Está en la página 1de 1

ALIMENTOS PARA

MANEIRAS EFICAZES
UN MEJOR
DE ESTUDAR ANTES
RENDIMIENTO
DOS EXAMES
ESTUDIANDO
LOS ALIMENTOS SON UN
ALIADO
El cerebro, como cualquier otro
órgano, también necesita
nutrientes para funcionar a pleno
rendimiento.

Cuando se trata de estudiar, es


necesario utilizar varios recursos para
aumentar la productividad y los
resultados. Uno de estos recursos es la
ALIMENTOS A LOS QUE HAY comida. Cada alimento tiene un
QUE DAR PRIORIDAD impacto directo en la salud cerebral,
mental y física de las personas. Lo ideal
- Brócoli: Tiene vitamina K, conocida por es tener siempre una dieta que incluya
reforzar la capacidad cognitiva, todos los grupos de alimentos en las
mejorando el razonamiento y el proporciones adecuadas.
aprendizaje. La cocción debe hacerse
rápidamente, para evitar esa textura
blanda
- Cacao: Aumenta la circulación sanguínea
cerebral. El resultado es una mejora de las
funciones cognitivas, la memoria y el
estado de ánimo. Se puede consumir en
vitamina o en polvo.
- Hojas verdes: Tienen un sub. llamado
luteína que, según algunos estudios, es
capaz de proteger las neuronas al
ralentizar su decaimiento natural - lo que
resulta en una mejor función cerebral.

VARIAR SU DIETA
Cinco colores diferentes al día
entre frutas, verduras y
hortalizas.

Para que el cerebro funcione al


100%, es necesario suministrarle
alimentos nutritivos de forma
continua.
¿Cómo hacerlo?
CAFEÍNA - Aportando color a tu dieta.
Cuanto más colorida sea tu dieta,
La distancia entre el beneficio y el daño más nutrientes diversos estarás
es una línea muy fina. ofreciendo a tu cuerpo.

Antes de utilizar la cafeína como aliada,


hay que conocer sus efectos en el
organismo.
Ventajas: tiene varias. Funciona como
psicoestimulante para los estudiantes,
mejorando la atención, la memoria y la
concentración
Malo: No es una sustancia completamente
segura, ya que puede provocar adicción,
síntomas físicos y psíquicos, cambios de
humor y ansiedad, especialmente cuando se
consume en grandes dosis. EJERCICIOS FÍSICOS
r bono

Los ejercicios físicos aportan grandes


beneficios a nuestro cuerpo. Según los
profesionales, cualquier actividad
física estimula nuestra memoria. Pero
sobre todo los ejercicios aeróbicos,
por su capacidad para oxigenar el
cerebro y combatir las enfermedades
que deterioran la memoria.

MAIS DICAS: WWW.SITEBACANA.COM.BR

También podría gustarte