Está en la página 1de 5

METODOLOGIA DE Abner Saúl Chavez 202004783

ESTUDIO Carrillo
-Descripción metodológica del Maritza Edelmira de La 202000784
estudio Cruz Solís
-Objetivos de la investigación
-Diagrama(operacionalizacion) Angélica María López 202003401
de variables e indicadores Gómez

MARCO METODOLOGICO

Tipo de estudio

El presente estudio es de tipo descriptivo porque permitió describir las variables de la


importancia y Desempeño de enfermería en tiempos de covid-19 realizado con el
personal de salud que laboran en instituciones de salud del área preventiva,
hospitalaria y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social del departamento de
Retalhuleu. Su enfoque es cualitativo debido a que se usaron datos estadísticos. Es
transversal porque se realizó en tiempo y espacio específico durante el mes de
agosto de 2020.

Objetivo General

Determinar la importancia y desempeño del personal de enfermería, que brinda


atención a pacientes con Covid-19 en e en instituciones de salud del área preventiva,
hospitalaria y del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social del departamento de
Retalhuleu

Objetivos específicos

1. Identificar las medidas de prevención y respuesta ante la COVID-19 en el


personal de enfermería.
2. Identificar las técnicas del equipo de protección personal que utiliza el personal de
enfermería que brinda atención a pacientes de Covid -19.
3. Identificar riesgo laboral en el personal de enfermería.
4. Intensificar las acciones de prevención primaria en las diferentes fases de
vacunación a la población según adenda nacional.

2
6.7 Operacionalización de objetivos

OBJETIVOS DEFINICION DE INDICADORES ITEM


ESPECIFICOS VARIABLES LA VARIABLE
Para reducir las
Identificar las Medidas de posibilidades Medidas de
de
medidas de prevención y infectarse, Prevención
las
prevención y respuesta ante organizaciones
respuesta ante la COVID-19. Respuesta del
sanitarias
la COVID-19 en personal de
recomiendan
el personal de evitar el contacto enfermería ante
enfermería. la Covid-19
cercano con
personas
enfermas; lavarse
las manos
frecuentemente
con agua y jabón;
no tocarse los
ojos, la nariz o la
boca con las
manos sin lavar; y
practicar una
buena higiene
respiratoria.
Identificar Técnicas de Es importante Técnica
técnicas de manejo y uso conocer las correcta de
manejo del adecuado el medidas con las poner y quitarse
equipo de equipo de que podemos el traje
protección protección manejar
que utiliza el personal. eficazmente el Distanciamiento
personal de uso del equipo de social
enfermería que protección
3
brinda personal como Lavado de
atención a mediad de manos
pacientes de respuesta a la
Covid -19 pandemia de Conocimiento
covid-19 al que sobre el manejo
estamos de la
expuestos en enfermedad
nuestra vida
laboral. Para
empezar,
debemos conocer Técnicas de
y entrenarnos en desinfección y
una serie de disposición de
técnicas que nos material bio-
permitan prevenir infeccioso.
y proteger
nuestro Manejo correcto
organismo. del registro de
datos. En
Sigsa. Y sicovid

´ Es toda
Identificar Riesgo laboral posibilidad de que Riesgos
riesgo laboral un trabajador Biológicos,
4
en el personal sufra un Químicos,
de enfermería determinado daño Ergonómicos y
a su salud, como Psicológicos
consecuencia del
trabajo realizado
Intensificar las Planificación La prevención Planificar
acciones de especifica en primaria es una Organizar
prevención la reducción acción que se Coordinar
primaria en las de la centra en crear Dirigir.
diferentes morbilidad y inmunidad en el
fases de mortalidad organismo de la
vacunación a causada por la población
la población pandemia mayores de 18
según adenda Covid 19. años
nacional

También podría gustarte