Está en la página 1de 3

Universidad de Cartagena

Facultad de Ciencias Económicas.


Programa de Administración de Empresas.
VII Semestre – Diurno.

Presentado por:
Karen Coneo Monterrosa

Docente:
Paulo Sexto Oyola Quintero

Asignatura: Gerencia de talento humano

Cartagena de Indias, D.T y C 2020.


LECTURA COMPLEMENTARIA N° 2
“REDUCIDO AL REINO DE LOS
PINGÜINOS”

EN EL DOCUMENTO DE WORD, DE MANERA INDIVIDUAL, RESPONDER A


LAS SIGUIENTES PREGUNTAS CON RESPECTO A LA LECTURA ASIGNADA.

1. ¿Qué entiende usted por ESTEREOTIPOS?

2. Explique brevemente la expresión de Stephen Covey: “trate primero de comprender,


luego de ser comprendido”.

3. ¿Cuál es la Moraleja de la lectura?

RESPUESTAS

1. Un estereotipo es una idea o imagen que tiene un grupo social sobre otro, es una
forma de categorizar al mundo real. Los estereotipos pueden ser positivos o
negativos en todos los casos, marcan el papel y las habilidades de las personas desde
que nacen, generando, muchas veces, situaciones de desigualdad y discriminación.

2. la expresión de Stephen Covey: “trate primero de comprender, luego de ser


comprendido”. Significa tratar de ponerse primero en el lugar del otro, de ver las
cosas desde su punto de vista. Tenemos tendencia a precipitarnos, a arreglar o juzgar
las cosas antes de comprender profundamente el problema por eso “comprender
primero” es un cambio de paradigma profundo donde escuchar con empatía es lo más
importante y la clave para una buena comunicación.

3. Reducido al reino de los pingüinos es una obra que hace énfasis en la importancia de
ser uno mismo, muestra que todas las personas que laboran alrededor de una empresa
son importantes y que por tanto se le debe de ofrecer oportunidad de crecer dentro de
la empresa, es decir, que sus opiniones sean tomadas en cuenta dentro de la
organización. También refleja todo lo que pasa en una sociedad tan exigente como la
de hoy en día, y una sociedad que tal vez por falta de comunicación presenta uno que
otro mal entendido.

En el desarrollo de la fábula explica que la unión hace la fuerza y que no importa


cuán grandes seamos a nivel profesional no podemos encasillarnos ni encasillar a
otros, debemos aprender a trabajar en equipo ya que cada individuo tiene habilidades
y destrezas diferentes y eso hace que cuando en una organización hay unión y los
estereotipos disminuyen, el trabajo conjunto es más beneficioso para la empresa.
Esta obra nos enseña la importancia de:

 No juzgar a nadie por su apariencia.


 Darnos la oportunidad de escuchar a las personas que nos rodean.
 Dar a conocer nuestras habilidades y capacidades sin miedo a que nos rechacen.
 No encasillarnos a nosotros mismos.

También podría gustarte