Está en la página 1de 12

Estructura de Datos

Segundo Proyecto Programado


I semestre 2021

Segundo Proyecto Programado


Tema: Árboles y Archivos
Objetivos cognitivos
● Que el estudiante implemente las estructuras jerárquicas para
resolver problemas de mediana complejidad.
● Que el estudiante implemente el uso de memoria secundaria
para el almacenamiento de la información por más tiempo.

Habilidades sociales asociadas.


● Que el estudiante desarrolle el rol y las funciones establecidas por el equipo de trabajo.
● Que el estudiante desarrolle responsabilidad individual, comunicación, trabajo eficiente para
un buen desempeño grupal.
● La capacidad de hacer análisis, trabajar en equipo, ser eficiente en el qué y en el cómo se
hacen los algoritmos le ayudará al estudiante en la formación para su vida profesional y
personal.
● Que el estudiante desarrolle iniciativa, actitud investigativa para proponer soluciones a
problemas asociados con la tecnología.

Enunciado
Se desea que el grupo de estudiantes simule la definición de un chatbot mediante un árbol de
decisión y facture lo ordenado por el cliente; se definirán algunos conceptos básicos:
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un programa informático que es capaz de mantener una conversación con un ser
humano o con otro chatbot.
¿Cuáles son sus usos más frecuentes?
Los usos de los chatbot son diversos como: facilitar información al cliente sobre compras en línea o
gestionar pedidos, realizar reservas, atender incidencias u otros.
Se desea que el programa a desarrollar presente varias opciones de respuesta al usuario en forma de
diálogo para que éste seleccione una de ellas y con base a las elecciones, el “chatbot” vaya dando
respuestas. Es decir, se trata de ir guiando la conversación, habiendo planificado previamente las
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021

posibles respuestas o necesidades del usuario, de tal modo que, al ser respuestas cerradas, no hay
necesidad de disponer de una inteligencia capaz de interpretar las palabras del usuario (esto sería
para un nivel más avanzado).
¿Qué es un árbol de decisión?
Es un árbol formado por un conjunto de nodos de decisión (interiores) y de nodos-respuesta (hojas).
El primero está asociado a uno de los atributos y tiene 2 o más ramas que salen de él (cada rama
representa los posibles valores que puede tomar el atributo asociado). De alguna forma, un nodo de
decisión es como una pregunta que se le hace al ejemplo analizado y dependiendo de la respuesta
que dé, el flujo tomará una de las ramas salientes. Y un nodo-respuesta está asociado a la clasificación
que se quiere proporcionar y devuelve la decisión del árbol con respecto al ejemplo de entrada.
Aspectos Generales:
El grupo de estudiantes debe escoger el dominio de información donde desea aplicar su “chatbot” y
deberán plantear una solución o implementación a algo en particular (es decir, el enfoque del árbol
de decisión a aplicar en el proyecto es de escogencia del grupo), eso sí deberán tener presente que el
desarrollo del proyecto debe cumplir al menos con las consideraciones que deben que se detallan a
continuación:

Árbol de decisión
● Al iniciar debe saludar al usuario final, así como generar una despedida cordial al finalizar la
conversación o si desea otra solicitud (reiniciar).
● Los hijos del nodo raíz del árbol deben contener todas las opciones que el chatbot puede atender.
Mínimo deben ser 4 opciones. Por ejemplo (1. Reservación nueva, 2. Modificar días de una reservación
realizada, 3 Cancelar reservación, 4. Consultar reservación, …).
● El árbol debe contar con al menos 6 niveles en su altura más alta, la altura mínima por alguna rama
debe ser 3.
● El árbol de decisión es de tipo n-ario.
● Se debe crear el árbol cargando los datos desde el archivo.
● El programa debe llevar “el carrito de compras o pedido” para al finalizar realizar la factura al cliente en
un reporte detallado de todo los pedido, subtotales y total.
● La programación del árbol realizada se ajustará a su dominio de información y su estructura planteada.
Pero debe haber opciones para actualizar el árbol.
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021

Diagrama Ejemplo

El siguiente esquema representa un árbol que se ajusta a los requerimientos solicitados:

Archivo de texto o binario


● El grupo de estudiantes puede escoger si realiza un archivo de texto o un archivo binario, para
guardar y recuperar los datos correspondientes del árbol de decisión.
● Los estudiantes pueden definir la estructura que creen más conveniente para facilitar la carga
de datos a la hora de realizar la inserción posteriormente en el árbol.
● El archivo se debe actualizar al finalizar el programa ya que se pudieron haber realizado
nuevas inserciones, modificaciones o borrados en el árbol de decisión.
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021

Operaciones
1. Crear el árbol de decisión para el dominio seleccionado, con sus respectivos precios.
2. Eliminar ramas del árbol.
3. Agregar nuevas ramas al árbol.
4. Insertar el 100% de la información para el funcionamiento del chatbot en el archivo.
5. Recuperar información del archivo, para cargarla en el árbol correspondiente.
6. Llevar el carrito de compras.
7. Facturar al cliente.

Consultas
1. El usuario final debe interactuar con el “chatbot” de forma natural saludo, preguntas/
respuestas- acción y despedida cordial, según lo planificado en el árbol.
2. Determinar la cantidad de nodos hoja del árbol.
3. Determinar la altura máxima y mínima del árbol.
4. Determinar la cantidad máxima de hijos de nodos padre.
5. Determinar la cantidad de padres con un solo hijo e imprimir la información de esos nodos
padres.

Reportes (listados)
1. Imprimir la información completa del árbol en preorden y en orden.
2. Imprimir la información del archivo completa de forma secuencial.
3. Imprimir la información completa del árbol por cada flujo de información (cada rama de
principio a fin).
4. Imprimir el árbol en anchura (por niveles) indicando el nivel respectivo.
5. Imprimir la factura del cliente use un formato similar al siguiente

Cliente: _________________________
Pedido
Cantidad Descripción Precio unitario Subtotal
________ ______________________ ___________ ____________
________ ______________________ ___________ ____________
________ ______________________ ___________ ____________
…..
Total: _____________
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021

Documentación Interna
Cada estructura, método, función o clase debe ser documentada indicando cual es la funcionalidad
dentro del programa. Cada método o función debe indicar que hace, recibe y devuelve (si fuera el
caso).

Documentación Externa
La documentación externa del proyecto a presentar deberá contener las siguientes secciones, además
debe adjuntar la bitácora grupal y minutas de reunión.

Portada
Deberá ser un estándar que contemple los aspectos básicos (universidad, carrera, curso, carné,
estudiantes, fecha, etc).
Análisis del problema
Analice el problema a resolver, indique las diferentes alternativas de solución que conoce e investigó,
detalle las ventajas o desventajas y características para que pueda tomar una decisión en el siguiente
paso de la solución del problema.
Solución del problema
Los problemas se abordan a través de los pasos que permiten llevar a cabo su solución, que incluya:
- Solución planteada con la descripción de la implementación realizada.
- Manual de utilización de la aplicación (el diseño queda a criterio del grupo)
Análisis de resultados
Debe ser claro y conciso a la hora expresar estos resultados, el objetivo principal: Determinar el
estado actual del proyecto.
Por ende, se recomienda contar con alguna tabla o formato que permita determinar de forma rápida
las labores realizadas y visualizar un panorama general.

Análisis de Resultados

Actividad o tarea Codificación Funcionalidad Observaciones

Inserción en el árbol 80% 100% No se validan datos repetidos


o que los datos estén en
“blanco”.
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021

Conclusiones
Deben dirigirse estrictamente a los resultados obtenidos en el proyecto.

Recomendaciones
Cómo puede ampliarse el proyecto y darle más interés al estudiante o carrera de estudio

Bitácoras y minutas
Adjuntar bitácoras y minutas de reunión

Evaluación
Adjuntar las evaluaciones (autoevaluación y coevaluación).

Aspectos administrativos
● El proyecto es grupal de tres personas por grupo.
● Debe entregarse un único proyecto comprimido junto con la documentación, el cual debe
subirse al Tec Digital en el apartado de evaluaciones, antes de las 4:00 pm del 23 de junio de
2021.
● Cada grupo es responsable de verificar que el trabajo enviado sea el correcto y que se puede
descomprimir correctamente; de lo contrario en caso de que no se pueda revisar el proyecto
correspondiente recibirán la nota mínima.
● Si entre grupos de trabajo se encuentra copia de código o documentación se sancionará con nota
de cero para todos los implicados.
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021

Bitácoras

Actividad o Integrante Fecha horas OBSERVACIONES/PENDIENTES


tarea invertidas

Ejemplo

Buscar Lorena 1/12/2020 0.5 Se encontró en la dirección web


método para https://youtu.be/ljYbVM6j11s se
borrar en probó y funcionó a la perfección.
árbol de
decisión

Ejemplo

Realizar Rocío 3/12/2020 El método funciona


método para correctamente y se encuentra
2
borrar en documentado internamente.
árbol de
decisión

Minutas de trabajo

Mínimo debe contener lo siguiente:

- Fecha, hora
- Lugar o medio
- Participantes
- Asuntos a tratar.
- Acuerdos
- Asuntos pendientes.
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021
RÚBRICA PARA EVALUAR EL PROCESO DEL
TRABAJO EN EQUIPO
COEVALUACIÓN (una por cada miembro del equipo)
A partir de los criterios indicados en la tabla evalúa con la escala 1 a 4 el desempeño del compañero de equipo durante la elaboración del proyecto, debe
ser consensuado y firmar debajo de la rúbrica adjunta.
CRITERI 1 Deficiente 2 Requiere mejorar 3 Bueno 4 Excelente Observaciones o
O comentarios
0 pts. 1 pt. 2 pts. 3pts.

Ausencia en aportar Proporcionan ideas Proporcionan ideas Proporcionan ideas útiles en la


ideas en la toma de difusas o confusas en la útiles en la discusión del discusión del grupo y evalúa
decisiones de forma discusión del grupo y grupo, y cumple con lo alternativas con base a la
grupal. hacen lo que se le pide. programado viabilidad, enriqueciendo la
Participa participación del grupo en la
ción toma de decisiones.

30%

El estudiante muestra Dentro de las Sus actitudes son Sus actitudes son positivas
crítica en público el actividades por cumplir positivas ante el trabajo ante el trabajo en equipo y
trabajo de sus en el equipo, muestran en equipo y proyecto, lo proyecto y buscan mantener la
compañeros de equipo, una actitud positiva ante que se muestran al unión en el equipo,
incluso justifica sus el trabajo en equipo y colaborar y mantener la promoviendo una sana
carencias en los errores proyecto, aunque unión en el equipo. convivencia.
de sus pares y muestra despreocupa
dificultades en la en la unión en el equipo
Actitud realización del proyecto,
lo que desfavorece
20% mantener la unión en el
equipo.

Incumplen con los roles Asumen roles Asumen roles y Asumen eficientemente sus
asignados de forma determinados por el colaboran en la roles y temas de los cuales se
Responsa individual y esto equipo, aunque su realización, demostrando hace cargo, demostrando una
bilidad perjudica con el participación es regular una buena participación participación clave en el
compromiso con el en el desempeño de su en el desempeño de su desempeño de su equipo y
10%
trabajo equipo. responsabilidad en el evidencia una colaboración
equipo. con otros.

En situaciones de En situaciones de En situaciones de En situaciones de


desacuerdos o desacuerdos o desacuerdos o desacuerdos o conflictos, al
conflictos, muestran una conflictos, escuchan de conflictos, escucha otras escuchar otras opiniones y
limitada escucha con forma limitada otras opiniones y acepta aceptar sugerencias, propone
Resoluci respecto a otras opiniones y aceptan sugerencias. alternativas para la solución de
ón de opiniones o aceptan sugerencias, pero sin forma colaborativa y promueve
conflicto sugerencias, por lo que proponer alternativas el consenso.
s carece de propuestas para aceptar el
alternativas y le cuesta
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021
10% aceptar el consenso o la consenso.
solución.

Seguimie Se desconcentra o Se mantienen en el Se mantienen en el tema Se mantienen en el tema o


nto del realiza actividades fuera tema o actividad o actividad la mayor actividad en el tiempo
tema del tema o actividad, lo algunas veces, del parte del tiempo programado y revisan con
que incumplen con el tiempo programado. programado. cautela sus avances y
20% tiempo programado. progreso.

Ausencia de presentar Tiende a demorarse en Presenta cada uno de Cada miembro es organizado
los productos realizados la presentación de sus los miembros los y presenta sus productos a
Uso del por cada miembro del productos como productos realizados al tiempo, más bien colaboran
tiempo equipo provocando que miembro del equipo en ser responsable con los con otros miembros que
otros asuman sus las fechas establecidas, tiempos establecidos. muestran atraso o requieren
10% responsabilidades para según perjudicando el apoyo, para cumplir con las
cumplir con los tiempos cumplimiento de la meta fechas establecidas.
establecidos. esperada.

Nombres de estudiantes y firma: Nota ponderada en el subgrupo:


1.

2.
3.

Autoevaluación
Observaciones o
Nombre del Estudiante:
comentarios

CRITERIO 1 Deficiente 2 Requiere mejorar 3 Bueno 4 Excelente

0 pts. 1 pt. 2 pts. 3pts.

No aporté ideas para la toma de Proporcioné ideas difusas o Proporcioné ideas útiles en la Proporcioné ideas útiles en la
decisiones de forma grupal. confusas en la discusión del discusión del grupo, y cumple discusión del grupo y evalúo
grupo y hago lo que se le pide. con lo programado alternativas con base a la viabilidad,
enriqueciendo la participación del
Participación grupo en la toma de decisiones.
30%
Estructura de Datos
Segundo Proyecto Programado
I semestre 2021
Mostré crítica en público el trabajo Dentro de las actividades por Mis actitudes fueron positivas Mis actitudes fueron positivas ante el
de mis compañeros de equipo, cumplir en el equipo, mostré una ante el trabajo en equipo y trabajo en equipo y proyecto y
incluso justifiqué mis carencias en actitud positiva ante el trabajo proyecto, lo que se mostró al buscaban mantener la unión en el
los errores de sus pares y en equipo y proyecto, aunque colaborar y mantener la unión equipo, promoviendo una sana
dificultades en la realización del muestra despreocupa en la en el equipo. convivencia.
proyecto, lo que desfavorece unión en el equipo
mantener la unión en el equipo.
Actitud

20%

Incumplí con los roles asignados Asumí roles determinados por el Asumí roles y colaboré en la Asumí eficientemente los roles y
de forma individual y esto perjudicó equipo, aunque mi participación realización, demostrando una temas de los cuales se hace cargo,
con el compromiso con el trabajo. es regular en el desempeño del buena participación en el demostrando una participación clave
equipo. desempeño de mi en el desempeño del equipo y
responsabilidad en el equipo. colaboré con otros.
Responsabilidad

10%

En situaciones de desacuerdos o En situaciones de desacuerdos En situaciones de desacuerdos En situaciones de desacuerdos o


conflictos, muestro una limitada o conflictos, escuché de forma o conflictos, escuché otras conflictos, al escuchar otras
escucha con respecto a otras limitada otras opiniones y acepto opiniones y acepté sugerencias. opiniones y acepto sugerencias,
opiniones o acepta sugerencias, sugerencias, pero sin proponer propongo alternativas para la
por lo que carezco de propuestas alternativas para aceptar el solución de forma colaborativa y
alternativas y me cuesta aceptar el consenso. promoví el consenso.
Resolución de
consenso o la solución.
conflictos

10%

Seguimiento del Me desconcentro o realizo Mantuve el compromiso en el Mantuve el compromiso en el Mantuve el compromiso en el tema o
tema actividades fuera del tema o tema o actividad algunas veces, tema o actividad la mayor parte actividad en el tiempo programado y
actividad, lo que incumplen con el del tiempo programado. del tiempo programado. revisé con cautela los avances y
20% tiempo programado. progreso.

No presenté los productos Tendí a demorarme en la Presenté cada producto Soy organizado y presento los
realizados provocando que otros presentación de mis productos realizado siendo responsable productos a tiempo, más bien
Uso del tiempo asuman sus responsabilidades como miembro del equipo en las con los tiempos establecidos. colaboro con otros miembros que
para cumplir con los tiempos fechas establecidas, muestran atraso o requieren apoyo,
10%
establecidos. perjudicando el cumplimiento de para cumplir con las fechas
la meta esperada. establecidas.

También podría gustarte