Está en la página 1de 3

Ejercicio de optimización sin utilizar derivadas

Javier Parra Peña


24 de abril de 2021

1. Nuevo producto
La empresa Shine está evaluando la posibilidad de introducir un nuevo producto al mercado.
El gerente de mercadeo y comercialización estima tres resultados posibles ante la decisión de
lanzar el producto. Para él, el mercado puede ser bueno, indiferente o pobre. Sus estimados de las
probabilidades para cada resultado y la recompensa a obtener en cada caso se presentan en la tabla
1. Las alternativas consideradas son A1 lanzar el producto a nivel nacional, A2 lanzar el producto
a nivel local y A3 no lanzar el producto.

P (j) 0.18 0.30 0.52


Estado
Acción 1 Bueno 2 Indiferente 3 Pobre
A1 15000 1000 -6000
A2 8000 600 -2000
A3 0 0 0

Tabla 1: Matriz de Pagos para el problema

Existe la posibilidad de hacer una encuesta cuyo coste es de $ 420, con respecto a la encuesta
se tiene un registro de los resultados de ejercicios anteriores, los cuales se presentan en la tabla 2.

1 Bueno 2 Indiferente 3 Pobre


E1 La encuesta dice bueno 0.75 0.45 0.15
E3 La encuesta dice malo 0.25 0.55 0.85
Totales 1.00 1.00 1.00

Tabla 2: Confiabilidad de la encuesta

Las probabilidades en la Tabla 2 obedecen al resultado obtenido de la encuesta dado que en


realidad ocurrió j en ejercicios anteriores (P (Ei |j)). Pero, para poder conocer las expectativas del
comportamiento del producto se requiere conocer P (j|Ei ) las probabilidades para cada resultado
posible j dado el resultado de la encuesta.
¿Cuál es la mejor acción y la recompensa asociada que se puede esperar de ella?
1. Teniendo en cuenta los criterios: Maximin, Maximax y Laplace (10 %)
2. Considerando el criterio de Hurwickz determine el valor de α para el cual las alternativas A1
y A2 son indiferentes. (20 %)
3. Por medio del criterio del valor esperado determine la mejor alternativa
4. Calcule el valor esperado con información perfecta y el valor esperado de la información
perfecta (represente el problema como un árbol de decisión).(30 %)
5. Calcule el valor esperado de la información con experimentación y el valor esperado de la
información experimental (represente el problema como un árbol de decisión) (40 %). Con
base en sus cálculos y análisis justifique si vale la pena hacer la encuesta (no olvide incluir el
coste de hacer la encuesta en su análisis).

1
2. Type of frozen dinner to eat, Winston
A consumer is trying to determine which type of frozen dinner to eat. He considers three
attributes to be important: taste, nutritional value, and price. Nutritional value is considered to
be determined by cholesterol and sodium levels. Three types of dinners are under consideration.
The pairwise comparison matrix for the three attributes is as follows:

T aste N utrition P rice


1
T aste 1 3 2
1 1
N utrition 3 1 5
P rice 2 5 1

Between the three frozen dinners the pairwise comparison matrix for each attribute is as follows.
For taste:
Dinner1 Dinner2 Dinner3
Dinner1 1 5 3
1 1
Dinner2 5 1 2
1
Dinner3 3 2 1
For sodium:

Dinner1 Dinner2 Dinner3


1 1
Dinner1 1 7 3
Dinner2 7 1 2
1
Dinner3 3 2 1
For cholesterol:

Dinner1 Dinner2 Dinner3


1 1
Dinner1 1 8 4
Dinner2 8 1 2
1
Dinner3 4 2 1
For price:

Dinner1 Dinner2 Dinner3


1
Dinner1 1 4 2
1 1
Dinner2 4 1 6
Dinner3 2 6 1
To determine how each dinner rates on nutrition you will need the following pairwise comparison
matrix for cholesterol and sodium:

Cholesterol Sodium
Cholesterol 1 5
1
Sodium 5 1
Which frozen dinner would he prefer? (Hint: Nutrition score for a dinner = (score of dinner on
sodium) * (weight for sodium) + (score for dinner on cholesterol) * (weight for cholesterol).)

3. Comercio de ordenadores con garantı́a, Winston


Los clientes compran ordenadores de cuatro compañı́as de hardware. Dependiendo de la marca
del último ordenador adquirido, la probabilidad de que un cliente compre su siguiente ordenador
de cada una de las marcas es como se observa en la tabla de la izquierda.

1. Si alguien compró su anterior ordenador de la marca 1. ¿Cuál es la probabilidad de que por


lo menos uno de los dos ordenadores siguientes que compre sea de la marca 1?

2
M.1 M.2 M.3 M.4 M.1 M.2 M.3 M.4
M.1 0.80 0.07 0.08 0.05 M.1 0.85 0.04 0.06 0.05
M.2 0.05 0.75 0.10 0.10 M.2 0.10 0.73 0.07 0.10
M.3 0.05 0.10 0.70 0.15 M.3 0.10 0.10 0.68 0.12
M.4 0.15 0.10 0.10 0.65 M.4 0.18 0.10 0.10 0.62

Tabla 3: Probabilidades de transición antes Tabla 4: Probabilidades de transición des-


de la garantı́a pués de la garantı́a

2. Actualmente, a la compañı́a que ofrece la marca uno le cuesta un promedio de $400 producir
un ordenador y el precio promedio que paga un cliente por uno es de $650. Tal compañı́a está
pensando en instituir una garantı́a de tres años, la cual incrementará los costes del ordenador
en $50, pero un estudio de mercado indica que las probabilidades cambiarán como se observa
en la tabla de la derecha
¿Debe instituirse la garantı́a? Justifique económicamente su respuesta.
3. Calcule los tiempos promedio de primer paso para las diferentes marcas de ordenador que
puede tener un cliente.

También podría gustarte