Está en la página 1de 16

MANUAL DE INSTALACIÓN

CAJONES

PREFABRICADOS

EMPRESA BOTTAI
Prefabricados de Hormigón

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
APLICACIÓN DE CAJONES PREFABRICADOS
ARMADOS

Los cajones armados prefabricados que empresa Bottai s.a.


suministra en el mercado de la construcción y obras civiles, poseen los
siguientes usos:

Ø Cajones para alcantarillado sanitario

Ø Cajones para colectores de aguas lluvias

Ø Cajones para canalizaciones

Ø Cajones para túnel de instalaciones

Ø Cajones para estanques de líquidos

Ø Cajones para cámaras de inspecciones

Ø Cajones para fosas Sépticas

Ø Cajones para cruces peatonales o vehiculares

subterráneo

El cajón armado prefabricado Bottai es una alternativa viable


para aquellos proyectos que requieren construir obras in situ.
Empresa Bottai S.A. proporciona cajones de diferentes
dimensiones y resistencia.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
FICHA TÉCNICA

CAJONES PREFABRICADOS ARMADOS

TIPO
ESPESOR DE RECUBRIMIENTO GRADO LIMITE DE
LONGITUD L PESO
PARED e MINIMO HORMIGÓN FLUENCIA
( a x h )

( mt ) (mm) (Kg) (mm) (mm) (MPa) (Kg / Cm2)


1,0X1,0 2000 2990 130 25 H - 35 5000
1,5X1,0 2000 4332 150 25 H - 35 5000
1,5X1,5 2000 5800 150 25 H - 35 5000
2,0X1,5 2000 8018 200 25 H - 35 5000
2,0X2,0 2000 10000 200 25 H - 35 5000
2,5X2,0 2000 13128 200 25 H - 35 5000
2,5X2,5 2000 16410 200 25 H - 35 5000
3,0X2,0 2000 13860 250 25 H - 35 5000
3,0X3,0 2000 16380 250 25 H - 35 5000

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
TIPOS DE UNIONES PARA CAJONES

El diseño de la unión de los cajones prefabricados Bottai S.A. permite


el uso de dos tipos de junta, siendo ellas las siguientes:

Ø Junta de Mortero

Ø Junta de Caucho Butílico

Zona de aplicación
de material de sello
de junta

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
JUNTA DE MORTERO

Los selladores de junta de mortero, consisten en una pasta


dosificada de acuerdo a lo siguiente:

Ø Dosificación

? 1 parte de cemento

? 2 partes de arena tamaño máximo 2”

? Agua necesaria

? Aditivo espansor ( 2 % del peso del cemento)

Ø Esta mezcla se aplica tanto en el interior como en el

exterior de la junta de los cajones.

Ø Cumple los requerimientos de los estanquidad de los

cajones NCh 185

Ø Excelente adhesión en hormigones

Ø Resistencia H – 30
En acoples de cajones bien cerrados entre ellos, el sellador de
junta ideal para este tipo de apertura puede ser una pasta de cemento,
la que se dosifica de acuerdo a lo siguiente:

? Una parte de cemento

? Una parte de cal

? Un aditivo espansor

? Agua necesaria
Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón
Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
Ø Esta mezcla se aplica idealmente por el interior de las

juntas de los cajones.

Ø Debido a su pequeña granulometría, sella juntas bien

cerradas pero permeables

Ø Producto de la presencia de cal, esta pasta posee un

rápido fraguado por lo que su aplicación debe ser lo mas

pronto posible

Ø Se debe mantener la humedad a fin de que no se cuartee

o fisure

Ø Resistencias de H - 20

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
JUNTA DE CAUCHO BUTÍLICO

El sellador de junta entre cajones denominado “Caucho


Butílico” se presenta en la forma de cuerda flexible y posee las
siguientes características:

Ø Es un sello moldeable, no encoge ni endurece.

Ø Es un producto impermeable y no higroscópico.

Ø Se amolda a las deformaciones.

Ø Se fabrica en forma rectangular y diferentes medidas

(3/4” – 1” – 11/4”) por un largo de 3.7 mts.

Ø Fácil de pegarse entre si para dar continuidad del cordón.

Ø Duración indefinida, resistente al ácido y condiciones

alcalinas.

Ø Buena adhesión en hormigón.

Este tipo de sellador no requiere el uso de mortero de junta, ya


que por si sólo, permite la estanqueidad exigido por la NCh 185.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN DE

CAJONES
RECOMENDACIONES GENERALES DE INSTALACIÓN DE
CAJONES

EXCAVACIONES:

Es de la mayor importancia cumplir plenamente con las disposiciones que se


aplican a la instalación de cualquier tipo de cajón prefabricado de hormigón, entre
las que conviene destacar:

Ø El ancho de la zanja que recibe el cajón, deberá estar de acuerdo con las
especificaciones indicadas en el proyecto, en función de las características
del terreno.
Ø No hay inconvenientes para colocarlos en zanjas cuyo ancho a la parte
superior, sea igual al ancho exterior del cajón más 40 o 50 cm, que
permitan el compactado lateral de relleno una vez instalados los cajones,
sin perjuicio que por razones particulares del proyecto se usen dimensiones
mayores.
Ø En caso de excavaciones profundas, y el brazo de la máquina no tenga el
alcance adecuado y sea necesario hacer una terraza intermedia de
operación, la profundidad de dicha terraza debe ser determinada por el
proyectista.
Ø La totalidad de la línea de cajones debe estar fundada sobre una base
sólida. Si el terreno es de baja calidad o se ha excavado más abajo que la
cota indicada, se debe reconstituir la base con material estabilizado,
compactado con una densidad Proctor del 95 %, u otra que especifique el
proyecto en particular.
Ø Los cajones irán apoyados en una cama incompresible de arena gruesa,
tamaño 10 mm, libre de material orgánico o arcillosa.
Ø Si la estabilidad del suelo lo exige debe construirse una cama de hormigón
pobre H –10.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
INSTALACIÓN:

Ø Inspeccione el cajón antes de depositarlo, para asegurar que las superficies


de unión se encuentren limpias, y que no se ocasionó daño alguno tanto en
la descarga como en el bodegaje.
Ø Los cajones deberán manipularse mediante equipos o elementos que eviten
daños, especialmente en los extremos.
Ø Espaciar el material granular ya seleccionado, en todo el ancho de la zanja,
en un espesor de 20 cms compactado.
Ø Repasar con material fino, a fin de dejar una buena nivelación.
Ø Estando bien preparada la base esta no debiera deteriorarse.
Ø Mantener la cama preparada a poca distancia delante de la colocación de
los cajones.
Ø Como una alternativa al estabilizado, es aconsejable una cama de concreto
para proteger la formación o permitir una mayor rapidez en la colocación de
los cajones.
Ø Es recomendable el uso de horquillas rígidas que permitan colocar el cajón
en la zanja en forma horizontal, valiéndose para ello de una viga metálica
con cables y piezas especiales en los extremos, que se fijan en las
perforaciones de izaje con que cuenta cada elemento para tal efecto.
Ø Seguidamente el cajón deberá situarse inmediatamente al ya instalado,
dejando un espacio suficiente entre ambos que permita, si así se establece,
la colocación del anillo de goma butílo en el extremo del macho o en su
defecto si se emplea sellador de mortero solo se procede al ensamble
definitivo. Ver la figura siguiente.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
COLOCACIÓN DEL SELLO DE CAUCHO
BUTÍLICO

ž El sello butílico es aplicado al cajón justo antes de ser bajado a la


zanja.

ž Antes de proceder a colocar el anillo de caucho butílico, se debe


limpiar la superficie en ambas caras con escobilla de acero,
permitiendo de esta manera eliminar cualquier material que
dificulte un buen sellado.

ž Colocar el anillo de goma butílo en el extremo del macho, tal como


se indica en la figura.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
ž Con un traslape de a lo menos 10 cm. se debe presionar el anillo a
la pared del cajón.
ž Evite que entre material estabilizado entre las dos unidades,
estirando una lámina de polietileno o GEO-TEXTIL entre ellas.
ž Proceder a deslizar el cajón, preferentemente con un Tirfor en
forma suave y uniforme hasta que alcance el fondo, pudiendo
quedar una abertura de ± 10 mm, en el perímetro interior de ambos
elementos.
ž Si por alguna causa quedase desalineado o mal ensamblado, se
deberá retirar la pieza colocada y revisar nuevamente todo el
proceso anterior con el fin de asegurar la estanqueidad de la unión.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón
Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
COLOCACIÓN DEL SELLO DE MORTERO
1. La colocación de los cajones, generalmente se hace aguas arriba
con el macho hacia abajo, en condiciones de recibir la hembra del
próximo cajón a instalar.
2. El procedimiento para aplicar junta de mortero en las uniones de
cajones es el siguiente:

¥ Inspeccione el cajón antes de trasladarlo a la zona o base del


terraplén.
¥ Limpie con una escobilla de acero el macho y la hembra del
cajón, eliminando cualquier residuo de partículas externa o
restos de hormigón.
¥ Ubicar el cajón en la superficie o encamado ya preparado
evitando que entre material en la zona de acoplamiento entre
macho y hembra.
¥ Mojar con agua la hembra y el macho y ejecutar la unión de los
cajones, se realiza esta actividad hasta que la pasta rebote y no
acepte mas cantidad.
¥ Con una llana emparejar la pasta de cemento o mortero

¥ Proceder a ejecutar una pequeña excavación bajo la zona de


acoplamiento de los cajones para permitir la colocación de la
pasta de cemento o mortero en la parte exterior y bajo el cajón,
esperar un día de fragüe y reponer el material retirado por la
excavación.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
¥ Aplicar pasta de cemento o mortero en las uniones externas
laterales y en la parte superior del acople de los cajones
¥ La pasta o mezcla se puede sostener ejecutando de inmediato el
relleno lateral en esa zona o por medio del uso de mangas
especiales.
¥ La pasta de cemento o mortero una vez aplicada,
permanentemente debe mantenerse húmeda con la finalidad de
impedir fisuración de sello de unión.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
RELLENO ESTRUCTURAL DE LOS CAJONES

Zona desde la base de apoyo hasta 40 cm sobre la losa


superior.

Si el proyectista no indica otra cosa, se deberá rellenar con material


granular de buena calidad, homogéneo. Se debe evitar totalmente el
uso de material de origen vegetal o degradable.
El relleno debe hacerse por capas no mayores a 30 cm, y
debidamente compactadas con equipos adecuados, que aseguren la
densidad indicada en el proyecto.
De ninguna forma debe compactarse con la zanja anegada, mediante
el desvío de canales al interior, ya que el agua, al correr por la
pendiente de la excavación, produce inevitablemente, la socavación
de la fundación del cajón.
En el caso de existir napas de agua, el material de relleno lateral del
cajón podrá ser de grava y arena únicamente, de manera de permitir el
flujo del agua.
Si el caudal fuese importante, el proyecto deberá considerar los
drenajes necesarios para evitar las socavaciones.

Zona de relleno superior a los 40 cm sobre la losa

Se puede utilizar el material extraído de la excavación, o según las


exigencias propias de utilización que deberá darse a la superficie.
Para la compactación de esta zona, en que es necesario el uso de
maquinaria pesada, el proyectista debe determinar la altura mínima del

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362
relleno sobre la losa, en función del peso del equipo a utilizar, y
autorizar la faena descrita.

Empresa BOTTAI – Prefabricados de Hormigón


Las Acacias 91 Km.16 Panamericana Sur San Bernardo Tel. 529 1210 Fax.528 3039
Planta La Farfana (Ex.Multicret) Ruta 68 Km. 16 – La Farfana Tel. 601 9362

También podría gustarte