Está en la página 1de 20

“Software Público”

Soluciones Sustentables de Tecnologías de


Información Libres para el Poder Público
Venezolano
Contenido
1. Definición del proyecto
2. Objetivos
3. Insumo requerido
4. Fases del proyecto
5. Estrategia
6. Diagrama de aplicaciones del CNTI
7. Descripción de los módulos del portal
de SP
8. Planificación y presupuesto
Definición del proyecto
Software Público
Definición:

“Soluciones sustentables en Tecnologías de


Información Libres, de interés público y carácter
estratégico, orientadas al fortalecimiento de una
gestión pública eficiente y efectiva, en la prestación
de servicios destinados a la satisfacción de las
necesidades del pueblo venezolano”. CNTI, 2014
Software Público
El objetivo principal del
Software Público es proveer y
mantener las mejores
aplicaciones de uso común a
la AP mediante un ambiente
de desarrollo colaborativo

El Software público generará una solución tecnológica


que ayudará a la estandarización y fortalecimiento de
las aplicaciones utilizadas por la AP.

Esta solución optimizará el uso del recurso público


mediante las Tecnologías de Información Libres (TIL)
como herramienta pasa facilitar la gestión interna y
externa de la AP.
Objetivos
1. Establecer los criterios, estándares, normativas y licenciamiento que
avalen la publicación de soluciones sustentables en TIL.
2. Definir los servicios y el modelo de gestión para proveer soluciones
sustentables en TIL.
3. Implementar la plataforma tecnológica requerida para la prestación
de servicios de soluciones sustentables en TIL.
4. Publicar soluciones sustentables para la prestación de servicios en
Tecnologías de Información Libres (TIL). Publicar 6 aplicaciones 2015.
5. Establecer los mecanismos para la promoción y difusión de los
servicios que se prestan en la plataforma de SP
6. Sistematización y socialización de la iniciativa con otros países para
mejorar la plataforma existente (SPI)
Insumo requerido

Inventario de aplicaciones de la AP postulables a SP
(conati)

Levantamiento de la Necesidad de la AP (GAE)

Diagrama de proceso de validación y publicación de las
aplicaciones (RNAP)

Identificación de UP que podrían conformarán el
directorio de proveedores de (TIL) para las app
publicadas

Diagnostico de la Plataforma tecnológica en la cual sera
colocado el Servicio, para dimensionar solución
tecnológica que se ofrecerá
Fases de Software Público
1ra Fase
1era Etapa (Mar-Dic 2015) 2da Etapa (Ene-Dic 2016)
Diagnostico: Plataforma de Políticas de Activación de Actualización: Servicio de Certificación:
Software uso: Servicios: aplicaciones
Uso de software Publico: funcionamiento, - Plan de - Plataforma de SP: - Incorporación
libre (TIL) en el instalación, formación Activación de de modulo que
poder público - Portal, mantenimiento, técnico (en permita la
nuevos modulo -Incorporación
venezolano: - RNAP, actualización y linea), certificación de
- Aplicaciones del Servicio de
- Directorio soporte; - comunidades UP y
- Publicación de
Incorporación de Soporte y
- Identificación virtuales, nuevas mantenimiento Aplicaciones
Proveedores de Normas - canales de
necesidades, aplicaciones RNAP para las
servicio, Técnicas: atención (1er Formación:
- Demandas de - Publicación de 6 - Formación aplicaciones
aplicaciones, - Uso de la nivel)
aplicaciones plataforma,
Plan de formación publicadas
- Posibilidad de - Piloto de - Ampliación de
dentro del portal - Certificación presencial
Servicio asistido la formación
oferta para la (POA 2015) (técnico) - Piloto de
de UP, (1 aplicación) presencial y en
adopción de SP - Postulación y - Informe de Servicio de linea:
- Selección de certificación de Gestión: aplicaciones
aplicaciones aplicaciones en Aplicaciones más Web (calculo - Usuarios
postulables a SP SP demandadas, Plan de funcionales
- Listado de menos utilizadas y servicio, Plan - Usuarios
proveedores nuevas que de tarifas, técnicos
sustituyan a las Servicio de
existentes. incidencias)

Sistematización y socialización de SP para activar el intercambio de experiencias y lograr fortalecer la


plataforma existente

Promoción y difusión de los servicios que se prestan en la plataforma de SP


Fases de Software Público
2da Fase Servicio e Infraestructura Asistido
(Ene 2016- Dic 2017)
Diseño e Activación de Informe de gestión
implementación Servicios: de la plataforma:
del Software
como servicio: - Indicador descarga
Activación de modulo de aplicaciones
Plan de tarifa para solicitar el (uso, actualización,
Paquetes de servicio servicio mantenimiento y
Dimensionamiento Centro de soporte)
de la solución seguimiento, - Indicador usuarios
Piloto de prueba para monitoreo y control y UP registradas
la evaluación del Ampliación del - indicador de
servicio soporte (2do nivel formación y
de atención) de certificación.

Sistematización y socialización de SP con otros países para activar el


intercambio de experiencias y lograr fortalecer la plataforma existente

Promoción y difusión de los servicios que se prestan en la plataforma de


SP
Estrategia
A donde queremos llegar ?
Poder Público /
Poder Popular

Necesidad
Plataforma de SP

Desarrollo
Industria TIL Instituciones Comunidad Adopción
Virtual

Servicio 2 Instalación sin


3

asistencia
s
Soporte Formación Canales de ●Instalación
Técnico Atención asistida
●Software
como servicio

Estándare Metodologías
s
Normas Técnicas Marco legal

FONDOS DE FINANCIAMIENTO TIL


Proyección del proyecto SP
2015 2016 2017
Fase I
1
Servicio Auto asistido
y piloto de asistido 1. Ampliación de la
plataforma de SP (v2.0):
Fase I
1. Inventario 2
1.1 Modulo Certificación
2. Modelo de Servicio Asistido
de aplicaciones
Gestión 1.2 Modulo Certificación
3. Plataforma SP de UP (Conati)
(v1.0) 3. Ampliación RNAP
4. Formación Fase II 4. Desarrollo del
técnica en linea 3 servicio asistido
5. 06 aplicaciones Software como servicio
disponibles en el
RNAP
6. Piloto del 1. Diseño de Software como servicio
servicio asistido (1 2. Desarrollo/implementación de software como
aplic) servicio
3. Activación de SP como servicio
Aplicaciones Pre-seleccionadas del
CNTI
Sistema de Gestión
Webmail Administrativa
SIGESP/ Open ERP
Sistema de Atención y
Gestión Tickets (SAGT)

Sistema Evaluación
Libre plan Desempeño
Individual (SEDI)
Sistema Punto de
Cuenta (Proceso validar)

Sistema Integrado Gerencial


de Unidades Financiera de
Auditoría Interna Sistema Recibos
SIGEFUAI Fase 2 de pago (SIGESP)

Sistema
Contrataciones Publicas
Módulos del portal SP
Repositorio
Sotfware Público
Gobierno Bolivariano de Venezuela Buscar...
Comunidades RNAP Preferencias

SIGESP Open ERP
(20.000 Miembros) 12

OpenERP
(1200 Miembros) SEDI

Sigma Aplicaciones Aplicaciones 3
(300 Miembros)

SAGT Administrativas Educativas SIGESP
(150 Miembros) 15

SEDI SAGT
(30 Miembros)
10

Punto de cuenta

8
Aplicaciones Aplicaciones
Directorio de
Técnicas Producción ●
Ley de
Proveedores Infogobierno

CNTI ●
Marco de

Coop. Pedro Perez interoperabilidad

Wikisotfwarepublico.gob.ve

W Bienvenidos a la Enciclopedia de Software Público


Aplicaciones Kit-Administrativo

Sistema Evaluación
Sistema de Gestión Desempeño 4 app integradas
Administrativa Individual
SIGESP SEDI (sigesp, SEDI, SAGT,
recibos de pago)
Sistema de Atención Sistema Recibos
y Gestión Tickets de pago (SIGESP)
SAGT

Aplicaciones Recomendadas
por nosotros
Sistema Operativo Sistema de Atención
Canaima 4.1 Gestión Tickets SAGT

Sistema Evaluación
Desempeño
Individual SEDI
Productos generados en SP
1 2015 2 2016 3 2016-
2017
RNAP Módulos Incorporación de
Sistema actualizados portal nuevo servicio portal
de ●
SIGESP Descarga
de SP SP
Registro https://softwarepubli
Descarga
único ●
SEDI ●
Ampliación RNAP co/fidetel/sagt
Suscripción

Directorio de
Usuario Sistema de punto

Descarga Proveedores de TIL

Perfiles de usuarios
Plan de tarifas
Contraseña de cuenta

para SP ●
Plan de servicio
Descarga ●
Certificación de ●
Gestión de

SAGT Aplicaciones y de incidencias
Descarga
Proveedores
Piloto de software
como servicio

EXPRESSO
Piloto de servicio
asistido
Planificación
y
Presupuesto
Componentes
Planificación estratégica

y modelo de gestión
GESTIÓN DE PROYECTO●Administración y control

SPI Calidad de los productos


Integración en lo funcional
en los estándares

Procesamiento de datos
internacionales estadísticos

GTO CANAIMA FORMACIÓN GAE NORMALIZACIÓN COLABORA


Plataforma, ●
Integración ●
Plan de forma- ●
Alianzas ●
Políticas de uso y ●Propuesta para
incluyendo repositorios ción estratégicas funcionamiento integración de la
prueba ●
Incorporación Habilitar oferta
● ●
Conformación del proyecto de plataforma

Directorio de de APP en ●
Propiciar grupos de software y (funcional)
proveedores escritorio espacios de interesado plataforma ●
Metodología

Actualización ●
Asesoría en intercambio ●
Mapa de ●
Validación del para gestión de
RNA y APP la metodología conocimiento requerimientos servicio prestado las comunidades

Evaluaciones desarrollo ●
Modelo de ●
Certificación de
técnicas servicios CNTI aplicaciones en SP

Modelo de desarrollo ●
Licenciamiento Vnz
y soporte

Puesta en
producción RNA

Insumos para
formación
Plan Operativo Anual

Nombre: Optimizar aplicaciones de uso común en
Software Libre que automaticen los procesos
internos y mejoren la gestión del Poder Público

Identificado como el POA3

Objetivo: Desarrollar soluciones tecnológicas
sustentables en Software Libre para su uso y
apropiación en la gestión pública

Meta: 6 Aplicaciones tecnológicas sustentables
disponibles.
Plan Operativo Anual


Entre las fuentes disponibles esta ordinario, fonacit (BDL), MCTI (ASL)

En este proyecto se paga nómina GGP

También podría gustarte