Está en la página 1de 7

CAPITULO V

3. Operaciones

4.1 Especificaciones del producto o servicio

Elaborar tortillas de harina, las tortillas de harina que se elaboran son 100% naturales,
sin conservadores. Las cuales se mantengan siempre dentro del gusto de los
consumidores y tendencias alimenticias, adicionando al producto un servicio de
excelencia y valor agregado. Los productos que se elaboran para su comercialización
son: paquetes de tortillas de harina de tamaño grande y paquetes de tortillas de harina
de tamaño mediano.

4.2 Descripción y Diagrama del proceso de producción o prestación del servicio

La Descripcion de cada una de las functions y responsabilidades que formarán cada


puesto. Por la cantidad reducida de cargos, el Gerente General desempañará
actividades de marketing, operaciones y recursos humanos con el apoyo total de los
demás colaboradores, desempeñando más de un cargo por persona. Es importante
recalcar que por temas de costos se contará con un contador outsourcing para los
primeros años de operación.

Diagrama del proceso de producción


4.3 Características de la tecnología
Máquina unipersonal para elaborar tortillas

Ecofogón, con un primer plano del agujero para introducir la leña y la plancha de acero

Se muestra el resultado de su trabajo.


4.4 Equipo e instalaciones
Equipo

4.5 Mat eria Prima


Harina
Huevos
Soda
Sal

Manteca
Agua o Leche
4.6 Capacidad Instalada

Para seleccionar la ubicación de la empresa, se consideraron varios criterios, esto para


el logro de costos de producción y distribución mínimos y donde los precios y
volúmenes de venta de los productos conduzcan a la maximización de beneficios. Se
estará ubicado en la zona centro de la ciudad, en un local con infraestructura adecuada
y moderna, contando con todos los servicios requeridos para el pleno desarrollo, así
como el de minimizar limitantes de las actividades a desempeñar. El área en la que se
ubica la empresa es factible tanto para los clientes, proveedores y público en general,
cabe destacar, que con lo que respecta a los servicios del local, se considera que
cuenta con las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento de la planta de
producción, así como del espacio de atención al cliente.

4.7 Manejo de Inventario
La gestión de inventarios es más que un simple seguimiento. Incluye la determinación
de la naturaleza de los artículos almacenados, incluyendo los ingredientes
estropeados. Un sistema de gestión de inventarios puede definirse como una
combinación de tecnología de hardware y software utilizada para supervisar el
mantenimiento y la vigilancia de los productos almacenados.

Los beneficios de este componente incluyen:

 Muestra la visibilidad del inventario en tiempo real en todos los niveles de un


restaurante de múltiples ubicaciones.
 Rastrea el restaurante en tiempo real y la rentabilidad.
 Reduce los costos de alimentos, el stock muerto, los costos de almacenamiento
y los costos de mano de obra manteniendo los niveles de inventario óptimos en
todo momento.
 Mejora las relaciones con los vendedores, proveedores y socios mediante una
mayor transparencia y una mejor organización.
 Proporciona niveles de alta precisión en la gestión de inventarios para evitar
casos de falta y exceso de existencias.
 Conocimiento de los productos alimenticios que más se venden y los de menor
demanda.
 Integración completa en los sistemas de puntos de venta de los restaurantes y
en los sistemas de contabilidad.

4.8 Ubicación de la empresa
San Pedro sula dos cuadras abajo del parque.

4.9 Diseño y Distribución de la planta u oficinas


4 mesas y sillas Múltiples
7 mesas 14 sillas
1 estufa
2 refrigeradoras
1 televisor

4.10 Mano de obra requerida


Mano de Obra Directa # Salario/U Mensual Supervisor Turno 1 4000 Personal de la
sucursal 2 L. 1.200 Total Mano de obra Directa L. 6400

4.11 Políticas del área de Producción


1. Flexibilidad del producto y de los procesos del restaurante.
2. Calidad y fiabilidad del platillo.
3. Previsibilidad y con confiabilidad del proceso.
4. Integración del personal en el proceso y organización del restaurante.
5. Reducción de tiempos de respuesta para el lanzamiento de nuevos platos Comidas.
6. Eliminación del gasto no estrictamente necesario.
7. Reducción de los tiempos de preparación y de espera.
8. Automatización de los procesos.

4.12 Procedimiento de mejora continúa


 

1. Identificar e implantar procesos involucrando a todo el equipo.


2. - Trabaja para el mejoramiento del restaurante.
3. - Crea hojas técnicas y fichas de producción.
4. - Utiliza sistemas informáticos de gestión. 

También podría gustarte