Está en la página 1de 4

Prof: jhony ortiz

ALGEBRA ARITMETICA
1. Efectuar:
2 2 a) 9 b) 10 c) 11
E = (x + 2y) – (x – 2y) – 4xy
d) 12 e) 13

a) xy b) 3xy c) 4xy 2. El producto de dos números es 250 y están en


relación de 5 es a 2. Hallar el doble del
d) 6xy e) 9xy
mayor.
2. Reducir:
2 2
R = (a + b) – (b - a) + (a – 2b) – a – 4b
2 2 2 a) 10 b) 30 c) 50
d) 70 e) N.A.

a) 0 b) a c) b 3. En una fiesta asisten 140 personas entre


hombres y mujeres. Por cada 3 mujeres hay 4
d) 2ab e) ab
hombres. Si se retiran 20 parejas. Por cada
3. El valor de: mujer ¿cuántos hombres queda?
N ( 5 24  5 24 )2
a) 1,5 b) 2 c) 2,5
d) 3 e) 1
a) 6 b) 8 c) 10
4. Las edades de 2 personas están en relación de
d) 12 e) 14
5 a 7, dentro de 10 años la relación será de 3
4. Efectuar: a 4. Hace 10 años ¿cuál era la relación de sus
2 3 2 3 2 2 4 6 edades?
R = (3x – 2y ) + (3y + 2x ) – 13(x – y )

a) 1/2 b) 2/3 c) 3/4


3 3 2 3
a) 12x y b) -12x y c) 0 d) 4/5 e) 1/3
6
d) 26y e) 1
5. En un examen los problemas resueltos y no
5. Efectuar: resueltos están en la relación de 2 es a 3.
2 2 2 Dentro de los problemas contestados, el
E = (x + y - 2) + (x + y + 3) – 2(x + y) - 13
número de problemas resueltos
correctamente y los que no están en la
a) -4(x + y) b) 6(x + y) c) 2(x + relación de 1 a 2. ¿Cuál es la relación de los
y) problemas mal contestados con respecto al
2
total?
d) -4 e) x
a) 1/15 b) 3/15 c) 2/15
d) 7/15 e) 4/15

1. Calcular A x B, si 5A = 4B además A+B= TRIGONOMETRIA


72. Dar como respuesta la suma de sus 1. En un triángulo rectángulo ABC recto en B se
cifras.
cumple que: 2tgA = cscC
Calcular: E  2senA  3tgC Hallar : 3  4

a) 9 b) 10 c) 11
a) 1 b) 2 c) 3
d) 12 e) 13
d) 4 e) 5
2. Se define en : A = {a, b, c, d} la siguiente tabla:
3
2. Del gráfico calcular “x”. Si: tgB 
2  a b c d
B a b c d a
b c d a b
a) 1
c d a b c
b) 2 4x + 2 d a b c d
c) 3
d) 4 Hallar : (b  d)  (a  c)
A C
e) 5 7x + 1 a) a b) b c) c
d) d e) b y d

3. Si: sec x  7
3. Se define :
Calcular: E  tg2x  42 senx
x = x2 + 3x

a) 10 b) 12 c) 14
d) 18 e) 20 Hallar : 4 + 5

a) 66 b) 67 c) 68
4. Del gráfico hallar:
d) 69 e) 70
ctg
E  3 (tg  tg) 4. Si : m # n = 2m + 3n
2
Hallar : (2 # 3) # (4 # 2)

a) 2 a) 76 b) 77 c) 78
m d) 79 e) 80 F)68 NO HAY
b) 3
CLAVE
c) 5
2m 5. Se define :
d) 2 3
   2a – b ; a > b
e) 1,5 a∆b =
a+b;a < b

5. Del gráfico calcular:


Calcular : P = (2 ∆ 1) ∆ (1 ∆ 2)
ctgy  ctgz a) 5 b) 6 c) 7
E
ctgx d) 8 e) 9
b
6. Si :
B
a) 1 = a2 - bc

b) 2 M a c
x
c) 1/2 3 2
Hallar :
y z
d) 1/4 A C –

e) 3/2 4 2 3 1

a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5

RAZONAMIENTO MATEMATICO
7. Se define en : A = {2, 3, 4}
1. Si : a  b = 2a + b
 2 3 4
2 4 3 2
3 2 4 3
4 3 2 4

(3  4)  (2  4)
Calcular : S =
(2  3)  (3  4)

a) 1 b) 2 c) 0,5
d) 0,2 e) 3

8. Dada la siguiente tabla :

 a b c d
a c d a b
b d a b c
c a b c d
d b c d a

( a  c)  (b  d)
Calcular : M =
( a  b)  (c  d)
a) b b) a c) a/b
d) 1 e) d

9. Se tiene la siguiente tabla :

 m n p q r
m p q m n r
n q p n r m
p m n p q r
q n r q p m
r r m r n p

Hallar el elemento Neutro.

a) m b) n c) p
d) q e) r

10. Del ejercicio anterior :


Hallar : (n-1  p-1)  (q-1  r-1)

a) m b) n c) p
d) q e) r

También podría gustarte