada con los riesgos
colectivos y laborales, y la cobertura total de los servicios requeridos para el cumplimiento del
Plan de beneficios unificado.

Este articulo, aunque busca fortalecer el país para posibles pandemias o cosas
similares, hace que los entes territoriales pierdan su poder de decisión, pasándosela a
manos de las aseguradoras.
Como podemos ver la ley 010 del 2020 dependiendo del punto de vista que se mire o
como la interpreten tiene como dicen los abogados sus micos, pues es muy difícil
crear una ley universal que complazca a todos ya que todo depende del interés que lo
mueva en este momento la ley esta metiendo un nuevo ente al juego y es las
aseguradoras las cuales si van a busca lucrarse con esta ley, la cuestión es que estas
leyes deberían ser explicadas a todos con sus pro y contras y no tomar posturas
radicales así algún lado.
Para mi esta ley se a prestado para que unos pocos manipulen con la desinformación
a el proletariado que es manipulada para uno delos extremos.

También podría gustarte