Está en la página 1de 3

Encontrar sentido a la vida es bueno para la salud

breakpoint.org / encontrar-significado-en-la-vida-es-bueno-para-su-salud /

John Stonestreet, Roberto Rivera 27 de enero de 2021

John Stonestreet

Roberto rivera

En su libro El hombre en busca de sentido , Viktor Frankl escribió: “Aquellos que tienen
un 'por qué' para vivir, pueden soportar casi cualquier 'cómo'. ”Tanto el libro como su cita
más famosa fueron producto de una experiencia increíblemente difícil. Durante la
Segunda Guerra Mundial, Frankl y su familia fueron deportados de su Viena natal a varios
campos de concentración, incluido Auschwitz. Fue el único miembro de su familia que
sobrevivió.

1/3
Frankl sabía lo insoportable que podía ser el "cómo" de la vida. Y, sin embargo, como
explicó Frankl, los humanos son criaturas que buscan significado. Queremos creer que
hay más en la vida que satisfacer nuestras necesidades básicas de supervivencia de
alimentos, agua, refugio y seguridad. Aún más, necesitamos que esto sea cierto. De lo
contrario, la nuestra se convierte en una existencia puramente animal. A pesar de que
todos los carteles del zoológico y los libros de texto de biología nos aseguran que los
humanos somos solo animales, ciertamente no actuamos como si la supervivencia y la
promulgación de la especie fuera lo único que importa.

Sin sentido, la esperanza es difícil, si no imposible. En el mejor de los casos, sin sentido,
recurrimos a una especie de desapego y resignación. En el peor de los casos, recurrimos a
la autolesión, la violencia o incluso al suicidio.

Por otro lado, los beneficios del significado se extienden mucho más allá de la salud
psicológica y espiritual. Como informa un artículo reciente del Washington Post , un
sentido de propósito y significado también trae beneficios físicos. Creer que la "existencia
tiene un significado" está relacionado con niveles más bajos de la hormona del estrés
cortisol y niveles más bajos de inflamación del corazón. Un estudio encontró que tener un
"propósito claro en la vida" puede frenar el impacto de la enfermedad de Alzheimer en los
pacientes mayores. Otro metanálisis de varios estudios incluso sugirió que tener un
propósito en la vida puede reducir el riesgo de muerte tanto como seguir la "dieta
mediterránea".

Por supuesto, encontrar este tipo de propósito que cambia y extiende la vida no es tan
sencillo como cambiar una dieta o comenzar una nueva rutina de ejercicios. Un lugar
esencial para comenzar es la oración inicial de The Purpose Drive Life de Rick Warren :
"No se trata de ti". El propósito no se encuentra mirando hacia adentro; se encuentra
mirando hacia afuera y se manifiesta en lo que hacemos por los demás. Entre los ejemplos
citados en el artículo del Post se encuentran el voluntariado, la donación a organizaciones
benéficas y "unirse a un grupo de personas que comparten sus valores". Lo que todas
estas ideas tienen en común es que nos alejan, por mucho tiempo, del centro de nuestro
universo personal.

Por supuesto, nada cambia nuestra perspectiva hacia afuera (y hacia arriba) como la fe en
Jesucristo. No me refiero al tipo de religión consumista y terapéutica que mira hacia
adentro que con demasiada frecuencia pasa por cristianismo en estos días. Me refiero a
algo parecido a lo que Pablo dijo a los corintios : “Y [Cristo] murió por todos, para que los
que viven, no vivan más para sí mismos, sino para aquel que murió y resucitó por ellos” (2
Cor 5: 15).

Living for the One who died and rose again not only removes us from the center of our
own universe, but aligns our hearts and minds with what is actually true about the
universe: that it belongs to God and that our purpose is given by Him not determined by
us. True faith locates our lives in this cultural moment within the larger story of God, and
how He is fulfilling His purposes throughout each chapter of creation, fall, redemption,
and restoration. When we no longer see our lives and actions as isolated, we realize they
are part of the story and even the means by which God is restoring all things.

2/3
Saber esto no facilita el "cómo", como testificó recientemente mi colega Shane Morris en
BreakPoint. Pablo les dijo a los corintios que el trabajo, las dificultades, las noches de
insomnio, el hambre, la sed y la ansiedad eran su suerte como apóstol de Jesucristo. Pero
también sabía que su sufrimiento no carecía de sentido. Tampoco, en realidad, fue su
éxito.

A pesar de ellos e incluso a través de ellos, los propósitos de Dios se estaban cumpliendo.
Este es el "por qué" definitivo. Este mensaje no solo es cierto; Vale la pena compartirlo,
especialmente en un mundo donde, para muchos, el significado se ha perdido y los
mejores esfuerzos para fabricar significado se quedan cortos.

3/3

También podría gustarte