Está en la página 1de 2

*Antimonio: metaloide blando, blanco plateado.

– corrosión, cromado electrolítico, curtido de cueros,


usos y exposición: inhalación de humos, polvos y soldadura, fabricación de cromatos y biocromatos.
vapores, extracción, molienda y concentrado de Intoxicación aguda: nose observa en exposición
minerales, soldadura con antimonio, producción de ind. Toxicidad crónica: piel: dermatitis, ulceras,
baterías, industrias de cristal, textiles, pintura, Irritación de las mucosas: atrofia ulceración,
electrónica, cerámica. –toxicidad aguda: perforación. Alergia respiratoria, cáncer bronquial
inhalación: vapores, neumonitis química. Ingestión: por compuestos hexavalentes. Exámenes:
trastornos gastrointestinales, cardiacos hepáticos. – espirometria, Rx de tórax, citológico de
toxicidad crónica: aparato digestivo, SNC, sangre, expectoración, rinoscopia, orina. *Flúor: gas
vías respiratorias, piel, miocardio. Cáncer de amarillo muy corrosivo, procede de la
pulmón. Exámenes: neurológico, dermatológico, descomposición electrolítica del fluoruro de sodio y
urinario, espirometria, vías respiratorias rinoscopia. el ácido fluorhídrico, se utiliza para el refinado del
- *Arsénico: metaloide gris plateado, se oxida uranio. Fluorados presentes en la naturaleza son:
formando trióxido de arsénico se encuentra como fluoruro de calcio, aluminio y sodio. Usos y
impureza de muchos metales como: cobre, plomo, exposición: industria de acero, opacificacion de
estaño, oro. – usos y exposición: fabricación y cristal y esmalte, preparación de ácido fluorhídrico,
utilización de plaguicida, industria de vidrio, como abono. Intoxicación aguda: inhalación de
preservante de madera, pintura barcos, industria polvo de fluoruro, ocasiona irritación nasal con
electrónica. Intoxicación aguda: irritación de vías epistaxis. Exposición crónica: produce fluorosis,
respiratorias, trastornos nerviosos, digestivos, lesiones osteopetricas, en vertebras, pelvis y
cianosis facial, conjuntivitis, dermatitis. costillas. Exámenes: espirometria, calcemia,
Intoxicación crónica: es multiparenquimatoso, calciuria., Rx de manos y antebrazos, orina.
cancerígeno, broncopulmonar, angiosarcoma de * Fosforo: se encuentra unido en rocas y apatita
hígado. Exámenes: hemograma, recuento de mineral. Su forma blanca es muy toxica usos y
plaquetas, espirometria, orina, RX tórax, exposición: fabricación de fosfuros explosivos,
hepatológica. - *Berilio: metal gris de peso ligero, productos incendiarios y bombas de humo,
muy duro y elástico. Usos y exposición: extracción fertilizantes, cajas de fosforo. Intoxicación aguda:
y metalurgia, industria nuclear, cerámica, metales piel quemaduras graves, y edema agudo de pulmón
preciosos, aleaciones. Intoxicaciones agudas: renal y cardiovascular, daño hepático. Exposición
humos y polvos, trastorno cutaneomucosos, crónica: hueso en especial la mandíbula, necrosis.
dermatitis, conjuntivitis, vías respiratorias: Exámenes: hepatograma, orina completa,
traqueobronquitis, neumonía química. Intoxicación exploración odonto estomatológica, espirometria.
crónica: pulmón, cancerígeno. Exámenes: Rx del *Manganeso: metal muy duro de color gris acerado
tórax, espirometria, dermatológica, oftalmológica, presenta 11 estados de oxidación pero los más
neumológica - *Cadmio: color blanco plateado importantes son: +2 +4 +7. Usos y exposición:
dúctil, suave, ligado al cin y al plomo. Usos y extracción y transporte de minerales, industria
exposición: industria del zn, plástico, atómica, y metalurgia y química, fabricación de acero ferro
extracción de cadmio partir de residuos, pigmentos mangánico, soldaduras con electrodos, fabricación
para pinturas. Intoxicación aguda: inhalaciones de piolas secas, envasados de las escorias de los
humo de óxido de cadmio, cuadro seudogripal con convertidores. Intoxicación aguda: neumonía
tos, disnea y cianosis. Toxicidad crónica: química, en trabajadores expuestos en la escoria de
respiratoria, renal, trastornos óseos, hipertensión, Thomas, y en minas de manganeso. Exposición
cancerígeno. Exámenes: espirometria, Rx ósea y de crónica: SNS donde predomina el cuerpo estriado,
tórax, antígeno prostático, orina, sangre. Citológico síndrome de Parkinson, o parkinsonismo
de la expectoración. *Cromo: metal blanco mangánico. Exámenes: neurológico, psiquiátrico,
grisáceo, resistente al desgaste, tiene tres valencias, dosaje de manganeso en la sangre. * Mercurio
2+ 3+ 6+, hexavalente más peligrosa. Usos y elemental: metal pesado, blanco plateado líquido a
exposición: obtención a aleaciones resistentes a la temperatura ambiente, en presión de vapor baja
peligro de exposición aérea. Usos y exposición: Toxicidad subaguda: SNC. Examen: neurológica,
aparatos científicos de exposición, industria psiquiátrica, sangre- Plombemia.* selenio: parecido
eléctrica, preparación de amalgamas, fabricación de al azufre y es subproducto del cobre, insoluble al
herramientas para graduar cristales, destilación Hg. agua y solvente en orgánicos. Usos y exposición:
Intoxicación aguda: rara en la industria solamente industria electrónica, vidrio como decolorante y
por alta concentración en vapor puede ocasionar pigmento, metalúrgica, caucho, química fabricación
neumonitis química, y edema agudo de pulmón. de pigmentos. Intoxicación aguda: inhalación y
Exposición crónica: SNSC y periférico, contacto de la piel, Dermatitis irritación de ojos,
compromete psicomotricidad, riñón. Exámenes: garganta, nariz. Toxicidad crónica: es un
neurológicos, psiquiátricos, dermatológica, teratógeno. Exámenes: neumológico,
gastroenterológica, nefrológico, orina completa. Y gastroenterológica, oftalmológico, vías
dosaje en sangre. * Níquel: metal magnético duro, respiratorias, dermatológica. – metales pesados: en
maleable color blanco plata, resistente a la corrosión el plomo, mercurio aluminio, cadmio, pequeñas
buen conductor eléctrico y térmico. Usos y partículas se hallan en los alimentos amalgamas aire
exposición: aleaciones con cobre, hierro y y agua. Los metales tienen efectos acumulativos
aluminio, preparación de aceros especiales, en el organismo difícil de eliminar, alteran
niquelado por electrolisis, catalizador en los hormonas, anticuerpos y neurotransmisores,
reactores químicos, fabricación de baterías níquel- producen enfermedades irreversibles. Los metales
cadmio. Toxicidad: piel y vías respiratorias, provocan en el organismo lenta y paulatina,
cancerígeno, cáncer primitivo de etmoides, senos en nuestro cuerpo tiene la capacidad de quelacion,
la cara, y bronquial. Exámenes: neumológica, proceso en el cual los metales se unen a moléculas
respiratoria, dermatitis, rinoscopia, espirometria, Rx orgánicas ayudando a su expulsión a través de la
tórax, senos paranasales, citológico seriado de orina y las heces. Cantidad que tolera el
expectoración, podría hacer dosaje en orina pero organismo: varia con cada metal ej: mercurio,
está en discusión. *plomo: metal gris azulado aluminio, arsénico cadmio, plomo estas deben
maleable y dúctil, resistente al ácido sulfúrico, se evitarse; y los que causan beneficios en pequeñas
disuelve en ácido nítrico y es solubilizado por cantidades que no son perjudiciales: níquel, cobalto,
ácidos orgánicos. Principales óxidos son: litargirio, germanio, cobre. El calcio algunas veces se va a
bióxido de plomo, minio. Usos y exposición: minas algunos órganos internos formando cálculos o
y metalurgia de plomo y zinc, fabricación de depositándose en arterias en el cerebro: esclerosis,
acumuladores, pigmento para pintura: barnices ataques al corazón, enfermedades mentales. Uno de
esmaltes y materias plásticas. Toxicidad: no existe los mecanismos que permite la absorción del
aguda. Exposición crónica: SNC y periférico, antimonio en el tracto gastrointestinal: bombas
medula ósea, gónadas, riñón, probablemente puede iónicas.
ser carcinógeno para el hombre. Exámenes:
general, orientación neurológica, cardiovascular,
medición de tensión arterial, gastroenterológica y
nefrológica. Plombemia sangre, orina, hemograma.
* Compuestos alquílicos del plomo: a nivel
industrial son el plomo tetraetilo y tetrametilo cu7ya
toxicidad difiere de los compuestos inorgánicos del
plomo. Usos y exposición: preparación de fluido
etilo como antidetonante, limpieza de tanques donde
se almacena nafta tetraetilada. Toxicidad: el
tetraetilo penetra por inhalación, ingestión a través
de la piel luego sigue su transformación a plomo
inorgánica. Intoxicación aguda: encefalopatía con
delirio, convulsiones, hipotermia, hipertensión.

También podría gustarte