Está en la página 1de 15
DERECHO NOTARIAL DEBERES, OBLIGACIONES, RESPONSABILIDADES, PROHIBICIONES Y SANCIONES DE LOS NOTARIOS NICARAGUENSES M.Sc. Ernesto Ramén Novoa Valdivia RESUMEN: En Nicaragua existe una especie de impunidad implicita en el notariado la cual impera sobre dicha profesion por cuanto algunos notarios han emitido instrumentos publicos carentes de: las solemnidades de ley, fe publica, requisitos de fondo y forma. Y es la razon principal por la que ellos se oponen a formar parte del sistema quehha sido creado ante la DG, de este modo nadie ve sus protocolos sino hasta que la corte suprema de jusiticia o un juez lo solicita. PALABRAS CLAVES: fe publica, solemnidades de ley, ley del noatriado, requisitos de forma y fondo, protocolos, ABSTRACT: In Nicaragua there is a kind of implicit impunity in the notary which prevails over this profession because some notaries have issued public instruments lacking: the solemnities of law, public faith, basic requirements and form. And it is the main reason why they oppose being part of the system that has been created before the DGI, so no one sees its protocols until the supreme court of jusiticia or a judge requests it. KEY WORDS: public faith, solemnities of law, law of the not stateless, formal and basic requirements, protocols. ‘SUMARIO: fundamentales de los notarios y abogados. 1.3- Responsabi Introducci6n. 1.1.- Definicién de obligaciones notariales. 1.2- Deberes fad notarial. 1.4.- Responsabilidad civil del notario. 1.4.1.- Conceptos. 1.5. Responsabilidad penal del notario. 1.5.1. Conceptos. 1.6. Responsabilidad administrativa del notario. 1.7.- Responsabilidad fiscal del notario. 1.8.- Prohibiciones notariales. 1.9.- Clasificacion de las prohibiciones, 1.10.- Elementos que conllevan a una sancién. 1.10.1.- Sanciones disciplinarias. 1.10.1.1.- Sanciones correccionales. 1.10.1.2.- Sanciones depurativas. il Conclusion. Ill- Fuentes del conocimiento. |.- INTRODUCCION En Nicaragua existe una especie de impunidad implicita en el notariado la cual impera sobre dicha profesion por cuanto algunos notarios han emitido instrumentos publicos carentes de: las solemnidades de ley, fe publica, requisitos de fondo y forma y como el cliente confia en que su notario hizo bien su trabajo y no es hasta que alguien conocedor del derecho detecta dichas fallas u errores que a veces son subsanables y otros son insubsanables, a veces pasan afios como es el caso de las compra y ventas de terrenos donde el cliente guarda su 1 instrumento publico confiado en que esta conforme a la ley, otros notarios se atraven a dar fe publica sin estar presente dejando un delegado que no es notario sino un familiar las Personas firma los instrumentos y se van pero es ahi donde cabe el titulo de esta publicacion en ver y saber sobre los deberes, obligaciones, responsabilidades, prohibiciones y sanciones de los notarios nicaraguenses. 4.1. Definicién de obligaciones notariales Las obligaciones que deben de cumplir los notarios dentro del sistema notarial es uno de los aspectos fundamentales, que todo funcionario legal del derecho tiene un deber juridico de cumplir, el cual "consiste en la obligacién impuesta por una norma juridica, de observar una cierta conducta. Este contenido del deber juridico, segtin las distinciones tradicionales, consiste en hacer o no hacer algo; claro esta que el deber juridico debe ser extraido de una norma juridica que impone ese deber pero moralmente también existe, pongémonos en el hipotético caso de la no existencia de una norma que imponga el deber y por Io tanto cree un vacio juridico que el notario tendrd que atender ese hecho no amparado por la ley , en este caso al no existir norma legal escrita el notario debe seguir su moral y su ética y cumplir con su deber, aunque no sea exigido por una norma escrita, por ejemplo el deber moral y no escrito en una norma de estar en constante estudio de la evolucién del notariado y de las técnicas creadas para brindar un mejor servicio (como los avances en la informatica e intemet) obliga al notario atender este deber moral aunque no esté escrito en una norma; La simple advertencia de la funcién del notario hace ver cuales son sus principios y esenciales deberes, a los que deben de corresponder las. respectivas cualidades o virtudes. La ley ha recogido las principales implicaciones éticas en la funcién notarial, porque el derecho y la moral se unen, y mas concretamente en el caso del jurista, en el valor de la justicia A continuacién, mencionamos las obligaciones notariales que define la Ley del Notariado nicaragiiense que dice: obligaciones notariales. Los notarios estan obligados: 4) A extender en sus registros los poderes, testamentos, contratos y demas escrituras, conforme a las instrucciones que de palabra 0 por escrito les dieren los otorgantes, pudiendo hacerse por cualquier medio manual o mecanico. 2) A manifestar los documentos publicos de su archivo a cuantos tengan necesidad de instruirse de su contenido, a presencia del mismo notario, con excepcién de los testamentos, mientras estén vivos los otorgantes; 3) Anno permitir que por motivo alguno saquen de su oficio los protocolos, salvo los casos exceptuados en el CPCN., ellos bajo su responsabilidad, si pueden llevar sus protocolos en el ejercicio de sus funciones; 4) A tener un libro llamado registro 0 protocolo compuesto de pliegos enteros de papel, para extender en él las escrituras que ante ellos se otorgaren. 5) A extender las escrituras, actas e instrumentos cumplidamente y no por abreviaturas, poniendo todas las letras de los nombres de personas o pueblos, y no solamente las iniciales, y usando también de todas sus letras, y no de ntimeros 0 guarismos, para expresar cantidades, fechas 0 citas; 6) A dar a las partes copia de las escrituras que autorizaren, a més tardar dentro de los tres dias de habérseles extendido; 7) A conservar con todo cuidado y bajo su responsabilidad los protocolos, los cuales depositardn en el correspondiente Juzgado de Distrito cuando tengan que salir fuera de la Reptiblica. Los notarios numeraran los protocolos correlativamente desde el primero que hubieren formado, aunque éste sea anterior a la presente ley. Los protocolos existentes en los archivos publicos que no estuvieren numerados, lo serdn por los respectivos archiveros, con division de los pertenecientes a cada notario difunto o a cada Juzgado. 8) A formar un indice al fin de cada afio, de las escrituras y documentos contenidos en su protocolo, con expresién de los otorgantes, objeto de la escritura, folios en que se encuentra y fecha de su otorgamiento; 9) A remitir a la Corte Suprema de Justicia, en los primeros quince dias de cada ajio, copia literal del indice a que se refiere el ntimero anterior, 10) A advertir a las partes si debe registrarse la escritura que autoricen haciéndose mencién de esta advertencia en la misma escritura; 14) A extender todos los documentos y escrituras en el papel sellado que corresponda, con arreglo a la ley y bajo las penas que ella sefiale; 12) A poner a pie de los titulos de propiedad de fincas una razén que exprese las. modificaciones que sufta dicha propiedad segun la nueva escritura que ante ellos se otorgue; 13) A enviar los dias primero y quince de cada mes en papel comin un indice de las escrituras que hubiere autorizado al registrador departamental, con expresién de la fecha de su otorgamiento, nombre de partes y naturaleza del acto 0 contrato; 14) A certificar las escrituras piblicas 0 titulos de antigua data en conformidad a lo dispuesto en el articulo 2369 del Cédigo Civil, que dice: “Las escrituras Publicas 0 titulos de antigua data pueden ser certificados por dos cartularios; y la certificacién asi autorizada hard fe aun contra terceros, salvo los casos determinados por la ley, sin perjuicio de ser impugnados por la exactitud de la certificacion”. 1.2.- Deberes fundamentales de los notarios y abogados. Todo profesional tiene el deber de seguir ciertos patrones de conducta como resultado de su alta formacin moral y ética, tratandose atin mas del notario como Fedatario piblico, llamado a captar la confianza de la ciudadania, estos deberes se vuelven més exigibles, y por lo tanto es necesario dar a conocer algunos de los aspectos que los notarios tienen que tomar en cuenta para cumplir con sus obligaciones al desempefiarse como funcionarios publicos son las que proseguiremos a mencionar: a) Sigilo 0 secreto profesional: El notario ha de ser prudente y reservado en el conocimiento de los hechos que se le confian en razén de su labor profesional, ya que podria ocasionar graves dafios si llegaran a conocimiento de terceros. El secreto profesional del notario se involucra en dos actividades: la de asesorar a las partes 0 la de escuchar y aconsejar, y el propiamente notarial, documentar y dar fe en los protocolos. La violacién del secreto profesional sin una causa justa es sancionada por nuestra legislacién penal vigente en el Capitulo X "NEGOCIACIONES PROHIBIDAS A LOS FUNCIONARIOS O EMPLEADOS PUBLICOS Y DE LOS ABUSOS EN EL EVJERCICIO DE SU FUNCION" que en su articulo 458 Pn ("Uso de informacién reservada o confidencial") e| cual dispone: La autoridad, funcionario 0 empleado ptiblico que haga uso de cualquier tipo de informacién reservada de la cual ha tenido conoci iento en raz6n o con ocasién de la funcién desempefiada con animo de obtener un beneficio econémico para si o para un tercero incurrira en la pena de dos a seis afios de prisién e inhabilitacién por el mismo periodo para ejercer empleo o 4 cargo publico. Si se obtuviere efectivamente el beneficio econémico perseguido, la pena se impondra en su mitad superior. Si resulta grave dafio para la causa publica © para tercero, la pena sera de prisién de tres a siete arios, de prisién e inhabilitacion por el mismo periodo para ejercer empleo o cargo publico. El notario que entiende el significado de guardar este deber fundamental mantiene el respeto al cliente y se le garantiza automaticamente honesta clientela, Un notario que cuenta todo lo que el cliente le confio no tendra nunca clientela. Se podria definir el secreto profesional como: "Consecuencia del deber de lealtad hacia el cliente, es la obligacién de guardar el secreto profesional, el cual constituye a la vez un deber y un derecho del notario y abogado.” b) Imparcialidad En la actualidad vinculada con uno de los pilares en el cual se apoya la funcién notarial. A través del tiempo se ha buscado la manera de separar al notario de todo vinculo de parcialidad, cuando el notario debe actuar, debe hacerlo libre de cualquier nexo que le impida aconsejar a las partes y redactar los instrumentos con intereses distintos a los de la equidad, la justicia y la seguridad juridica. En este sentido en Nicaragua la Ley del Notariado regula dos grandes aspectos que tiene por objetivo garantizar absoluta imparcialidad, neutralidad en las actuaciones notariales, tales aspectos son referentes a las prohibiciones establecidas en el articulo 43 LN que, vinculado con 2372 C, impiden al notario autorizar contratos para si o para sus familiares 0 parientes cercanos. El segundo aspecto importante que asegura la imparcialidad del notario es el que establece el articulo 4 LN que regula la suspensién temporal del ejercicio de la funcién notarial cuando el notario ocupa cargo pliblico que tenga anexa jurisdiccién judicial, salvo las excepciones indicadas por la ley c) Veracidad: El notario debe de plasmar Unicamente la voluntad de las partes, quedandole prohibido hacer uso de sus propias conclusiones, ya que podria incurrir en nulidad 0 falsedad del documento, EI notario al actuar en las relaciones entre los particulares y autorizar los documentos en que se plasma dicha relacién, se convierte en la garantia de la veracidad y la seguridad juridica, de aqui que el notario goce de ser una persona calificad desde el punto de vista moral d) Moralidad Este tiene que ver con el correcto actuar del notario, tanto en su vida personal como profesional, manifestandose este ultimo con el cumplimiento de las obligaciones que establece la ley de notariado, y otras normas que lo regulan. Es preciso decir que el notario debe de cultivar una conducta moral de forma permanente para asi dar confianza a la colectividad y a aquellos que buscan de su servicio. El Estado al delegar la funcién notarial en una persona se debe asegurar que esta no signifique un peligro para su eficacia, por lo tanto, esta persona debe tener un comportamiento correcto tanto en su vida particular como profesional de acuerdo a la posicin y responsabilidad que tiene delegado el Estado sobre él. El notario en la Sociedad es el que oye en intimidad los secretos y dificultades de los que llegan a él en demanda de sus consejos y, resuelve asi los asuntos con su laudo que representa la escritura de arreglo que autoriza en su protocolo. Estas cosas no las podria llevar a efecto el notario si no pudiera responder con dignidad y rectitud a esa confianza que deposita en él la sociedad, para lo que necesita mantenerse escudado con la irrompible malla de la moral. Es por esta razén que el notario para que pueda proceder y mantenerse en el ejercicio de su profesién debe mantener siempre la honradez y buenas costumbres que probé tener ante la Corte Suprema de Justicia para recibir la investidura de notario, ya que, de lo contrario, caeria sobre su vida profesional, la desacreditacién vergonzosa de la imposicién de una pena 1.3.- Responsabilidad notarial. Conceptualmente podemos decir que responsabilidad es la aptitud que tiene el sujeto de conocer y aceptar las consecuencias dafiosas de sus actos por lo cual la ley lo sanciona. Quien ejerce el oficio notarial debe hacerlo siguiendo la linea que la ley indica 0 de lo contrario es responsable del desorden juridico que sus actos produzcan. De acuerdo a esta situacién el notario queda subordinado a una responsabilidad que se distingue como responsabilidad notarial En el cumplimiento de estas actividades, el notario puede incurrir en negligencia o ilicitud, que deriven en responsabilidad civil, administrativa, fiscal, y penal, por lo que es evidente la necesidad de que el notario esté bien impuesto de las normas legales, reglamentarias y jurisprudenciales que conforman el sistema de responsabilidad en que se apoya la Institucién del notariado en Nicaragua. En general, la nocién de responsabilidad implica la imposicién de una sancién o pena ante la falta de cumplimiento de un deber juridico por parte del organo competente, como es la Corte Suprema de Justicia Para diversos autores la responsabilidad notarial constituye: Para el autor Rufino Larraud, responsabilidad supone la eventual inobservancia de la norma por parte del sujeto obligado, que acarrea como consecuencia juridica una sancion. Cabanellas: quien define la responsabilidad, como: "La obligacién de reparar y satisfacer por uno mismo, 0 en ocasiones especiales por otro, la pérdida causada por el dafio inferido 0 el dafio originado" Ademés es "el deber de sufrir las penas establecidas para estos delitos o faltas cometidas por dolo o culpa’. Por su parte Escriche es: "La obligacién de reparar y satisfacer por si o por otro cualquier perdida o dafio que se hubiese causado a un tercero” 1.4.- Responsabilidad civil del notario. Es la derivada de las actuaciones del notario en el ejercicio de su funcién que cause daiio o perjuicio valuable, para los intervinientes en el Instrumento piblico de que se trate 0 para los terceros ajenos al documento, esta responsabilidad procede del incumplimiento de un deber por parte del notario. La responsabilidad civil “lleva consigo el resarcimiento de los dafios causados y de los perjuicios provocados por uno mismo o por un tercero, por el que debe responderse” La responsabilidad civil, supone un hecho ilicito que viola derechos e intereses privados, y que trae como consecuencia inmediata la obligacién de reparar el dafio. causado. La responsabilidad civil se manifiesta en dos vertientes: a) a través de la responsabilidad contractual, si el hecho ilicito es violatorio de vinculos juridicos preexistentes entre los sujetos, y b) por medio de la responsabilidad extracontractual, en la hipétesis de que el hecho ilicito no sea violatorio de relaciones obligacionales que dimanan de una relacién juridica preestablecido entre el infractor y el perjudicado. 4.4.1.- Concepto: Casso y Romero Ignacio, nos da un concepto general de responsabilidad civil la que define como “La obligacién de responder pecuniariamente de los actos 7 realizados por si 0 por otros, es decir, se traduce en una indemnizacién de dafios y perjuicios”. Eduardo Pallares nos precisa este tipo de responsabilidad como “La obligacién de resarcir dafios y abonar perjuicios derivados de un acto ilicito que se impone a quien lo comete 0 a quien incumple un deber legal, supone la inobservancia de una norma por parte del sujeto obligado”, Seguin el Cédigo Civil de! 2019, sera responsable civilmente “Todo aquel que por dolo, falta, negligencia o imprudencia o por hecho malicioso causa a otro un dafio, esta obligado a repararlo junto con los perjuicios” (arto. 2509C) El fundamento lo encontramos en la violacién de una norma juridica por parte del notario, es decir cuando en el ejercicio de sus funciones comete el hecho ilicito, debera esté indemnizar al particular afectado por el hecho delictuoso. En este caso la conducta del fedatario le crea una situacién a la que tendré 4.5.- Responsabilidad penal del notario Se denomina responsabilidad penal, “la anexa a un acto u omisién penado por la ley y realizado por persona imputable, culpable o carente de excusa voluntaria. Se traduce en la aplicacién de una pena’. Podemos citar algunas conductas que se encuentran tipificadas en el cédigo penal y que conllevan a la aplicacién de una pena corporal. Estas las encontramos en los articulos 196, 229, 238, 278, 284 al 287, 290 y 298 Pn. El Cédigo Penal sanciona con pena de tres a cinco afios de presidio e inhabilitacién especial por el mismo tiempo, al notario que atentando contra la fe publica notarial deliberadamente incurra en falsedad El articulo 284, el Cédigo Penal falsificacion material, quien haga en todo o en parte un documento falso o altere uno verdadero, sera sancionado con prision de uno a cuatro afios, si se trata de u documento o instrumento pubblico y de seis meses a dos afios si se trata de un documento privado. EL articulo 285, del Cédigo Penal nos dice: falsedad ideoldgica, las penas preventivas para la falsificacién material de documentos 0 instrumentos puiblicos 0 privados son aplicables a quienes inserte o haga insertar en un documento o instrumentos declaraciones falsas, concernientes a un hecho que el documento deba probar. 4.5.1. Conceptos: Para referimos a la responsabilidad penal debemos partir de su significado juridico. Guillermo Cabanellas en su diccionario juridico la define como: aquella que se concreta en la aplicacién de una pena, por la accién u omisién del autor de una u otra; ya sea dolosa o culposa Rufino Larraud, la define como: aquella que tiene cardcter aflictivo, sus fines primordiales son intimatorio y preventive, por eso no puede prescindir de los méviles de la conducta, su nivel normal lo tiene en la sancién de la conducta maliciosa. El escribano puede desafiar la ley penal situandose en dos posiciones distintas: a) como simple particular, actuando al margen del ejercicio profesional; b) como agente de la Funcién publica que le esta cometida, abusando de su profesién © comprometiendo la fe publica de que esta investido. Para Jorge Rios Hellig, la responsabilidad penal existe por la comisién de los delitos de fraude, abuso de confianza, falsificacién, declaracién de falsedad o revelacién de secreto profesional. Aspectos importantes que presenta la Responsabilidad penal: Es personal, de interpretacién restringida, voluntariedad presente, de orden publico. 4.6.- Responsabilidad administrativa del notario. Seguin el jurista argentino Neri: “La responsabilidad administrativa es la que nace del incumplimiento de la Ley del Notariado o del regiamento o de las resoluciones que se dicten para su mejor observancia y ajustes a los principios de la ética profesional y que solo afecta al notario y no causa perjuicio a personas determinadas’. La responsabilidad disciplinaria se genera de la infraccién de los preceptos legales 0 reglamentos que regulan el ejercicio del notariado y que no constituyen un delito. Y por medio de las medidas o penas a infringir por una jurisdiccién instituida con ese propésito. El notario incurre en responsabilidad disciplinaria cuando falta a la ética profesional o atenta en contra del prestigio y decoro de a profesién 9 Ante la comisién de infracciones de este tipo, y sin perjuicio de las responsabilidades penales y civiles del caso, la Corte Suprema de Justicia esta facultada para imponer al notario infractor las correspondientes sanciones disciplinarias (multas y/o suspensién del ejercicio de la profesién) La imposicién de sanciones disciplinarias al notario debe ser precedida por un proceso sumario en el que, con respeto a las garantias constitucionales de las partes, se dé tramite a la queja que debe presentar el afectado ante el Consejo Nacional de Administracién y Carrera Judicial 1.7. Responsabilidad fiscal del notario. Esta responsabilidad surge del incumplimiento a las disposiciones de la Ley de Equidad Fiscal de parte de los notarios y otorgantes o contratantes que suscriben una escritura publica, teniendo el notario que exigir determinados requisitos, como el de cartular en papel sellado, como lo expresa el articulo 95, y que solo es ofertado por el Estado y tiene un valor fiscal, asi como el deber del uso de los timbres fiscales, vale decir que el incumplimiento de la Ley Fiscal no debe de invalidar el contrato, ya que esta ley es variable, aumenta, disminuye, es decir es modificable. En la actividad notarial, la Ley Fiscal no penetra el fondo de los contratos, no lo invalida ni le da mayor validez, su eficacia se produce de manera total al inscribirlo en sus casos. También debemos recordar que esta es una responsabilidad solidaria como lo menciona la ley: los notarios, personas que otorguen o expidan documentos gravados por este impuesto, tenedores de dichos documentos, y funcionarios piblicos que intervengan o deban conocer en relacién a los mismos, son solidariamente responsables del pago del impuesto. La actividad fiscal del notario en Nicaragua es muy delicada su actuacién implica un estudio profundo del derecho fiscal y un conocimiento actualizado y constante de los cambios legislativos, pues esta rama del derecho adolece de una falta de estabilidad por el constante cambio en las leyes fiscales. Estos cambios habituales producen falta de seguridad juridica, por no saber el contribuyente a qué atenerse. 1.8.- Prohibiciones notariales. Cabanellas: refirigndose siempre a la misma figura, prohibiciones, dice que es una denominacién de ciertos sistemas que suprimen en absoluto determinadas actividades, aun cuando sea el medio de fomentar su ejecucién clandestina. 10 Podemos decir que prohibicién es una orden negativa, que su infraccién supone una accién en contra, mas grave en principio que la omisién indolente de una actividad obligatoria. Ademas de mandato de no hacer un impedimento en general. Definiciones: Después de haber estudiado este concepto extraido del diccionario. juridico, dado por Cabanellas, podemos formular nuestro propio concepto de prohibiciones notarial diciendo: prohibicién notarial, es aquel impedimento, vedamiento, orden negativa o mandato de no hacer, impuesto a todos los notarios de un determinado pats, con sus respectivas sanciones, con el objeto de dar una mayor eficacia y garantia a los actos y contratos de los particulares realizados ante ellos y evitar la parcialidad de dichos notarios. Las prohibiciones delimitan el campo de accién de los notarios, por razén de territorio, materia etc. En dependencia de la legislacién de cada pais. Estas prohibiciones pueden encontrarse en unos determinados cuerpos legales 0 diseminados en diferentes cuerpos legales, como en el caso de nuestro pais “Podemos decir que prohibiciones notariales: son algunos preceptos legales de orden negativo y prohibitivo contenidos en la Constitucién Politica, Ley del Notariado, el Decreto N° 1618, Cédigo Civil, Cédigo de Procedimiento civil de Nicaragua (CPCN), Cédigo Penal, Cédigo de Familia, y todo cuerpo normative que regule la posicién, actuar, ya sea por accién u omisién de los notarios” 1.9.- Clasificacion de las prohibiciones. Las normas de derecho notarial son de caracter procedimental y de Orden piiblico y en el caso de las prohibiciones podemos afirmar que ademas se imponen como una forma de evitar la parcializacién de los notarios para con las artes y en los contratos realizados por ellos, asi también para evitar que el notario realice actos ilicitos como, por ejemplo: incluir en los contratos clausulas prohibidas por la ley. Los tipos de prohibiciones pueden variar, esto esté en dependencia de la legislacion de cada pais. En nuestro caso en particular tenemos el cardcter sustancial y el procedimental. El primero, podemos citar como ejemplo de este tipo prohibiciones del arto. 43 de la Ley del Notariado, que expresa lo siguiente: un “Se prohibe a los notarios, autorizar escrituras 0 contratos a personas desconocidas; al menos que le presenten dos testigos para comprobar su identidad y capacidad, presentandose en escritura los nombres y vecindad de estos testigos” ‘Aunque esto ya no es del todo de obligatorio cumplimiento, gracias a la Ley de \dentidad Ciudadana, las partes deben presentar su cedula de identidad al notario, esto significa que, aunque el notario no tenga fisicamente presente a las partes que ante el recurren, basta con tener en mano su cedula de identidad, por lo tanto, no es necesario que se presenten los dos testigos. Podemos asegurar que existen dos tipos de prohibiciones: * Cardcter sustancial. © Caracter procedimental La primera la encontramos en el articulo 43 de la Ley del Notariado que cita: “se prohibe a los notarios: a)~ Autorizar escrituras 0 contratos a personas desconocidas; al menos que le presenten dos testigos para comprobar su identidad y capacidad, presentandose en escrituras los nombres y vecindad de estos testigos. La Ley de Identidad Ciudadana faculta al notario para que sea de mera prueba el documento de identidad, es decir, que, aunque el notario no tenga fi amente presente a las partes que ante el recurren, basta con tener en mano su cedula de identidad, por lo tanto, es necesario la presencia de los dos testigos, pero segtin la primera parte de este articulo persiste siempre el cual prohibe a los notarios otorgar eserituras 0 contratos a personas que no ostenten su cedula de identidad. b).~ Autorizar contratos de personas incapaces de contratar seguin el Cédigo Civil. Incapacidad: Solo pueden contratar las personas que tienen aptitud para consentir como los mayores de edad, nuestra legislacién contempla que, en algunos casos, algunos menores pueden ser emancipados, antes de la mayoria de edad El notario no podra otorgar ninguna escritura publica a aquellas personas que segin los articulos 7, 8, 9 y 10 C., y el articulo 2472 C del 2019., son incapaces, segun estas disposiciones existe la: * Incapacidad absoluta. + Incapacidad relativa R Tienen incapacidad absoluta’ * Las personas por nacer. * Los impuberes * Los dementes. * Los sordos mudos que no saben darse a entender por escrito. 1.10.- Elementos que conllevan a una sancién. El Decreto N° 1618 es taxativo al sefalar que los notarios que quebranten lo dispuesto en los articulos 44 y 50 de la Ley notarial serén sancionados; dichos articulos se refieren a la obligaciones que deben de cumplir los notarios, asi como lo dispuesto en el articulo 43 de la Ley notarial que como el articulo 44 se refieren a las prohibiciones de los notarios, estas son: la autorizacién de escrituras o contratos de personas desconocidas, a menos que se presenten dos testigos para comprobar su identidad y capacidad, teniendo que expresarse en la escritura los nombres y vecindad de los testigos, la autorizacién de personas incapaces de contratar las cuales segin el articulo 7 del Cédigo Civil: las personas por nacer, los impuberes, los dementes, los sordomudos que no saben darse a entender por escrito; ademas el notario tiene prohibido autorizar los contratos al fiado; escriturar a favor de sus descendientes, ascendientes o cényuge. La Ley 28 de mayo de 1913, es una reforma hecha a la Ley del Notariado, con la caracteristica que sirve de aclaracién a la Ley del Notariado, asi como hace mencién en la parte inferior de ciertos articulos, las sanciones a que los notarios 0 funcionarios publicos este sujeto, agregando ademas las suspensiones que hace la Corte Suprema de Justicia mediante la aplicacién del Decreto N° 1618. S. La sancién disciplinaria es la pena que por ley, resolucién o dictamen se aplica al funcionario, que por culpa ha infringido un precepto de orden legal y se impone como correctivo por causa de la violacién de ciertos deberes que afectan su condicién de depositario del protocolo y por ende de la fe ptiblica, como por razon de la obligatoriedad que le incumbe en el cumplimiento de la Ley del Notariado. Seguin Decreto N° 1618, en el articulo 3, las sanciones disciplinarias pueden ser: B 1.10.1.1,- Sanciones correccionales. Estas medidas se aplican a los abogados y notarios en los actos de infracciones al cumplimiento de las obligaciones en el ejercicio de dichas profesiones que no constituyan delitos 0 conducta escandalosa (articulo 3 Decreto N’ 1618) que pueden ser: 1). Amonestacién privada 2). Multa que es una sancién pecuniaria a la que se establece una fecha de pago y que va a ser de C$ 200.00 a C$ 1,000.00 Cérdobas y; 3). Suspensién en caso de reincidencia, prohibicién de ejercer la funcién que puede ser privacién parcial del ejercicio hasta por dos afios. 1.10.1.2.- Sanciones depurativas. Privacion total del ejercicio de la profesion. Cancelarle definitivamente la autorizacion para cartular cuando se trata de reincidencia, en el caso de que se haya cometido un delito oficial (Decreto N° 1618, articulo 2.) Las sanciones implican decretar la cancelacién de la matricula, la notificacién al registro y el secuestro de los protocols que equivalen a la incapacidad del oficio publico cuando se trata de suspensiones parciales y privacién total del ejercicio de la profesién IL- CONCLUSION De esta manera hemos quedado claros de cémo la ley del notariado, ley organica del poder judicial, la constitucién politica y la ley penal sustantiva castiga la falta de obligaciones y errores que cometan los notarios. Las cuales pueden ser pecuniarias © de indole represiva e imperativa a través de la ley penal que es ahi donde determinan las penas impuestas a aquellos notarios que infringen la ley y ademas le suspende al notario la facultad que recibié por parte del Estado de ser fedatario publico. 4 Il- FUENTE DEL CONOCIMIENTO Fuente primaria: + CODIGO CIVIL DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA. Publicado en La Gaceta, Diario Oficial N°. 236 de 11 de Diciembre de 2019. CUARTA EDICION OFICIAL 2019. Ley del Notariado nicaragiiense, promulgada en 1905 como apéndice del Cédigo de Procedimiento Civil, entré en vigencia el 1 de enero del afio 1906. Fuente secundaria: % ESPINOZA ANDRADE, Fernando, REYES CALVO, Ronaldo, JIRON LOPEZ, Mijail, 2020. La problematica existente en el sistema notarial nicaragtiense en cuanto a las obligaciones, prohibiciones y sanciones a los notarios. Trabajo de tesis para optar al Titulo de Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Auténoma de Nicaragua, UNAN-Leén. [consulta: octubre de 2020). 15

También podría gustarte