Está en la página 1de 34

PRESICIONES DEL SISTEMA DE TESORERIA:

VIATICOS Y CAJA CHICA


OBJETIVO:
Dar a conocer el procedimiento
correcto de la administración de
fondos en la modalidad de
viáticos y caja chica en marco, de
acuerdo al marco normativo.
BASE LEGAL:
❑ R.D. N° 026-80-/77.15 – Normas Generales de Tesorerìa
❑ Directiva de Tesorería Nº 001-2007-EF/77.15 y sus modificatorias.
❑ R.D. Nº 001-2011-EF/52.03
❑ D.S. Nº 007-2013-EF/
❑ R.D. Nº 013-2016-EF/52.03
❑ D. Leg. N° 1441, Decreto Legislativo del sistema Nacional de
Tesorería.
❑ R.D. Nº 002-2020-EF/52.03
CAJA CHICA
CONCEPTO:

Es aquel constituido con carácter único, por dinero en efectivo de


monto fijo establecido de acuerdo a las necesidades de la entidad.

La Caja Chica es un fondo en efectivo que puede ser constituido con


Recursos Públicos de cualquier fuente que financie el presupuesto
institucional para ser destinado únicamente a gastos menores que
demanden su cancelación inmediata o que, por su finalidad y
características, no puedan ser debidamente programados
FONDO
Destinado Únicamente
RECURSOS
EN ORDINARIOS Gastos de cancelación
EFECTIVO inmediata

RECURSOS Finalidad y Características


RECURSOS
PUBLICOS
No pueden se
DETERMINA RDR programados
DOS

Servicios Básicos dependencias


Excepciones Viáticos no programados
desconcentradas
PRECISIONES
Caja
Solo uno por Fte. Fto.
chica

Que impidan la sustracción o deterioro del


Seguridad dinero; caja de seguridad o similar

Se regula Se regula por las NGT Nº 06 y 07

Se apertura Resolución de OGA

No mayor al 20% de la UIT,


Monto Máximo de adquisición
Excepto viaticòs y SS. bàsicos
PRECISIONES
Gasto No debe exceder 3 veces el monto
Mensual constituido

A nombre del responsable de la


Giro OPE administración de caja chica

No esta permitido, Excepto autorización expresa


Entrega provisional DGA, los gastos deben justificarse máximo 48h.

Dirección General de Aprobar una directiva para la administración


Administración de caja chica, oportuna a su constitución

Arqueos deben reflejarse en un estado


Acciones a desarrollar
mensual de las entregas
NGT – 06
USO DE CAJA CHICA

Se utilizará el Fondo para Caja Chica para atender el pago


de gastos menudos y urgentes; y excepcionalmente
viáticos no programables y jornales.
Acciones a desarrollar:
❑ Monto será establecido o modificado, en su caso mediante Resolución
del DGA.
❑ Manejo será centralizado en el encargo en el encargo único de cada
tesorería.
❑ Pagar gastos sustentados y autorizados.
❑ Gastos menudos y urgentes como refrigerio, movilidad.
❑ La autorización corresponde a la máxima autoridad.
❑ Para recibir nuevos fondos en efectivo se rendirá cuenta documentada
de la documentada de la utilización.
Acciones a desarrollar:
❑ La Resolución aprobatoria del Fondo Fijo para Caja Chica, deberá
contener:
✓ Dependencia a la que se le asigna la caja chica
✓ Nombre del funcionario encargado del manejo.
✓ Nombre de los funcionarios a quienes se encomienden el manejo
de parte del fondo.
✓ El monto total de la caja chica.
✓ El monto máximo de cada pago en efectivo.
✓ Procedimientos y plazos de rendición.
✓ El tipo de gastos a ser atendidos con el fondo.
✓ La exigencia de rendir cuenta documentada.
✓ Otros aspectos.
Mecanismos de control

❑ Se efectuarán arqueos periódicos y sorpresivos del fondo.


❑ El custodio del fondo será una persona independiente del cajero y del
personal que maneje dinero o efectúe funciones contables.
❑ Se mantendrá debidamente archivadas las resoluciones directorales o
similares de aprobación o modificación de fondos.
Errores frecuentes

❑ Tenemos que gastar el 100% de la caja chica para poder solicitar nuevo
reembolso.
❑ El día de la apertura se ejecuta el 100%
❑ Tenemos que esperar el otro mes para la nueva apertura o reembolso.
❑ Solo gastamos en los clasificadores autorizados en la apertura.
NGT – 07
REPOSICIÒN OPORTUNA DE
CAJA CHICA

Se repondrà oportunamente la caja chica previa


documentación sustentatoria debidamente
autorizada.
REPOSICIÒN OPORTUNA DE CAJA CHICA

Concepto

Consiste en reintegrar una suma igual a los gastos efectuados, de acuerdo


a lo determinado, en su caso, en las Normas Generales de Tesorería - 06,
previa verificación de la documentación sustentatoria.

Objetivo
Cumplir a cabalidad con los fines para los que fueron creados la Caja Chica.
REPOSICIÒN OPORTUNA DE CAJA CHICA
Acciones a desarrollar

❑ Se hará mediante solicitud escrita del custodio del fondo


❑ Reponer el efectivo dentro de las 48 horas.

Mecanismos de control
❑ Se verificará la existencia de solicitudes de reposición del fondo.
❑ Se verificará el cumplimiento del plazo de reposición.
NGT – 08
ARQUEOS SORPRESIVOS
ARQUEOS SORPRESIVOS
Concepto

Consiste en comprobar en cualquier momento si el saldo en libros está


de acuerdo con la existencia de fondos y valores.

Objetivo
Determinar la corrección y oportunidad de las operaciones y registros.
ARQUEOS SORPRESIVOS
Acciones a desarrollar
❑ Arqueos sorpresivos y simultáneos de todos los fondos y valores.
❑ Se levantará actas de los arqueos que se practiquen.
❑ Se comunicará por escrito cualquier anormalidad.
❑ Se efectuaran por lo menos una vez al mes.
❑ Se fijaran cargos que tiene responsabilidad para la realización de los
arqueos.
Mecanismos de control
❑ El OCI de la entidad, efectuará arqueos y además revisará las actas de
arqueos efectuados por la administración.
❑ Se verificará la existencia de actas de arqueo.
REGISTROS EN EL SIAF DE
OPERACIONES DE CAJA CHICA

Apertura de caja chica :


“C”
VIATICOS
Definición:
Son sumas de dinero que el empleador reconoce a los trabajadores para cubrir los gastos en que
estos incurren para el cumplimiento de sus funciones fuera de la sede habitual de trabajo:
reconociendo, principalmente, gastos de transporte, de manutención y alojamiento del trabajador

INTERIOR DEL
D.S. Nº 007-2013-EF
PAIS

VIATICOS

EXTERIOR DEL
D.S. Nº 047-2002-EF
PAIS
COMISION DE SERVICIOS
PASAJES VIATICOS
Montos de otorgamiento por día:
S/ 380
Art. 1º de la D.S.
Nº 007-2013-EF
S/ 320

Funcionarios y
empleados
públicos

S/ 320

Consultores
Montos de otorgamiento por día

Ministros de Estado,
Viceministros,
Jefes de Organismos
Constitucionalmente Autónomos,
Presidente del Poder Judicial,
Jueces Supremos,
S/ 380 Fiscales Supremos y
Gobernadores Regionales,
Secretarios Generales,
Jefes de Organismos Públicos,
Presidentes de Cortes Superiores,
Jueces Superiores,
Fiscales Superiores y
Alcaldes
Tipo de operación y documentos
Duración de la comisión de servicios

> 4 horas 1 DÌA

< 24 horas
1 DÌA

< 4 horas Proporcional


Qué gastos comprende los viáticos

ALIMENTACION

HOSPEDAJE

MOVILIDAD
LOCAL

Art. 2º del D.S. Nº 007-2013-EF


Rendición de cuentas

> 70%
(*) Art. 1º Ley Nº 29215

NO

< 30%

Art. 2º del D.S. Nº 007-2013-EF


Plazo para la rendición

10 días útiles

Art. 3º del D.S. Nº 007-2013-EF


Reembolso de viáticos

Únicamente ante
situaciones contingentes
debidamente justificadas

Se sustenta con Resolución


Administrativa, NO CON
PLANILLA DE VIATICOS

Art. 2º inciso b) del R.D. Nº 001-2007-EF


Tipo de operación y documentos
Otras generalidades:
Max Reiner Cáceres Gamboa
Especialista en Endeudamiento y Tesoro Público
CONECTAMEF - Ayacucho - Ministerio de Economía y Finanzas
Jr. 28 de Julio N° 167 – Instalaciones del Banco de la Nación Ayacucho
Teléfono: 013115930 - (6334)
(066) 319985 - RPC 924108784
mcaceres@mef.gob.pe

También podría gustarte