Está en la página 1de 4

PRÁCTICA DIRIGIDA DE ECONOMÍA d) Autorizar la salida fuera del país al

Presidente de la República
1. La ciudadanía tiene el derecho de apartar de sus e) Ejercer el derecho de amnistía
cargos a las autoridades cuyos mandatos
provienen de elección popular: 7. La pena de muerte solo puede aplicarse por:
a) Remoción a) Delito de traición a la patria en caso de
b) Cabildo Abierto estado de emergencia
c) Referéndum b) Delito de traición a la patria en caso de
d) Revocatoria guerra
e) Derechos de Elección c) Delito de traición a la patria en caso de
Estado de sitio
2. El Consejo de Ministros para ser interpelado, d) Delito de traición a la patria en caso de
requiere: insurgencia
a) No menos del 10% de congresistas hábiles e) Todas las anteriores
b) No menos del 15% de congresistas hábiles
c) No menos del 20% de congresistas hábiles 8. Cuando se vulneran los derechos de cualquier
d) No menos del 25% de congresistas hábiles ciudadano a la información; se puede
e) No menos del 30% de congresistas hábiles interponer la siguiente garantía constitucional:
a) Acción de Habeas Corpus
3. En qué casos no puede ser disuelto el Congreso: b) Acción de Amparo
1. En el último año de su mandato c) Acción de Habeas Data
2. En estado de emergencia d) Acción Popular
3. En estado de sitio e) Acción de ………
4. Toque de queda 9. Se interpone acción de inconstitucionalidad
a) 1 y 2 b) 1 y 3 c) contra Normas que contravengan la
1y4 Constitución en la forma o en el fondo; tales
d) 2 y 3 e) 2 y 4 como:
1. Leyes
4. Son considerados estados de excepción por 2. Decretos de urgencia
naturaleza a nivel constitucional: 3. Decretos Ley
1. Estado de emergencia 4. Edictos Municipales
2. Toque de queda
3. Estado de sitio a) 1 y 2 b) 1 y 3 c)
4. Golpe de Estado 1y4
a) 1 y 2 d) 2 y 3 e) 2 y 4
b) 1 y 3
c) 1 y 4 10. Puede ser ministro sin cartera:
d) 2 y 3 a) Ministro de Economía
e) 3 y 4 b) Ministro de Justicia
5. Es causal de vacancia de la Presidencia de la c) Ministro de Educación
República; excepto: d) Ministro de Relaciones Exteriores
a) Muerte del Presidente de la República e) Presidente del Consejo de Ministros
b) Aceptación de su renuncia por el congreso
c) Salir del territorio nacional con permiso del 11. Pueden ser sujeto de revocatoria:
Congreso a) Director del BCR
d) Regresar al país fuera del plazo fijado b) Magistrado del Poder Judicial
e) Su permanente incapacidad moral o física, c) Miembros del Tribunal Constitucional
declarada por el congreso d) Congresistas de la República
e) Ministros de Estado
6. Son atribuciones del congreso, excepto:
a) Dar Leyes y Resoluciones legislativas 12. El régimen de excepción denominado Estado de
b) Aprobar el presupuesto y la cuenta general Sitio dura un máximo de:
c) Ejercer el derecho de indulto a) 30 días b) 45 días
c) 60 días d) 75 días c) Acción de Habeas Data
e) 90 días d) Acción de Cumplimiento
e) Acción Popular
13. El mandato de Congresista es incompatible con
el ejercicio de cualquier función pública, 20. Los Juzgados Especializados se encuentran
excepto la de ser: ubicados en la capital de:
a) Fiscal Supremo a) Distrito b) Provincia
b) Alcalde de Lima c) Departamento d) Región
c) Ministro de Estado e) República
d) Procurador Público II NIVEL:
e) Alcalde del Callao
1. Es requisito para ser elegido congresista de la
14. El jefe de la Oficina Nacional de Procesos república:
Electorales (ONPE), es nombrado para un a) Tener título profesional
periodo de: b) Tener menos de 25 años
a) 2 años b) 3 años c) c) Ser peruano de nacimiento
4 años d) Pertenecer a un partido político
d) 5 años e) 6 años e) Tener como máximo 25 años
15. No es función de la ONPE:
a) Organizar Procesos Electorales
2. Son obligaciones del Estado Peruano; excepto:
b) Organizar Referendums
a) La Defensa de la Soberanía Nacional
c) Brindar Información de los Cómputos
d) Entregar Material Electoral b) El Bienestar General
e) Proclamar Candidatos Elegidos c) La Vigencia de los derechos humanos
d) Eliminar toda forma de explotación
16. No es función de la Policía Nacional: e) Velar por la seguridad internacional
a) Mantener el orden interno
b) Prestar protección a la comunidad 3. La interpelación a los ministros de Estado es
c) Garantizar la soberanía nacional función que le corresponde al:
d) Vigilar y controla fronteras a) Presidente de la República
e) Prevenir la delincuencia b) Poder Judicial
c) Ministerio Público
17. Respecto al Defensor del Pueblo, no d) Congreso de la República
corresponde:
e) Presidente del Congreso
a) Ser elegido por el Congreso
b) Ser revocado por el Congreso
c) Gozar de inmunidad 4. Es la comisión del Congreso encargada de
d) Haber cumplido 35 años de edad aprobar créditos suplementarios, transferencias
e) Durar 5 años en el cargo y habilitaciones presupuestarias:
a) Investigadora b) Legislativa
18. La persona es sujeto de derecho desde: c) Económica d)
a) La Concepción Dictaminadora
b) El Nacimiento e) Permanente
c) La Adopción
d) La Infancia 5. La autorización de empréstitos es una
e) Su Inscripción atribución que le corresponde a:
a) El Presidente de la República
19. “Procede cuando una autoridad, funcionario o b) La Corte Suprema
persona, con sus actos u omisiones, vulnera o c) El Ministerio de Relaciones Exteriores
amenaza todos los derechos no relacionados
d) El Congreso Nacional
con la Libertad Individual”:
e) El Ministerio de Economía y Finanzas
a) Acción de Amparo
b) Acción de Habeas Corpus
6. Régimen de excepción donde se da el "el toque e) Nombrar ministros – hacer cumplir la ley
de queda" y se asume el controlo militar de la
sociedad: 12. El máximo órgano de administración de justicia
a) Estado de emergencia en el país es:
b) Desastres Naturales a) El Ministerio Público
c) Estado de Sitio b) La Corte Superior de Justicia
d) Golpe de Estado c) La Fiscalía de la Nación
e) Terrorismo d) La Corte Suprema de Justicia
e) La Defensoría del Pueblo
7. Convoca a elecciones presidenciales, regionales
y municipales: 13. Órgano constitucional autónomo llamado "El
a) El Congreso de la República poder de la persuasión" y que tiene por función
b) El Presidente de la Corte Suprema velar por el respeto de los derechos
c) El Presidente del Congreso constitucionales.
d) El Jurado Nacional de Elecciones a) El Tribunal Constitucional
e) El Presidente de la República b) El Ministerio Público
c) La Defensoría del Pueblo
8. Es el portavoz oficial del gobierno después del d) El Consejo Nacional de la Magistratura
presidente de la república: e) La Fiscalía de la Nación
a) El Primer Vicepresidente
b) El Ministro de economía 14. Brindar información permanente sobre el
c) El Presidente del Congreso cómputo desde el inicio del escrutinio en las
d) El Presidente del Consejo de Ministros mesas de sufragio es atribución del:
e) El Segundo Vicepresidente a) Presidente del Jurado Nacional de
Elecciones
9. Presidir el sistema de Defensa Nacional es b) Tribunal Constitucional
atribución del: c) La Oficina Nacional de Procesos
a) Ministro de Defensa Electorales
b) Presidente del Congreso d) Tribunal Electoral
c) Presidente del Consejo de Ministros e) Registro Nacional de Identificación y
d) Ministro de Relaciones Exteriores Estado Civil
e) Presidente de la república
15. Organismo Titular del Estado encargado de
10. La función jurisdiccional es incompatible con resolver en última y definitiva instancia los
una actividad pública o privada; excepto la de pedidos de acción de inconstitucionalidad:
ser: a) El Tribunal Constitucional
a) Ministro de Estado b) La Contraloría General
b) Presidente del Directorio c) La Defensoría del Pueblo
c) Docente Universitario d) La Fiscalía de la Nación
d) Gerente de una Empresa e) La Corte Suprema
e) Congresista de la República
16. Organismo Estatal del Estado presidido por el
11. Son atribuciones del Presidente de la República: fiscal de la Nación
a) Otorgar amnistía – hacer cumplir la ley. a) La Corte Suprema
b) Emitir decretos – aprobar empréstitos. b) La Contraloría General
c) Nombrar embajadores – aprobar el c) El Consejo de la Magistratura
presupuesto público d) La Corte Superior
d) Dirigir la defensa civil – modificar la e) El Ministerio Público
constitución
17. Es la norma jurídica de mayor jerarquía emitida
por el Poder Ejecutivo:
a) Decretos de Urgencia
b) Decretos Supremos
c) Decretos Legislativos
d) Resoluciones Supremas
e) Resoluciones Ministeriales
18. Garantía constitucional que surge para proteger
la libertad individual contra quien la vulnere o
amenace.
a) Acción de Amparo
b) Acción Popular
c) Acción de Habeas data
d) Acción de Habeas Corpus
e) Acción de cumplimiento
19. El Referendum procede en los siguientes casos a
excepción de:
a) La reforma de la Constitución
b) La aprobación de Leyes
c) a aprobación de ordenanzas municipales
d) La desaparición de decretos de urgencia
e) La Revocación de una autoridad elegida
por sufragio

20. Es la unión de esfuerzos de diversos organismos


para brindar ayuda y protección en caso de
desastres y calamidades
a) La Soberanía Nacional
b) La Defensa Nacional
c) Los Derechos Humanos
d) El Bienestar General
e) La Defensa Civil

También podría gustarte