Está en la página 1de 6

Auditar programa de prevención de riesgos de accidentes y enfermedades profesionales.

Jorge Elias Cifuentes U.

Administración de la Prevención de Riesgos

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

Respuesta 1:
Medidas de verificación de riesgos

 Inspecciones planeadas: De acuerdo al programa de Prevención de Riesgos, se


establecen diversos temas a inspeccionar, ya sea a las herramientas utilizadas en la
producción o al mismo puesto de trabajo, pasando por las maquinarias y elementos de
protección personal, con este instrumento podemos verificar en que condiciones se
encuentra nuestra empresa y así tomar medidas al respecto.
 Detecciones de peligro realizadas en conjunto con el OAL 16.733: En conjunto con la
mutualidad de turno, se deben realizar detecciones de peligro en terreno con una lista de
verificación de la mutualidad, esto nos dará una mirada desde fuera y un panorama
mucho mas completo en lo que se refiere a requerimientos legales que la empresa pueda
pasar por alto.

Medidas de medición de riesgos

 Matriz de riesgos: Esta herramienta nos indicará cuales son los riesgos presentes en
nuestra empresa así también nos clasificará esta información respecto a la criticidad de
los mismos y cual debemos poner más énfasis y medidas preventivas.
 Informe de estadísticas: Semanalmente se debe informar a la gerencia sobre las tazas de
siniestralidad y accidentabilidad correspondiente a la semana que se esta informando,
esto nos indicará si el promedio aumenta o disminuye respecto de la semana anterior así
también podremos observar a tiempo un aumento en los accidentes al interior de la
empresa.
Medidas de seguimiento de riesgos

 Informe semanal: de acuerdo al informe semanal se debe indicar en este mismo las
condiciones de riesgos que se deben mejorar indicando claramente los pasos a seguir, se
indicará una fecha limite de entrega, esto se debe corroborar semana a semana para lograr
detectar el no cumplimiento de estas medidas
 Visitas / auditorias no planeadas: El área de gerencia de Prevención de Riesgos debe
realizar auditorías sorpresas a las instalaciones, evidenciando el cumplimiento de las
medidas preventivas establecidas en la matriz de riesgos y en el informe semanal,
corroborando que todo se cumpla al pie de la letra en terreno.
Respuesta 2:
Auditoria al programa de Prevención de Riesgos

 Revisión de informes semanales: De acuerdo al plan de prevención de riesgos el auditor


deberá revisar este informe de manera semanal verificando que se cumplan los protocolos
establecidos en este plan, dará instrucciones de acuerdo a situaciones críticas informadas
en el presente informe e indicará sanciones en caso de un no cumplimiento.

 Revisión de programa de charlas: De acuerdo al plan de prevención de riesgos el


auditor debe verificar en terreno que los registros físicos se encuentren disponibles para
ser observados, todos los empleados de la empresa deben haber firmado este documento,
además el correlativo de temas se debe cumplir a cabalidad.

 Revisión de programa de inspecciones: De acuerdo al plan de prevención de riesgos el


auditor al igual que el cronograma de charlas, debe comprobar el registro físico de estos
documentos, además el porcentaje de cumplimiento siempre debe estar al 100% de lo
contrario no se puede cerrar la inspección y se debe volver a realizar hasta cumplir con el
100%, también se debe respetar el correlativo de temas correspondientes a los puntos que
se deben inspeccionar en terreno.

 Revisión de informes de mutualidad: De acuerdo al plan de prevención de riesgos, el


auditor debe revisar los informes emitidos por la mutualidad de turno, verificando las
observaciones contenidas en el y su fiel cumplimiento en terreno, de lo contrario puede
detener sectores de la empresa hasta que esta condición no sea subsanada.

Respuesta 3:
Definición y aplicación de la normativa vigente que aplica al programa de Prevención de Riesgos
Respuesta 4:
Informe de seguimiento al cumplimiento del programa de Prevención de Riesgos
Respuesta 5:
Identificación de no conformidades del programa de Prevención de Riesgos y estándares
establecidos por la normativa legal vigente correspondiente a este programa

No conformidades identificadas:

1. Herramientas en mal estado en conector eléctrico


2. Extensiones en mal estado
3. Puesto de trabajo del cortador de aluminio den desorden y con basura
4. Trabajador armador no utiliza guantes protectores
5. No existe publicación de accidentabilidad de la empresa
6. Se debe reparar el portón de acceso al taller señalizando la vía de escape
7. Protocolos MINSAL no ejecutados al 100%

De acuerdo a la normativa legal vigente en lo que respecta a las condiciones sanitarias y


ambientales en los lugares de trabajo (D.S594), se deben subsanar las no conformidades del 1 al
6 ya que incumplen los estándares establecidos por dicha legislación, en cuanto al punto 7 el
Ministerio de Salud, entrega claras directrices en sus guías técnicas en cuanto a protocolos de
vigilancia, los cuales deben ser cumplidos a la brevedad, todo lo anteriormente mencionado del
punto 1 al 7 debe ser subsanado debido a que incumple la normativa, por ende es fiscalizable y
en este estatus es motivo de multa y sumario sanitario por la SEREMI de Salud y/o la Dirección
del Trabajo.
Respuesta 6:
5 acciones correctivas que permitan gestionar las no conformidades identificadas

1. Capacitación teórica practica sobre el uso de los elementos de protección personal

enfocando esta tarea al rubro de la fabricación de ventanas de aluminio

2. Contratación de personal idóneo en el área eléctrica para revisar todas las herramientas y

maquinarias del taller con el fin de dejarlas todas en un 100% operativas

3. Capacitación teórica practica sobre la importancia de la limpieza en las superficies de

trabajo

4. Amonestación escrita al trabajador que no utiliza guantes protectores en el cumplimiento

de sus funciones como armador de ventanas de aluminio

5. Solicitar al OAL de turno, una visita técnica orientada a la implementación de protocolos,

indicando fechas claras para su correcto cumplimiento.

También podría gustarte