Está en la página 1de 19

CONSULTORIA – DISEÑO ESTRUCTURAL MURO DE CONTENCIÓN 5m DE ALTURA

INTRODUCCION
Para el presente diseño estructural del Muro de Contención en voladizo de altura 5 metros SECTOR: PR
1+225 a PR1+245-VIA VEREDA CHISVAR HISPALA RESGUARDO INDIGENA DE PURACÉ- CAUCA y con una
longitud en planta de 20 ML pero en tramos de construcción máximo de 8 m y dimensiones indicadas al
comienzo de la memoria y en plano estructural, se han utilizado los parámetros de las normas NSR-10,
para Colombia y el ACI 318-11 (USA) Los cuales son requeridos para establecer los parámetros mínimos
de carga y de diseño que se han tenido en cuenta para la realización de la memoria de calculo y el plano
estructural anexo. Este estudio ha sido realizado para la Construcción de un Muro de Contención de
infraestructura vial, en el sector del resguardo indígena de Puracé Departamento del Cauca, y es
solamente valido el documento para este caso y en original. Los resultados obtenidos son para un
proyecto específico y para las condiciones del estudio de suelos dado, bajo las cuales se analizó el
presente estudio. Cualquier variación en las características del proyecto o de las condiciones observadas
en el terreno deberá ser comunicada con el fin de analizarlas y modificar el estudio de acuerdo a las
nuevas condiciones. Popayán, noviembre de 2.020

DISEÑO ESTRUCTURAL BOX

CÉSAR AUGUSTO CERÓN PINO


INGENIERO CIVIL
ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS
MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
T. P. 1920283590-CAU

Página 1
DISEÑO MURO DE CONTENCION EN VOLADIZO
SECTOR: PR 1+225 a PR1+245-VIA VEREDA CHISVAR HISPALA
RESGUARDO INDIGENA DE PURACÉ- CAUCA
MURO DE CONTENCION H=5.00m POR TRAMOS MAXIMOS DE L=8.0m
Diseño de un muro de contención en voladizo, de concreto reforzado, para una altura total de
5.00 m Perimetral a la Via Vehicular principal
y con una longitud en planta de 20 ML pero en tramos de construcción maximo de 8 m

Materiales:
2
Concreto: f'c= 210 kg/cm
2
Acero: fy= 4200 kg/cm

Aa= 0.25 Purace Cauca


β= 10

2
su= 15000 kg/m
Coeficiente de empuje lateral activo Ka. Radianes
o
Ka= 0.283 δ= 0 0.00
3 o
= 1600 kg/m ∝= 86.71 1.51
o
H= 5m φ= 32.62 0.57
o
Ea= 5660 Kg Ψ= 0 0.00
o
β= 10 0.17
Kae= 0.36
Eae= 7200 Kg Coeficiente de empuje lateral pasivo Kp.
Ee= 1540 Kg Kp= 3.34

DISEÑO DE LA PANTALLA

W4
0.30
w6

Ee 3.5
W3 5.0
Ea W1 0.620 Y
2.25 1.24
w5
0.55
1.5
2.25 W2 0.65
0.55
Ca g h X w7
0.60
0.3
B1= 2.68 1.36
4.04
FUERZAS ACTUANTES SOBRE EL MURO POR METRO LINEAL

PESOS Xo MESTABILIZANTE
Kg m Kg-m
W1= 2400x 0.30x 4.35= 3132 1.39 4353
W2= 2400x 4.04x 0.65= 6302 2.02 12731
W3= 1600x 2.25x 4.35= 15660 2.92 45649
W4= 1600x 2.50x 0.60= 2400 3.21 7704
W5= 2400x 0.25x 2.18= 1305 1.62 2114
W6= 1600x 0.25x 2.18= 870 1.71 1488
W7= 2400x 0.85x 0.30= 612 1.52 927

Σ= 30281 74966

EMPUJES Yo MVUELCO
Kg m Kg-m

Ea= 5660 1.67 9433


Σ= 5660 9433

Ee= 1540 2.5 3850

CHEQUEO DE LA ESTABILIDAD

Combinación: D+L+Ea

F.S al vuelco= 74966 9433= 7.95 >2.0 O.K

F.S.desliz= 0.50x 30281 5660= 2.68 >1.5 O.K

Como el factor de seguridad al deslizamiento es pequeño, se recomienda la construcción de una llave de


cortante de un espesor .
e= 0.55

Ademas por su volumen es un elemento que nos aporta carga estabilizante y por su ubicación
contraresta el efecto de volcamiento.
CALCULO DE PRESIONES SOBRE EL SUELO:

Posición de la resultante a partir de O:

X= 2.16 m Esta en el tercio central


e=B/2-x= -0.14 m

σ1 = (ΣFv/B)*(1+6e/B ) = 9054 Kg/m


2
<10000 Kg/m2 O.K
σ1 = 0.905 Kg/cm
2

σ2 = (ΣFv/B)*(1-6e/B ) = 5937 Kg/m


2
<10000 Kg/m2 O.K
σ2 = 0.594 Kg/cm
2

σ3 = σ2+(σ1-σ2)*(B1/B) = 8005 Kg/m2


σ3 = 0.801 Kg/cm
2

Factor de seguridad al deslizamiento con llave:

La resistencia al deslizamiento esta dada por:


Fricción suelo-suelo+Fricción suelo-concreto+Empuje pasivo

Fricción suelo suelo=R1*TgØ= 7435 Kg

Fricción suelo concreto=R2*fsuelo-cto= 8967 Kg

Empuje Pasivo=Cpγh2/2= 11784 Kg

Resistencia al deslizamiento= Σ= 28186 Kg

Factor de seguriad al deslizamiento= 4.98 @ 2.0 O.K.

Revisión de la capacidad portante del suelo:

σ1 < σadmisible suelo O.K

Combinación: D+Ea+Ee

F.S al vuelco= 74966 13283= 5.64 @ 2.0 O.K.


CALCULO DE PRESIONES SOBRE EL SUELO:

Posición de la resultante a partir de O:

X= 2.16 m Esta en el tercio central

e=B/2-x= -0.14 m

σ1 = (ΣFv/B)*(1+6e/B ) = 9054 Kg/m


2
<10000 Kg/m2 O.K
σ1 = 0.905 Kg/cm
2

σ2 = (ΣFv/B)*(1-6e/B ) = 5937 Kg/m


2
<10000 Kg/m2 O.K
σ2 = 0.594 Kg/cm
2

σ3 = σ2+(σ1-σ2)*(B1/B) = 8005 Kg/m2


σ3 = 0.801 Kg/cm
2

Factor de seguridad al deslizamiento con llave:

La resistencia al deslizamiento esta dada por:


Fricción suelo-suelo+Fricción suelo-concreto+Empuje pasivo

Fricción suelo suelo=R1*TgØ= 7435 Kg

Fricción suelo concreto=R2*fsuelo-cto= 7099 Kg

Empuje Pasivo=Cpγh2/2= 11784 Kg

Resistencia al deslizamiento= Σ= 26318 Kg

Factor de seguriad al deslizamiento= 3.66 @ 2.0 O.K.

Revisión de la capacidad portante del suelo:

σ1 < σadmisible suelo O.K


DISEÑO ESTRUCTURAL

El cálculo estructural se hará por el método de las cargas mayoradas o de resistencia, considerando las
siguientes combinaciones de carga

1.3 D + 2.17 L + 1.7 E


1.0 D + 1.3 E 1.0 Ee

DISEÑO DE LA PANTALLA:

Combinación 1.3 D + 2.17 L + 1.7 (Ea+Es)

0.30

2.9

4.35

1.7 Ea
1.45

Pu
0.55 Vu Mu

Eau= 1.7x 0.3x 1600x 4.4 ^2 2 = 7283 Kg

Mu max= 7283x 1.45= 10560 Kg-m


Σ= 10560 Kg-m

Nota: Se despreciaron los momentos producidos por el peso de la pantalla y el peso del relleno
Vu= 7283 Kg
Combinación 1.0 D + 1.3 Ea 1.0 Ee
0.30

2.18

1.0 Ee
4.35

2.18
1.3 Ea

Pu
0.55
Eeu= 1.0 x 1540 = 1540 Kg
Eau= 1.3 x 0.3 x 1600 x 4.4 ^2 2 = 5569 Kg

Σ= 7109 Kg

Mu max= 1540 x 2.18 + 5569 x 1.45 = 11432 Kg-m


Σ= 11432 Kg-m
Vu= 7109 kg

DISEÑO A FLEXION:

Mu= 11432 Kg-m= φMn= φAsfy(d-a/2)


Var # 4
R= 5 cm

Mto Máx. 11.43 Ton-m


b= 100.0 cm
d= 49.37 cm
As = 1.0872E+10 -921336028.2 1143200 7.99146E+17 0.0013
As(+) = 6.22 cm2/m
p= 0.0013
1No 4 c. 20.0 cm C-C en el empotramiento

pmax= 0.75*p b= 0.75*0.0212= 0.0160


2
As(màx) = 0.0160 x 100 x 49.37 = 78.992 cm /m O.K
pmín= 14/fy = 0.0033
2
As(mín) = 0.0033 x 100 x 49.37 = 16.29 cm /m USAR As min.
Var # 4
1No 4 c. 7 cm C-C

S calculado= 7.0 cm
Smax= 3t = 90 cm
ó 45 cm = 45 cm > S Calculado O.K
DISEÑO A CORTANTE:

φVc= 0.85 x 0.53 x 210 x 100 x 49.37 = 32231 Kg

φVc> Vu max O.K

Despiece del refuerzo: Si se suprime la mitad del refuerzo suministrado en el empotramiento:

2
Asproporcionado = 1No 4 c. 14 cm = 9.05 cm /m
=> φ Mn = 15607 Kg-m

0.30

2.9
Y

4.35 3.45

1.7 Ea 15607
1.45

Pu
0.55 Mu
0.07 0.07
M(y)= qy3/6L => y=(6M(y)L/q)1/3
y= 3.45 m
Mext= 15607 Kg-m se presenta en una sección situada a: 3.45 m
de la corona del muro.

DESARROLLO DEL REFUERZO:

Revision del anclaje o desarrollo del refuerzo en:


a) Sección de momento máximo
b) Sección donde se suspende el refuerzo

Tabla de longitudes de desarrollo


2
f'c= 210 kg/cm
2
fy= 4200 kg/cm

Designación
de la barra ld(cm) ldh(cm) Designado: ld(cm) ldh(cm)
No 3 41.8 20.7 1No 4 c. 55.9 27.7
No 4 55.9 27.7
No 5 69.9 34.7
No 6 84.0 41.7
No 7 122.0 48.4
No 8 139.7 55.4
DISEÑO DEL VOLADIZO ANTERIOR:

Se determinaran los esfuerzos en el suelo causados por las cargas mayoradas.

Combinación 1.3 D + 2.17 L + 1.7 (Ea+Es)

PESOS MAYORADOS Xo Mo
Kg m Kg-m
W1 U= 3132 x 1.3 = 4072 1.39 5660
W2 U= 6302 x 1.3 = 8193 2.02 16550
W3 U= 15660 x 1.3 = 20358 2.92 59344
W4 U= 2400 x 1.3 = 3120 3.21 10015
W5 U= 1305 x 1.3 = 1697 1.62 2749
W6 U= 870 x 1.3 = 1131 1.71 1934
W7 U= 612 x 1.3 = 796 1.52 1206

Σ= 39367 Kg 97458 Kg-m

EMPUJES MAYORADOS yo Mo
Kg m Kg-m
EaU= 5660 x 1.7 = 9622 1.67 16037
Σ= 9622 Kg 16037 Kg-m

Posicion de la resultante a partir de O:

X= 2.07 m
e=B/2-x= -0.05 m < B/6 CUMPLE

Y
2.25 1.24
w5
0.55
2.3 W2 0.65 1.5
0.55
X w7
0.60
0.3
B1= 2.68 1.36
4.04
-2.17 3 X= 6.21 m
σ2u R1
σ3u σ1u
0.62 R2
0.83

2
σ1u= 2 x 39367 ( 4.0 x 2.07 ) = 0.94 kg/cm

2
Del diagrama de esfuerzos en el suelo: σ2u= 0.75 kg/cm
2
σ3u= 0.73 kg/cm
Fuerzas y momentos sobre el voladizo anterior:

R1u= 0.75 x 124 x 100 = 9300 Kg


R2u= (0.94 - 0.75 ) x 124 x 100 2 = 1178 Kg
Mu= 9300 x 0.62 x + 1178 x 0.83 = 6744 Kg-m
Vu= 10478 Kg

Combinación 1.0 D + 1.3 Ea + 1.0 Ee

PESOS MAYORADOS Xo Mo
Kg m Kg-m
W1 U= 3132 x 1.0 = 3132 1.39 4353
W2 U= 6302 x 1.0 = 6302 2.02 12730
W3 U= 15660 x 1.0 = 15660 2.92 45649
W4 U= 2400 x 1.0 = 2400 3.21 7704
W5 U= 1305 x 1.0 = 1305 1.62 2114
W6 U= 870 x 1.0 = 870 1.71 1488
W7 U= 612 x 1.0 = 612 1.52 927

Σ= 30281 Kg 74965 Kg-m

EMPUJES MAYORADOS yo Mo
Kg m Kg-m

EaU= 5660 x 1.3 = 7358 1.67 12263


Eeu= 1540 x 1.0 = 1540 2.50 3850

Σ= 8898 Kg 16113 Kg-m


Posicion de la resultante a partir de O:

X= 1.94 m
e=B/2-x= 0.08 m > B/6 CUMPLE

Y
2.25 1.24
w5
0.4
2.3 W2 0.65 1.5
0.55
X w7
0.60
0.3
B1= 2.68 1.36
4.04
-1.78 3 X= 5.82 m
σ2u R1
σ3u σ1u
0.62 R2
0.83

2
σ1u= 2 x 30281 ( 4.0 x 1.94 ) = 0.77 kg/cm

2
Del diagrama de esfuerzos en el suelo: σ2u= 0.69 kg/cm
2
σ3u= 0.68 kg/cm

Fuerzas y momentos sobre el voladizo anterior:

R1u= 0.69 x 124 x 100 = 8556 Kg


R2u= (0.77 - 0.69 ) x 124 x 100 2 = 496 Kg
Mu= 8556 x 0.62 x + 496 x 0.83 = 5716 Kg-m
Vu= 9052 Kg

Las fuerzas y momentos obtenidos de este estado son menores que los de la combinación anterior
DISEÑO A FLEXION:

Mu= 6744 Kg-m= φMn= φAsfy(d-a/2)


Var # 4
R= 7 cm

Mto Máx. 6.74 Ton-m


b= 100.0 cm
d= 57.37 cm
As = 1.4681E+10 -1244117788 674400 1.50823E+18 0.000546
As(+) = 3.13 cm2/m
p= 0.0005
1No 4 c. 40.0 cm C-C

pmax= 0.75*p b= 0.75*0.0212= 0.0160


2
As(màx) = 0.0160 x 100 x 57.37 = 91.792 cm /m O.K
pmín= 14/fy = 0.0033
2
As(mín) = 0.0033 x 100 x 57.37 = 18.93 cm /m USAR Asmin
Var # 4
1No 4 c. 6 cm C-C

S calculado= 6.0 cm
Smax= 3t = 195 cm
ó 45 cm = 45 cm > S Calculado O.K

DISEÑO A CORTANTE:

φVc= 0.85 x 0.53 x 210 x 100 x 57.37 = 37453 Kg

φVc> Vu max O.K

Despiece del refuerzo:


Designado: ld(cm) ldh(cm)
Asproporcionado = 1No 4 c. 6.0 cm = 1No 4 c. 55.9 27.7
DISEÑO DEL TALON:

Combinación 1.3 D + 2.17 L + 1.7 (Ea+Es)

W4
0.20
w6

3.5
W3 5.0
0.62 Y
2.25 1.24
0.55

1.5
2.3 W2 0.65
0.55
X w7
0.60
0.3
B1= 2.68 1.36
4.04
-2.17
σ3u
R3u 0.77

2.31
2
σ3u= 0.73 kg/cm
R3u= 0.73 x 224.0 x 100 = 16352 Kg

PESOS MAYORADOS Xo Mo
Kg m Kg-m
W2 U= 3604 x 1.3 = 4685 1.16 5411
W3 U= 15660 x 1.3 = 20358 1.19 24124
W4 U= 2400 x 1.3 = 3120 1.54 4805
W6 U= 870 x 1.3 = 1131 0.00 0
R3u= -16352 0.77 -12591

Σ= 12942 Kg 21749 Kg-m

Mu= 21749 Kg-m


Vu= 12942 Kg
Combinación 1.0 D + 1.3 Ea + 1.0 Ee

W4
0.30
w6

3.5
W3 5.0
0.620 Y
2.25 1.24
0.6

2.3 W2 0.65 1.5


0.55
X w7
0.60
0.3
B1= 2.68 1.36
4.04
-1.78
σ3u
R3u 0.77

2.31
2
σ3u= 0.68 kg/cm
R3u= 0.68 x 204.5 x 100 = 13906 Kg

PESOS MAYORADOS Xo Mo
Kg m Kg-m
W2 U= 3604 x 1.0 = 3604 1.16 4163
W3 U= 15660 x 1.0 = 15660 1.19 18557
W4 U= 2400 x 1.0 = 2400 1.54 3696
W6 U= 870 x 1.0 = 870 0.00 0
R3u= -13906 0.77 -10708

Σ= 8628 Kg 15708 Kg-m

Mu= 15708 Kg-m


Vu= 8628 Kg

DISEÑO A FLEXION:

Mu= 21749 Kg-m= φMn= φAsfy(d-a/2)


Var # 4
R= 5 cm

Mto Máx. 21.75 Ton-m


b= 100.0 cm
d= 59.37 cm
As(+) = 9.89 cm2/m
p= 0.0017
1No 4 c. 13.0 cm C-C

pmax= 0.75*p b= 0.75*0.0212= 0.0160


2
As(màx) = 0.0160 x 100 x 59.37 = 94.992 cm /m O.K
pmín= 14/fy = 0.0033
2
As(mín) = 0.0033 x 100 x 59.37 = 19.59 cm /m USAR Asmin.
Var # 4
1No 4 c. 6.0 cm C-C

S calculado= 6.0 cm
Smax= 3t = 195 cm
ó 45 cm = 45 cm > S Calculado O.K

DISEÑO A CORTANTE:

φVc= 0.85 x 0.53 x 210 x 100 x 59.37 = 38759 Kg


φVc> Vu max O.K

Despiece del refuerzo:


Designado: ld(cm) ldh(cm)
Asproporcionado = 1No 4 c. 6.0 cm = 1No 4 c. 55.9 27.7
REFUERZO PARA RETRACCIÓN Y TEMPERATURA:

Refuerzo vertical en el lado expuesto de la pantalla:


2
Asv= 0.0006 x 100 x 43 = 2.55 cm /m
Var # 3
1No 3 c. 28.0 cm C-C

Refuerzo horizontal en cada cara de la pantalla:


2
Ash= 0.0010 x 100 x 43 = 4.25 cm /m
Var # 3
1No 3 c. 16.0 cm C-C

Smax= 3t = 127.5 cm
ó 50 cm = 50 cm > S Calculado O.K

Para los voladizos de la base se usará refuerzo 1 No 3 c. 50 cm


ya que no están directamente expuestos a cambios de temperatura.

DISEÑO A CORTANTE DE LA LLAVE

ΣFx= 1.3 x Ea
ΣFx= 1.3 x 5.66 = 7.36 t
ΣFy= ΣD
ΣFy= 30.28 = 30.28 t
FR= 0.38 x 30.28 = 11.51 t
F.S= 1.50 = ( 11.51 + Ep ) / 7.36
Ep= 0.47 t

h= 0.42 m < 2.1 OK

SOLICITACIONES SOBRE LA LLAVE

Y
2.25 1.24
w5
0.4
0.3 W2 0.65 1.5
0.55 0.16 Ep
X w7
0.60
0.3
B1= 2.68 1.36 0.22
4.04

2
Ep=1/2sh= s =ghKa s = 2Ep/h = 0.22 t /m

Momento flector Mee


Mee= 0.16 x 0.60 ^2 2 + 1/2 x 0.06 x 0.60x 2 3 x 0.60
Mee= 0.04 t-m/m
Mu= 40 Kg-m= φMn= φAsfy(d-a/2)
Var # 3
R= 7 cm

Mto Máx. 0.04 Ton-m


b= 100.0 cm
d= 47.52 cm
As = 1.0072E+10 -853580851.2 4000 7.28439E+17 0.000005
As(+) = 0.02 cm2/m
p= 0.0000
1No 3 c. 3200.0 cm C-C

pmax= 0.75*p b= 0.75*0.0212= 0.0160


2
As(màx) = 0.0160 x 100 x 47.52 = 76.032 cm /m O.K
pmín= 14/fy = 0.0033
2
As(mín) = 0.0001 x 100 x 47.52 = 0.48 cm /m O.K
Var # 3
1No 3 c. 148.0 cm C-C

S calculado= 148.0 cm
Smax= 3t = 90 cm
ó 45 cm = 45 cm < S, COLOCAR EL ESPACIAMIE MENOR.
S asumido= 45.0 cm

Revisión por cortante

V=( 0.22 + 0.16 ) 2 x 0.60 = 0.11 t


2
v = 1.3 x 110 100 x 47.52 = 0.03 kg/cm

2
< 0.85*0.53* f'c = 6.53 kg/cm Cumple!

Refuerzo horizontal mínimo en cada cara de la llave:

2
Ash= 0.001 x 100 x 48 = 4.75 cm /m
Var # 3
1No 3 c. 14.0 cm C-C
DESPIECE DEL ACERO DE REFUERZO

1No 3 c. 16 cm

1No 4 c.
14 cm

1No 3 c. 28 cm

1No 4 c.
14
1No 4 c. 1No 3 c. 16.0 cm
6.0 cm

1 No 3 c.
50

1No 4 c. 1 No 3 c.
6.0 cm 50 cm
1No 3 c.
45 cm 1 No 3 c.
14.0 cm
CONSULTORIA – DISEÑO ESTRUCTURAL MURO DE CONTENCIÓN 5m DE ALTURA

MEMORIAL DE RESPONSABILIDAD

Para el presente diseño estructural del Muro de Contención en voladizo de altura 5 metros SECTOR: PR
1+225 a PR1+245-VIA VEREDA CHISVAR HISPALA RESGUARDO INDIGENA DE PURACÉ- CAUCA y con una
longitud en planta de 20 ML pero en tramos de construcción máximo de 8 m y dimensiones indicadas al
comienzo de la memoria y en plano estructural, Declaro que se han utilizado los parámetros de las
normas NSR-10, para Colombia y el ACI 318-11 (USA) Los cuales son requeridos para establecer los
parámetros mínimos de carga y de diseño que se han tenido en cuenta para la realización de la memoria
de calculo y el plano estructural anexo. Este estudio ha sido realizado para la Construcción de un Muro
de Contención de infraestructura vial, en el sector del resguardo indígena de Puracé Departamento del
Cauca, y es solamente valido el documento para este caso y en original. Los resultados obtenidos son
para un proyecto específico y para las condiciones del estudio de suelos dado, bajo las cuales se analizó
el presente estudio. Cualquier variación en las características del proyecto o de las condiciones
observadas en el terreno deberá ser comunicada con el fin de analizarlas y modificar el estudio de
acuerdo a las nuevas condiciones. Popayán, noviembre de 2.020

DISEÑO ESTRUCTURAL BOX

CÉSAR AUGUSTO CERÓN PINO


INGENIERO CIVIL
ESPECIALISTA EN ESTRUCTURAS
MAGISTER EN INGENIERIA CIVIL
T. P. 1920283590-CAU
cesarceron@yahoo.com

También podría gustarte